Hay una autocrítica constructiva y coin­cidencia en que falta afinar la puntería a la hora de la definición en los partidos. Libertad, puntero del torneo Apertura, empató (1-1) con Guaraní, dio vuelta la página y ahora enfoca su preparación para afrontar una seguidilla de partidos en dos frentes. El mes de abril se viene bastante car­gado para los gumarelos, con desafíos más que importantes.

Lo primero es el clásico blanco y negro del próximo sábado frente a Olimpia, que marcará al inicio de la segunda rueda del torneo Apertura. Inme­diatamente después, en la siguiente semana, comienza la serie de dos partidos (ida y vuelta) frente al colombiano Atlético Nacional de Mede­llín, correspondiente a la fase tres de la Copa Libertadores de América, serie que otorgará al mejor el boleto para tomar parte de la fase de grupos de la competición internacional.

El presidente Rubén Di Tore analizó el último partido frente a Guaraní. “El plan­teamiento de Garnero (el DT) convence, solo hay que corregir algunas cosas. Tene­mos muchas falencias, esta­mos fallando en la definición”, admitió el titular albinegro en declaraciones a Versus Radio por la 970 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El alto directivo también reconoció las virtudes del rival y se quejó del arbitraje, aunque no quiso excusarse en este segundo punto. “Guaraní tam­bién jugó bien, nos complicó y se nos vino encima”, agregó. Informó que “se va a evaluar con el área médica para ver qué equipo va a parar el téc­nico para la seguidilla de parti­dos que vamos a tener”, indicó.

RIVALES DIRECTOS

Por el torneo Apertura, des­pués del partido con Olimpia, a Libertad le espera Guaireña y acto seguido Cerro Porteño. Se trata de rivales directos, que estos equipos vienen ase­chando desde atrás en la pelea por los primeros lugares en la tabla.­

Déjanos tus comentarios en Voiz