El mediocampista paraguayo Matías Galarza no para de impresionar en el Vasco da Gama. Tuvo unos minutos y aprovechó el miércoles último anotando un gol y ahora ya fue titular en la Copa Guanabara, nuevamente aportando un tanto para su equipo.
El Vasco empató 2-2 con el Madureira, equipo de la cuarta división de Brasil, por la sexta fecha del campeonato Carioca. Matías Galarza puso el 1-0 parcial al minuto 30. El Vasco ocupa el octavo lugar con 6 puntos, aunque por ahora entrará a la siguiente ronda de la Copa Guanabara, una de las competencias del torneo Carioca.
INSÓLITO
El delantero paraguayo Gabriel Ávalos (anotó 3 goles en 4 partidos) protagonizó una jornada insólita en la séptima fecha del fútbol argentino. El oriundo de Hohenau, Itapúa, marcó uno de los goles en la victoria de Argentinos Juniors por a 3-2 ante Arsenal, pero no pudo terminar el partido en la “Paternal”.
El futbolista de 30 años desperdició un penal al minuto 45. No obstante, en el segundo tiempo lo recompensó de cierta manera. En el minuto 77, Ávalos aplicó una palomita fantástica y decretó el 2-2 parcial. Luego fue expulsado por doble amarilla.
Dejanos tu comentario
El imparable acontecer
- Marcelo Pedroza
- Psicólogo y Magíster en Educación
- mpedroza20@hotmail.com
En lo sucesivo que no deja de parar, que fluye en cada instante, que se presenta una y otra vez, que se caracteriza por amanecer en cada día, que alcanza un pico de desarrollo, que necesita descanso, que acrecienta los motivos para deslizarse, que se cumple y que se transforma en historia, que produce nuevos actos que generan otras manifestaciones del sentir, es así que lo que ocurre no se paraliza. Sino que se convierte incesantemente en lo inicial, en lo lineal, en lo que requiere de desplazamientos rápidos y en lo que acontece progresivamente; en cada manifestación hay una exposición hacia las fuerzas internas que construyen el mundo percibido y hacia lo externo visibilizado y considerado conocido.
En esto último la información habilita a la sensación de darlo por sabido y puede generar la idea de un saber acerca de tal o cual hecho, lo que de alguna manera produce una disposición hacia determinados criterios preestablecidos acerca de lo expuesto o que tienen conexiones subjetivas establecidas como experiencias, principios, normas o valores que sostienen que esa estructura interior esté estrechamente vinculada con lo que la rodea.
Las secuencias fácticas no se detienen, el curso existencial es ininterrumpido. Mientras haya vida, fluirá. También de numerosas formas el tejido social está embarcado en una vorágine de sucesos, que no paran y no dejarán de hacerlo.
La internalización de los comportamientos es posible debido a que los dispositivos cognitivos están conectados permanentemente y se activan en cada paso. Lo que permite que un evento se sustente de una transmisión neuronal que hace su trabajo, que mantiene unida a una red sensorial extraordinaria y que agiganta la posibilidad de acrecentar la apertura hacia el territorio del conocimiento.
El desarrollo de la mente se promueve en cada descubrir vivencial, e impulsa a decodificar lo que requiere ser analizado, de ahí la fuerza de las ideas preestablecidas porque su influencia puede orientar a lo que vendrá.
La formación del devenir tiene vínculos con el ideario creado a través de las costumbres adquiridas. Lo que enaltece la relevancia de los hábitos que le dan una exposición notable a la conducta que brota incesantemente.
Es viable que, ante los ritmos que lo diario acarrea, surjan planteamientos que no son atendidos por quien debe administrarlos, que definitivamente es el que los avizora y los intercepta aunque al dejarlos pasar puede creer que la condición transitoria de ellos facilitará la desaparición de sus efectos.
No siempre es así o quizás lo sea, quien puede sentenciar dicha conclusión es el que recibe conscientemente la presencia de los acontecimientos. En el caso de ser identificados pueden darse diversas oportunidades, la aceptación de las condiciones actuales siempre es una llave para avanzar.
El sinceramiento tiene un origen intrínseco y su derrotero nace si desde ese plano profundo así se lo reconoce. Asumidos los cuestionamientos cotidianos florecen las mejores decisiones. Además se proyectan las vertientes que se anhelan recorrer. Se allanan las voluntades cuando lo auténtico se abre paso.
Su trayecto no está ajeno a los obstáculos, que también forman parte de las incertidumbres, aunque sí está amparado por el coraje que envalentona a quienes quieren obrar bien. Lo que es seguro que no hay discursos que puedan resistir la voracidad de la incoherencia. Nada deja de fluir y todo tiene su momento.
