Manchester, Reino Unido. AFP.
Tras caer 2-1 frente al Manchester City, la vuelta de semifinales de Champions hoy será el fin de un sueño o la final soñada para el PSG, mientras que el equipo inglés está a un paso de jugar por primera vez el partido por el título. Noqueado en su feudo el miércoles pasado con latigazos de Kevin De Bruyne y Ryad Mahrez, el PSG quiere prolongar su sueño de conseguir su segunda final de Champions consecutiva, el 29 de mayo en Estambul.
Por eso los parisinos aseguran haber hecho borrón de un revés que la prensa interpretó como una falta de preparación mental del equipo. “Cuando nos clasificamos frente al Barça y el Bayern, se alabó nuestro estado de ánimo. La mentalidad es algo que se tiene o no se tiene”, aseguró el entrenador argentino del PSG, Mauricio Pochettino. El PSG viaja a Manchester con bajas y dudas: el mediocentro Idrissa Gueye está sancionado tras la tarjeta roja que vio en la ida y su hombre gol, Kylian Mbappé, tiene problemas en el gemelo derecho, aunque está en la convocatoria.
“A nivel táctico y mental, el equipo está listo para dar una nueva batalla. Luego es el fútbol el que decidirá si merecemos o no estar en la final”, afirmó Pochettino. La eliminación supondría un fuerte revés en el balance de la temporada del PSG, segundo en la Ligue 1 a 1 punto por debajo de Lille (a falta de tres jornadas), y con un partido de semifinales de la Copa de Francia por jugar frente a Montpellier el 12 de mayo. Enfrente, el City comparte la sensación de vivir una temporada única. “Todo el mundo sabe que vivimos algo especial”, reconoció su entrenador Pep Guardiola.
Dejanos tu comentario
Mejorar los hábitos diurnos resuelven los problemas de sueño
La neurofisióloga clínica del Hospital La Princesa de Madrid, Rybel Wix, ha señalado que optimizar los hábitos de vida diurnos puede ayudar a “mitigar de manera significativa e, incluso, a resolver” muchos problemas de sueño nocturnos. Por ello, para la miembro del grupo de trabajo de Insomnio de la Sociedad Española de Sueño (SES), estos buenos hábitos diurnos pueden ser especialmente relevantes en el caso de personas con insomnio.
"Para las personas con insomnio, la adherencia estricta a los hábitos de higiene del sueño, tanto diurnos como nocturnos, no es solo importante, sino que es fundamental y una prioridad absoluta. Si bien estas pautas benefician a cualquiera, en el contexto del insomnio se convierten en herramientas terapéuticas esenciales", ha afirmado.
La portavoz de la SES subraya que el insomnio a menudo se perpetúa por un ciclo vicioso donde la preocupación por no dormir bien lleva a comportamientos diurnos que, paradójicamente, empeoran el sueño. En ese sentido, Rybel Wix apunta a la importancia de la exposición a la luz natural.
Lea más: ¿A tu perro le gusta la tele?
“Las personas con insomnio a menudo tienen un reloj circadiano desregulado. La exposición consistente a la luz natural por la mañana y la reducción de la luz brillante por la noche son vitales para recalibrar este reloj, enviando señales claras al cuerpo sobre cuándo estar despierto y cuándo prepararse para dormir. Esto es crucial para regular la producción de melatonina y cortisol, hormonas clave en el ciclo sueño-vigilia”, ha apuntado.
Al hilo, la especialista ha señalado que “el sueño y la vigilia son dos caras de la misma moneda. Se necesitan mutuamente para funcionar de forma correcta”. “No podemos esperar una noche reparadora si no cuidamos lo que hacemos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Por eso es importante que cambiemos nuestra perspectiva y entendamos que el buen sueño se construye a lo largo del día; y que invertir en hábitos diurnos saludables es invertir en una mejor calidad de vida y en un descanso nocturno reparador”, sostiene Wix.
