- POR ÓSCAR DISTEFANO
El flamante campeón del fútbol paraguayo, Libertad, estrenó su título clasificando a los octavos de final de la Copa Sudamericana mediante un triunfo de visitante ante el Palestino de Chile.
Desde el arranque mismo de este compromiso, el Guma utilizó con preferencia el sector izquierdo de su ataque, donde la asociación entre Iván Franco y Julio Enciso, en sintonía con Antonio Bareiro por el medio, creó algunas interesantes insinuaciones ofensivas.
En contrapartida, el local no se resguardó atrás y en el primer cuarto de este período Martín Silva se erigió en figura, tapando dos veces seguidas ocasiones muy claras de gol, primero un disparo a quemarropa de Jonathan Benítez y luego de Bryan Carrasco.
Tras estos sofocones, el juego perdió en intensidad y se volvió monótono hasta que, a los 43, Jonathan Benítez aprovechó una gran atropellada para abrir el marcador a favor de Palestino.
Tras el descanso, Libertad volvió con todo al campo de juego para terminar sentenciando su triunfo con goles de Cristian Báez, de penal a los 53, y de Hugo Martínez, a los 72.
En el segundo compromiso de este mismo grupo copero, en la ciudad argentina de Rosario, el anfitrión Newell’s Old Boys y Atlético Goianiense de Brasil igualaron 1-1.
Dejanos tu comentario
Gobierno de Peña, la FIFA y APF presentaron oficialmente el programa “Defensores del Arco”
La Escuela Básica N° 269 Julio Correa, de la ciudad de Luque, departamento Central, fue el escenario para el lanzamiento oficial del programa denominado “Defensores del Arco” que tiene como finalidad contribuir en la transformación educativa del Paraguay, mediante el fútbol y la tecnología.
El programa surgió mediante un trabajo conjunto entre la Fundación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y el gobierno de Peña, mediante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La iniciativa une la programación, la robótica y el pensamiento computacional con la pasión por el fútbol. La propuesta integra contenidos de Matemáticas, Informática, Educación Física y Educación en Valores. El taller de tecnología Defensores del Arco, es una propuesta dentro del innovador Programa de Educación Digital de la Fundación FIFA.
“Paraguay fue elegido como uno de los cuatro países para poner en marcha el Programa de Educación Digital de la Fundación FIFA, y es un honor presentar “Defensores del Arco”, un taller único que une el fútbol con la tecnología", refirió Peña a través de sus redes sociales oficiales.
Leé también: Afiliaciones en papel continuarán a la par del sistema online, destaca Remezowski
Asimismo siguió sosteniendo que “este programa arrancó hoy en la escuela Julio Correa de Luque, y llegará a más escuelas del país, brindando a 30.000 mil estudiantes la oportunidad de aprender sobre fútbol desde un enfoque tecnológico, educativo e inclusivo“.
El Programa se extenderá a 100 instituciones educativas en el país y beneficiará a los estudiantes del primer y segundo ciclo, con múltiples actividades que favorecen el desarrollo del aprendizaje y visibilizan el poder del juego, la tecnología y la cultura como motores de transformación educativa.
“Esto es una gran satisfacción, estamos uniendo esfuerzos para que los niños y niñas aprendan, divirtiéndose, jugando. Están absorbiendo conocimientos que lo usarán a lo largo de su vida, los testimonios son maravillosos, no solo el de los chicos, sino también el de los docentes. Todo esto es posible si hay una colaboración en el aula por parte de los docentes”, comentó Peña a los medios de comunicación.
Durante su visita a la institución educativa, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Educación, Luis Ramírez; el presidente Ejecutivo de la Fundación FIFA, Mauricio Macri, y el presidente de la APF, Robert Harrison.
Desde la APF indicaron que el programa de Educación Digital fomenta el aprendizaje activo y significativo basado en la experiencia directa y combina el poder del fútbol y la tecnología para promover activación física y el desarrollo integral de la educación.
El objetivo principal es apoyar a estudiantes de escuelas primarias en contextos vulnerables de Paraguay a desarrollar las competencias esenciales del siglo XXI, como son el pensamiento computacional, la creatividad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas a través de la programación, la robótica y el fútbol.
El programa, además, busca contribuir a acelerar el progreso para alcanzar uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que establece garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
El programa será implementado en Paraguay por un periodo de 3 años y contempla contenidos bilingüe español y guaraní, el equipamiento tecnológico, formación docente, y participación comunitaria a través de talleres y ferias de proyectos.
