Cerro Porteño está obligado mañana a ganar el partido frente a Libertad y así lo entiende su técnico Francisco Arce. La duda era si entraba Enzo Giménez o el “Rayo” Gonçalves. En el entrenamiento de ayer, el técnico probó las opciones y se mantuvo con Giménez, quien recupera así su puesto tras levantar el nivel en los últimos partidos.
En los demás puestos, Cerro no tendrá variantes y así tratará de ganar, derribar al puntero y trepar a la cima de la competencia. La pelea será clave y dura. La presencia de Morales y Boselli también será una opción para buscar los tres puntos en disputa.
En otro orden, el arquero Jean Fernandes estará a disposición del equipo para el juego copero ante el América de Cali, en el marco de la fase de grupos de la Copa Libertadores en la ciudad de Bucaramanga.
Lo más probable es que ya comience a trabajar en el equipo base desde el lunes, pensando en el compromiso copero.
Mientras tanto, la directiva emitió una campaña para que se acerquen a donar sangre en cuatro locales, en todo el país: Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Coronel Oviedo.
Dejanos tu comentario
Nacional le puso freno a Cerro
La resaca tras el gran triunfo en el superclásico y principalmente los cambios que introdujo el técnico Diego Martínez, no le vinieron bien a Cerro Porteño, que no pudo con Nacional en su Nueva Olla, frenando su racha de victorias.
El empate sin goles refleja un poco lo que fue el compromiso, sobre todo en el primer tiempo, donde predominaron la marca, las fricciones y la falta de ideas a la hora de buscar el arco por parte de ambos equipos.
De todas formas, el mérito mayor se lo lleva la Academia, que en ningún momento se vio superado por el Ciclón y por el contrario, las veces que atacó lo hizo de forma punzante y hasta tuvo las mejores ocasiones para lograr el tanto del desequilibrio, ya en el segundo tiempo.
El equipo de Sarabia mantuvo una disciplina táctica impecable en todo el partido, con todos los jugadores asumiendo el rol de marcadores las veces que fue necesario y con relevos efectivos para evitar ser sorprendidos por los pases filtrados.
Ya al comienzo del segundo tiempo, el técnico Diego Martínez intentó enderezar el patrón de juego de su equipo con los ingresos de Iturbe y Cecilio Domínguez, pero fue más de lo mismo.
Nacional encontró más espacios para contragolpear y un remate desde lejos de Hugo Adrián Benítez casi termina en gol, pero Arias apagó el incendio. La posesión la tuvo mayormente Cerro, que ya con Aliseda en cancha apuró para llegar al arco de Santiago Rojas con más opciones, pero jamás dispuso de una ocasión clara. Los intentos de Cecilio e Iturbe quedaron ahí. Por el contrario, fue Nacional el que casi lo sentencia nuevamente con Carlos Arrúa solito para definir, pero no hizo otra cosa que regalarle la pelota a Arias.
El empate se ajusta a lo que se vio del partido, pero ninguno de los dos salió conforme.
Dejanos tu comentario
“Hay cosas raras e incongruencia en relato del belga”, dice esposa de argentino muerto en el Chaco
Mónica Coronel, esposa del argentino Wenceslao Benoit, quien fue encontrado muerto en el Parque Defensores del Chaco, antes de que sea localizado su esposo indicó que existirían incongruencias en el relato del belga y a su vez dudó de la versión del extranjero.
La mujer señaló que el relato de Raphael Gibbon es incongruente y puso en duda varios aspectos de lo sucedido días antes de la desaparición de su esposo de nacionalidad argentina. De acuerdo a lo señalado por Coronel a la 1020 AM, su esposo fue contratado por el belga para ir a la reserva.
Te puede interesar: Hallan cuerpo del argentino desaparecido en el Parque Defensores del Chaco
Añadió la esposa del hoy fallecido que “ellos salieron el martes 29 de julio a las 8:00 luego de acordar el pago de G. 10 millones por el servicio de los cuales Gibbon depositó la suma de G. 5.250.000, pero luego llegó una notificación de que el pago no se concretó.
