Días antes de una nueva edición del superclásico, Cerro Porteño y Olimpia juegan esta noche el segundo partido de la fase de grupos de la Libertadores en sus estadios y con el único objetivo de conseguir el triunfo para seguir con aspiraciones de pasar de fase.
El Ciclón recibe más temprano al Deportivo La Guaira de Venezuela. Los azulgranas ganaron de entrada al América de Colombia de visitante y apunta a consolidarse arriba. Francisco Arce se la juega de vuelta con Jean Fernandes en el arco, quien tuvo un gran trabajo en Bucaramanga.
Los venezolanos llegan inspirados tras sorprender en el duelo precedente al Atlético Mineiro de Belo Horizonte y ahora quieren mantenerse en racha.
OBLIGADO
El que está obligado a ganar al Always Ready boliviano es el Olimpia, que perdió en su visita al Deportivo Táchira en Venezuela y le urge la victoria. Sergio Orteman mete manos en la alineación para buscar los puntos en su estadio. Hoy afronta el compromiso como si fuera una final más. En caso de no sumar dará mucha ventaja a sus rivales en el grupo.
Los bolivianos quieren seguir sorprendiendo como lo hicieron ante Internacional. El zaguero paraguayo Nelson Cabrera está nominado como titular y admitió que no se darán por vencidos fácilmente.
Dejanos tu comentario
Piden la cabeza de Éber y Silva
En Olimpia, el ambiente sigue bien caliente con la actuación arbitral de Juan Gabriel Benítez y los responsables del VAR en el clásico perdido (3-2) ante Cerro Porteño, en Ciudad del Este.
La acción del penal a instancias de la tecnología, que derivó en el primer descuento azulgrana convertido por Federico Carrizo y la fuerte falta de Fabricio Domínguez sobre Iván Leguizamón, que se perfilaba para encarar al arquero Alexis Arias, que se saldó con una amonestación y no expulsión, fueron los puntos principales cuestionados por el club franjeado.
Por esa razón, el club salió con los tapones bien altos y pedirá directamente la salida del director de árbitros, Éber Aquino, y del responsable y director del VAR, Pablo Silva.
El vicepresidente franjeado, Julio Jiménez, en contacto con “Versus radio” (Nación Media), mencionó que en el club están indignados con la decisión de otorgar el penal a favor de Cerro, tras el llamado del juez VAR (Carlos Figueredo) a Benítez.
“Se están generando polémicas todos los fines de semana y son problemas institucionales que deberían atenderse; nosotros entendemos que no pueden atenderse por las personas que hoy están al frente de la institución. Queremos evitar que la actuación del VAR traiga novelas y problemas, entendemos que la figura del VAR se está usando equivocadamente”, refirió el dirigente, confirmando la postura del club de solicitar la destitución de ambos directores.
UNILATERAL
El dirigente también fue claro al afirmar que la postura de Olimpia es en solitario y que desconoce si los demás clubes acompañarán este pedido.
“Habrá que ver cómo se manifiestan. Entiendo que hay algunos (clubes) que no están contentos con la gestión. Habrá que ver si toman la decisión política, como la tomamos nosotros. Tenemos que ver si vamos a hacer una mesa de diálogo, si vamos a construir”, remarcó.
SIN GOLEADOR NI PATRÓN DE JUEGO
Más allá de los cuestionamientos a la labor arbitral, en Olimpia hay plena conciencia de la falta de un delantero de área que pueda cumplir la función que dejó el lesionado Sebastián Ferreira. La apuesta por Tiago Caballero no resultó en el superclásico y menos la de Adrián Alcaraz, que tuvo ocasiones y no estuvo acertado en ninguna de ellas.
Además, Ramón Díaz buscó tener presencia física con una defensa de jugadores bien marcados en cuanto a volumen físico que tampoco convencieron, a la luz del resultado final, donde hubo errores de cobertura en los dos goles finales de Cerro.
El único punto alto en el equipo franjeado fue el de Hugo Quintana, autor de un gol y cada vez más determinante, pero que en el tramo final del partido ya no tuvo resto debido a la intensidad del juego.
