Eliminados del Apertura y con grandes oportunidades de pasar a octavos de final de la Libertadores, Cerro Porteño dará descanso a la mayoría de los jugadores titulares, pensando en el partido frente al América de Cali, decisivo para pasar de fase.
Francisco Arce cree conveniente dar un descanso a los titulares, preparados para el compromiso decisivo frente a los caleños para buscar en su estadio el pasaporte a los octavos. Entonces, la alternativa de los cerristas estará bien temprano en la Nueva Olla mañana frente a los itaugüeños. Los juveniles que fueron elegidos estarán respaldados por algunos de los experimentados, según se supo luego del entrenamiento de ayer
EL RECLAMO
En cuanto al reclamo de los jugadores antes del partido copero, la directiva dará una respuesta a los futbolistas en los primeros días de la semana. De acuerdo a uno de los jugadores, que por ahora prefirió el anonimato.
Hay deuda entre salarios, premios por partidos ganados, por clasificación a la Libertadores y primas de los principales referentes del plantel. Ya habrá un comunicado de los directivos sobre el caso.
Dejanos tu comentario
Se abraza con fuerza a la punta
En lo que fue, quizás, su mejor exposición futbolística, al menos en el primer tiempo, Cerro Porteño le ganó claramente por 3 a 1 a Deportivo Recoleta, para mantenerse en la punta de la tabla, que comparte con Nacional.
La efectividad azulgrana arrancó desde el momento mismo del penal por una mano en el área de Recoleta, que Jonatan Torres lo transformó en el primer gol del partido con gran definición desde los doce pasos. Si el cuadro Canario entró dormido al partido, ese tanto lo terminó por anestesiar por completo.
Cerro encontró esa tierra fértil y se filtró por todos lados, triangulando, buscando espacios, con jugadores aptos para ganar la raya del fondo y con laterales muy efectivos como Fabricio Domínguez y Blas Riveros a la hora de proyectarse.
Por ello no fue para nada una sorpresa que llegara al segundo tanto del compromiso. Fabricio Domínguez ganó el fondo, centró de zurda, encontró la recepción de cabeza de Cecilio, que asistió perfectamente a Araújo, metido ya en la boca del arco para consumar, también de cabeza, el segundo tanto azulgrana.
Recoleta quiso jugar al achique y eso lo expuso a más goles de su rival, que seguía gatillando sin parar hacia el arco de Falcón. Fue Gastón Giménez el gestor del tercer tanto, con una perfecta habilitación para Juan Iturbe. La definición de este con la cara interna de su pie izquierdo fue aún mejor. 3-0 y a cobrar.
SE RELAJÓ
Cerro incluso tuvo otras chances para ampliar el resto de minutos del primer tiempo y en el segundo incluso, pero en este periodo bajó un cambio. Diego Martínez alternó con jugadores que no ajustaron bien la marca y eso permitió el crecimiento de Recoleta, que mejoró con los ingresos de Brahian Ferreira y Hugo Sandoval. El arquero Arias ya no estuvo tan inactivo y paró varias pelotas.
De todas formas, Lucas González, metido entre los centrales y con gran definición puso el descuento y algo de suspenso al resultado que, sin embargo, ya se mantuvo hasta el final.
Dejanos tu comentario
Cita de lujo en la Nueva Olla
El gran partido de la fecha en esta tercera fecha del torneo Clausura tiene un duelo propio y es el que jugarán Cerro Porteño y Sportivo Luqueño, dos de los equipos que hasta aquí y en las dos fechas jugadas, suman puntaje ideal.
El Ciclón comenzó a motivar a su gente con sus dos victorias precedentes y mostrando mucha solidez en su juego. Ante General Caballero, liquidó el expediente en el primer tiempo y en la fecha anterior, logró un sacrificado triunfo ante Sportivo Ameliano en Villeta, en un escenario complicado de jugar para los equipos visitantes.
El técnico Diego Martínez está para repetir equipo por primera vez desde su estancia en el Ciclón, lo que no es poca cosa. Además, se potenciará con la vuelta a la convocatoria de jugadores claves como Gastón Giménez y Cecilio Domínguez, recuperados de sus dolencias.
Enfrente tendrá a un Sportivo Luqueño mejorado en este Clausura. Dio la sorpresa en el arranque ante Libertad, al que superó de visitante y ante el Rojo mallorquino hizo gala de equipo sólido para sumar nuevamente los tres puntos.
