Olimpia despidió oficialmente al volante Rodrigo Rojas, quien ya no será tenido en cuenta. Para hoy se aguarda el arribo del defensor argentino Víctor Ezequiel Zalazar y el plantel de 37 convocados por Sergio Orteman viaja rumbo a Encarnación para encarar la etapa más fuerte de la pretemporada.
A estos trabajos también se acoplarán las dos últimas incorporaciones de Olimpia, que son el central uruguayo de 26 años, Agustín Ale, y el lateral izquierdo compatriota de 21, Tobías Castellanos.
Dejanos tu comentario
Diputado Pereira deslinda responsabilidad de su empresa por edificio colapsado en Encarnación
El diputado Carlos Pereira y los demás accionistas de la empresa Mega Concret SA realizaron una conferencia de prensa este viernes, en la cual, el legislador deslindó toda responsabilidad en la utilización de hormigones en la obra colapsada en Encarnación. El lamentable hecho ocurrió el pasado 2 de abril y se cobró la vida de dos personas.
La empresa hormigonera Mega Concret SA fue la que proveyó el concreto para la construcción, y entre sus accionistas se encuentran el ingeniero Diego Matías Chávez Castro y el diputado Carlos Pereira Rieve, cuestionados y apuntados como nexos de política y negocios con el intendente de Encarnación Luis Yd.
Podes leer: Emplea Py Joven busca marcar una diferencia en cuanto a desempleo juvenil
“Hay medias verdades y es lo que queremos aclarar. Como profesionales que vendemos un producto, en este caso particular el cliente es el arquitecto Roberto Ramírez, el profesional calculista. Es el profesional que diseñó y construyó la obra, y quien solicitó el servicio”, dijo el legislador en conferencia de prensa, reportó Rocío Gómez, corresponsal de Nación Media en Itapúa.
Refirió que el citado arquitecto es cliente habitual de la empresa y cuenta con muchos proyectos de obras en la zona. “En este caso particular, nosotros como empresa hemos proveído el hormigón para las losas y vigas de este edificio, no hemos proveído el hormigón para los pilares ni para las vigas de fundación, ni para los fustes de fundación. Todos esos hormigones el cliente lo ha elaborado in situ con su personal en obra”, refirió.
Finalmente, indicó que esta empresa lo que hace es “la elaboración en planta, con los camiones que tenemos hacemos la entrega a obra y es el cliente quien aplica la colocación del hormigón según su cuestión de proyecto, según el diseño de proyecto que él considera, con los estándares que él considera”.
Dejanos tu comentario
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
“Instamos a todas las personas que van a estar asistiendo a este encuentro a que lleguen al menos dos horas antes, teniendo en cuenta el servicio de Wifi que muchas veces tiene inconveniente e impide la lectura de las entradas. Hay que recordar además que las entradas serán nominales y se solicitarán las identificaciones correspondientes”, explicó el comisario.
Podés leer: Con balacera terminó el Día del Trabajador en la Chacarita
Al ser consultado respecto a las medidas de control para evitar disturbios y enfrentamientos entre grupos organizados de hinchas de ambos equipos que ya se dieron en encuentros pasados, el comisario Fernández explicó que muchas de las personas identificadas con las causantes de los anteriores enfrentamientos ya no cuentan con la posibilidad de ingresar a los estadios.
“Aquellas personas que no cuenten con sus entradas y su identificación no van a pasar el segundo filtro. Así también, en los sectores donde van a estar los hinchas organizados, se van a estar tomando las medidas de control correspondientes, iniciando con una inspección individual con la prueba de alcotest. Actualmente tenemos más de 20 artefactos”, puntualizó el jefe de Eventos Deportivos.
Lea también: Ultiman detalles para apertura de remozada terapia en el Hospital de Itauguá
Dejanos tu comentario
Día del Trabajador: hombre ofrece libros en las calles y afirma que vender es su pasión
Pese a que este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, es un día de descanso y festejo, para Javier Giménez, vendedor de libros de la ciudad de Encarnación, es una jornada especial para trabajar y ofrecer sus materiales de aprendizaje. Con este trabajo el hombre saca adelante a su familia, que conformó junto a su pareja con la que tienen tres hijos.
Javier, de 48 años, oriundo de la ciudad de Cambyretá, todos los días sale a las calles para vender sus libros ilustrados, que son exclusivamente para niños y niñas, quienes aman pintar. Esto los vende en el semáforo de ruta PY 01 en Encarnación entre la avenida Caballero y avenida Rodríguez de Francia.
“Para nosotros, los emprendedores, vender es una pasión”, dijo muy orgulloso Giménez, a la corresponsal Rocío Gómez, de Nación Media, que lo encontró en plena ruta haciendo lo que más le gusta.
Te puede interesar: Investigan millonario asalto contra comerciante del Mercado de Abasto
Afirmó que cuando conoce a gente que no tiene trabajo, lo invita a vender libros y manejar sus ingresos. “Me dedico a enseñar a la gente con la que me cruzo en mi andar para que trabaje, enseño para que no tengan miedo de ofrecer y vender. Siempre me encuentro con gente sin trabajo, algunos trabajan conmigo y todo”, compartió.
Los libros tienen un precio de entre G. 15.000 a 20.000 y pese a estar en la era digital, vendió más de 3.000 libros desde diciembre. Los fines de semana con buena venta pudo llegar a ganar hasta 250.000 guaraníes y eso lo motiva a seguir con su trabajo, poder ver qué aún hay niños interesados en pintar.
Javier, tiene el sueño de poder publicar un libro propio para enseñar a los niños a desenvolverse en la era digital y lo tradicional. Las personas interesadas en comprar los libros pueden contactar con el trabajador al (0985)752 487.
Lea también: Suben las temperaturas mínimas: amaneceres más cálidos a partir del viernes
Dejanos tu comentario
Iturbe y Redes, los goleadores
Cerro Porteño y Olimpia van ajustando preparativos para enfrentarse en el segundo Superclásico del torneo Apertura del próximo sábado 3 de mayo en la Nueva Olla (17:30).
En materia de producción, se viene el duelo de goleadores. En ese rubro, el mayor artillero de Cerro Porteño del año es Juan Manuel Iturbe con seis anotaciones a nivel local, mientras que Rodney Redes es el de mayor anotador del Olimpia con cinco dianas en su haber.
Coincidentemente, tanto Juan Manuel Iturbe como Rodney Redes se hicieron sentir con sendos goles en el partido de la primera rueda, que ganó 2-1 Olimpia en el Defensores del Chaco el domingo 23 de febrero.
Juan Iturbe había adelantado al Ciclón e inmediatamente lo emparejó para el Decano Derlis González. En la segunda etapa , Rodney Redes se encargó de concretar el tanto que selló el gran triunfo para Olimpia.
GIMÉNEZ Y LÓPEZ
En cuanto a los equipos, Cerro Porteño recupera al volante Gastón Giménez, quien superó una dolencia muscular que lo dejó fuera de los recientes partidos. Por suspensión (5 tarjetas amarillas) quedó al mar g en el volante Wilder Viera .
En Olimpia está a disposición del cuerpo técnico el defensor central argentino Lisandro López, quien logró reponerse de una afección muscular y activa a la par de sus compañeros. Darío Benedetto todavía se encuentra convaleciente de un cuadro de dengue, aunque expresó sus deseos ser parte del superclásico, aunque sea desde el banco de suplentes.