Este impacto directo de las acciones diurnas sobre el descanso, explica la experta, se debe principalmente al reloj circadiano, un “reloj” interno que, entre otras funciones biológicas, regula los ciclos de sueño-vigilia. “Para que este reloj funcione con precisión y nos prepare para un sueño reparador, necesitamos ponerlo a punto o, como decimos en el ámbito médico, reforzar nuestro sistema circadiano”, apunta la portavoz de la SES.
Lea también: Chocolate Dubái, el viral gastronómico que combina pistacho
La importancia de la luz del sol
Esta puesta a punto se logra fundamentalmente a través de lo que se conocen como sincronizadores, el más potente de los cuales es la luz natural. “Exponerse a la luz del sol a primera hora de la mañana es crucial. Esta exposición le indica a nuestro cerebro que el día ha comenzado, por lo que se suprime la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño, y se activan una serie de procesos biológicos que nos mantienen alerta y con energía”, ha manifestado.
“Es como darle al botón de ‘reset’ de nuestro reloj interno, ajustándolo para las 24 horas siguientes”, explica Rybel Wix, que señala que sin esta señal matutina clara el reloj interno “puede desajustarse”, lo que se traduce en última instancia en dificultades para conciliar el sueño, despertares nocturnos y una sensación general de falta de descanso.
Además de la exposición a la luz natural a primera hora del día, la neurofisióloga clínica destaca la importancia de otros hábitos diurnos, como la realización de actividad física intensa y regular, que permite “liberar el exceso de energía y la tensión acumulada durante el día, promoviendo un cansancio físico que facilita el sueño”.
Asimismo, recomienda llevar una alimentación equilibrada y con horarios regulares, evitar estimulantes como la cafeína y el tabaco, moderar el consumo de alcohol o gestionar el estrés, integrando en el día a día técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda, que ayudan a reducir el impacto del estrés acumulada durante el día en el sueño.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Una final de ensueño
- Juan Vicente Duarte
- Nación/Media
- Fotos: @Inter/@ChampionsLeague
El sonido inconfundible de Linkin Park, la afamada banda de rock alternativo estadounidense, marcará la antesala de una final inédita. Estrofas de “In the end”, retumbarán en el Allianz Arena de Munich, Alemania, sede del partido, para dar lugar al enfrentamiento más esperado a nivel de clubes en Europa: La Gran Final de la Champions League o Liga de Campeones, que se jugará hoy, a partir de las 16:00.
Ahí estarán frente a frente, el Internazionale de Milán-Italia, y el París Saint Germain-Francia.
Desde aquel pequeño torneo ideado por el diario francés L’Équipe hasta este megaevento universal todo ha cambiado y hoy la Champions tiene un valor que trasciende la competencia misma.
La orejona, como se le denomina al trofeo que se entrega al campeón, es el gran anhelo de todos los clubes europeos. El Inter busca su cuarta corona en el torneo tras las consagraciones de las temporadas 1963-1964, 1964-1965 en la antigua Copa de Europa, y la 2009-2010 de la mano del técnico portugués José Mourinho, ya con su denominación actual: Champions League.
Solo diez equipos pudieron hasta ahora llevar ese trofeo a su tierra, en las 68 ediciones disputadas hasta hoy, lo que habla a las claras de lo difícil que resulta conseguirla para muchos equipos.
El PSG es uno de ellos. A pesar de ser uno de los grandes de su país, nunca se hizo con el título. Solo una final disputada (2019-2020) y perdida (1-0) ante el Bayern Munich.
El Inter, dirigido por Filippo Inzaghi, llega a esta final luego de disputar una histórica serie semifinal ante el Barcelona y que se definió en la prórroga y con un gol agónico a su favor, tras empatar 3-3 en los dos partidos de ida y vuelta. En tanto, el PSG lo tuvo más cómodo, con sus dos victorias (0-1 y 2-1) ante el Arsenal.
