A pesar de la caída en La Nueva Olla frente al Atlético Mineiro sobre la hora, Cerro Porteño recibió la noticia de un buen resultado en su grupo de la Libertadores. El América de Cali venció 3-1 a La Guaira de Venezuela y lo eliminó de la competencia.
Así las cosas, Cerro sigue dependiendo de si mismo y en la última fecha con empate o victoria sobre el América de Cali podrá clasificar a los octavos de final. El DT Francisco Arce no echó la culpa a Federico Carrizo, quien perdió la pelota que terminó en el gol sobre tiempo cumplido del Atlético Mineiro, también negó que vaya a renunciar y ratificó que el principal objetivo es seguir en la Copa.
Cerro Porteño prepara nuevamente un equipo muy alternativo para jugar el domingo frente al 12 de Octubre, en La Nueva Olla, en horas de la mañana, por la penúltima fecha del Apertura.
Dejanos tu comentario
Asesinan a médico naturalista en Paso Yobái
El asesinato a puñaladas de un médico naturalista conmocionó a los pobladores de Paso Yobái, departamento de Guairá. La víctima fue identificada como Maximiliano Esteche López (76), quien fue atacado en su propia casa, ubicada en la compañía Planchada.
Su primo de nombre Bonifacio Aguilera (64) fue quien reportó el hecho a la Policía, tras el macabro hallazgo del cadáver.
Contó que acostumbraba pasar todos los días a saludar a su pariente, y en esa ocasión se encontró con la trágica escena.
Te puede interesar: Bomberos voluntarios iniciarán su Colecta Nacional 2025 desde el 26 setiembre
El cuerpo de la víctima quedó tendido en el suelo, bañado en sangre y lo más impactante es que tenía un cuchillo de mesa incrustado en el cuello, según el informe policial.
El médico forense, David Martínez realizó la autopsia certificando como probable causa de muerte: shock hipovolémico producido por las heridas que recibió en diferentes partes del cuerpo.
La principal herida fue la del cuello que tuvo cuatro centímetros de profundidad. El cuerpo fue entregado a los familiares.
El hombre era muy querido en su comunidad que lo catalogaba como una persona muy servicial aparte de sanar con sus brebajes a quienes acudían a pedirle atención.
Se desconoce el trasfondo del crimen aunque según datos preliminares de la investigación podría tratarse de un homicidio con fines de robo.
Leé también: Denuncian que una mujer entró a robar una casa utilizando a su hijo menor
Dejanos tu comentario
Programas sociales alcanzan a más de 10.000 familias en Guairá
El gobernador de Guairá, César Sosa, resaltó la presencia del Estado en el departamento mediante la ampliación de los programas de protección social, que actualmente benefician a 10.291 familias, frente a las 6.000 que estaban registradas anteriormente.
La inversión mensual destinada a este sector asciende a G. 2.280.593.750, lo que, según el jefe departamental, permite llevar tranquilidad y esperanza a miles de hogares guaireños. Como parte de la política de fortalecimiento social, Sosa anunció además la entrega de 157 Capital Semilla en cinco distritos del departamento.
El monto destinado a esta iniciativa alcanza G. 628 millones y busca ofrecer a las familias más vulnerables la oportunidad de emprender, generar ingresos propios y proyectar un futuro con mejores condiciones de vida.
Lea también: TSJE inicia proceso para arrendamiento de máquinas de votación
“Estos programas no son solo números: son vidas transformadas, son niños con más posibilidades, son familias con más dignidad. Hoy sentimos que el Estado está verdaderamente presente en cada rincón de Guairá”, expresó el gobernador.
Durante el acto, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, instó a los beneficiarios del programa Tekoporã a cumplir con las corresponsabilidades establecidas. Recordó que los padres deben realizar controles médicos mensuales a sus hijos, aun cuando no presenten síntomas, como medida preventiva para resguardar la salud infantil.
En cuanto al ámbito educativo, Rojas insistió en que las familias tienen la obligación de garantizar la asistencia de sus hijos a la escuela. “Es fundamental que los niños aprendan a leer, que puedan formarse y tener la oportunidad de convertirse en profesionales en el futuro. Es posible que hijos de personas humildes lleguen a la universidad, pero se necesita esfuerzo, sacrificio y voluntad”, expresó.
Hambre Cero
El secretario de Estado mencionó que el Gobierno también está haciendo su parte apostando al desarrollo óptimo de los niños y adolescentes mediante programas como Hambre Cero, el cual además ha ayudado a la generación de empleo, formalización y dinamización de la economía en los departamentos.
“Los niños desayunan antes de ingresar a clases, almuerzan antes de retirarse y los que asisten en el turno tarde también cuentan con almuerzo y merienda. Este sistema asegura que ningún niño pase hambre mientras se forma en las aulas”, subrayó.
Dejanos tu comentario
Violento asalto en Yataity: familia alemana fue tomada de rehén en su propia vivienda
Una familia de nacionalidad alemana fue víctima de un violento asalto en la ciudad de Yataity, departamento de Guairá, en la noche del domingo.
El hecho ocurrió cerca de las 20:30, cuando un grupo de delincuentes encapuchados y fuertemente armados irrumpió en la vivienda de Alf Schoroter (59), su esposa Ali Schoroter (56) y su hijo menor de 16 años.
Los asaltantes redujeron a las víctimas, las maniataron y las mantuvieron como rehenes mientras saqueaban la casa durante casi una hora. Del lugar se llevaron armas de fuego, dinero en efectivo en distintas monedas, joyas, teléfonos celulares y hasta el dispositivo de almacenamiento de las cámaras de seguridad, con el fin de evitar su identificación.
La familia no opuso resistencia y una vez que los delincuentes se dieron a la fuga lograron desatarse y avisar a las autoridades. El episodio volvió a exponer la creciente sensación de inseguridad en Guairá, donde los pobladores reclaman mayor presencia policial y eficacia en la prevención del delito.
El Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional trabaja en la identificación de los responsables, en tanto que el caso ya fue derivado al Ministerio Público.
Dejanos tu comentario
En Guairá habilitan exposición fotográfica por los 10 años de la visita del papa Francisco
Este martes, en el departamento de Guairá, quedó habilitada la exposición fotográfica en conmemoración por los 10 años de la visita del papa Francisco al Paraguay. La muestras retratan momentos únicos de aquella histórica visita del Santo Padre.
“Realizamos la habilitación oficial e inauguración de la exposición fotográfica. Es un honor que nuestro gobierno departamental pueda ofrecer este espacio de memoria y reflexión”, expresó el gobernador de Guairá, César Luis Sosa, durante la presentación.
La exposición es dentro de la gobernación y puede ser visitada hasta el 22 de agosto, de 8:00 a 19:00, para que puedan disfrutar de cada fotografía. “Abierto para toda la ciudadanía, donde cada imagen revive momentos de fe, esperanza y unión”, confirmó.
Te puede interesar: Para este miércoles invitan una charla con la ilustradora Regina Rivas
La muestra ya estuvo presente en Asunción y Misiones, en este último lugar se habilitó desde el 15 al 16 de agosto, en honor a la memoria del artista plástico Delfín “Koki” Ruiz. La exposición reúne imágenes de destacados reporteros gráficos nacionales y está organizada por René González y Carlos Juri.
La actividad es de acceso libre y gratuito y tiene como objetivo, además de rememorar el paso del Santo Padre por nuestro país, generar un espacio cultural del cual pueda disfrutar el público de todas las edades.