Sol de América es otro club que no puede sustraerse a la movida del mercado de pases, y este miércoles desvinculó al arquero Pablo Gavilán, quien se mostró sorprendido por la decisión. “Tenía contrato hasta diciembre con Sol. Ellos cumplieron todo conmigo para la rescisión, pero me sorprendió. El gerente me dijo que era una cuestión técnica”, acuso el golero, quien ahora se encuentra en la búsqueda de un nuevo club.
En tanto que el zaguero central Miguel Jacquet acordó plenamente su vinculación y tras estampar su firma por un año con la entidad azul, está a disposición del cuerpo técnico liderado por Juan Pablo Pumpido. Jacquet llega a Villa Elisa tras un muy buen semestre en filas del 12 de Octubre de Itauguá, con el que disputó la Copa Conmebol Sudamericana y el Campeonato Apertura.
Dejanos tu comentario
Falla técnica paraliza atención en Identificaciones
A través de un comunicado desde el Departamento de Identificaciones, informaron que tanto la sede central como las oficinas regionales no podrán brindar atención a la ciudadanía debido a un problema técnico. Hasta el momento se desconoce cuándo las actividades volverán a la normalidad.
Desde la institución explicaron que la falla del sistema afecta a la toma de imagen, aparentemente debido al vencimiento de licencia del procesador. Los encargados del área técnica se encuentran trabajando en este inconveniente, el cual afecta a la mayoría de los trámites, atendiendo la necesidad de generar las imágenes para el procesamiento en impresión de documentos.
Remarcaron que este inconveniente que inició en la mañana de este miércoles impedirá la atención normal al público hasta que el mismo sea subsanado. En cuanto a las personas que se encontraban en el lugar esperando a realizar sus diligencias, las mismas fueron asesoradas para una mejor reorganización.
Puedes leer: Eliminan en Maracaná 25 toneladas de marihuana valuada en USD 750.000
A lo largo de los últimos meses, el Departamento de Investigaciones ha reportado una larga cantidad de inconvenientes técnicos de diversos tipos, la mayoría relacionados con los servidores y las actualizaciones del sistema operativo vigente, por lo que este nuevo problema se suma a una larga lista de motivos de retraso.
Si bien los diferentes cambios buscan que los trámites se agilicen en el mencionado departamento, por el momento los funcionarios y los usuarios continúan encontrándose con frecuentes problemas que generan disgusto y quejas.
Lea también: Automotores fortalece controles ante ola de robo de vehículos
Dejanos tu comentario
Revelan las imágenes más cercanas jamás realizadas del Sol
Las imágenes más cercanas jamás realizadas del Sol revelan erupciones de plasma apiladas las unas sobre las otras y detalles del viento solar, una auténtica mina de oro para los científicos. La NASA reveló la semana pasada estas imágenes tomadas por la sonda Parker el 24 de diciembre de 2024 que mejorarán la comprensión del clima espacial y contribuirán a proteger la Tierra contra las amenazas solares.
“Esperábamos este momento desde finales de los años 50”, comentó a la AFP Nour Rawafi, responsable científico de la misión Parker. Otras sondas espaciales ya habían estudiado el Sol, pero a una distancia mucho mayor. La misión lanzada en 2018 lleva el apellido del astrofísico estadounidense Eugene Parker, quien describió por primera vez en 1958 el fenómeno de los vientos solares, como se llama a los flujos continuos de partículas provenientes del Sol.
La sonda Parker ha entrado recientemente en su órbita final, que la ha llevado a aproximadamente 6,1 millones de kilómetros de la superficie del Sol. Un récord de proximidad alcanzado por primera vez en la Navidad de 2024 y repetido dos veces desde entonces, en marzo y junio, siguiendo un ciclo de 88 días. Estuvo muy cerca del Sol. Para hacerse una idea: si la distancia entre la Tierra y el Sol fuera de un kilómetro, Parker habría estado a solo unos cuarenta metros de la estrella.
Lea más: Toda nuestra galaxia estaría dentro de un misterioso agujero gigante
“Increíble”
La única cámara de la nave, la WISPR, captó imágenes mientras Parker exploraba la capa más externa de la atmósfera del Sol, llamada corona. Montadas en un breve video de unos segundos, estas nuevas imágenes revelan por primera vez en alta resolución las eyecciones de masa coronal (CME), o sea enormes chorros de partículas ionizadas que juegan un papel en la aparición de fenómenos climáticos espaciales.
Estas erupciones son, entre otras cosas, la causa de las espectaculares auroras boreales visibles en gran parte del mundo el pasado mes de mayo.
