El líder del campeonato, General Caballero de Juan León Mallorquín de Alto Paraná, tiene una parada exigente en su visita al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero, en partido que abre la quinta fecha de la División Intermedia.
El duelo entre el esteño y norteño se disputa hoy desde las 10:00 en el estadio Río Parapití, en donde el invicto General busca extender su registro de victorias ante el Gallo Norteño, que suma 6 unidades en el torneo. En otro partido de la fecha, Fernando de la Mora se enfrenta al Sportivo Iteño, desde las 15:00. Mientras que mañana, el escolta Independiente de Campo Grande buscará sumar de a tres ante Santaní para no perderse de vista al actual puntero, que si vuelve a festejar puede escaparse arriba.
Dejanos tu comentario
Empresarios y legisladores brasileños vendrán al país para conocer las oportunidades
Este lunes 21 de julio llegará al país una importante delegación de legisladores, altos funcionarios de Estado y empresarios del Brasil, motivados e interesados en conocer las grandes oportunidades que ofrece Paraguay.
Así lo anunció el diputado colorado Rodrigo Gamarra, quien tuvo contacto con representantes de diversos sectores durante su última visita en Brasilia, hace unos días.
En comunicación con La Nación, el legislador señaló que la semana pasada mantuvo una reunión con varios diputados federales y algunos senadores de diferentes partidos del Brasil. El encuentro se realizó cuando viajó a Brasil para conocer sobre tecnología, sobre todo en lo relacionado al manejo del gobierno digital en el vecino país.
Le puede interesar: Diputado considera informe de CBI como relevante elemento probatorio
“Tuve la oportunidad de conversar con varios legisladores, y me pidieron también realizar igualmente una visita al país. Este lunes llega un grupo de aproximadamente 50 personas, entre ellas siete diputados federales y casi 40 empresarios de diferentes sectores. Van a desarrollar una intensa agenda de 4 días”, precisó.
Asunción y Ciudad del Este
Gamarra explicó que la visita inicialmente se estará concentrando en Asunción y luego se trasladaría a Ciudad de Este. Hasta el momento son más de 36 empresarios quienes ya confirmaron su participación, pero están hablando que podrían llegar incluso a 50 empresarios.
El diputado mencionó que la delegación brasileña estará encabezada por los diputados federales Igor Timo y Lúcio Roberto Ramos Guimarães, candidato a diputado federal y empresario. En cuanto a los empresarios serían de sectores cárnicos/frigoríficos, agroindustria, textil, finanzas, metalúrgicas, tecnología, construcción, educación, salud específicamente en el ámbito de la telemedicina, entre otros.
Finalmente, Gamarra resaltó que Paraguay se está convirtiendo en un destino interesante y atractivo para las inversiones extranjeras.
“Ellos nos están mirando de una manera distinta, justamente gracias a la gestión que hace el presidente Santiago Peña, de un lobby permanente que está aumentando. Generando que inversionistas extranjeros tengan intenciones de conocer un poco más de la bondad del país y ver la posibilidad de inversión”, concluyó.
Dejanos tu comentario
“Fue el evento más emotivo”, sostuvo Cartes sobre visita del papa Francisco durante su gobierno
El expresidente de la República Horacio Cartes, visitó este viernes la sede del Centro Cultural de la República El Cabildo, para apreciar la exhibición de fotos con las que se rinde homenaje a la presencia del papa Francisco en Paraguay, al cumplirse diez años de aquel histórico evento.
Al respecto, el titular de la Asociación Nacional Republicana recordó con emoción aquellos días en que el Santo Padre llegó a Paraguay. Cartes manifestó que la presencia del papa Francisco en el país, del 10 al 12 de julio del 2015, constituyó el evento más emotivo e importante ocurrido durante su periodo de gobierno (2013 – 2018).
“Confieso que en esos cinco años que nos tocó (gobernar), por lejos este fue el evento más emotivo, más importante que pudimos haber tenido”, manifestó.
Horacio Cartes fue recibido en el Cabildo por el director general de esta institución, Aníbal Saucedo Rodas, quien le dio la bienvenida y lo acompañó durante el recorrido de la muestra. También estuvieron presentes los organizadores de la exhibición, el periodista Mariano Mercado y los fotógrafos Carlos Juri y René González.
Las 50 fotografías expuestas en la ocasión fueron captadas por destacados reporteros gráficos de nuestro medio, y retratan distintos momentos de lo que fue la histórica visita papal.
Igualmente, el exmandatario destacó el cariño que el papa Francisco expresó hacia el Paraguay y su gente. “A no olvidar, el Santo Padre, argentino, vino y nos dio esa deferencia acá, y sobre todo en cada expresión, dirigiéndose con tanto cariño a los paraguayos y ni qué decir a las paraguayas. Demos gracias a Dios”, apuntó el expresidente de la República.