Olimpia, que quedó a ocho puntos del Ciclón, que es el único puntero, tendrá nuevamente un bravo partido el fin de semana, nuevamente en Ciudad del Este, donde enfrentará de visitante a Guaraní, que tras su victoria sobre Recoleta se colocó como único escolta de Cerro Porteño.
Dejanos tu comentario
Críticas y posible sanción
Olimpia perdió un superclásico que lo tenía ganado por dos goles de diferencia hasta el minuto 68’. Y le ocurrió por segunda vez. Ante Trinidense, en la segunda fecha, le pasó algo similar. Y en medio de eso, desde el club, apuntaron todos los dardos a la gestión del árbitro Juan Gabriel Benítez y los responsables del VAR, por acciones puntuales, que desde la óptica de su dirigencia, perjudicaron al equipo e incidieron directamente en el resultado.
La primera, con el penal sancionado a favor de Cerro, por la supuesta falta desde atrás del volante uruguayo Rodrigo Pérez sobre Luis Amarilla y en la otra, la no expulsión del lateral Fabricio Domínguez, que ya estando amonestado, cometió una fuerte falta sobre Iván Leguizamón, que iba directo a encarar al arquero Alexis Arias.
Desde el cuerpo técnico franjeado, las críticas fueron lapidarias. “Cuando pasan estas cosas duele, si te ganan de otra forma está bien. Pero fue algo absurdo. Esperemos que por lo menos se sepan los nombres del VAR. Hiciste todo para ganarlo, pero faltando 20 minutos se desvirtuó todo. No sé si influyó en el resultado, pero es una vergüenza lo que hicieron”, mencionó Emiliano Díaz.
POSIBLE SANCIÓN
Pero ahí no habría quedado la cosa. El presidente del club, Rodrigo “Coto” Nogués, habría tenido una fuerte discusión con el director de Árbitros de la APF, Éber Aquino, al término del partido, por lo que estaría expuesto a una sanción por parte de la Comisión de Ética de la Asociación. Aparentemente, Nogués acusó a Aquino de favorecer a actual directiva por la interna política que se vive en la entidad azulgrana.
LEJOS, PERO “NO SE BAJA”
A nadie escapa que en Olimpia no gusta para nada el rendimiento del equipo y menos aún su posición en la tabla. Ahora, a 8 puntos del puntero Cerro Porteño, muchos aseguran que el equipo quedó lejos de pelear el título del Clausura, algo que desde el propio cuerpo técnico se descartó de plano. “Es una locura decir que Olimpia se baja”, dijo tajante Emiliano Díaz. “Estamos lejos, pero el grupo se va a reponer”, remarcó. Más allá de eso y a día de hoy, Olimpia peligra su participación en la Copa Libertadores del año entrante porque está quinto en el acumulativo.
Por otro lado, hubo una pequeña polémica con el caso Derlis González (no convocado para el clásico). Según el cuerpo técnico, el propio jugador pidió hacer trabajos especiales para mejorar en la parte física, pero el jugador habría expresado que fue pedido del cuerpo técnico. Olimpia volverá el domingo a Ciudad del Este, donde enfrentará por la séptima fecha a Guaraní, en el clásico más añejo.
Dejanos tu comentario
En campeonato nacional de albañiles, construirán vivienda a familia de escasos recursos
Este sábado 9, se desarrollará la tercera edición del Campeonato Nacional de Albañiles y para no desperdiciar materiales este año construirán una casa a una familia que vive en precarias condiciones en Asunción. Ese día premiarán a los competidores y entregarán varios premios.
Según Enrique López Arce, organizador de este encuentro, desde hace tres años se desarrolla esta competencia y que todos los años construyen paredes, que luego son demolidas. Este año tomaron la decisión de que esas paredes sean para una casa y beneficien a una familia.
“La decisión de escoger fue difícil, muchas familias se inscribieron, pero el caso de Ana Parra llamó mucho la atención porque se trata de una madre soltera y que mantiene a tres niños pequeños”, expresó Enrique, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Podés leer: Pelea de vecinos termina a balazos en Asunción
Casa de material
Ana vive al costado de un arroyo en la ciudad de Asunción, se trata de una propiedad fiscal y la mujer ya inició los papeleos para que el título salga a su nombre. Esta reside en una construcción hecha de pallets y se dedica a la venta de comidas, por lo que solo le alcanza para mantener a sus pequeños.