Dejanos tu comentario
Juicio oral al cantante Pablo Benegas seguirá con la etapa de producción de pruebas documentales
El próximo jueves 24 de abril prosigue el juicio oral y público para el cantante Pablo Benegas, conocido por su éxito Soy de mi tierra, y quien está acusado por los supuestos hechos punibles de abuso sexual en niños, proxenetismo, pornografía relativa a niños y coacción sexual y violación luego de drogar y supuestamente abusar de dos menores de 11 y 16 años.
La audiencia oral seguirá con la etapa de producción de pruebas documentales de parte de la defensa del acusado, así como del Ministerio Público. Días atrás, el Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza Lourdes Garcete, ratificó la prisión preventiva del cantante. La resolución se dio a conocer luego de la audiencia de revisión llevada a cabo en Palacio de Justicia.
Acusación
La acusación fiscal revela que el 9 de noviembre de 2023, Benegas solicitó desde su casa el servicio de transporte de plataformas para trasladar a dos hermanas de 11 y 16 años desde la zona conocida como Pelopincho, cercana al barrio Chacarita, hasta su domicilio particular. El escrito menciona que el acusado les hizo consumir droga sin que ambas víctimas se dieran cuenta, esto con el objetivo de hacerlas dormir y luego comenzar a desvestirlas, para luego filmarlas desnudas.
El escrito del Ministerio Público señala que se produjeron los hechos punibles de abuso sexual en niños, así como coacción sexual y violación. También se registró el tipo penal de pornografía relativa a niños y adolescentes y proxenetismo, ya que supuestamente entregó G. 500.000 a la niña.
Dejanos tu comentario
Ministerio del Interior sigue con el operativo de asistencia y búsqueda en Alto Paraguay
El Ministerio del Interior, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones del Estado, sigue desplegando esfuerzos en la localidad de Toro Pampa, departamento de Alto Paraguay, ante la difícil y crítica situación generada por las inundaciones en la zona chaqueña.
Las operaciones de búsqueda de las personas denunciadas como desaparecidas continúan por vía aérea y terrestre, con el apoyo de agentes policiales y pobladores conocedores del territorio, reforzando así las tareas en las zonas de difícil acceso.
Al mismo tiempo, la Policía Nacional mantiene su presencia en las áreas afectadas, garantizando la seguridad y llevando asistencia a las familias aisladas, en un acto de compromiso y solidaridad con la ciudadanía.
Te puede interesar: Asisten a 6.000 familias afectadas por las inundaciones en Alto Paraguay
El Gobierno del Paraguay reafirma su determinación de fortalecer las capacidades operativas del Estado para responder con eficiencia y determinación ante situaciones de emergencia, asegurando la protección y el bienestar de todos los paraguayos.
Más de 867 familias asistidas
Desde las comunidades afectadas por el fuerte temporal que azotó en los últimos días a la región Occidental, informaron que siguen aisladas y que son más de 800 familias las afectadas hasta la fecha. Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial anunciando que las lluvias y tormentas seguirán afectando a Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, al menos hasta mañana martes.
Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que un total de 867 familias de los departamentos Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes reciben asistencia en concepto de alimentos, tras el desborde del río Pilcomayo. Las intensas lluvias hicieron que los caminos fueran intransitables y que las personas no pudieran salir de sus casas.
Podes leer: Reportan cuatro casos confirmados de dengue y 77 sospechas en el IPS Ingavi
Dejanos tu comentario
Galarza quedó fuera de la definición
El paraguayo Matías Galarza es una de las bajas confirmadas en Talleres de Córdoba de cara a la definición de la Liga Profesional del fútbol argentino.
El también jugador de la selección albirroja se pierde la última fecha del certamen por suspensión a raíz de la acumulación de cinco tarjetas amarillas. Por su lado, el lateral izquierdo paraguayo Blas Riveros viene teniendo minutos y se perfila para titular en dicho equipo.
Vélez y Talleres llegan a la última jornada igualados en 48 puntos, pero la diferencia de gol –el criterio principal en caso de desempate- favorece ampliamente al Fortín (+20) sobre los cordobeses (+9). Huracán (46 puntos) acecha, aunque no depende de sí mismo.
En la última jornada, a disputarse este domingo, Vélez recibirá en el estadio José Amalfitani al Huracán del paraguayo Marcelo Pérez (ex-Luqueño), mientras Talleres será local frente al Newell’s de Víctor Gustavo Velázquez, Fernando Cardozo y Saúl Salcedo.
La última fecha comienza este viernes con los partidos Barracas Central-Lanús, Estudiantes-Argentinos, Banfield-Sarmiento y San Lorenzo-Tigre, y seguirá el sábado con Instituto-Godoy Cruz, Rosario Central-Belgrano, y los clásicos Boca-Independiente y Racing-River.
El domingo se medirán Defensa y Justicia-Unión y Platense-Gimnasia y Esgrima, mientras que el plato fuerte será desde las 19:30 con Talleres-Newell’s y Vélez-Huracán, en simultáneo.