La Conmebol sesionó de manera virtual y aprobó en forma unánime el balance financiero 2020, el presupuesto y plan de inversiones del 2021. Pese a la pandemia del covid-19, la entidad que preside el paraguayo Alejandro Domínguez mantiene los premios a los participantes de sus competiciones y planea repartir más de 300 millones de dólares entre clubes y selecciones en el 2021, marcando un récord. Incluye la disputa de la Copa América, a celebrarse en Argentina y Colombia, respectivamente, desde junio.
Se destaca también la disposición de más de 95 millones de dólares para clubes y asociaciones en concepto de anticipo de premios por participación en torneos y de ayuda para pruebas de laboratorio y logística aérea. También se recuperó de ex dirigentes más de US$ 55 millones, como un hito en el fútbol mundial.
Un hecho positivo es que la Copa Libertadores y la Sudamericana mantuvieron sus formatos, cumpliendo así con el principio de justicia deportiva para los clubes, honrando los compromisos con la afición, los patrocinadores y los poseedores de derechos.
El Congreso también ratificó al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, como representante ante el Consejo de la FIFA. Fueron elegidos los miembros del Tribunal Electoral Independiente e integrantes de diversas comisiones.
Dejanos tu comentario
Paraguayos podrán postular al Programa de Estudiantes Convenio para estudiar en Brasil
La Embajada de Brasil en Asunción habilitó las inscripciones para el proceso selectivo del Programa de Estudiantes Convenio (PEC) que permitirá a paraguayos ir a estudiar a universidades del vecino país. Las postulaciones serán hasta el 25 de julio.
El programa está dirigido a la formación universitaria de estudiantes extranjeros, que de superar el proceso selectivo, podrán cursar una carrera de grado completa en Brasil. Los beneficiados iniciaran sus estudios en el 2026.
Desde 1965 cientos de estudiantes de Paraguay fueron beneficiados con este convenio. Este año, dos modalidades están disponibles: Programa de Estudiantes Convenio de Pregrado (PEC-G) y Programa de Estudiantes Convenio de Portugués como Lengua Extranjera (PEC-PLE).
Lea también: Alianza entre Paraguay y Brasil logra anular 648 toneladas de marihuana
El plazo de inscripción inició el viernes 4 de julio y será hasta el 25 del corriente, a las 17:00. Los interesados pueden acceder al formulario de preinscripción y a las instrucciones en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y en la cuenta de PEC - Programa Estudante Convênio - Paraguay.
“La selección de los beneficiados se realizará en la ciudad de Brasilia por una Comisión de Selección y las candidaturas serán enviadas a través de las representaciones diplomáticas que posee Brasil en los países participantes del PEC”, indica el comunicado.
La lista de documentos e instrucciones para la presentación de candidaturas en la Embajada de Brasil en Asunción se puede obtener en el siguiente link: t.ly/tXY4X. Para más información pueden contactar al (021) 248-4156 o escribir a nadir.fagundes@itamaraty.gov.br.
Puedes leer: IPS: médicos aseguran que bebé no sufrió quemaduras pese a denuncia de los padres
Dejanos tu comentario
Publican lista de clubes sociales y deportivos que más adeudan a la Municipalidad de Asunción
En el marco de la intervención de la Municipalidad de Asunción se dio a conocer una lista de los organismos y entidades del Estado y de clubes deportivos y sociales que más adeudan a la Municipalidad de Asunción. La información fue brindada por el Departamento de Grandes Contribuyentes, dependiente de la Dirección de Recaudaciones.
El jefe de la mencionada dependencia municipal, Américo Ozuna, mencionó que, a los clubes deportivos, por la Ley 3992, que modifica el Artículo 24° de la Ley 2.874, del año 2006, se les exonera el 100 % del impuesto inmobiliario y también se les puede exonerar hasta el 50 % de tasas especiales, para lo cual deben estar inscriptos en la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
Agregó que los clubes sociales también tienen una exoneración del impuesto inmobiliario del 100 %, por la Ley 125/91. Aclaró que, para acceder a estas exoneraciones, los responsables de los clubes deben acercarse, con sus documentaciones pertinentes, hasta la Municipalidad de Asunción.
“Habilitan un expediente de solicitud en Mesa de Entrada y ese expediente tiene un proceso para la exoneración del impuesto inmobiliario correspondiente”, enfatizó. Aprovechó para instar a los representantes de los clubes sociales y deportivos a que se acerquen para regularizar su situación, destacando que también pueden acceder a un 100 % de exoneración de multas y recargos, si pagan al contado lo adeudado, en un solo pago.