LOS TÉCNICOS
Inzaghi sabe lo que es ganar la Champions como jugador, pero será su primera oportunidad para intentar lograrlo como técnico, mientras que Luis Enrique, entrenador del PSG, ya supo hacerlo desde este rol, cuando logró el cetro dirigiendo al Barcelona de Messi, Suárez y Neymar, en el del 2014-2015.
Dejanos tu comentario
Nava dejó sin final a Daniel Vallejo
El estadounidense Emilio Nava desconectó al paraguayo Adolfo Daniel Vallejo, a quien venció en semifinales por 6-4 y 6-2 para anotarse finalista del torneo ATP Challenger 75 Paraguay Open, que finaliza este domingo en el Club Internacional de Tenis (CIT).
El primer set fue parejo, pero en medio de los nervios, apuros y malas decisiones de Vallejo, Nava pudo cerrar la primera manga tras 53 minutos.
La brecha se amplió en el segundo set a favor del visitante, quien resolvió mejor ante las dudas y fallos de Vallejo en 41 minutos de intercambios.
Nava irá por el título de singles este domingo (18:00) frente al brasileño Thiago Monteiro, quien en la otra llave semifinal se impuso ajustadamente a su compatriota Matheus Pucinelli de Almeida por 7-6 (3) y 7-5.
PREMIOS
La segunda edición del Paraguay Open Challenger 75 reparte una bolsa total de 100.000 dólares en premios (singles y dobles).
Dejanos tu comentario
City recupera el color con Nico y Marmoush
- Manchester, Reino Unido.
Para combatir la depresión en el peor curso desde la llegada de Pep Guardiola a su banquillo en 2016, el Manchester City se lanzó al mercado en enero, gastando más de 200 millones de euros (208 millones de dólares) en fichajes, entre ellos, el español Nico González, un mini-Rodri. Con Nico, el egipcio Omar Marmoush y el uzbeko Abdukodir Khusanov en el once el equipo ganó 4-0 al Newcastle el sábado, recuperando parte de su aura antes de buscar la remontada frente al Real Madrid, hoy en el Bernabéu tras caer 3-2 en la ida de la repesca de la Champions.
NICO, ADN BARÇA
“¡Es tan joven, 23 años, es como un mini-Rodri!”, se entusiasmó Guardiola después del triunfo ante el Newcastle. “Su manera de jugar, de hablar, su personalidad...”, añadió, apoyándose en una anécdota: “En un momento, incluso reprendió a Erling (Haaland), ‘haz esto, haz aquello’”.
Nico González llegó a Manchester el último día del mercado de invierno por un cheque de 62 millones de dólares pagados al Oporto, donde el centrocampista formado en la cantera del Barcelona jugaba desde 2023.
El hijo del antiguo internacional español Fran González debe aportar equilibrio y agresividad a un City sin rumbo desde la grave lesión del Balón de Oro 2024 Rodri a principios de temporada. Ante el Newcastle, Nico demostró estar capacitado para suplir a su compatriota. “Le dio al City el control que le faltaba, con y sin balón”, señaló el antiguo defensa de los Citizens Micah Richards.
“Los jugadores del City son capaces de marcar goles y hacer daño al Madrid, pero González aporta cierta estabilidad detrás de ellos”, añadió el ahora consultor de la BBC. “¿Tienen más oportunidades de vencer al Real con él en el once inicial? Sin ninguna duda”, concluyó.
MARMOUSH, TRIPLETE
Marmoush abrió su cuenta de goles como jugador del City con un triplete en 14 minutos ante el Newcastle, suficiente para sentenciar el partido antes del descanso. El egipcio llega como un complemento, más que como un competidor para Erling Haaland, sin un socio de alto nivel tras la salida de Julián Álvarez al Atlético de Madrid. Marmoush, un delantero polivalente, atrae a los defensores, crea espacios y retrocede para participar en la construcción de los ataques.
El director de fútbol del City, Txiki Begiristain, está detrás de su llegada por más de 73 millones de dólares procedente del Eintracht Fráncfort, donde dejó 15 goles y 10 asistencias en 17 partidos de la presente Bundesliga.