Concluido el recorrido, el ilustre visitante fue distinguido con obsequios institucionales por parte del director general del CCR El Cabildo, así como de los organizadores de la muestra.
Las fotografías en exposición son de autoría de los reporteros Sebastián Cáceres, Óscar Rivet, Néstor Soto, Aníbal Gauto, Pánfilo Leguizamón, Luis Enríquez, Carlos Juri y Agustín Acosta y del fotógrafo René González.
Es importante resaltar que la exposición estará abierta al público, de manera gratuita, hasta el lunes 21 de julio. El horario de atención en El Cabildo es de 07:00 a 19:00, de lunes a viernes, y los fines de semana de 09:00 a 19:00.
Siga informado con: Interventor de Asunción garantiza pago de deuda a gremio de funcionarios
Dejanos tu comentario
Paraguay, el de mayor crecimiento en turismo mundial
Según un informe de la ONU Turismo, las Américas fueron la región con mejor desempeño durante el primer trimestre del 2025, liderado por Paraguay, seguido de potencias en el rubro como Brasil y Chile.
Un primer trimestre de parabienes para el sector turístico y el país en este 2025, tras liderar el crecimiento turístico a nivel mundial, según un informe de la ONU Turismo.
Paraguay se posiciona como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, con un incremento del 53 % en las llegadas internacionales de turistas durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Así lo revela el más reciente informe de ONU Turismo, que ubica al país por encima de potencias turísticas como Brasil que quedó con 48% de crecimiento, al igual que Chile y Vietnam con el 30%.
De esta forma, Paraguay queda en la cima del ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo, indicó la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte.
“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y las comunidades locales. Trabajamos con pasión para mostrarle al mundo que Paraguay es una joya por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina”, expresó.
La titular de la cartera señala que en un contexto global de fuerte competencia y recuperación postpandemia, Paraguay logró captar la atención internacional gracias a una estrategia enfocada en la promoción de experiencias auténticas, desarrollo de infraestructura turística, eventos internacionales y la apuesta por un turismo sostenible.
Dejanos tu comentario
Concluye visita del canciller Lin Chia-lung a nuestro país
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, culmina hoy su visita oficial al país, en el marco de la celebración del 68.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Taiwán y Paraguay.
Desde la sede diplomática de Taiwán en Asunción, informaron que el canciller desarrolló ayer varias actividades del ámbito privado con miembros de su colectividad.
La visita de Lin concluye con la presentación de Oportunidades de Inversión por el Ministerio de Industria y Comercio en horas de la mañana; mientras que en la tarde tiene previsto una visita al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente, Juan Max Boettner (Ineram), para evaluar los resultados del proyecto del Sistema Informático en Salud (HIS).
IMPLEMENTADO DESDE EL 2016
Desde el 2016, la Misión Técnica de Taiwán, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, implementó el Sistema Informático en Salud (HIS) en más de 1.000 hospitales públicos de Paraguay, beneficiando al 70 % de la población.
Al respecto, desde la embajada de Taiwán destacan que esta herramienta digital transformó la atención médica, mejorando la eficiencia, la transparencia y el control, especialmente en el manejo de medicamentos.
El objetivo es extender su implementación a todos los hospitales del país, fortaleciendo así la toma de decisiones basada en datos reales. Para ello, desde hace unos días, se encuentra en el país otra delegación de técnicos especializados en inteligencia artificial, que busca aplicar el HIS con el uso de esta innovación.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
El canciller también visitó el lugar donde será construida la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP). El jefe de la diplomacia del país asiático ratificó el compromiso con la juventud paraguaya con la construcción de esta universidad.
VISITA AL INERAM
En este contexto, el canciller Lin Chia-lung visitará el Ineram para conocer de primera mano el funcionamiento del sistema HIS, una innovación que marcó un antes y un después en la salud pública paraguaya.
Lin aspira a aprovechar las fortalezas tecnológicas de Taiwán para contribuir al desarrollo industrial y tecnológico de Paraguay, demostrando al mundo que una cooperación cimentada en los valores de la democracia, la confianza mutua y el beneficio recíproco es fundamental para alcanzar resultados sostenibles y duraderos.
SEPA MÁS +
Oportunidad de negocios
El jefe de la diplomacia taiwanesa está en el país desde el pasado jueves 10 de julio, encabezando una delegación de 30 empresarios taiwaneses provenientes de sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
Para ello, esta comitiva empresarial está llevando adelante reuniones con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con el objetivo de establecer vínculos con empresarios locales, identificar áreas de cooperación y conocer más a fondo el potencial del mercado sudamericano. Asimismo, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ofrecerá una presentación sobre el clima de negocios y las oportunidades de inversión en Paraguay.