POR IRENEO ACOSTA
Esta vez fue Olimpia el vapuleado en suelo brasileño. Un día antes, Cerro había encajado un 4-0 ante el Atlético Mineiro. Internacional de Porto Alegre se divirtió anoche en su estadio frente a un desconocido elenco, que cometió varios errores a lo largo del compromiso.
Desde el inicio del partido, los locales se impusieron con un fútbol veloz y de toques. La defensa olimpista fue vulnerada de principio a fin. Es cierto, en la Libertadores se puede recuperar, pero de la forma en que jugó anoche fue lamentable y no hay mucho futuro.
Desde que volvió al terreno de juego, Diego Polenta demostró que no está en condiciones de afrontar un partido sin cometer errores. Anoche no fue la excepción porque de vuelta fue pésima su tarea. Por los costados, Benítez y Torres también no estuvieron a la altura de lo que se esperaba de ellos. Con un mediocampo lento, donde solo las esporádicas apariciones de Sosa resaltaron y con Recalde intentando hacer algo en solitario, no inquietó nada en absoluto.
En la complementaria, Orteman intentó corregir los errores y es insostenible en el cargo. Santa Cruz, Derlis González, Camacho y Otálvaro buscaron cambiar las cosas, pero la agilidad de los rojos impidieron cualquier reacción. Una lesión de Polenta obligó su cambio y permitió el ingreso del juvenil Salcedo. Los goles de Cuesta, Edenilson, Thiago Galhardo, Edenilson, de penal, Yuri Alberto y Caio Vidal quedarán para las estadísticas, así como el descuento de penal de Derlis González. Para el olvido jugó Olimpia.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de mayo
Paraguay puede convertirse en potencia exportadora de madera, carne, sésamo y maquila
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) traza una hoja de ruta para posicionar al país como un centro estratégico de producción y exportación regional, con foco en Japón y Singapur. Señalan que el gobierno de Santiago Peña busca transformar a Paraguay en un hub logístico regional y una potencia emergente en sectores clave como la madera, la maquila, la carne y el sésamo.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, explicó al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el potencial del país requiere de un trabajo de socialización a nivel internacional, lo cual es realizado por el presidente Peña con sus viajes para visibilizar al país y atraer inversiones estratégicas.
ANR habilitó importantes mejoras en el Edificio Patria para albergue universitario
La Asociación Nacional Republicana (ANR) celebró este martes un acto de inauguración de las mejoras que se hicieron en la residencia universitaria del Partido Colorado en el Edificio Patria, en Asunción, con la presencia del presidente partidario, el exmandatario Horacio Cartes, y de otras autoridades de la Junta de Gobierno.
El director de gabinete, Eduardo González, destacó que el Partido Colorado cuenta desde hace décadas con un capítulo exclusivo destinado a los jóvenes, y muestra de ello es el complejo residencial estudiantil y universitario, femenino y masculino, ubicado en el predio adyacente a la sede partidaria de la Junta de Gobierno en Asunción.
Tras 40 años, caña paraguaya vuelve a exportarse a Argentina
La emblemática caña paraguaya, la marca Aristócrata, regresa al mercado argentino luego de 40 años, según anunció José Ocampos, titular de Capasa. El producto ya se encuentra disponible en la cadena de supermercados más importante de la provincia de Corrientes.
En entrevista con el canal GEN, José Ocampos destacó que el proceso para lograr esta exportación fue largo y complejo, ya que implicó sortear numerosos trámites burocráticos tanto en Paraguay como en Argentina. Subrayó que, a diferencia de situaciones anteriores en las que la caña ingresaba de manera informal, esta vez la comercialización es completamente legal y oficial, lo que marca un hito histórico para el sector.
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo
El presidente estadounidense Donald Trump llegó este martes a Arabia Saudita, primera etapa de una gira que incluye Catar y Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de sellar ambiciosos acuerdos comerciales, pero con la vista puesta también en los conflictos en Oriente Medio. La Casa Blanca calificó de “histórica” esta gira, que se presenta como uno de los grandes viajes al extranjero de Trump en los primeros meses de su segundo mandato presidencial.
En su primer mandato, Trump también eligió Arabia Saudita como destino de su primer viaje al extranjero. La decisión del mandatario republicano de escoger de nuevo los ricos Estados petroleros del Golfo pone de relieve el crucial papel geopolítico que han adquirido estos países y su importancia como socios comerciales de Estados Unidos.
Cerro Porteño y un partido crucial en Lima
Sumar los tres puntos frente a Sporting Cristal serán de tremenda importancia para Cerro Porteño, con miras a obtener uno de los boletos que conducen a los octavos de final de la Copa Libertadores.
El equipo dirigido por Diego Martínez visita a su par peruano este martes, desde las 21:30 de Paraguay, por la quinta fecha del Grupo G, en el estadio Nacional de Lima. La cosa se presenta bastante apretada. Ambos conjuntos comparten el segundo puesto de la serie, con 4 enteros, y están obligados a prevalecer, atendiendo a que se exponen a un zarpazo del Bolívar.
Alto Paraná pavimentará 200 km de calles con apoyo de Itaipú: contratarán mano de obra local
El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, anunció un ambicioso proyecto de pavimentación de 200 kilómetros de calles en el departamento, en coordinación con Itaipú y el Ministerio de Obras Públicas. El plan contempla tanto pavimento tipo empedrado como asfalto sobre empedrado, en 22 municipios de la región.
