Oporto, Portugal. AFP.
El Manchester City de Josep Guardiola se presenta como favorito ante el Chelsea de Thomas Tuchel en la final de la Liga de Campeones, hoy en Oporto (15:00), pero el pulso entre estos dos equipos ingleses promete en cualquier caso emociones fuertes.
En la grada, eso sí, podrá haber sabor al ‘viejo fútbol’. Después de meses de gradas vacías, 16.500 aficionados, de ellos 10.000 procedentes del Reino Unido, podrán asistir en vivo a esta final. Para el City, este partido es una cita con la historia.
Sueña con convertirse en el club número 23 en conquistar el trofeo más preciado del fútbol europeo. Para Guardiola sería la recompensa a un ciclo de cinco años, que pese a diez títulos en torneos nacionales parece inconcluso si no se corona con la Champions.
Su homólogo del Chelsea, el empresario ruso Roman Abramovich, ya sabe lo que es ganar el título europeo, ya que los londinenses lo consiguieron en el 2012. Los Blues, comprados en el 2003, se convirtieron entonces en el primer club ‘nuevo rico’ en ganar la Liga de Campeones.
Nueve años después, el Chelsea puede lograr su segunda corona en el gran torneo. Mientras cuentan las horas para la final, sus aficionados buscan puntos en común entre la generación actual y aquel grupo triunfador de Didier Drogba.
Dejanos tu comentario
Cámara de Diputados despide a Derlis Rodríguez con tres días de duelo
La Cámara de Diputados rinde homenaje a Derlis Rodríguez en la Sala de Sesiones del Congreso, a partir de las 10:00 de este martes, con una ceremonia ante su féretro, antes del velatorio previsto en Coronel Oviedo. La Cámara Baja suspendió la sesión ordinaria de esta jornada y declaró tres días de duelo en honor al legislador de Caaguazú, fallecido anoche a los 45 años.
“Hemos declarado duelo en la Cámara de Diputados. La sesión prevista para la fecha queda suspendida y será compensada con una sesión extraordinaria el próximo lunes 11 de agosto. Despediremos al compañero Derlis Rodríguez en la Sala de Sesiones del Congreso a partir de las 10:00 horas”, informó Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Presidente de la ANR rinde homenaje al diputado Rodríguez
En la resolución n.º 3249, se declara: “Rendir los máximos honores póstumos al diputado nacional Derlis Rodríguez, quien ha ejercido su cargo con patriotismo y lealtad; declarar 3 días de duelo en la Cámara de Diputados e izar el pabellón nacional a media asta en el mástil del Palacio Legislativo”.
La sesión ordinaria que se debía realizar en la fecha fue suspendida por resolución n.º 3250, y, por resolución n.º 3251, se convoca a una sesión extraordinaria para el próximo lunes 11 de agosto a las 14:00, donde probablemente estaría asumiendo la banca el diputado suplente David Jara.
Leé también: David Jara asumirá la banca del fallecido diputado Rodríguez
Dejanos tu comentario
Oasis reavivó el glorioso pasado musical de Mánchester
En un día radiante y festivo en Mánchester, más de 80.000 personas recibieron como héroes a sus hijos pródigos de Oasis que actuaron en su ciudad por primera vez en 16 años. Fans veteranos y de nueva generación se reunieron en esta ciudad del norte de Inglaterra para presenciar el regreso de los hermanos Gallagher y cantar a viva voz éxitos como “Wonderwall”, “Don’t look back in anger” o “Supersonic”.
Medio millar de seguidores esperaban desde tres horas antes de la apertura de puertas para el primero de los cinco conciertos en el Heaton Park, todos ellos con las entradas agotadas. Algunos tuvieron la suerte de encontrar lugar en la sombra de los árboles, pero otros recurrían a abanicos y pequeños ventiladores para mantenerse frescos en un calor de 30 ºC inusual en esta ciudad.
