Cerro Porteño también coronó una noche exitosa al ganar de local al América de Cali y con ello aseguró su clasificación a la fase de octavos de final de la Libertadores, donde aguarda al rival que saldrá del sorteo del próximo martes.
No fue vistoso el fútbol desplegado por el Ciclón, pero tras una jugada trabajada culminó con el gol de Enzo Giménez, que al final le dio la victoria a los azulgranas. Cuando se decidió, Cerro Porteño atacó, avanzó y no tuvo culminación en varias llegadas al arco del arquero Graterol. La capacidad de Jean Fernandes se pudo comprobar otra vez, porque fue vital en algunas esporádicas llegadas de los caleños, pero que no encontraron la manera de llegar al empate.
Seguros en la zona defensiva, sobrios en la mediacancha, donde el juvenil Wilder Viera reemplazó al capitán Villasanti y cumplió. No fue la noche de Boselli, ni Morales en el ataque, pero conforma el gol de Enzo. Se malograron situaciones en los últimos minutos, cuando el golero del equipo visitante se lanzó al ataque y de contragolpe, hasta con arco en blanco, no pudo ampliar la diferencia. Ganó Cerro Porteño, pasó de fase y accede a un oxigeno económico que siempre es importante en tiempos difíciles.
En la previa al superclásico del próximo domingo frente al Olimpia, Cerro Porteño remontó en el último minuto y venció por 3-2 al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero en su estadio La Nueva Olla, en duro juego válido por la quinta fecha del torneo Clausura. El Ciclón se afirma como líder del certamen y eleva su moral antes de chocar con su tradicional rival.
El visitante “mordió” de entrada, sorprendió y se puso en ventaja al cuarto de hora aprovechando la pelota parada. César Ramírez cabeceó en el área, la pelota rebotó al arquero Alexis Arias y el mismo Ramírez puso arriba a su equipo de atropellada.
El Azulgrana rondó el empate con aproximaciones de Sergio Araújo, Juan Iturbe y Cecilio Domínguez. Sin embargo, fue Jonathan Torres, quien cerca del cierre de la primera fracción puso la paridad con un golazo de taco tras centro de Cecilio Domínguez. Un lujo.
En la complementaria, otro golazo adelantó de nuevo al 2 de Mayo por intermedio de la chilena espectacular de Matías Cáceres, quien suspendido en el aire conectó el balón en el área chica.
Sergio Araújo decretó el segundo empate para Cerro Porteño, al concluir una gran jugada colectiva, cerrando el oportuno centro desde la derecha de su compañero Fabrizio Peralta.
El 2 de Mayo aguantaba el trámite, aún cuando fue expulsado casi sobre tiempo cumplido Mathías Martínez tras fea entrada contra el lateral Blas Riveros. El árbitro Mario Díaz de Vivar dio seis minutos de tiempo agregado de recuperación, periodo en el que llegó el desequilibrio a lo Ciclón. Gabriel Aguayo remató y desvió a medias el arquero Ángel Martínez. Apareció para definir de atropellada el argentino Ignacio Aliseda, quien había ingresado minutos antes y desató el gran festejo cerrista. Fue el punto final a un partidazo, cargado de emociones y grandes conversiones.
Definitivamente, la jornada del domingo no fue propicia para el gol. Como sucedió en el duelo entre Cerro Porteño y Luqueño, en el Guaraní-Trinidense tampoco se pudo vivir la máxima emoción del fútbol.
Fue empate 0-0 en Itauguá y el que perdió la gran chance de acceder en solitario a la punta fue el cuadro que dirige José Arrúa, que aun así permanece en el lote más alto, ahora de cuatro equipos.
Para Guaraní significaba un partido visagra, porque venía de dos derrotas, primero ante Nacional la fecha pasada y la debacle en Copa Sudamericana ante Universidad de Chile. Sus urgencias pasaban precisamente por levantar cabeza y se mostró ambicioso en el primer tiempo.
Cuando Víctor Samudio se retiró lesionado antes de los 20 minutos, la oportunidad le llegó al arquero suplente Matías Dufour. Y vaya que aprovechó la ocasión porque el uruguayo se erigió en la figura de Trinidense y del partido.
De entrada le sacó un cabezazo de gol a Derlis Rodríguez y se mostró seguro en todas sus intervenciones. El de Trinidad emparejó más el juego en el segundo tiempo, pero no le fue suficiente para ratificarlo con un gol.
El Legendario, con los ingresos y aportes importantes de Richard Torales y William Mendieta, lo pudo haber ganado sobre el final, pero tampoco estuvo fino en la definición y cuando acertó el arco siempre se encontró con las manos seguras de Dufour. Al final, un empate justo pero que no dejó conforme a ninguno de los dos equipos.
El empresario de futbolistas Miguel González Zelada deberá cumplir una condena de dos años y seis meses de cárcel por incumplimiento del deber alimentario. Foto: Archivo
Ordenan captura de empresario de fútbol condenado por incumplir con el deber alimentario
Compartir en redes
La jueza de Ejecución, Penal Cynthia Sostoa Santander, ordenó la captura a nivel nacional del conocido empresario de fútbol, Miguel Ángel González Zelada, quien tendrá que cumplir una condena de dos años y seis meses de cárcel dictada en junio de 2015, por incumplimiento del deber alimentario.
En su momento el tribunal de sentencia, conformado por los magistrados Liza Battilana (presidenta), Manuel Aguirre y Rosarito Montanía, condenó al empresario a la pena privativa de libertad de dos años y seis meses en el marco de la causa iniciada en 2010, que quedó firme en la sala penal de la Corte el 31 de agosto de 2022.
El juzgado de Ejecución recibió el expediente en fecha 10 de julio de 2025 y tras corroborar todos los datos resolvió ordenar la captura de González Zelada, quien deberá pasar a cumplir la pena.
La jueza dispuso que una vez capturado, el empresario deportivo pasará a guardar reclusión en el establecimiento penitenciario más adecuado que designe el Ministerio de Justicia.
En el marco de este proceso, fue beneficiado en dos oportunidades con la suspensión condicional del procedimiento, sin embargo, debido a retrasos en el depósito del dinero acordado el proceso debió continuar.
Una vez que el condenado cumpla una parte de su condena tendrá la posibilidad de pedir la libertad condicional al juzgado de ejecución que deberá estudiar si corresponde o no.