Tras la 9ª fecha celebrada a mitad de semana y que se saldó con el Independiente CG en lo más alto de la tabla de posiciones tras desbancar al General Caballero JLM, la Intermedia abre hoy su décima fecha con dos juegos.
La misma proseguirá mañana con la disputa de un total de seis juegos, donde destaca el que enfrentará al nuevo líder, el Independiente CG con el 3 de Febrero de Ciudad del Este, en el estadio Antonio Aranda. Esta 10ª fecha bajará el telón el lunes en el estadio La Arboleda del barrio Trinidad de Asunción, con el compromiso entre el local Rubio Ñu y el Deportivo Santaní.
Dejanos tu comentario
El Rayadito triunfa y se pone a tiro
En la continuidad de la fecha 14 del torneo de la División Intermedia, San Lorenzo sumó un importante triunfo en su visita a Deportivo Santaní. Gracias a un solitario tanto de penal en el tramo final del partido, el Rayadito logró los tres puntos en juego. Fabián Ovejero (minuto 84) fue autor del único tanto.
En tanto, en el estadio Emiliano Ghezzi, Fernando de la Mora no pudo de local ante Encarnación. Fue empate 1-1. Los tantos del partido fueron convertidos por Anderson Cino (minuto 17) para los locales, pero Blas Díaz (minuto 56) emparejó el compromiso para el cuadro encarnaceno. La fecha continúa hoy con dos partidos
Dejanos tu comentario
Triple choque en San Pedro, con saldo fatal
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 157, en la compañía Yataity Corá, jurisdicción de San Estanislao, departamento de San Pedro. El siniestro involucró a tres vehículos y dejó como saldo dos víctimas fatales.
Según el informe de la Comisaría 8.a, los vehículos implicados fueron un tracto camión con carreta, una camioneta y un automóvil Toyota. El tracto camión era conducido por Víctor Samudio (58), acompañado por Celia Monteggia de Núñez (57), ambos de la ciudad de Encarnación, quienes resultaron ilesos. El automóvil era guiado por José Aníbal Pacce Benítez (52), acompañado de Teresa Villar de Pacce (52), también sin lesiones.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Esteban Alvarenga Meza y Marcelo Enrique Francisco Vierci Bravard, quienes se desplazaban en la camioneta. Ambos quedaron atrapados en el habitáculo del vehículo tras el impacto y perdieron la vida en el lugar.
IMPRUDENCIA
De acuerdo con los primeros testimonios del suceso, el hecho se habría originado cuando un automóvil blanco no identificado realizó un adelantamiento indebido.
La camioneta, al intentar esquivar la colisión con el auto que realizó la maniobra imprudente, rozó al otro automóvil Toyota y terminó siendo impactada violentamente por el tracto camión, lo que provocó que saliera de la ruta y acabara incrustada al costado del camino.
Acudió al sitio del accidente equipo del Cuerpo de Bomberos Voluntario de la ciudad de Santaní. El hecho se comunicó al abogado Alexander Argüello, asistente fiscal de turno de la Unidad Penal n.° 4, y al personal técnico en criminalística a cargo del suboficial principal Roberto Moreno y al equipo forense. Por disposición fiscal los bomberos sacaron los cuerpos del vehículo, donde se encontró también dos cédulas de ambas víctimas fatales.
Dejanos tu comentario
Triple choque dejó como saldo dos fallecidos en Yataity´i, Santaní
Un triple choque que involucró a un tracto camión, una camioneta y un automóvil, tuvo un desenlace fatal, esta tarde en la comunidad de Yataity´i de San Estanislao. Ocurrió a las 15:30, sobre la Ruta PY03, en el Km 157.
Fueron víctimas fatales Esteban Alvarenga Meza y Marcelo Enrique Francisco Vierci Bravard, quienes quedaron atrapados en la camioneta de la marca Isuzu, color gris oscuro, chapa N° HAN 880 PY, a nombre del Grupo MV S.R.L. Fueron los únicos ocupantes del citado vehículo.
El otro rodado involucrado fue un tracto camión de la marca Scania, color blanco, con carreta semirremolque de la marca Randon, modelo 3 ejes, color blanco y chapa N° BSV 863 PY. El camión está a nombre del Grupo Evolución S.A, que era guiado por Víctor Samudio (58) y lo acompañaba Celia Monteggia de Núñez (57). Ambos residen en la ciudad de Encarnación, Itapúa, y resultaron ilesos, según el reporte policial.
El tercer vehículo del percance fatal es de la marca Toyota, modelo Corolla, color plata, chapa N° BOZ605 PY., que estaba conducido por José Aníbal Pacce Benítez (52), un suboficial S.R. El mismo estaba acompañado de Teresa Villar de Pacce (52), ambos residentes de San Estanislao. Las dos personas también resultaron ilesas del accidente.
