En el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este y en la previa al duelo del 3 de Febrero con Fulgencio Yegros, tuvo lugar el puntapié inicial con el que se declaró oficialmente habilitado el campeonato de la Intermedia 2021.
Este compromiso, el segundo de la jornada de ayer, se selló en empate a un gol por sector, con tanto de Carlos Herrera para Yegros a los 21 minutos, mientras que Digno González anotó la igualdad en la complementaria.
En primer turno, el 2 de Mayo, en su estadio Río Parapití, no pudo ratificar con triunfo su condición de gran favorito al título, y se resignó a repartir honores con Guaraní de Trinidad, que sumó así un histórico primer punto en la Intermedia.
El compromiso se celebró con la conducción de Derlis Benítez, como árbitro principal; y que tuvo el acompañamiento de Carlos López y Lucio García, como asistentes, y de Aldo Quiñónez como cuarto árbitro.
Esta primera fecha prosigue hoy con la disputa de otros tres compromisos: Fernando de la Mora-San Lorenzo, Trinidense-Santaní y Tacuary-Iteño. Los dos primeros serán televisados en directo por TV.
Dejanos tu comentario
Independiente y Pastoreo triunfaron
Con goles de Víctor Rivarola y Aldo Vera, Independiente venció por 2-0 a Sol de América, en la continuidad de la jornada 3 del torneo de la División Intermedia, en juego disputado en La Arboleda.
Con estos tres puntos, el conjunto de Campo Grande llega a 6 unidades en la clasificación, por su parte, el Danzarín se mantiene con 2 puntos.Mientras que con los goles de Darío Ferreira y Víctor Berrío, Pastoreo FC consiguió su primera victoria en el torneo de la División Intermedia al superar por 2-0 a River Plate. El primer tanto fue un remate de media distancia de Darío Ferreira sobre los 31 minutos. El segundo gol fue una recuperación en campo rival de Víctor Berrío iniciado el segundo tiempo, a los 46′.
Dejanos tu comentario
Organizaciones campesinas y sociales alistan primera jornada de movilización
Desde tempranas horas de este martes 25 de marzo, organizaciones campesinas y sociales iniciaron diversas movilizaciones, entre las cuales sobresalen las concentraciones departamentales previstas la XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular de la Federación Nacional Campesina (FNC), prevista en Asunción, para este miércoles 26 y jueves 27 de marzo, con el lema “Por tierra, producción y contra todas las injusticias”.
La marcha campesina inició sus primeros despliegues desde Santa Rosa, en el departamento de San Pedro, y que se ampliarán durante la tarde del martes. Además de la FNC, otras organizaciones sociales también iniciaron movilizaciones en el microcentro de Asunción, como la asociación de Adultos Mayores, la Redic, y sindicato de funcionarios de la Municipalidad de Asunción, entre otros que se despliegan desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza de Armas, en inmediaciones del Congreso Nacional.
Podes leer: Raúl Latorre destaca “fructífero” diálogo entre Cartes y legisladores israelíes
En Ciudad del Este (Alto Paraná) también se desarrollaron marchas en la zona primaria, ubicada a 100 metros del Puente de la Amistad, donde se registró una larga fila por la manifestación. También se suman a la movilización funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este encabezado por el intendente Miguel Prieto, quien ordenó el cierre de la sede municipal.
En el transcurso del día, las organizaciones tanto campesinas como sociales se irán sumando a esta marcha anual, donde se estima una participación de alrededor de 6.000 personas, para ello, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado realizaron un plan de contingencia, tanto para la seguridad de los manifestantes como de la sociedad en general en los puntos establecidos para la marcha y movilizaciones. Se previó el despliegue de 12.000 policías para este trabajo de contención y prevención.
Dejanos tu comentario
El Gobierno anunció la instalación de 17 colegios técnicos al abrir el año escolar
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañó este lunes al ministro de Educación, Luis Ramírez, en el acto oficial de apertura de las actividades educativas en escuelas públicas, en la sede del Colegio Técnico Nacional (CTN), en Asunción. El mandatario aprovechó la ocasión para anunciar que se instalarán 17 grandes colegios modelo a nivel nacional, así como la restauración del CTN y el Colegio Nacional de la Capital (CNC).
