Pese a no pelear por el título de campeón del presente torneo, cuatro equipos comienzan a jugar la antepenúltima fecha del Apertura, donde los puntos servirán más para el acumulativo y salir de las últimas posiciones para algunos casos.
En Itauguá, el 12 de Octubre recibe a Guaireña en un duelo especial para ambos. Los que ofician de local tuvieron dos derrotas en la semana, uno por el torneo local y el otro por la Sudamericana, por lo que saldrán a buscar la rehabilitación. Pedro Sarabia sabe que clasificar a octavos en la Copa está lejos y complicada, por lo que apuesta todo al Apertura.
Ante un rival directo como Guaireña, estarán en la formación del Globo los más experimentados del plantel para tratar de sumar los tres puntos que servirán para alcanzar la línea de los 20 y esperar qué pasará en las dos últimas fechas.
Los guaireños buscan entrar entre los primeros del grupo para buscar otro paso histórico en la temporada 2022 a nivel internacional.
EN VILLA ELISA
En el primer duelo de hoy, el Danzarín juega en su casa ante Luqueño, que en esta fecha estrenará de vuelta un técnico interino. Si en la fecha anterior fue Gilberto Fleitas, esta vez Badayco Maciel toma las riendas, mientras se aguarda a Berti para asumir el lunes.
En Sol, el ambiente no es el más agradable para el plantel, porque saben que si se equivocan serán separados o rescindirán sus contratos. Ya no hay perdón tras la mala campaña en los últimos torneos.
Dejanos tu comentario
Salud afirma que casos de dengue se incrementaron en última quincena
Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud informaron que, en las últimas dos semanas, se tuvo un incremento del 10 % de casos de dengue a nivel país. Instan a realizar mingas ambientales dentro de sus casas como en sus barrios y eliminar cualquier tipo de criadero del mosquito aedes aegypti tras las últimas lluvias registradas en gran parte del Paraguay.
Según el reporte, en las últimas tres semanas epidemiológicas (SE) 14, 15 y 16 se han reportado 141 casos de dengue, que son procedentes de 13 regiones del país. “En las últimas dos semanas se identificó un incremento del 10 % de afectados por la enfermedad a nivel país”, expresaron en el último informe socializado por el Ministerio de Salud.
Resaltaron que, entre los casos confirmados de dengue, el 65 % corresponde al serotipo DENV-1, el 32 % al DENV-2 y el 3 % es DENV-3. Además, indicaron que el promedio de notificaciones es de 755 por semana. En las últimas semanas, siete personas con dengue fueron hospitalizadas; procedentes de Asunción, ninguna de ellas requirió cuidados intensivos.
Se confirmaron casos en Asunción y los departamentos de Pdte. Hayes, Central, Amambay, Paraguarí, Boquerón, Cordillera, Itapúa, Guairá, Concepción, Alto Paraguay, Alto Paraná y Canindeyú. El mayor porcentaje de internados se observa en pacientes de 5 a 14 años y de 35 a 39 años. “No se reporta ningún fallecido por dengue en las últimas tres semanas”, aseguraron.
Existen brotes activos de dengue en el departamento de Presidente Hayes, en Benjamín Aceval, con 33 casos y dos hospitalizados en las últimas tres semanas, y el distrito de Bella Vista, en Amambay, con 20 casos confirmados. Se reportó un caso en el distrito de Puerto Casado, en Alto Paraguay, y dos casos en San Lázaro, en Concepción.
En el mismo periodo se identificaron dos nuevos casos de chikungunya; uno procedente de Villarrica, departamento de Guairá, y otro de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. Durante este periodo epidémico ya se reportaron 13 casos notificados de chikungunya. Hasta el momento no se confirman casos del virus Zika ni de oropouche
Dejanos tu comentario
Casos de dengue se incrementaron un 10 % en las últimas dos semanas, afirma Salud
Desde la dirección General de Vigilancia de la Salud informaron que, en las últimas dos semanas, se tuvo un incremento del 10 % de casos de dengue a nivel país. Instan a realizar mingas ambientales dentro de sus casas como en sus barrios y eliminar cualquier tipo de criadero del mosquito aedes aegypti tras las últimas lluvias registradas en gran parte del Paraguay.
