La octava fecha se puso en marcha con la disputa de dos juegos, donde sobresalió el triunfo de Rubio Ñu sobre San Lorenzo, en tanto que Iteño y General Díaz finalizaron empatados.
En el estadio La Arboleda de Trinidad, el local se impuso con doblete de Derlis Mereles y de Paul Villero para derrotar por 3 a 2 a San Lorenzo, que descontó mediante Jesús Amarilla y Sebastián Fernández.
Dejanos tu comentario
Investigan presunto hecho de profanación de tumba en Coronel Oviedo
Este jueves, una familia denunció que el cajón y el cuerpo de su pariente no estaban en la tumba del cementerio de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú y la Policía Nacional está investigando el hecho, además, buscan recuperar los restos mortales. El cadáver estuvo en la tumba por más de 35 años y en el mismo lugar estaban otros dos cuerpos.
Según el reporte policial, el hecho se registró en el cementerio municipal de Coronel Oviedo, cuando una familia fue a visitar a sus difuntos que yacían en una capilla y cuando llegaron al sitio se percataron de que la entrada fue forzada. Cuando ingresaron, vieron que faltaba el ataúd junto con los restos de la abuela que falleció hace más de 30 años.
“Hace 35 años falleció una señora, abuela de un señor llamado César Sanabria Martínez. Los familiares fueron a verificar la capilla donde se encontraban tres cajones y ahí se percataron de que un cajón no se encontraba más en el lugar”, afirmó el suboficial Arnaldo Ferreira, en entrevista con canal Trece.
Puede interesarle: Detienen a una menor por crimen de comerciante en Misiones
Afirmó que se trata de una profanación de tumba y un delito catalogado como grave según el código penal del país, por lo que se encuentran investigando el caso para dar con los responsables.”Esto es muy grave porque la perturbación de la paz de los difuntos está penada en el artículo 231 del Código Penal Paraguayo”, manifestó.
Agregó que hasta el momento se desconoce cómo ocurrieron los hechos porque no hay testigos, por lo que se presume que todo se realizó en horas de la noche o madrugada. Tampoco se puede especificar en qué momento ocurrió, teniendo en cuenta que recién cuando se volvió a visitar la capilla se percataron del faltante.
“El cementerio no tiene murallas, solo en zona de la entrada principal está amurallado. El sitio tiene un encargado, pero tampoco vio nada porque solo trabaja hasta las 18:00. Estamos buscando si existen cámaras de seguridad por la zona”, puntualizó. El hecho es llamativo porque no se cuenta con antecedentes similares en el lugar y reforzarán la seguridad en el campo santo.
Dejanos tu comentario
Hay que tomar en serio el deseo de Trump de comprar Groenlandia, asegura Marco Rubio
Cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que quiere comprar Groenlandia “no es una broma”, aseguró este jueves el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, después de que Dinamarca expresara su preocupación por las amenazas del republicano.
Te puede interesar: Liberan a más rehenes israelíes en Gaza en medio de algarabía de palestinos
En una entrevista Rubio minimizó la amenaza de que Estados Unidos use la fuerza militar contra Dinamarca, un aliado de la OTAN, pero fue claro sobre los comentarios de Trump.
“Esto no es una broma”, declaró.
“El presidente Trump ha expuesto lo que pretende hacer, que es comprarla”, declaró a SiriusXM Radio. “No se trata de adquirir tierras por el simple hecho de adquirir tierras. Esto beneficia nuestro interés nacional y necesita resolverse”, añadió.
Sobre las garantías de la OTAN a Dinamarca dijo: “Tenemos un acuerdo de defensa con ellos para proteger Groenlandia si es atacada”. “Si ya estamos obligados a hacerlo, entonces podríamos tener más control sobre lo que sucede allí”, consideró.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha reunido a los aliados europeos ante las amenazas de Trump, con quien se dice que tuvo una tensa conversación telefónica.
Rubio declaró que no estuvo presente durante la llamada telefónica con Frederiksen, pero reconoció que Trump “habla de manera directa y franca con la gente”.
“Y, en última instancia, creo que la diplomacia en muchos casos funciona mejor cuando eres directo en lugar de usar (...) un lenguaje que no lleva a nada”, opinó el secretario de Estado.
Rubio expresó su preocupación de que China, en busca de accesos al Ártico, gane terreno en Groenlandia a través de empresas estatales.
“Es completamente realista creer que los chinos eventualmente, tal vez incluso a corto plazo, intentarán hacer en Groenlandia lo que han hecho en el Canal de Panamá y en otros lugares”, sostuvo.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Correa no aportó mayores datos sobre autoría moral del crimen de Pecci, afirman
El abogado Pedro Ovelar, representante legal del expresidente Horacio Cartes, indicó que más allá de perder un elemento clave, para llegar a los autores morales del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, con la muerte del testigo clave Francisco Luis Correa Galeano se lleva a la tumba los nombres de quiénes le instigaron a mentir con respecto a la supuesta vinculación del exmandatario con la muerte del exfiscal.
