Montevideo, Uruguay. AFP
Argentina dejó escapar un vital triunfo ante Colombia, que logró un agónico empate 2-2 en los descuentos, aunque todo Sudamérica está con la mirada en la Copa América, nuevamente en duda a pocos días del inicio el domingo en Brasil.
Y en Colombia, el fútbol y la protesta social van de la mano. La noche del martes manifestantes y policías se enfrentaron en las cercanías del estadio de Barranquilla, antes del partido entre el local Colombia y la Argentina de Messi.
Este encuentro fue el único de la clasificatoria sudamericana que se disputó con público en el estadio.
Por la crítica situación social, Colombia dejó de ser una de las sedes de la Copa América y también canceló Argentina, pero por la pandemia del covid-19. Ahora pasó a Brasil, pero...
El equipo de Lionel Messi había hecho la diferencia desde muy temprano, en los diez primeros minutos de juego con goles del defensa Cristian Romero y del volante Leandro Paredes, pero no pudo aguantar el vendaval colombiano en la segunda parte y dejó un triunfo que le permitía mirar de reojo a Qatar-2022.
Colombia, con goles Luis Muriel de penal al minuto 51 y luego Miguel Borja, de cabeza en el 90+4, logró un empate que lo deja en carrera en la lucha por uno de los cuatro boletos directos a Qatar-2022.
A Argentina (12 puntos) el empate no le modifica demasiado la ecuación, aunque un triunfo le hubiera permitido escaparse con Brasil.
Messi no fue esta vez el que marcó la gran diferencia, aunque tuvo el relevo del volante del PSG, Leandro Paredes, que anotó un tanto de alta calidad.
BOLIVIA RESCATÓUNA PARIDAD
La selección de fútbol de Bolivia se llevó de Santiago un empate 1-1 con Chile por la octava jornada de las eliminatorias, un reparto de puntos poco provechoso para ambos.
Chile tuvo numerosas ocasiones en la primera mitad que no supo definir y fue en el minuto 69 cuando Erick Pulgar cabeceó a la red del combinado altiplánico, el cual se repuso en el minuto 81 con un tanto de penal de Marcelo Martins.