También indicó que la ultima comunicación que tuvo con su esposo fue el jueves 31 de julio a las 23:38. La mujer manifestó igualmente que Benoit le dijo que estaban en la entrada de la reserva y al día siguiente ingresarían a la reserva. Le mencionó que ya no iba a haber señal dentro del parque, pero que al salir, cerca de las 17:00 del viernes, le llamaría de nuevo.
Hallazgo del cuerpo
Se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Wenceslao Benoit, el guía turístico argentino de 77 años que se encontraba desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Defensores del Chaco, en Alto Paraguay. Con el apoyo de un contingente militar desplegado en dos aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya, un Tucano y el Cessna 206, la búsqueda concluyó hoy al encontrarse el cadáver del extranjero.
Un grupo de indígenas ayoreos que se encontraba acompañando el operativo de búsqueda de Benoit fueron quienes avistaron el cadáver en uno de los lugares del Cerro León, según datos preliminares. Como conocedores de la zona, los nativos se ofrecieron de manera voluntaria para adentrarse en ese territorio, ya que es su hábitat natural. La búsqueda se intensificó esta semana con la incorporación del uso de drones y las aeronaves militares.
Podes leer: Crimen de Melania: con presencia de imputados se realizó la reconstrucción del hecho
Dejanos tu comentario
La gran fiesta del superclásico
La gran fiesta del superclásico de nuestro fútbol entre Olimpia y Cerro Porteño se traslada al Este del país. El estadio Antonio Aranda será testigo esta tarde de otra nueva edición del estelar duelo de los dos grandes de nuestro fútbol.
El Franjeado, que oficiará de local, busca levantar vuelo, algo que no pudo lograr aún si siquiera con el cambio de timón. Los jugadores que llegaron como refuerzos respondieron a medias y el mejor de ellos, Sebastián Ferreira, se lesionó un par de fechas atrás, lo que evidentemente mermó el potencial ofensivo del equipo.
Ramón Díaz, su técnico, recupera a algunos lesionados y la convocatoria del arquero Gastón Olveira obliga a pensar que el uruguayo podría arrancar de titular en este partido tras dejar atrás su dolencia.
El gran ausente en la nómina de convocados es Derlis González, que quedó fuera por decisión técnica.
Cerro, por su parte, tiene clara la película. Mantener la punta de la tabla es prioridad y, además, tiene la espina clavada de no ganar un duelo clásico desde hace tres años.
Ahora parece estar en un estado de forma ideal para lograrlo y, además, mantendrá la base del equipo que le ganó la fecha pasada al 2 de Mayo.
Dejanos tu comentario
Son 117 con ambas casacas
El zaguero azulgrana, Blas Riveros (27 años), se convertirá este domingo en el 117 futbolista que defenderá a Cerro Porteño y a Olimpia y el 85 de los que tuvieron el privilegio de disputar un juego tradicional con ambas casacas.
Riveros había debutado en la franja negra en el Apertura 2015, militando en el Decano hasta el Apertura 2016 (jugó 20 cotejos), cuando fue transferido al Basilea suizo. Luego de jugar por casi una década en el exterior regresó a nuestro fútbol en este segundo semestre procedente de Talleres de Córdoba del balompié argentino.
El lateral izquierdo estuvo presente en un clásico en el cuadro olimpista. Fue en la 17.ª fecha del torneo Apertura 2016, triunfando su equipo por 2-1, con anotaciones de José Leguizamón y William Mendieta, descontando para el Ciclón Cecilio Domínguez. El técnico franjeado fue el español Fernando Jubero. Riveros jugó los 5 encuentros que el cuadro cerrista disputó en el Clausura 2025.
El delantero cerrista Freddy Noguera (21) también tuvo un pasado olimpista, integrando el cuadro franjeado en 2 cotejos, en el Apertura 2024, aunque sin disputar ningún clásico.
Noguera también fue contratado en este segundo semestre, pero todavía no debutó en el cuadro azulgrana