El partido anuncia una gran afluencia de gente en La Olla, por lo que habrá un ambiente propicio para ver buen fútbol.
OTRO PARTIDAZO
En tanto, en el otro partido de la jornada, Guaraní recibirá en Itauguá a Trinidense, otro que tiene puntaje ideal. El Aborigen necesita sacudirse de sus dos derrotas precedentes. Uno por el torneo local ante Nacional (1-0) y la dura goleada (5-0) que recibió de parte de Universidad de Chile por Copa Sudamericana, a mitad de semana. En contrapartida, su rival viene en un momento dulce, dio el batacazo la fecha anterior al tumbar a Olimpia y va por más.
Dejanos tu comentario
Olimpia ganó a Cerro final femenina sub-16
En la final femenina de la Conmebol-APF Liga de Desarrollo Sub-16, Olimpia fue ganador al vencer en tanda de penales 4-3 a Cerro Porteño, luego de igualar en tiempo normal 1-1. Las franjeadas representarán a Paraguay en la Fiesta Evolución, que reúne a diferentes equipos sudamericanos.
En el acto de premiación estuvieron el director de Desarrollo, Douglas Martínez; el coordinador de Desarrollo, Mario Villasantti; el entrenador de la Albirroja Femenina Sub-17, Luis Guimaraes y la talent coach de la FIFA, Mónica Vergara.
La Liga de Desarrollo tiene respaldo de la Conmebol y la Unión del Fútbol del Interior, desarrollándose íntegramente en las sedes deportivas de la Asociación Paraguaya de Fútbol en Ypané, como lo son el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Esc. Óscar Harrison (Carde) y el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino (Carfem). Esto constituye un paso firme en el compromiso institucional de la APF bajo la gestión del presidente Robert Harrison con el desarrollo del fútbol desde sus bases.
ARRANCA LA SUB-14
Este miércoles inicia la Fase II de la Conmebol-APF Liga de Desarrollo en la categoría sub-14 Femenina, que tendrá el mismo formato que la sub-16; dos grupos de cinco equipos, donde clasifican los mejores dos conjuntos a la semifinal y los ganadores de dicha instancia pasan a la gran final.
El desarrollo de la competición tendrá lugar íntegramente en el Carde y el Carfem de Ypané. Los equipos participantes son Grupo A: Olimpia (Asunción), Liga Horqueteña (Horqueta); Selección Estudiantil de Ñeembucú (Pilar); Escuela de Fútbol Porvenir (Filadelfia) y Talentos Summa (Caacupé).
Grupo B: Escuela de Fútbol San Juan (Ciudad del Este), Club Pozo Amarillo (Presidente Hayes); Cerro Porteño (Asunción); Deportivo Porvenir (Liberación) y Murdock FC (Villarrica).
Dejanos tu comentario
Gran Hospital de Itapúa abrirá sus puertas a fin de mes
El Gobierno está ultimando los últimos detalles del Gran Hospital del Sur, departamento de Itapúa, para garantizar que la infraestructura esté completamente operativa con miras a su habilitación, prevista para el próximo 25 de julio. Esta obra incluye la habilitación del tramo vial que conectará el hospital con la ruta PY06.
A tal efecto, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, verificó el avance de las obras del Gran Hospital del Sur, que confirmó que se están ultimando detalles clave para garantizar que la infraestructura esté completamente operativa para su habilitación.
“Estamos recorriendo las obras del Hospital del Sur, garantizando que todo esté en condiciones para que abra las puertas el próximo 25 de julio”, expresó la ministra durante la inspección. A pocos días de su apertura oficial, avanza la construcción del acceso principal desde la ruta PY06, a través de un tramo de aproximadamente 2 kilómetros, reportó el MOPC.
Para la fecha prevista, se habilitará un carril bidireccional que permitirá un tránsito fluido de vehículos, ambulancias y personal médico. Este nuevo hospital consta de 40.000 metros cuadrados de superficie construida, el complejo hospitalario representa una de las mayores inversiones en salud pública del interior del país.
Ubicado en las inmediaciones del arroyo Porã, en Encarnación, se prepara para ofrecer atención médica de alta complejidad a los habitantes de Itapúa y de los departamentos vecinos.