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA: “El corazón del fútbol late en Paraguay”, celebra Peña
Paraguay celebra este jueves un nuevo capítulo como sede de un importante evento internacional: el Congreso de la FIFA desarrolla hoy, desde las 9:30, su sesión ordinaria número 75 en el en el Centro de Convenciones de la Conmebol en Luque, con 2.000 representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones, y más de 400 funcionarios y acreditados de la Federación Internacional de Fútbol Asociación.
“Es un tremendo orgullo que Paraguay haya sido elegido para que el mundo del fútbol se pueda encontrar”, expresó el presidente Santiago Peña ante la prensa, el martes pasado, al participar del acto de apertura de la exposición “120.º aniversario de la FIFA” en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, que integra el programa de actividades complementarias del Congreso FIFA y que puede visitarse hasta este jueves, de 14:00 a 21:00, con entrada gratuita.
“Con mucho orgullo, Paraguay se convierte en sede de un evento histórico: la inauguración oficial de la Exposición por el 120.º Aniversario de la FIFA. Un reconocimiento al rol protagónico que tiene nuestro país en el desarrollo del fútbol mundial y un homenaje a la pasión que nos une. ¡El corazón del fútbol también late en Paraguay!”, ratificó el mandatario en la red social X.
Lea más: Exponen trofeos originales
Durante la ceremonia, Peña manifestó: “Estamos deseosos de que la FIFA pueda encontrar en Paraguay un lugar que nosotros consideramos que es único, un centro de encuentro. Este es un esfuerzo gigantesco que involucra a muchísimas personas. Nosotros desde el Gobierno hemos puesto todo para que esto sea una fiesta. Aquellos que vienen por primera vez le invitamos a que recorran, a que hablen con la gente, a que puedan llevar un poquito de este país maravilloso que es la República del Paraguay”.
“Por primera vez el museo de la FIFA sale de Zúrich para estar cerca de la gente. Todas las cosas que trajeron y las cosas con las que Conmebol colaboró son para que tengan una experiencia única, para que puedan disfrutar de lo que significa cuando dos grandes se unen”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en el mismo acto.
Presentada de forma cronológica e interactiva, la exposición de FIFA Museum y el Museo Conmebol incluye camisetas de las 211 federaciones miembro de la FIFA y exhibe los nuevos trofeos de la Copa Mundial de Clubes y la Copa Mundial Femenina. También destaca una réplica del Trofeo Jules Rimet, como homenaje al centenario del Mundial de 1930, conectando el pasado, presente y futuro del deporte rey, informó la Conmebol.
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA: Torneo de Leyendas se jugará este miércoles
En el marco del Congreso de la FIFA, Paraguay también será escenario de un evento histórico: el Torneo de Delegados con Leyendas del Fútbol Mundial, una competencia amistosa y simbólica que reunirá a grandes íconos del fútbol mundial, hombres y mujeres que marcaron épocas con su talento y liderazgo. Esta actividad se desarrollará este miércoles 13 de mayo, desde las 13:00, en la cancha de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Luque.
Entre las leyendas invitadas se destacan nombres que dejaron huella en Mundiales, copas continentales y clubes históricos como: Óscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Claudio Caniggia, Maxi Rodríguez (Argentina), Diego Lugano (Uruguay), Felipe Melo, Juan Pablo Sorín, Leo Moura, Mauro Silva, Leo Astrada (Brasil/Argentina), David Trezeguet (Francia), Bepe Dossena, Silvestre (Italia/Francia) y Ariane Hingst (Alemania).
Participarán ocho equipos mixtos, conformados por estrellas del fútbol de todos los continentes: 6 equipos representando a las seis Confederaciones de la FIFA (Conmebol, Uefa, CAF, AFC, Concacaf y OFC), un equipo representando al Gobierno del Paraguay, así como un equipo representando a la FIFA.
Lea más: FIFA Museum expondrá trofeos originales en el Puerto de Asunción
Los equipos estarán organizados en dos grupos de cuatro, bajo un formato de liga, donde cada partido será una celebración del fútbol como lenguaje universal de unidad y respeto. El Torneo de las Leyendas no solo rendirá homenaje a quienes engrandecieron este deporte, sino que también mostrará el espíritu integrador y festivo que caracteriza al fútbol.
El 75.° Congreso Ordinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), a llevarse a cabo el jueves 15 de mayo en Luque, movilizará a 2.500 personas que representan a seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial. También en este marco, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción habrá una exposición gratuita de la FIFA, del 13 al 15 de mayo, de 14:00 a 21:00.