“Tenemos varias CME apiladas unas sobre otras, es lo que las hace tan únicas”, explica Nour Rawafi. “Es realmente increíble ver esta dinámica en acción”, añade.
Otro detalle sorprendente: el viento solar, que fluye desde la izquierda de la imagen, traza una estructura llamada capa de corriente heliosférica: un límite invisible donde el campo magnético del Sol oscila de norte a sur.
Es muy importante porque juega un papel esencial en la propagación de las erupciones solares y en su impacto potencial en la Tierra.
El clima espacial puede tener graves consecuencias como sobrecargar las redes eléctricas, perturbar las comunicaciones y dañar los satélites. Prevenir colisiones entre los miles de satélites adicionales que deben entrar en órbita en los próximos años es cada vez más complejo, especialmente durante perturbaciones solares, que pueden desviar ligeramente su trayectoria.
Lea también: NASA logra una pista sobre la ausencia de vida en Marte
Décadas por delante
El Sol se dirige ahora hacia el mínimo de su ciclo de actividad, esperado en unos cinco a seis años. Algunas de las tormentas solares más extremas ocurrieron durante esta fase descendente, como las famosas “tormentas de Halloween” de 2003, que obligaron a los astronautas de la Estación Espacial Internacional a tomar precauciones adicionales contra las radiaciones.
“Captar una de estas gigantescas erupciones (...) sería un sueño”, afirma Rawafi. Parker todavía tiene mucho más combustible del previsto inicialmente y podría seguir funcionando durante varias décadas, hasta que sus paneles solares se degraden al punto de no proporcionar suficiente energía para mantener la orientación de la sonda. Cuando su misión finalmente termine, la sonda se desintegrará lentamente hasta convertirse, según Rawafi, “en parte del viento solar mismo”.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Meteorología confirma días de sol y calor para Paraguay, ¿hasta cuándo?
Hoy Paraguay amaneció fresco, pero se volverá cálido en la región Oriental y caluroso en el Chaco por la tarde. El cielo estará parcialmente nublado, con vientos que rotarán al noreste, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El inicio de la temporada vacacional invernal ha comenzado con gran entusiasmo en diversas regiones. Se anticipa que las condiciones climáticas sean favorables, con temperaturas agradables y cielos despejados. Los turistas y residentes podrán disfrutar de actividades al aire libre sin inconvenientes durante los primeros días. La expectativa es que esta semana el tiempo acompañe para un buen inicio de las vacaciones.
“Para este domingo 13, se espera una jornada con ambiente fresco al amanecer, que irá tornándose cálido en gran parte de la región Oriental y caluroso hacia el Chaco durante la tarde” señala la DMH. El cielo se presentaría parcialmente nublado, con vientos variables al comienzo que rotarían al sector noreste.
Mientras que las temperaturas máximas previstas en la región Oriental se sitúan entre los 26 °C y 30 °C, en la región Occidental se espera que sean ligeramente superiores, alcanzando valores entre 31 °C y 33 °C.
Durante los primeros días de la semana, las condiciones seguirían similares, con mañanas frescas, tardes cálidas a calurosas y vientos predominantes del noreste. La probabilidad de lluvias se mantiene muy baja a nivel país, al menos hasta mediados de semana.
Dejanos tu comentario
Un finde con el clima perfecto: mañanas frescas y tardes calurosas
Para hoy, viernes 11, y durante el fin de semana, persistirán condiciones meteorológicas similares, con cielo parcialmente nublado y un leve aumento de la nubosidad sobre el centro y sur del país, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Se espera un ambiente fresco en horas de la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 13 y 18 °C en todo el territorio nacional, mientras que las máximas se ubicarían entre 24 y 29 °C en la región Oriental, y entre 30 y 32 °C en la región Occidental.
Pronóstico para la primera semana de vacaciones
Según el pronóstico actual, los días lunes 14 y martes 15 continuarían con mañanas frescas, con temperaturas entre 15 y 18 °C, y tardes cálidas a calurosas, con máximas entre 25 y 33 °C en todo el país.
Leé también: El piki vóley paraguayo impresiona en el conurbano de Buenos Aires
Para el miércoles 16, se prevé el ingreso de un débil frente frío sobre el territorio nacional, lo que podría favorecer un aumento de la nubosidad, un leve descenso de las temperaturas y un incremento en la probabilidad de lluvias dispersas, especialmente en el extremo sur del país.
El análisis actual presenta una perspectiva detallada sobre las tendencias observadas. Es fundamental considerar las variables dinámicas que influyen en el panorama general. Es importante tener en cuenta que este pronóstico está sujeto a actualizaciones en los próximos días, señaló la Dirección de Meteorología.