Hay una autocrítica constructiva y coincidencia en que falta afinar la puntería a la hora de la definición en los partidos. Libertad, puntero del torneo Apertura, empató (1-1) con Guaraní, dio vuelta la página y ahora enfoca su preparación para afrontar una seguidilla de partidos en dos frentes. El mes de abril se viene bastante cargado para los gumarelos, con desafíos más que importantes.
Lo primero es el clásico blanco y negro del próximo sábado frente a Olimpia, que marcará al inicio de la segunda rueda del torneo Apertura. Inmediatamente después, en la siguiente semana, comienza la serie de dos partidos (ida y vuelta) frente al colombiano Atlético Nacional de Medellín, correspondiente a la fase tres de la Copa Libertadores de América, serie que otorgará al mejor el boleto para tomar parte de la fase de grupos de la competición internacional.
El presidente Rubén Di Tore analizó el último partido frente a Guaraní. “El planteamiento de Garnero (el DT) convence, solo hay que corregir algunas cosas. Tenemos muchas falencias, estamos fallando en la definición”, admitió el titular albinegro en declaraciones a Versus Radio por la 970 AM.
El alto directivo también reconoció las virtudes del rival y se quejó del arbitraje, aunque no quiso excusarse en este segundo punto. “Guaraní también jugó bien, nos complicó y se nos vino encima”, agregó. Informó que “se va a evaluar con el área médica para ver qué equipo va a parar el técnico para la seguidilla de partidos que vamos a tener”, indicó.
RIVALES DIRECTOS
Por el torneo Apertura, después del partido con Olimpia, a Libertad le espera Guaireña y acto seguido Cerro Porteño. Se trata de rivales directos, que estos equipos vienen asechando desde atrás en la pelea por los primeros lugares en la tabla.
Libertad se prepara para afrontar otra seguidilla de partidos a nivel local e internacional. En ese sentido, el único líder del torneo Apertura volvió a los entrenamientos y el entrenador Sergio “Patito” Aquino ajusta detalles para el enfrentamiento el domingo 4 de mayo ante el Atlético Tembetary, por la fecha 17 de la competición local en el estadio La Huerta (20:15). El Gumarelo marcha en punta a seis puntos de distancia de Guaraní, su escolta, además tiene ventaja de siete unidades sobre Cerro Porteño (tercero) y ocho con relación a Olimpia (cuarto), a falta de seis jornadas para el epílogo.
En cuanto al equipo, no habría muchas novedades considerando el último juego con empate sin goles frente al Sportivo Ameliano. El once base es con Rodrigo Morínigo; Iván Ramírez, Diego Viera, Néstor Giménez y Matías Espinoza; Rodrigo Villalba, Álvaro Campuzano, Hernesto Caballero y Hugo Martínez; Lorenzo Melgarejo y Roque Santa Cruz.
Por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, Libertad visitará en Córdoba al Talleres de Argentina, duelo fijado para el próximo jueves 8 de mayo, a partir de las 19:00.
El grupo D es liderado por São Paulo de Brasil con 7 puntos, está Libertad con 6; completan Alianza Lima con 4 y Talleres de Córdoba sin puntos.
Viral: ChatGPT demostró que habla y entiende guaraní
Compartir en redes
El usuario de TikTok @allanpor compartió una conversación que tuvo con ChatGPT, donde interactuaron en guaraní. En el clip, la inteligencia artificial (IA) reveló que aprendió nuestro idioma nativo a través de textos e interactuando con personas que lo que hablan.
En un español con acento paraguayo, la IA dijo: “Aprendí guaraní de a poco, interactuando con personas que lo hablan y a través de textos y recursos en línea, me fascina la riqueza intelectual que tiene y siempre estoy dispuesto a aprender más, si querés podemos ir practicando”.
En el video, la IA enseñó sus habilidades lingüísticas conversando en español, guaraní, portugués e inglés. “Me encanta aprender idiomas y compartir lo que sé”, dijo ChatGPT. El clip sumó repercusiones tales como: “Ya no tenemos censura, nos entienden”, “¡Amo demasiado! Al fin voy a practicar mi guaraní sin que se burlen de mí”, “Nderakore ya nos van a banear los comentarios en guaraní”, o “Me muero”.
El Día del Idioma Guaraní se celebra cada 25 de agosto desde 1967, destacando la importancia de esta lengua como símbolo de identidad cultural paraguaya. Según Arnaldo Casco, director de Investigación Lingüística, de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, el guaraní es una herencia viva que sigue evolucionando y adaptándose para expresar sentimientos y emociones en la vida cotidiana.
A pesar de que el guaraní es el idioma más hablado en Paraguay, históricamente el español o castellano ha predominado en la administración estatal. Sin embargo, avances como la Ley 4251/10 De Lenguas y la creación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas han impulsado una mayor presencia del guaraní en espacios formales y públicos.
tampoco encontró el acierto frente al arco como para marcar el gol inaugural. Ronald Roa, dueño de una gran velocidad, pero muy impreciso, se perdió un gol increíble tirando desviado.
En la complementaria, sobre los 53 minutos, Luqueño desperdició la mejor ocasión para anotar el tanto cuando el recién ingresado Brahian Ayala dispara un penal (cobrado con ayuda del VAR) al travesaño de Tales.
Lo que siguió fue un ritmo intenso de los dos equipos, pero carente de precisión frente a los arcos. En tiempo agregado, Aguilar salvó a Luqueño de la derrota, tras una desinteligencia defensiva y el cero siguió hasta el final.
El volante ofensivo Guillermo Hauché de Luqueño encara al Miller Mareco del General en un partido sin goles.FOTO: @COPA DE PRIMERA APF
Guaraní le da vida al campeonato al vencer a Nacional por 2-1 y quedar a cinco puntos del puntero Libertad. La impotencia de las dos delanteras fue total en la primera media hora en Villa Elisa, donde lo arqueros como máximo descolgaron algunos centros.
Cerca de los 30 minutos casi se produce un “blooper” en el área aborigen, cuando el Gustavo Vargas por poco marca un gol en contra al cabecear hacia su valla cuando tenía al arquero Rodríguez cerca suyo. Por fortuna para el zaguero el balón terminó en córner, en la jugada de mayor peligro en el partido hasta ese momento. Enseguida Gustavo Caballero casi anota para la Academia, pero su remate pifiado fue a dar al travesaño de Rodríguez.
Sobre los 39’, casi de carambola llegó el gol inaugural del encuentro para el Legendario. Un rebote en el área de Nacional termina a los pies de Alexis Cantero y el zurdo coloca el balón al costado derecho de Rojas para alegría de los aurinegros. La etapa inicial se fue con el 1-0 para el Indio.
Sobre los 54 minutos, Gustavo Caballero se pierde increíblemente el empate al quedar solo frente al arco aborigen, pero su remate da en el palo derecho de Martín Rodríguez. La igualdad estaba cerca y llegó sobre los 66’ al anotar un lindo gol Richard Prieto, tas pase del recién ingresado Cristian Colmán.
Tras un breve dominio de la Academia, el Cacique salió de su encierro y Fernando Fernández anota el segundo aborigen tras magnífica habilitación de William Mendieta. Así venció Guaraní que acorta distancia del líder Libertad.