En el 15º lugar de la cola estaba Lisa, una chica de 23 años que había viajado desde la ciudad francesa de Saint-Etienne con un grupo de amigas. “Fue como la gran oportunidad de nuestras vidas, nunca pensamos que podríamos verlos en directo”, afirmó la joven, que llevaba seis horas en la fila.
Lea más: Comenzó el rodaje de la serie de Harry Potter
La ciudad estaba expectante por el “Día Oasis” desde que los Gallagher (Liam como cantante y Noel como guitarrista) anunciaron el año pasado que habían enterrado el hacha de guerra e iban a reunir de nuevo el legendario grupo de britpop. Jack Johnson, un estudiante de 17 años que apenas tenía un año cuando la banda se separó tras el enésimo conflicto entre los hermanos, recuerda perfectamente cómo recibió la noticia.
“Nos estábamos llamando los unos a los otros: ‘Oh Dios mío, oh Dios mío, ¿qué está pasando?”, cuenta. “Todavía estamos asombrados de estar aquí”, añade. Aunque la mayoría recurrían al agua o los helados para mantenerse frescos, algunos empezaron la fiesta horas antes.
“Me estoy rehidratando con un poco de ginebra, un poco de vodka y un poco de limonada”, afirma Sarah Fisher, una mujer de 45 años de Loughborough, en el centro de Inglaterra. “El calor es un poco demasiado, pero llevo puesta mi loción y mi gorro”, bromea. La atmósfera le recuerda al legendario concierto de 1996 que el grupo dio en el antiguo estadio Maine Road, donde jugaba entonces el Manchester City, y al que asistió siendo adolescente.
Lea también: “Severance” es favorita en los Emmy con 27 nominaciones
“Muy buena onda”
Se calcula que 400.000 personas asistirán a los cinco conciertos programados en Mánchester. El electricista Alan Clarke, de 50 años, y Paul Smith, de 41, se conocieron en la fila, pero ya son “mejores amigos”, afirma el primero. Luce una camiseta de Oasis que compró en un concierto en 1996. “Todavía me va bien, aunque ahora soy más viejo y más gordo”, bromea.
El entusiasmo se extiende por toda la ciudad, tomada por los seguidores de Oasis desde 24 horas antes de que los altavoces empezaran a rugir. “Toda la gente está como loca”, declara Andre Meyer, que voló desde Hamburgo, en Alemania, para el concierto. “La ciudad está llena de fans, con muy buena onda”, asegura este hombre cuya larga barba oculta parcialmente su camiseta de Liam Gallagher.
“Voy a llorar”
Y es que los Gallagher son estos días omnipresentes en Mánchester, en carteles colgados por las farolas o en un mural enorme pintado en el barrio Northern Quarter. Nico, de 28 años, se estaba tomando una foto frente a ese mural. Del concierto, solo daba por segura una cosa: “Voy a llorar”, dijo el joven llegado de Los Ángeles.
Para el adolescente Jonah Saw, cantante de una banda local llamada Unit 17, la conexión del grupo con Mánchester lo es “todo”. “Salí del vientre de mi madre escuchando Oasis, estoy tan emocionado”, aseguró mientras esperaba frente al recinto.
Crecido cerca de Burnage, el barrio de los Gallagher, Shaw se crió con historias de los legendarios conciertos de Oasis que le contaba su padre, que lo acompaña en la fila. El joven confía en poder hacer lo mismo en unos años. “Espero que haya la reunión de los 60 años en unos 30 años y me llevaré a mis hijos, Noel y Liam”, dice entre risas.
“Allanaron el camino”
El regreso de los hermanos Noel y Liam Gallagher a su ciudad natal, Mánchester, con motivo de la gran gira de reunión de Oasis, revive los recuerdos de la época en que la ciudad industrial del noroeste de Inglaterra era el hogar de una efervescente creatividad musical. Después de haber iniciado la gira en Cardiff (Gales), con dos conciertos, dieciséis años después de su separación, el emblemático grupo del Britpop se presenta en Mánchester, durante cinco noches con entradas agotadas, en Heaton Park.