“Hace un año y seis meses, frente a la explanada del Palacio de López, daba mis primeras palabras como presidente de la República del Paraguay, un privilegio que me ha tocado vivir y del cual estoy tremendamente comprometido y orgullo y consciente de los enormes desafíos que tiene el Paraguay”, dijo Peña en su discurso ante los estudiantes del CTN.
El gobernante llamó a trabajar por el resurgimiento de un gigante. “Para muchos es una utopía, para mí es una realidad muy fácil de alcanzar y eso radica en el potencial de cada uno, el resurgir del Paraguay es el resurgir de todos y cada uno de nosotros”, afirmó.
Te puede interesar: Superclásico: reportan 141 detenidos y cuatro policías heridos
Intervención en 317 instituciones
Peña destacó que el inicio del año escolar con la vuelta de 1.400.000 estudiantes a 250 instituciones educativas implica un compromiso y se está avanzando hacia el cambio. “Este año, más de 22.000 nuevos maestros están entrando al aula después de haber pasado un proceso de concurso de oposición, nunca antes en la historia del Paraguay tantos maestros habían pasado por un proceso de selección competitivo”, resaltó.
Admitió que “estamos mal” y que la infraestructura escolar no es la adecuada, pero prometió avances significativos, incluyendo mejoras en el CTN y en el CNC. “Estamos decididos a cambiar esa realidad. Este Colegio Técnico Nacional es un símbolo de la excelencia educativa. Por eso tomamos la decisión de hacer una apuesta grande de reconstruir el CTN”, manifestó.
Así también, el gobernante comunicó que se van a hacer intervenciones en 317 colegios y escuelas a nivel nacional. “Vamos a construir un centro de referencia educativo de excelencia en cada capital departamental, en cada departamento del Paraguay, 17 grandes colegios modelo”, oficializó el dignatario.
Leé también: Diáconos paraguayos asistieron a la clausura del Jubileo en el Vaticano
El presidente de la República sostuvo que el inicio de este año escolar marca un hito en la historia del Paraguay por la implementación de la alimentación escolar. “Paraguay viene avanzando en materia social, programas de protección social que ayudan a los más vulnerables y la pobreza sigue bajando en el Paraguay, pero todavía sigue siendo alta, por eso decidimos atacar la alimentación escolar”, remarcó. En este punto, Peña destacó que todos los niños del Paraguay van a la escuela tomando un vaso de leche en el desayuno, también se incluye el almuerzo y la merienda.
A su vez el ministro de Educación informó que los kits escolares serán entregados el 4 de marzo en todas las instituciones del país, teniendo en cuenta que las primeras semanas son de pura integración de los alumnos. “Aunque los kits ya estén en la escuela, hoy no se van a ser entregados, van a estar guardados en la escuela hasta el 4 de marzo. No hay actividad académica, son actividades de integración, de conformación de consejos de grado, etcétera”, indicó.
Dejanos tu comentario
En operativo de entrega vigilada, detienen a dos sujetos que extorsionaban a una persona
El agente fiscal Federico Delfino, realizó un procedimiento de entrega vigilada en el que resultaron detenidas dos personas, vinculadas a un presunto caso de extorsión agravada. Los detenidos son Juan Cañete Coronel y Álvaro López Maldonado.
De acuerdo a las investigaciones, ambos detenidos exigían dinero a una persona bajo amenazas de muerte, utilizando información obtenida de redes sociales. Las autoridades informaron que inicialmente los aprehendidos eran beneficiarios de ayuda social proporcionada por la víctima, quien realizaba donaciones para actividades solidarias como polladas. Sin embargo, tras la negativa de la víctima a realizar una nueva donación, los detenidos habrían iniciado una serie de extorsiones.
Te puede interesar: Detienen a una mujer y a su cómplice por robo domiciliario
El procedimiento se llevó a cabo mediante la entrega vigilada de G. 5 millones, monto que permitió la captura de las dos personas. La intervención tuvo lugar en la tarde del jueves, sobre la avenida Aviadores del Chaco, en el barrio Ykua Sati de Asunción, en las inmediaciones del World Trade Center.
La Fiscalía sigue investigando el caso para determinar si existen otras posibles víctimas o hechos similares relacionados con los detenidos. Igualmente, los dos detenidos deberán declarar ante el fiscal Delfino, quien luego ya tendrá la posibilidad de presentar la imputación.
Podes leer: Asesinan a un mecánico en su taller en J. Augusto Saldívar