No obstante, aclaró que Correa Galeano no ha aportado mayores datos respecto al autor moral del crimen de Pecci, puesto que él mismo no había tenido contacto directo con los que encargaron el asesinato del fiscal paraguayo el 10 de mayo del 2022, el último día de su luna de miel en las playas de la Isla Barú en Colombia. Esto, según habían declarado Margaret Chacón y los hermanos Pérez Hoyos, explicó el abogado Ovelar en comunicación con Telefuturo.
Asimismo, el abogado remarcó que Correa Galeano ha mentido durante sus declaraciones sobre la supuesta autoría y vinculación del expresidente Horacio Cartes, por lo que considera que en las aristas de la investigación del asesinato de Correa Galeano, espera que también sean incluidos aquellos que le hicieron mentir durante su declaración pública en el juicio contra Margaret Chacón.
Quema de archivo
El abogado aclaró que no cuenta con mayores datos de lo que se ha publicado respecto a la circunstancia en cómo se dio la muerte de Correa Galeano; no obstante, indicó que considera que es una quema de archivo, y que el mayor perjudicado en este caso, es su representado. “Con el asesinato de Correa, se lleva a la tumba los nombres de quiénes orquestaron el plan para vincular al señor Cartes”, dijo Ovelar.
“Lo que creo que no solamente serían los autores de Marcelo Pecci, sino que también podrían ser los autores que hicieron que él mienta durante el juicio, involucrando al expresidente de Paraguay. De esta manera, frustra la posibilidad de conocer quiénes fueron los que hicieron que Correa Galeano mienta respecto a la supuesta autoría de Cartes, en el crimen de Marcelo Pecci”, acotó.
Al respecto, el abogado Ovelar agregó que el equipo jurídico de Paraguay contrató los servicios del abogado colombiano Iván Cancino, para llevar adelante todas las diligencias necesarias y así descartar la supuesta vinculación del expresidente, al crimen de Pecci, ya en el marco del juicio en Colombia. Mencionó además que se realizaron varias intimaciones y se preparaban para la presentación de acciones judiciales, las cuales estaban muy avanzadas.
Dejanos tu comentario
Cientos de rusos desfilan ante la tumba de Navalni
Cientos de rusos desfilaron el sábado en Moscú frente a la tumba de Alexéi Navalni, principal detractor de Vladimir Putin muerto en prisión, para rendirle homenaje, al día siguiente de un funeral y a pesar de las advertencias del Kremlin. Por la tarde y bajo un sol de invierno, decenas de personas hacían fila frente a la sepultura del opositor llevando ramos de flores, constató un periodista de la AFP.
Al igual que el día anterior, la policía instaló pórticos de detección de metales en la entrada del cementerio. Algunas de las personas que vinieron, muchos de ellos jóvenes que son la base de apoyo de Navalni, pasaron delante de la tumba del opositor con lágrimas en los ojos.
Navalni, el crítico más acérrimo del presidente Vladimir Putin durante más de una década, murió a los 47 años en una colonia penitenciaria del Ártico el mes pasado, donde cumplía una condena de 19 años por acusaciones de “extremismo”, en condiciones todavía por esclarecer.
Lea más: China: actividad de fábricas se contrae
Su madre, Liudmila Navalnaya, visitó su tumba, cubierta de flores y coronas, en el cementerio de Borisovo, en el sur de Moscú, a primera hora de la mañana del sábado, constataron periodistas de la AFP. La acompañaba Alla Abrosimova, madre de la viuda de Navalni, Yulia Navalnaya.
Yulia Navalnaya, los dos hijos de la pareja y el hermano de Navalni viven todos en el extranjero y no asistieron al funeral, por temor a ser detenidos. La viuda del opositor se comprometió a continuar la labor de su marido y responsabilizó a Putin de su muerte.
Fin de las esperanzas de cambio
Vadim, de 52 años, se declaró “triste por la pérdida de un hombre digno de nuestro tiempo”, e instó a sus compatriotas a “seguir viviendo como Alexéi hubiera querido: haciendo todo lo posible para que la gente de nuestro país y de todo el mundo viva más feliz”. Pero para otras personas entrevistadas el sábado, la muerte de Navalni significa el fin de las esperanzas de cambio, tras más de un cuarto de siglo de Putin en el poder. “Todo lo que se construyó a lo largo de los años con él ha quedado enterrado aquí”, lamentó Roman, un joven de 29 años.
Miles de seguidores de Navalni acudieron la víspera a las exequias del opositor para rendirle un último homenaje. Mientras se dirigían desde una iglesia cercana al cementerio, en una larguísima fila, algunos coreaban “¡No a la guerra!” y otras consignas a favor de Navalni. La policía rusa detuvo el viernes al menos a 128 personas que asistieron a homenajes a Navalni en 19 ciudades, según la oenegé de derechos humanos OVD-Info.
Las escenas de miles de personas que marchaban en apoyo al opositor, exigiendo el fin de la ofensiva rusa en Ucrania y arremetiendo contra el Kremlin, no se habían visto en Rusia desde el inicio de la operación militar en febrero de 2022. El Kremlin reprime duramente la disidencia y utiliza estrictas leyes para perseguir a cientos de personas que se han manifestado públicamente en contra de la campaña.
Lea también: Desborde del río Acre deja bajo agua a la ciudad de Cobija
Fuente: AFP.