Según el gobernador Landy Torres, el proyecto forma parte de la iniciativa nacional de 1.000 km de pavimento anunciada recientemente por el presidente de la República. En la primera etapa, se prevé la pavimentación de 40 km con empedrado y 60 km de asfalto sobre empedrado. Posteriormente, se sumarán otros 50 km adicionales, alcanzando un total de 150 km.
Dejanos tu comentario
Aumentan las críticas por la línea de tres
Olimpia cayó catastróficamente 3-0 ante General Caballero de JLM, que se dio el gusto de ganarle por primera vez en la historia al club más ganador del fútbol paraguayo.
El equipo de Fabián Bustos fue superado totalmente y otra vez la famosa línea de tres zagueros fue un descalabro total, principalmente en la faceta defensiva, ya que el rojo mallorquino lo destrozó con los extremos.
El costado derecho entre Espínola y Rojas fue el sector más deficitario, pero el equipo no tuvo sostén defensivo desde el mediocampo y el contexto expuso demasiado a un chico de 16 años como Alan Ledesma, con enormes condiciones, pero que no tuvo el debut deseado.
El Decano fue vulnerado en todos los aspectos y el sistema táctico, a pesar de la negación de Bustos, fue el factor principal del horroroso partido en Villa Elisa. Para Bustos, el problema no es la línea de 3, son los jugadores y posiblemente tenga algo de razón, pero cada vez que el DT cambió a una línea de 4, como ante Luqueño, Trinidense y Vélez, Olimpia se comportó mejor.
DOS RESTAS
Olimpia viaja esta mañana a las 11:20 con destino a Montevideo para su partido de mañana ante Peñarol (ver info). Las dos ausencias principales serán las del capitán Richard Ortiz y Derlis González, suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas.
Dejanos tu comentario
Cerro entra primero en acción
La quinta fecha, tanto en Copa Libertadores como en la Sudamericana se presenta muy difícil para los equipos paraguayos. El primero en competir va a ser Cerro Porteño, que enfrentará mañana a Sporting Cristal (ver infografía).
Para tener chances de capturar un boleto a los octavos de final de la competencia, la victoria será fundamental para el cuadro azulgrana, de modo a no llegar presionado a tener que triunfar en la última fecha, en la altura de La Paz, frente al Bolívar.
El miércoles será el día D para Olimpia, teniendo en cuenta que está obligado a ganar a Peñarol, en el estadio Campeón del Siglo, reducto del Aurinegro, para mantener matemáticamente chances de pasar a la siguiente fase copera, aunque siempre va a depender también de otros resultados. Después en la despedida del grupo H al Decano le espera el San Antonio boliviano, cotejo a jugarse en el Defensores del Chaco.
Libertad es el de mejor desempeño entre los equipos paraguayos, en la Liberadores. Al Gumarelo, también el miércoles, le espera nada menos que el São Paulo brasileño, en cotejo a disputarse en el estadio Morumbí. No perder será un muy buen resultado con el objetivo de acercarse a los octavos de final.
Por Copa Sudamericana, también el miércoles, en La Huerta, Luqueño, ya eliminado, juega para cumplir contra Atlético Grau de Perú. Y el jueves, Guaraní pondrá todas sus fichas por no perder frente a Independiente, en el coliseo Libertadores de América, con el propósito de conservar el liderazgo del grupo A. Así se cerrará la semana más complicada para los coperos paraguayos.
Dejanos tu comentario
Martínez pide disculpas y sigue
La hinchada de Cerro Porteño quedó nuevamente nerviosa en La Nueva Olla tras la derrota ante Palmeiras, por la cuarta fecha del Grupo G de la Copa Libertadores.
El entrenador Diego Martínez realizó una sentida disculpa al público azulgrana por los malos resultados y destacó el aliento que brindan durante los partidos, a pesar del mal momento. “A la gente lo que le pido es disculpas por no poder darle la alegría que se merecen. Lo de la hinchada es para agradecer y pedirle disculpas en nombre de todo el grupo porque el aliento es impresionante”, expresó.
“Nos quedan dos partidos y vamos a dejar todo para que Cerro avance en la Copa Libertadores”, finalizó.
Fueron 16.590 personas estuvieron en La Nueva Olla para el partido de Cerro Porteño ante Palmeiras. La entidad azulgrana recaudó un total de G. 614.383.333.
El plantel volvió a los trabajos con tareas regenerativas de cara al partido frente a Guaraní de mañana, por la fecha 18 del torneo Apertura.
OPOSICIÓN DIVIDIDA
Principales referentes de la oposición se encuentran en una profunda división de cara a la próxima asamblea ordinaria, marcada para el primer mes de 2026, oportunidad en la que se renovará la comisión directiva.
Rubén Recalde cuestionó a Carlos Rejala, líder del Movimiento Sumar, quien se reunió con Ariel Martínez a fin de formalizar un acuerdo de cara a unificar las listas. Ariel Martínez formó hasta hace poco parte de la directiva del actual presidente Juan José Zapag, pero se alejó para candidatarse al máximo cargo.
CULPA A JUGADORES
“Los jugadores son los responsables, están en gran deuda con la afición”, cuestionó Víctor Hugo Mareco, exjugador y campeón (2013 y 2015) con Cerro Porteño en charla con Versus Radio Nación Media.
El mal momento a nivel local e internacional del Ciclón sigue generando los más diversos comentarios, a lo que Mareco criticó el cambio de Federico “Pachi” Carrizo de parte del entrenador Diego Martínez. Sobre la vuelta del futbolista argentino Sergio Araújo, quien había sido separado por un acto de indisciplina, opinó que “cometemos errores, lo importante es corregirlos. En Cerro no hay líderes positivos”.