“Claramente hay un renovado entusiasmo en la ciudad”, observa Susan O’Shea, experta en música y profesora titular en la Universidad Metropolitana de Mánchester. En los años 90, Mánchester estaba en la cúspide de su gloria cultural. Oasis dominaba las ondas, sucediendo a leyendas de la ciudad como Joy Division y The Smiths. “Estos grupos allanaron el camino para Oasis”, recuerda Ed Glinert, creador de los recorridos guiados “Manchester Walks”, dedicados a la historia musical de la ciudad.
Mítico concierto de los Sex Pistols
Delante de la entrada de la Free Trade Hall, Glinet cuenta la influencia decisiva que ejerció en aquellos grupos un concierto de los Sex Pistols, en 1976, en esa sala, hoy reconvertida en hotel y centro de conferencias.
“Miles de personas afirman haber asistido a ese concierto... pero en realidad solo había 42 en el público”, bromea el guía.
Entre los asistentes estaban el cantante de The Smiths, Steven Patrick Morrissey, o Mark E. Smith (The Fall), además de miembros de Joy Division, grupo que luego se transformaría en New Order. Todos ellos contribuyeron al renombre musical de Mánchester. Aunque la ciudad está actualmente agobiada por una ola de calor veraniega, el famoso mal tiempo fue un “factor muy importante” en este legado musical, afirma Ed Glinert.
“La mayor parte del año, el clima es oscuro, gris, frío, húmedo y ventoso. Eso se refleja en la música”, dice Glinert. A finales de los años 80, el mítico club The Hacienda impulsó a la ciudad hacia una nueva era, con la llegada del house y la escena rave.
Así nació el fenómeno “Madchester”, un juego de palabras con ‘Mad’ (loco) y el nombre de la ciudad, impulsado por grupos como Happy Mondays y The Stone Roses, a quienes los hermanos Noel y Liam Gallagher han citado frecuentemente como inspiración.
“Los Stone Roses fueron realmente los primeros de la escena de Mánchester que influyeron en Oasis”, considera Pete Howard, de 77 años, propietario de la tienda “Sifters”, donde los hermanos Gallagher solían comprar sus discos.
“Mister sifter”
Inmortalizado en la canción Shakermaker, segundo sencillo de Oasis, con el nombre de “Mister Sifter”, Howard sigue recibiendo hoy a seguidores de todo el mundo. “Para nosotros, esto es una peregrinación. Es como conocer a una leyenda viva”, confiesa Veronica Paolacci, una milanesa de 32 años, sobre el septuagenario.
La escena local sigue siendo dinámica. Susan O’Shea menciona a los grupos emergentes PINS y The Red Stains, a los raperos Aitch y Bugzy Malone, así como lugares como The Peer Hat o Gullivers. Sin embargo, la fama internacional de Mánchester parece haberse atenuado. “Era mucho mayor cuando la Britpop era más popular”, opina Dan Verberkel, un fan de esta música, ingeniero neerlandés de 38 años que ha venido para el concierto de Oasis.
Además de Mánchester, otras ciudades también han contribuido a forjar la identidad musical británica del siglo XX, como Birmingham, con el heavy metal, o Bristol, con el trip-hop. Pero desde los años 2000, las cosas han cambiado. Según Ed Glinert, el auge de lo digital ha roto las dinámicas regionales. “Hoy en día puedes producir música desde tu ordenador en tu habitación, sin que tenga ninguna conexión particular con el lugar donde vives”, señala.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Chelsea conquista el mundo
El Chelsea rompió los pronósticos y escribió su nombre como el primer campeón del Mundial de Clubes de 32 equipos al golear 3-0 al Paris Saint-Germain, flamante rey de Europa, en la final disputada este domingo a las afueras de Nueva York.