Lea también: Paraguay acoge eventos globales en medio de sus precariedades
Dejanos tu comentario
Selección peruana pide “milagro” al papa para clasificar al Mundial
- Ciudad del Vaticano, Santa Sede. AFP.
Amante del ceviche y el cabrito, hincha de los Medias Blancas de Chicago y crítico de Donald Trump en redes sociales: el mundo descubre a León XIV, el segundo papa de las Américas. A continuación, algunos datos de la vida del nuevo pontífice nacido en Estados Unidos en 1955 y nacionalizado peruano en 2015.
La selección peruana de fútbol apela ahora a la intervención divina del papa para la ya casi imposible clasificación al Mundial-2026. “La fe tiene nuevo capitán y tiene nacionalidad peruana”, escribió la federación local, también necesitada de un milagro. León XIV trabajó como misionero en Perú por décadas y, según medios locales, es hincha del club Alianza Lima.
Su antecesor, Francisco, era igualmente un seguidor furibundo del fútbol. El nuevo papa también es un ávido tenista. “Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones para practicar, así que espero con ansias volver a la cancha”, dijo en 2023 en una entrevista con Augustinian Order.
Lea más: Presidenta de Perú califica a León XIV como un peruano por “elección y convicción”
Papa de medias blancas
Robert Francis Prevost es fanático de los Medias Blancas y no de los Cachorros de su natal Chicago. Ese debate quedó zanjado minutos después del “Habemus papam” que anunció su reinado. “Siempre fue fan de los Medias Blancas”, dijo su hermano John Prevost al canal WGN, después de que el equipo archirrival publicara en la pantalla de su estadio Wrigley Field: “ES UN FANÁTICO DE LOS CUBS”. Es un tema que no admite confusiones. Sus oraciones serán útiles para este equipo que no gana la Serie Mundial desde 2005.
Prevost se unió a los agustinos en Perú en 1985 para la primera de sus misiones en el país andino. Vivió allí unos 20 años en los que se enamoró de la gastronomía peruana. “Le gustaba mucho el cabrito, el arroz con pato y el ceviche, eran sus platos preferidos”, relató Edison Farfán, obispo de Chiclayo, del que Prevost era arzobispo emérito.
En su primer discurso ante miles de fieles en el Vaticano, León XIV habló brevemente en un español fluido. No lo hizo en inglés. Recordó al “pueblo fiel” de Chiclayo que dio “tanto” para “seguir siendo una Iglesia fiel”. Era “muy feliz en Perú”, dijo en una entrevista a Augustinian Order, al recordar el momento en que Francisco le pidió mudarse a Roma y asumir un importante papel en su gobierno.
Lea también: El nuevo papa participa en redes sociales sin tabús
Jardinero
Prevost nació en 1955 en Chicago y estudió en la Universidad de Villanova a finales de la década de 1970 en un seminario de Padres Agustinos antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia. “Cuando estaba en la universidad, tenía un pequeño trabajo extra: era jardinero de una de las parroquias”, presumió sonriente el arzobispo de esa ciudad, Nelson J. Pérez, sorprendido con la elección.
“¿No es una historia extraordinaria? El papa trabajaba aquí”, añadió. Filadelfia es ahora la ciudad universitaria del papa, además de escenario de la firma de la Declaración de Independencia y la película Rocky, que cuenta la vida de un boxeador católico y que protagonizó el actor Sylvester Stallone.
Papa de redes
Desde enfrentarse al vicepresidente estadounidense, JD Vance, hasta posicionarse en contra de la pena de muerte, León XIV llega a la silla de San Pedro con un largo historial en redes sociales que amigos y enemigos examinarán.
Abrió su cuenta de X hace 14 años, tiempo en el que ha publicado más de 400 mensajes, en los que opinó sobre un gran abanico de temas delicados: racismo, abusos sexuales por parte del clero, la pandemia del covid-19, el asesinato a manos de policías estadounidenses del afroamericano George Floyd y la invasión rusa de Ucrania.
En 2017 compartió en su cuenta un artículo de opinión en el que se decía que Estados Unidos vivía “una época oscura” de su historia, y más recientemente arremetió contra la visión de Vance de priorizar a sus compatriotas por delante de los migrantes. “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”, publicó. El presidente Donald Trump felicitó su elección, pero sus seguidores de extrema derecha tacharon rápidamente al nuevo papa de “marxista y woke”.