Según el reporte, en las últimas tres semanas epidemiológicas (SE) 14, 15 y 16 se han reportado 141 casos de dengue, que son procedentes de 13 regiones del país. “En las últimas dos semanas se identificó un incremento del 10 % de afectados por la enfermedad a nivel país”, expresaron en el último informe socializado por el Ministerio de Salud.
Resaltaron que, entre los casos confirmados de dengue, el 65 % corresponde al serotipo DENV-1, el 32 % al DENV-2 y el 3 % es DENV-3. Además, indicaron que el promedio de notificaciones es de 755 por semana. En las últimas semanas, siete personas con dengue fueron hospitalizadas; procedentes de Asunción, ninguna de ellas requirió cuidados intensivos.
Lea también: “La despedida del papa Francisco fue muy emotiva”, dice paraguayo que reside en Roma
Se confirmaron casos en Asunción y los departamentos de Pdte. Hayes, Central, Amambay, Paraguarí, Boquerón, Cordillera, Itapúa, Guairá, Concepción, Alto Paraguay, Alto Paraná y Canindeyú. El mayor porcentaje de internados se observa en pacientes de 5 a 14 años y de 35 a 39 años. “No se reporta ningún fallecido por dengue en las últimas tres semanas”, aseguraron.
Existen brotes activos de dengue en el departamento de Presidente Hayes, en Benjamín Aceval, con 33 casos y dos hospitalizados en las últimas tres semanas, y al distrito de Bella Vista, en Amambay, con 20 casos confirmados. Se reportó un caso en el distrito de Puerto Casado, en Alto Paraguay, y dos casos en San Lázaro, en Concepción.
En el mismo periodo se identificaron dos nuevos casos de chikungunya; uno procedente de Villarrica, departamento de Guairá y otro de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. Durante este periodo epidémico ya se reportaron 13 casos notificados de chikungunya. Hasta el momento no se confirman casos del virus zika ni de oropouche.
Dejanos tu comentario
“Adiós, Tata”: a Aníbal Ferreira Menchaca
- por Toni Roberto
- tonirobertogodoy@gmail.com
Este domingo, Toni Roberto rinde un homenaje a un intrépido espíritu multifacético que ya está volando por los cielos.
Eran las 10 de la mañana del lunes. Una larga fila de personas entraba a la zona más antigua de la vieja Recoleta, el portón 3. Por el camino recordaba los kilómetros de tinta de los dibujos de Tata, cada leyenda en la puerta de algún mausoleo se transformaba en historias que, en mi imaginación, nuestro homenajeado seguía trazando.
“Adiós, Tata”, parecería la despedida a un abuelo, pero no. Es el recuerdo a un gran asunceno y paraguayo que acaba de partir de este mundo, Aníbal Enrique Ferreira Menchaca, piloto, arquitecto, caricaturista, dibujante, historietista, constructor de aeropuertos. Pionero de la historieta en Paraguay y de la buena ilustración en blanco y negro, que ya forma parte de los inolvidables de la época más remota, Acevedo, Chuchín Sorazábal o Guevara, luego Botti, Yustman o Rojitas.
TATA Y SU INSEPARABLE AMIGO RAMONCITO
Alumno de la antigua y prestigiosa Escuela Normal, su compañero de colegio, universidad y amigo de infancia Ramoncito González Coronel, su coetáneo, también nacido en 1936, lo recuerda como aquel compañero muy particular, gran dibujante desde la primaria, que amaba diseñar embarcaciones, con un gran detalle. Le encantaba empezar por la bandera y el mástil, siendo siempre el privilegiado para usar en aquellas épocas lo que era un lujo, tizas de colores.
