El 12 de Octubre de Itauguá busca sacarle brillo a su chip copero en Villa Elisa, donde a partir de las 18:15 recibe la visita de San Lorenzo de Almagro, por la quinta fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana.
Consciente de que un triunfo lo mantendrá en carrera, el entrenador Pedro Sarabia baja con todo su potencial ante un rival argentino ya eliminado y totalmente desmotivado en el fondo de la tabla de posiciones con solo un punto.
Los hermanos Romero, Óscar y Ángel integran la comitiva azulgrana. Cumplidas cuatro fechas, los itaugueños que ocupan la tercera plaza en la tabla de posiciones con cinco unidades.
El representativo paraguayo cerrará su participación en la fase de grupos el próximo miércoles 26 de mayo, cuando visite a Rosario Central por la sexta fecha.
Dejanos tu comentario
Eventos de primer nivel mundial requieren un aeropuerto acorde
Del 9 al 23 de agosto, en Paraguay se desarrollarán los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, evento de primer nivel mundial que requiere un aeropuerto acorde a las exigencias y demanda de este tipo de competencias.
Sin embargo, lamentablemente se está recibiendo a los atletas en un aeropuerto en pésimas condiciones. Pasajeros que utilizan la principal estación aérea del país, el Silvio Pettirossi, reportan que la terminal se encuentra en estado calamitoso y que es triste recibir así a los visitantes.
Según la denuncia hecha por la ciudadanía que utiliza el aeropuerto, este se encuentra sucio y en precarias condiciones. Afirmaron que hace meses se encuentra en remodelación, pero que estos trabajos no avanzan, lo que deja a la luz instalaciones precarias y un servicio totalmente deficientes.
“El peor aeropuerto de una capital en Sudamérica”, “así vamos a recibir a más de 4 mil atletas extranjeros para los Panamericanos junior”, “existe una total falta de inversión”, “es por lejos uno de los aeropuertos más feos de la región”, “sin desmeritar el aeropuerto del Alto Bolivia está en mejores condiciones”, fueron algunas reacciones en redes sociales.
Paraguay se alista para recibir a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 países del continente americano en la segunda edición de este evento deportivo continental. Los Juegos están dirigidos a atletas de entre 14 y 22 años, y representan una vitrina para las futuras figuras del deporte olímpico.
Leé también: Médicos de EE.UU. ofrecerán atención gratuita del 4 al 15 de agosto
Un compatriota que volvió al país luego de cinco años de formarse y trabajar en el exterior, lamentó que el aeropuerto reciba en esta situación a los viajeros, paraguayos, atletas e incluso posibles inversionistas.
“La ciudad más remota de Vietnam tiene mejor aeropuerto y más moderno que el nuestro. Volver después de 5 años y esperar con vergüenza mi maleta fue una sensación de tristeza. Parece un aeropuerto de los años 60, ¡es increíble!“, afirmó Nico Inchaustti, en un posteo en X.
Otros usuarios describieron al Silvio Pettirossi como precario, deficiente y sucio, en especial la zona de los baños, donde pareciera que hace semanas no se limpia. “Vayan a mirar dentro de la terminal y alrededores, una vergüenza como ésta olvidado todo“, ”El peor aeropuerto de una capital en Sudamérica. Que den a la mano privada, ya estoy de una vez“, “Ni me quiero imaginar el mantenimiento de la pista”.
Puede interesarle: Destacan decisión de la Corte y ratifican que hay 1.000 tobilleras disponibles
Dejanos tu comentario
Coronan al campeón
La fiesta de este domingo es exclusividad del Olimpia, campeón anticipado del torneo Clausura, que hoy recibe su copa como el mejor equipo. El rival de ocasión es Nacional y el duelo (18:00) tiene como escenario el estadio Defensores, que lucirá repleto de hinchas franjeados, ya que las entradas se agotaron con mucha anticipación.
Olimpia, que igualó sin goles la fecha pasada frente al 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero, tiene a disposición al lateral César Olmedo (estuvo al servicio de la selección absoluta) y al defensor central Manuel Capasso, ausente la fecha anterior por suspensión (acumulación de tarjetas amarillas).
Sin embargo, queda fuera el lateral izquierdo Facundo Zabala, expulsado en el último encuentro.
En cuanto a Nacional, quedó fuera de la pelea por el título al caer hace una semana frente a Tacuary (1-0), pero tiene el incentivo de haber accedido a la final de la Copa Paraguay, instancia suprema en la que definirá el cetro en partido único con Libertad el próximo 6 de Diciembre.
Con la moral por el suelo y a segunda hora (20:30) en el estadio Rogelio Livieres, Guaraní recibe a Tacuary, primer descendido a la División Intermedia para el 2025. Cabe recordar que Guaraní quedó fuera a mitad de semana de la Copa Paraguay y no tiene nada que decidir en el torneo Clausura.
Dejanos tu comentario
En Pedro Juan, Cerro quiere ahogar penas
El cierre de la fecha 2 del torneo Clausura propone un partido más que interesante en Pedro Juan Caballero. Cerro Porteño entra en acción en la competencia, tras postergar su partido de la primera fecha, para enfrentar de visitante a 2 de Mayo, que comenzó con el pie derecho este segundo semestre.
Para el Ciclón será algo así como el inicio de una revancha, tras quedar fuera de la Copa Sudamericana a mitad de semana ante Athletico Paranaense. Si a ello le sumamos que en la Libertadores ya conoció el sabor de la eliminación.
Dejanos tu comentario
Entre copa y torneo local
Libertad prepara el equipo para recibir mañana en la Huerta al Nacional de Uruguay por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, torneo del cual quedó al margen y busca asegurar su lugar en el playoff de octavos de final de la Copa Sudamericana.
En medio de este panorama, se apunta también a la definición del torneo Apertura, donde el mano a mano con Cerro Porteño sigue en igualdad de puntos en la cima con 42 puntos, pero con ventaja para el Ciclón considerando los duelos entre ambos (empate y victoria de Cerro en el actual torneo).
El Gumarelo, que venció 1-0 a Ameliano, recibirá el domingo en la Huerta al General Caballero de Juan León Mallorquín, que a su vez se impuso por igual marcador de 1-0 al 2 de Mayo.
NO PUEDE DORMIR
Héctor Espínola, arquero de Tacuary, quien cometió el error que derivó en el penal que terminó en el primer gol de Cerro Porteño, dijo a Versus/Nación Media que “hace tres días no puedo dormir”. Reconoció que no tuvo un buen trabajo en el citado partido, que su equipo perdió 3-1 el sábado pasado en Ciudad del Este.
Por su parte, el futbolista Elías Alfonso, actualmente en el 2 de Mayo, reclama una deuda a Regis Marques, gerenciador de Tacuary. Según se supo, hay varios jugadores que salieron del club y reclaman deudas en concepto de premios y salarios.