Deudas de organismos y entes del Estado
Asimismo se informó que las deudas pendientes de pago de organismos y entes del Estado, están en alrededor de G. 333.000 millones. “Nosotros ya les hemos notificado a cada una de las instituciones en el mes de marzo pasado y esperamos también que ellos se vayan acercando. De hecho, que se van acercando algunas entidades”, puntualizó.
Concluyó aclarando que los montos que figuran en las deudas de los entes del Estado y de los clubes sociales y deportivos pueden variar, en función a la documentación presentada y que se encuentran en trámite de resolución.
La lista de clubes sociales y deportivos que deben sumas millonarias a la municipalidad de Asunción son:
- El CIT con G. 1.653 millones
- El Centenario con G. 1.058 millones
- Deportivo Recoleta, G. 1.010 millones
- Independiente de F.B.C, G. 1.406 millones
- El Club Cerro Porteño, G. 827 millones
- El Club Olimpia debe la suma de G. 728 millones
- El club Deportivo Alemán G. 376 millones
- River Plate, G.925 millones, entre otros clubes
Podes leer: Investigan la violenta muerte de un hombre en Nanawa
Dejanos tu comentario
Fiorella Gatti gana un torneo
En un desenlace electrizante, la joven promesa del squash paraguayo, Fiorella Gatti, de apenas 17 años, se consagró como brillante campeona del torneo PSA Copa de Brasil, celebrado del 18 al 22 de junio en el club Ponta Lagoa, en Ponta Grossa, estado de Paraná. Este triunfo no solo marca un hito en su carrera, sino también refleja que la determinación, el trabajo duro y sacrificio, tienen su recompensa.
Gatti se enfrentó en la final a la brasileña y sembrada número uno del torneo, Laura Silva, en un vibrante partido que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. Con parciales de 11-9, 11-9, 9-11, 6-11 y 11-9, Fiorella demostró una fortaleza mental extraordinaria y una admirable habilidad para adaptarse ante la adversidad. Después de iniciar el encuentro con un sólido 2-0, tuvo que luchar de regreso tras perder dos sets consecutivos.
El camino hacia la gloria no fue fácil. En cuartos de final, Gatti superó a Marcela Terres con un convincente 3-0. En semifinales derrotó a Luiza Carbonieri, también con un contundente 3-0, dejando claro que llegaba con todo para la final.
Dejanos tu comentario
INE evaluó a 7.124 postulantes para las becas del Gobierno
Un total de 7.124 postulantes fueron visitados por funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (INE) para la evaluación socioeconómica en el marco del proceso de selección para las Becas del Gobierno del Paraguay, convocatoria 2025. Las evaluaciones se realizaron en la capital y los 17 departamentos del país desde el 3 de febrero al 7 de marzo.
Culminadas las visitas, el INE realizó el análisis de los datos recolectados con el propósito de calcular las puntuaciones que definen el nivel socioeconómico de cada uno de los postulantes.
Para ello, se analizaron las principales características sociales y económicas de los postulantes y de las personas que viven con él. Además, se evaluaron situaciones adversas que experimentaron algunos hogares y fueron verificadas las documentaciones entregadas a los censistas.
El puntaje asignado en este proceso puede ser verificado en: www.becasgobierno.gov.py. En esta misma plataforma, existe un apartado de consultas y reclamos, los cuales serán atendidos del 14 al 17 de marzo.
El 19 de marzo se dará a conocer la lista de resultados validados y, al día siguiente, el equipo de Becas de Gobierno publicará la nómina definitiva de postulantes seleccionados.
Si bien la evaluación socioeconómica no es determinante para la selección de los postulantes, tiene un peso de hasta 30 puntos. Además, en el caso de las carreras universitarias se tiene en cuenta el promedio general del postulante (hasta 10 puntos); la calificación de la Prueba de Competencias Básicas (hasta 40 puntos); la institución de procedencia (hasta 10 puntos instituciones públicas; hasta 5 puntos instituciones subvencionadas; y 1 punto instituciones privadas); y las áreas del saber priorizadas (hasta 10 puntos).
En el caso de tecnicaturas y formación docente se establecen como criterios para la ponderación en el proceso de selección, los siguientes: promedio general de la Educación Media (hasta 20 puntos); institución de procedencia (hasta 10 puntos instituciones públicas; hasta 5 puntos instituciones subvencionadas, y 1 punto instituciones privadas); calificación obtenida en las Pruebas de Competencias Básicas (hasta 30 puntos); evaluación socioeconómica (hasta 30 puntos); y áreas priorizadas (hasta 10 puntos).
Este programa se ejecuta mediante cooperación entre Itaipú, Yacyretá, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ).
Te puede interesar: Embajada de Japón presenta avances de proyectos que favorecen al país