Sportivo Luqueño y River Plate juegan esta noche en el estadio Feliciano Cáceres el último partido de la cuarta fecha de la segunda rueda del torneo Apertura, en busca de sumar puntos tras una campaña que no es la mejor por parte de ambos elencos.
Los auriazules tienen 14 unidades y en el promedio están por debajo del 12 de Octubre y encima de Sol y River, su oponente de hoy. Además, debuta como presidente Daniel Rodríguez, quien ganó y logró el objetivo de reemplazar a Celso Cáceres, quien llegó de la mano de los González Daher y ahora dejaron al club en medio de largas disputas y con abundantes deudas. El equipo es una base de lo que jugó y perdió ante Nacional en la fecha anterior.
Los albirrojos llegan tras una gran presentación frente a Corinthians en la Copa Sudamericana, pero no condice con la mala campaña en el plano local. Están últimos en la tabla de puntos y promedios y con Celso Ayala lo quieren repuntar. Hizo varios cambios en el equipo con relación a partidos anteriores.
Dejanos tu comentario
Apuñalan a joven en fiesta de San Juan
Un adolescente de 16 años fue acuchillado durante una fiesta de San Juan en la ciudad de Luque. El suceso se registró en la noche del viernes en el Colegio Nacional José Elizardo Aquino. Tras el hecho la víctima fue trasladada hasta un hospital local donde fue asistido por los médicos de guardia.
De acuerdo a las informaciones preliminares, el presunto autor es un joven de 19 años de edad, quien fue detenido por los agentes policiales y ya está a disposición del Ministerio Público. En el suceso intervinieron agentes de la Comisaría Tercera.
Ahora la Fiscalía deberá convocar al supuesto autor de hecho para una audiencia indagatoria para luego presentar la imputación correspondiente siempre y cuando se tenga los elementos probatorios.
En caso de que se presente la imputación, el detenido deberá comparecer ante un Juzgado Penal de Garantías para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
En la citada diligencia judicial el juez competente tendrá que resolver si corresponde decretar la prisión preventiva del detenido o se le concede medidas alternativas a la prisión.
Dejanos tu comentario
Apuñalan a un adolescente en fiesta de San Juan en Luque
Un adolescente de 16 años fue acuchillado durante una fiesta de San Juan en la ciudad de Luque. El suceso se registró en la noche de ayer viernes en el Colegio Nacional José Elizardo Aquino. Tras el hecho la víctima fue trasladada hasta un hospital local donde fue asistido por los médicos de guardia.
De acuerdo a las informaciones preliminares, el presunto autor es un joven de 19 años de edad, quien fue detenido por los agentes policiales y ya está a disposición del Ministerio Público. En el suceso intervinieron agentes de la Comisaría Tercera.
Ahora la Fiscalía deberá convocar al supuesto autor de hecho para una audiencia indagatoria para luego presentar la imputación correspondiente siempre y cuando se tenga los elementos probatorios.
En caso de que se presente la imputación, el detenido deberá comparecer ante un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares. En la citada diligencia judicial el juez competente tendrá que resolver si corresponde decretar la prisión preventiva del detenido o se le concede medidas alternativas a la prisión.
Podés leer: Jueces realizan jornada de trabajo en la Penitenciaría Regional de Villarrica
Dejanos tu comentario
Avanza el centro acuático más moderno de Sudamérica
La inversión total es de diez millones de dólares y la obra se ha ejecutado en un 90 % en el Parque Olímpico.
- Fotos Gentileza
La obra del Centro Acuático Olímpico (CAO), uno de los proyectos emblema de ASU2025, avanza a paso firme y alcanzó un 90 % de ejecución en el Parque Olímpico de Luque.
Actualmente, se encuentra en su etapa final con trabajos que incluyen pintura, instalación de pisos, colocación de artefactos y desarrollo de los espacios exteriores a lo largo de 14.000 m2, mencionó por el arquitecto Óscar Vega, director de infraestructura.
Como en todo gran proyecto, han surgido desafíos e imprevistos que generaron ciertos retrasos. Sin embargo, los trabajos se desarrollan al ritmo esperado y dentro del cronograma, resaltó Vega.
El CAO representa un paso importantísimo para los deportes acuáticos en Paraguay. Se trata de una infraestructura de primer nivel internacional, diseñada para cumplir requisitos técnicos establecidos por World Aquatics, que permitirá la homologación oficial de la sede y la realización de competencias internacionales de alto nivel.
Gracias a su moderna infraestructura, el CAO se posiciona como una de las sedes deportivas más avanzadas de la región en su especialidad, dejando un legado duradero para el desarrollo del deporte nacional.