ESPERANZA, TATA Y EL CONCORDE
En años pasados lo pude conocer mejor por los relatos de su prima hermana Esperanza Alsina Menchaca de Portaluppi. Estando estudiando pilotaje en París, y coincidiendo con una invitación de la Embajada de Francia para recorrer el país galo, fue convidada en 1969 a la presentación del mítico Concorde en el aeropuerto Charles de Gaulle, siendo los dos primeros paraguayos en conocer esa maravilla de la aviación mundial del siglo XX.
UNA PERSONALIDAD PARA SEGUIR DESCUBRIENDO
Siempre pienso en todos los paraguayos que no son conocidos por las nuevas generaciones. Ferreira Menchaca es uno de ellos. Tata, aunque hoy ya no esté, con su vida y su obra sigue dando clases sin aulas. Los ilustradores tendrán que seguir mirando su trabajo sintético, escueto, austero; también los que registran momentos de la ciudad y los capitanes de aviación deberán aprender a entender cómo se puede seguir volando a pesar de la ausencia.
Tata Ferreira lo sigue haciendo, volando, dibujando, contando historias desde el hablador silencio de su silencio o a partir de Ivo, su personaje de historieta, el intrépido aviador que cautivó a generaciones de paraguayos. Hoy debemos seguir tratando de que las nuevas generaciones lo conozcan. No siempre tiene que venir todo de otros lares, perdiendo identidad por quienes apuestan solo a lo foráneo en este mundo globalizado.
Al final me siento, en su iluminada casa, diseñada por él mismo, después de su partida con su hijo José Enrique y sigo descubriendo más facetas de Tata a través de su invariable línea, que me puede llevar tanto al centro de Asunción del 900, como a algún lugar del mundo, pilotando su admirada “maravilla supersónica” con la que ya estará volando por los cielos.
Dejanos tu comentario
Detienen a otro presunto autor del crimen del hincha del Olimpia y tienen identificados a otros dos
Desde la Policía Nacional informaron que las investigaciones del crimen del hincha olimpista siguen avanzando y hasta la fecha tienen detenidas a dos personas. También fueron identificadas dos personas más que siguen prófugas y serían las que realizaron los disparos. El hombre fue asesinado hace unas semanas frente a su casa en Villa Elisa, mientras conversaba con sus amigos.
Según el jefe de Investigaciones del departamento Central, comisario Hugo Velázquez, ya se tiene a dos personas detenidas, la primera fue el conductor del vehículo Elías Paredes y la segunda en ser capturada fue Junior Alejandro Escurra alias “Cabecita”, de 26 años. Este último fue detenido durante la noche de ayer lunes, sobre la avenida San Isidro casi Héroes del 70 del barrio San Isidro, de la ciudad de Lambaré.
Ambos son sospechosos de haber participado en el homicidio de Ángel Enrique Lemo Valdez, el pasado 16 de marzo en la ciudad de Villa Elisa. “El ahora detenido es Junior Alejandro, que estaba en el vehículo que se había utilizado para cometer este hecho y hace unos días fue capturado el conductor del vehículo”, explicó el comisario en la 650 AM.
Te puede interesar: Detienen a un hombre que asaltó a una mujer que se dirigía a su lugar de trabajo
Agregó que se tiene identificadas a otras dos personas que serían quienes realizaron los disparos contra el fallecido. Se trata de Álex Mongelós y Fredy González y ya cuentan con orden de detención. “Hay dos personas más identificadas, a quienes se les ve con la escopeta y el revólver utilizado. No se descarta la posibilidad de que se realicen más procedimientos posteriores”, señaló.
Afirmó que ambos detenidos ya fueron imputados y dos de los identificados no tienen antecedentes. “Junior menciona que él es el que estaba detrás del conductor y se ve perfectamente en el circuito, que es la persona que no poseía arma y que bajó detrás del conductor. Ellos querían rescatar una camiseta de este grupo, menciona que no conocía la intención de sus compañeros”, puntualizó.
Podes leer: Imedic: confirman condena de 4 años de cárcel para Patricia Ferreira