“Este año la idea es no desperdiciar material, todos los años construimos paredes que finalmente son demolidas, queríamos que esos muros le sirvan a alguien y tuvimos el apoyo de las empresas que no patrocinan. Mañana inicia la obra y será la primera casa de material para esta familia”, señaló.
Podés leer: Pelea de vecinos termina a balazos en Asunción
Sobre la competencia
Enrique agregó que el sábado la competencia será de revoque y alisada de piso, donde se aprovechará para realizar en la casa de Ana. “Hoy ponemos nuestro granito de arena a ese Paraguay que queremos. Agradecemos a Capaco, Cavialpa y Capadei”, apuntó.
Los competidores tendrán capacitaciones, sorteo de productos, se va a competir y van a tener un ganador, pero van a tener una familia con vivienda digna. “El primer y segundo puesto se llevarán premio en efectivo. Además, vamos a entregar premios en distintos sorteos durante la jornada”, puntualizó en LN.
Los albañiles que estén interesados en competir aún pueden inscribirse hasta el viernes al (0991) 700-370. La competencia será desde las 14:00 y la premiación será el 19 de agosto a las 18:30.
19 agosto Día del Albañil
López indicó que para el martes 19 Día del Albañil realizarán la entrega de la vivienda a Ana y sus pequeños, para que una familia tenga una vivienda digna. Mañana martes, iniciará la obra que consiste en los cimientos y paredes, que será construida por una empresa constructora y base para la competencia.
“La pintura estará a cargo de la empresa Amanecer, ellos van a poner sus pintores para terminar los detalles de la casa. Esta casa se construirá con mucha solidaridad y responsabilidad social. Quiero agradecer a Paul Sarubbi, Jose Luis Heisecke, Raúl Constantino, Mario Schusmuller y Chacore”, concluyó.
Podés leer: CDE: accidente se cobra la vida de un trabajador de Itaipú
Dejanos tu comentario
El Ciclón sopla muy fuerte en el Este
- Por Luis Irala
- Periodista Nación Media
Cerro Porteño, en un vuelco espectacular, remontó un 2-0 en contra por un 3-2 consagratorio para vencer a Olimpia en la complementaria y se escapa en la punta del Clausura.
A los dos minutos de juego Cecilio Domínguez se perdió el tanto azulgrana fallando cuando tenía el arco en blanco a disposición tras falla de Olveira y a los cuatro Olimpia marca su gol, tras una jugada iniciada por Tiago Caballero, que pasó por Iván Leguizamón, este la deja correr para Hugo Quintana, que corre unos metros despidiendo un taponazo que se mete a la esquina izquierda de Arias. Con el marcador a favor el Decano se dedicó a defender la conquista, a veces hasta con cinco jugadores. Enfrente el juego dinámico del Ciclón no tenía el efecto deseado en el arco rival y pasó a ser un dominio sin trascendencia.
Olimpia con menor posesión del balón fue mucho más práctico y vertical y estuvo muy cerca de anotar el segundo tanto si no fuera por la doble atajada magistral de Arias, quien se vistió de héroe primero ante el remate de Redes y luego salvando el tiro colocado de Manuel Capasso.
La primera etapa se fue con el dominio sin contundencia de los cerristas que terminaron a los ponchazos y sin ninguna claridad y con ventaja de Olimpia.
En la complementaria, un zapatazo de Rodney Redes puso 2 a 0 para Olimpia y todo parecía definido. Sin embargo un penal con ayuda del VAR le dio el descuento al Ciclón, con categoría, por intermedio de Federico Carrizo.
Un penal desviado por Arias a Leguizamón le dio nueva vida al cuadro azulgrana y los cambios le dieron más agresividad en ataque.
Hasta que apareció de recambio el argentino Ignacio Aliseda, con dos goles, cristalizando la casi increíble remontada para que el Ciclón se quede con el clásico de CDE y se escape en la punta en el torneo Clausura.