De acuerdo al reporte policial, al llegar al sitio del accidente, el personal encontró al camión incrustado por la camioneta, en cuyo interior se encontraban dos personas, ya sin signos de vida.
De acuerdo a los datos recabados por los agentes, Celia Monteggia contó que se encontraba como acompañante en el tracto camión y circulaban por ruta citada, con dirección norte y en un momento dado, se adelantó un automóvil que circulaba misma dirección.
En ese momento, la camioneta Isuzu que circulaba en dirección contraria, realiza una maniobra brusca a fin de evitar colisionar contra el automóvil, rozó el automóvil Toyota Corolla, que pierde el control y en ese momento fue chocado por el tracto camión, yendo a parar en la franja de dominio.
Intervinieron bomberos voluntarios, el asistente fiscal Alexander Argüello y policías de Criminalística, además de la médica forense, Ángela Céspedes.
Puede interesarle: En Aduana de Foz detienen a un paraguayo con pistola Jericho, con número raspado
Dejanos tu comentario
“Juguemos cultura” se celebrará en el Parque Caballero
Con motivo del Día Internacional del Juego, “Juguemos cultura” llega al Parque Caballero de Asunción (Manuel Gondra y Andrés Barbero), el sábado 7 de junio, en horario de 14:30 a 18:30, para una tarde llena de juegos tradicionales intergeneracionales, feria y espectáculos lúdicos para toda la ciudadanía, con entrada libre y gratuita.
El evento contará con tres espacios dinámicos en simultáneo: una feria de emprendedores que ofrecerán sus productos y promocionarán los derechos y protección a la infancia; cinco espacios de juegos tradicionales e intergeneracionales (de 0 a 100 años), acompañados por profesionales capacitados por Mbo´eharita Kape (Julio César González); y espectáculos lúdicos educativos de sensibilización cultural y ambiental con La Circleta y Mbo´eharita. Además, se difundirán conocimientos sobre los juegos de antes en base a los textos de María Heisecke y Olga Blinder.
“Con Juguemos Cultura, por un lado, revalorizamos el legado cultural de lo que nosotros jugábamos cuando éramos pequeños, o nuestros padres, como tiquichuela o saltar a la goma; y, por otro lado, reivindica el derecho de los niños y niñas de salir a jugar a un lugar verde, hermoso, como lo es el Parque Caballero”, dijo Marcela Guggiari Viveros, una de las organizadoras junto a Florencia Guggiari Viveros.
Lea más: Artística presenta “Metanoia” en la Noche de Galerías
Las encargadas del evento resaltan que el juego, la participación en la vida cultural, las artes y el esparcimiento son derechos fundamentales de los niños, expuestos en la Convención sobre los Derechos del Niño. En este marco, el proyecto también conmemora el Día Internacional del Juego, proclamado por las Naciones Unidas (ONU) y celebrado el 11 de junio desde 2024. Destacaron que “Juguemos cultura” es un proyecto replicable en otros espacios públicos.
“A partir de mi experiencia investigando sobre el codiseño con la infancia, decidí sumarme a esta iniciativa para seguir impulsando la revitalización del Parque Caballero. Queremos que sea una jornada que entusiasme a personas de todas las edades y promueva el uso activo de los espacios verdes que quedan en Asunción. La única forma de preservarlos es usándolos”, expresó Florencia.
“Juguemos cultura” cuenta con el apoyo de Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura, la Universidad Iberoamérica (Unibe), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Asociación de Amigos del Parque Caballero y la Dirección de Áreas Verdes de la Municipalidad. El evento contará con el acompañamiento de la Policía Nacional.
Lea también: Presencia paraguaya en Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes
Además, estará abierta la ludoteca de Arte al Parque, habilitada gracias a proyectos y organizaciones civiles que trabajan por la revitalización de este importante espacio público. El objetivo del encuentro es revalorizar el juego como elemento cultural y social, importante para el desarrollo integral del ser humano, además de pasar una tarde llena de diversión en familia y comunidad, promover la preservación y el uso responsable de espacios verdes urbanos, en este caso, del Parque Caballero.
Marcela y Florencia Guggiari Viveros desarrollaron el evento desde sus respectivas áreas de expertise. Florencia es arquitecta por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y Máster en Estudios Avanzados en Arquitectura, con especialidad en Gestión y Valoración Urbana por la Universidad Politécnica de Catalunya. Su formación se complementa con diplomados y cursos en planificación urbana y gestión ambiental.
Marcela es psicomotricista egresada de la Universidad Iberoamericana, magíster en Intervenciones Socioeducativas por la Universidad de Barcelona, bailarina y profesora superior de danza clásica. Trabaja en la promoción de actividades para la niñez y festivales culturales en espacios públicos y privados.