Con un juego sólido en todas las líneas y guiado por el talento del mediocampista ofensivo Cole Palmer, de 23 años, los Blues dieron un nuevo paso hacia su retorno a la primera línea del fútbol tras varias temporadas de fichajes millonarios y resultados decepcionantes.
Palmer anotó un doblete (22 y 30 minutos) y ayudó luego al brasileño João Pedro (43) para liquidar en el primer tiempo la final en el estadio MetLife, en East Rutherford, adonde creció el presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo país organizará el próximo año el Mundial de selecciones junto a México y Canadá.
Los londinenses, dirigidos por el italiano Enzo Maresca, cerraron la temporada con dos títulos, luego de conquistar la Conference League a finales de mayo, que los convirtieron en el único club en ganar todos los torneos internacionales de Europa.
A pesar del cansancio por la extenuante campaña europea y las altas temperaturas en Estados Unidos, los ingleses frenaron el paso frenético del ganador de la Liga de Campeones, que partía favorito gracias a su fútbol hipnótico, ausente en la jornada dominical, y sus resonadas victorias.
El Chelsea logró su segundo trofeo de campeón mundial, después del obtenido en la edición de 2021, bajo el formato antiguo de siete participantes.
UN DINERAL EN PREMIOS
A Chelsea se le concedió entre 12,81 - 38,19 millones de dólares solo por participar en el Mundial de Clubes 2025 de los Estados Unidos. La cifra exacta para los clubes europeos se determinó en función de los criterios de rendimiento de la FIFA.
Ganar un partido de fase de grupos, valió 2 millones de dólares, y un empate, 1 millón de dólares. El Chelsea ganó dos y perdió uno en el Grupo D, lo que significan 4 millones de dólares.
Por llegar a los octavos de final, el equipo recibió 7,5 millones de dólares, antes de sumar otros 13,125 millones de dólares por derrotar al Benfica y pasar a los cuartos de final.
La victoria sobre Palmeiras aseguró otros 21 millones de dólares. Chelsea se enfrentó después a otro equipo brasileño en las semifinales, superando con facilidad al Fluminense para ganar otros 30 millones de dólares.
Los Blues se proclamaron campeones y añadieron otros 40 millones de dólares a su asombroso total por ganar la final ante el PSG.
Dejanos tu comentario
Chelsea es finalista con doblete de João Pedro
Un hombre de la casa acabó con el sueño del Fluminense. El delantero brasileño João Pedro, formado en la cantera tricolor, anotó este martes los dos goles que clasificaron al Chelsea (2-0) a la final del Mundial de Clubes.
Contratado la semana pasada, el flamante fichaje de los londinenses se graduó de figura en su primer partido de titular con los Blues con dos tantos de gran factura (18 y 56 minutos) bajo el calor que abrasó al MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.
El Chelsea se enfrentará en la final, el domingo de nuevo en el estadio de East Rutherford, al ganador del partido de este miércoles entre Real Madrid y Paris Saint-Germain.
La eliminación fue doblemente dolorosa para el cuadro de Río de Janeiro, gran revelación del renovado torneo de la FIFA, que llegó a semifinales con tres bajas sensibles, las de los defensas Samuel Xavier y Juan Pablo Freytes y la del volante Martinelli.
No solo quedó a puertas de la final, que será europea, sino que un futbolista de sus entradas puso fin a la ilusión de luchar por la corona.
Firmado en plenas vacaciones desde el Brighton, João Pedro exprimió al máximo su primera aparición en la oncena inicial –y su segundo juego– bajo las órdenes del entrenador italiano Enzo Maresca.
El delantero brasileño de 23 años, autor de diez goles en 27 juegos en la pasada Premier League, le ganó la partida en el once al senegalés Nicolás Jackson para reemplazar al sancionado Liam Delap.