La inversión destinada a este proyecto asciende a 10 millones de dólares, de los cuales 4.105.500 corresponden exclusivamente a la pileta y 5.894.500 corresponden a la obra civil, generando más de 300 empleos directos y dejando como legado un espacio de excelencia para el desarrollo del deporte acuático en el país.
Este centro no solo será un pilar fundamental durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, sino que también impulsará la práctica de deportes acuáticos en niños, jóvenes, adultos y de la tercera edad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y salud de la comunidad.
Sede de grandes eventos
Benjamín Hockin, nadador multimedallista internacional y actual presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Paraguayo, recordó que para los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, entrenó en una piscina de solo 25 metros. Señaló que “hoy Paraguay está preparado para recibir grandes eventos y eso es un orgullo”. Además, dejó un mensaje claro para los jóvenes atletas: “En el deporte de alto rendimiento, hay que saber luchar por los sueños, y eso es todo un proceso”.
Un antes un después
El Centro Acuático Olímpico (CAO), donde se centrarán deportes acuáticos de natación, natación artística y clavados, será uno de los escenarios que marcarán un antes y un después en el deporte del continente con la organización de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
La importancia del proyecto majestuoso y el nivel que se vivirá durante el evento deportivo, motiva a que todos sean testigos de la historia y apoyen a los atletas que buscarán subir al podio.
EL COMPLEJO CONTARÁ CON
-Una piscina olímpica de 50x25 metros para natación.
-Una piscina de 20x25 metros para saltos ornamentales.
-Gimnasio convencional y zona de Dryland.
-Áreas de vestuarios, operativas y servicios.
-Una capacidad para aproximadamente 2.500 espectadores.
INVERSIÓN EN DÓLARES
10.000.000 en total
4.105.500 corresponden exclusivamente a la pileta
5.894.500 corresponden a la obra civil
GENERACIÓN
Más de 300 empleos directos y dejando como legado un espacio de excelencia para el desarrollo del deporte acuático en el país.
Dejanos tu comentario
Civis proyecta Yvyra, el barrio cerrado que combina naturaleza, seguridad y vida urbana
Yvyra se consolida como un barrio cerrado que marca tendencia en el área metropolitana de Asunción. Ubicado en la estratégica zona de Campo Vía, entre Luque y San Lorenzo, este proyecto inmobiliario combina modernidad, seguridad y contacto con la naturaleza, convirtiéndose en una de las opciones más buscadas por familias que desean calidad de vida sin alejarse de la ciudad.
La conectividad es uno de los grandes diferenciales de Yvyra. Gracias a su localización, los residentes pueden acceder rápidamente al eje corporativo y al nuevo eje residencial de la capital, con supermercados, colegios, hospitales, farmacias, restaurantes y comercios a pocos minutos. Esto permite disfrutar de un entorno tranquilo sin resignar la practicidad de la vida urbana.
La gerente de Marketing de Civis, desarrolladora de este proyecto, Mara Soljancic Samanez, explicó a La Nación/Nación Media que esta obra está pensada para la familia, y que el barrio se destaca por sus amplios espacios verdes y su propuesta de vida en comunidad.
Leé también: Decisión de dejar de vacunar debe ser conjunta con sector productivo, sostiene ARP
Cuenta con seguridad permanente las 24 horas y amenities que incluyen quincho con parrilla, juegos para niños, gimnasio, sauna y zonas recreativas para grandes y chicos, diseñados para fomentar el disfrute y la convivencia. La gerente precisó que una de las principales ventajas de Yvyra es la posibilidad de acceder a viviendas de calidad a precios accesibles.
Las casas de 2 habitaciones están disponibles desde G. 2.700.000 por mes y las de 3 habitaciones desde G. 3.200.000, con financiamiento a través del programa Che Róga Porã y el respaldo de varios bancos. Además, las unidades se entregan en solo 5 meses desde el inicio de obra y cuentan con 3 años de garantía.
Yvyra no solo es atractivo para quienes buscan vivienda propia, sino también para quienes desean invertir en un proyecto seguro y rentable. A través del programa “Yvyra Inversor”, el comprador adquiere una propiedad con un contrato que garantiza 24 meses de alquiler asegurado desde la entrega, con gestión y administración incluida.
Para más información sobre las opciones de vivienda y las oportunidades de inversión, los interesados pueden ingresar al sitio yvyra.civis.com.py o comunicarse al (0991) 510-768, y conocer de cerca el barrio que está redefiniendo el concepto de vida familiar en Campo Vía.