Con un Bautista Merlini inspirado frente a Luqueño, Libertad trepó en forma solitaria a la cima de la tabla. El hábil jugador argentino disfruta tras un gran partido y del mejor momento desde que llegó a principios de año en el campamento albinegro. En contacto con Versus Radio por la 970 AM, contó que el virus del momento le afectó más de lo esperado y que por ese motivo no pudo recuperar el nivel que tuvo en Guaraní el año pasado.
“Me había agarrado covid-19 y me costó recuperarme. Me agarró en la primera semana y no pude hacer la pretemporada. Después me pegó bastante fuerte, me dejó una mancha en el pulmón, que ya se me fue. Me costó en lo físico, en el aire, en la fuerza. Con mucho trabajo, después volvés a sentirte bien”, explicó el jugador de 25 años. El lunes hizo el segundo partido completo en el Gumarelo y fue clave en el equipo. No se ahorró en elogios a la hora de describir los momentos desde su llegada al club. “Encontré un club muy ordenado, tenés mucha gente a disposición de los jugadores para que no les falte nada. Te tratan como a una familia. Tenemos todas las comodidades, eso también se nota a la hora de jugar. Te ayudan a tener una tranquilidad mental”, enfatizó.
Reconoció que entre el torneo Apertura y la Copa que se le viene en la fase 3 ante el Atlético Nacional de Colombia “es desgastante, pero tenemos un plantel de mucha jerarquía, tranquilamente podemos pelear los dos frentes. Nosotros apuntamos a llegar lo más alto en las dos competencias”, advirtió. “En las próximas fechas vamos a jugar contra rivales directos. Ante Guaraní será un partido especial, porque venimos de tener un lindo año con ellos, dejamos muchos amigos ahí”, se sinceró.
SE FUE FLORENTÍN
Gustavo Florentín renunció como técnico de Sol de América tras el último empate 2-2 frente a Guaireña. El equipo unicolor realiza una pésima campaña y no ha podido rectificar rumbos. Al inicio del torneo primeramente había cesado del cargo de entrenador a Celso Ayala. Anoche se confirmó el regreso de Éver Almeida.
Solo el triunfo servía a los dos equipos por la incómoda posición en la tabla y salieron a buscarlo. El Auriazul en el funcionamiento general fue mejor y, si no fuera por las manos de Servín, hubiera logrado el objetivo.
El Gallo Norteño madrugó con la gran proyección del lateral izquierdo César Castro, quien se internó en el área y sirvió un gran pase a los pies de Sergio Bareiro para abrir el marcador al minuto 2.
Luqueño comenzó en desventaja y se armó de valentía para llevar peligros. Tuvo dos claras chances, primero con Rodi Ferreira y luego con Federico Santander, pero emergieron las manos salvadoras de Servín para proteger en tres ocasiones su arco, todas de cabeza.
En tanto que Diego Acosta tuvo en sus pies para aumentar la ventaja al local, pero su disparo salió desviado tras un rebote concedido por Aguilar.
Luego del descanso, el Auriazul, con los ingresos de Brahian Ayala y Lautaro Comas, salió decidido a tomar mayor protagonismo. Julián Marchio puso la paridad luego de un córner y se hizo justicia por el trámite del juego.
El elenco de Gustavo Morínigo con el gran trabajo de Ayala generó mucho peligro y estuvo cerca de la victoria, solo las intervenciones de Servín evitaron la caída del 2 de Mayo, que sobre el final igualmente salió con todo en busca de los tres puntos en casa, mas no pudo.
El triunfo es la única opción del Sportivo Luqueño, que esta noche desde las 23:00 de Paraguay visita en Lima al peruano Atlético Grau, que tampoco ha podido ganar en el marco del Grupo D de la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana.
El Auriazul paraguayo busca cortar una mala racha, que se inició con derrota de local por 2-1 frente a Gremio de Brasil y otra caída de visitante ante el Godoy Cruz de la Argentina por 2-0.
La mala racha del representativo paraguayo también se da a nivel local, ya que el equipo dirigido por Gustavo Morínigo no levanta cabeza en el torneo Apertura y cayó 3-1 el último fin de semana ante Olimpia.
El Grupo D tiene en punta al Godoy Cruz argentino, con seis puntos, igual que el Gremio brasileño, pero con mejor diferencia de goles.
En la continuidad de la fecha 14 del torneo Apertura en la cancha del 12 de Octubre de Itauguá, Luqueño hizo de local en pleno Martes Santo frente al Sportivo Trinidense.
Pese al estropeado césped con tantos partidos en su haber, el trámite fue dinámico y bastante peleado, aunque no se pudo abrir el marcador en le primer tiempo.
Con los cambios de la etapa complementaria en ambos equipos, el desarrollo ganó en vivacidad y emociones.
A los ochenta minutos se produjo la jugada clave y fabulosa que decidió el partido. El ofensivo Lautaro Comas marcó un golazo al rematar en gran forma desde fuera del área, sorprendiendo al arquero Víctor Samudio. Previamente, Walter González primero y después Federico Santander peinaron el balón ganando de cabeza a los defensores del Sportivo Trinidense. El conjunto luqueño volvió al triunfo luego de bastante tiempo para recuperar en algo la parte anímica en el torneo local.
Era obligación para ambos ganar. Sus posiciones en la tabla y las necesidades propias de uno y otro equipo hacían presagiar un partido abierto y hasta de muchos goles, pero nada de eso ocurrió.
Cerro Porteño y Sportivo Luqueño cerraron un agrio empate sin goles, que no benefició a ninguno de los dos.
Para el Ciclón es definitivamente una despedida de la lucha por el título. Si al final de la fecha pasada, con la derrota ante Libertad, su propio técnico reconocía que la distancia de 12 puntos era importante, ahora a 14 lo es mucho más y solo le queda pelear por los puntos que le permitan llegar lo más alto posible. Una realidad penosa para uno de los grandes de nuestro fútbol.
Para el Auriazul todo partido que no termine en victoria, también es un retroceso, porque permanece en las últimas posiciones y con el promedio complicado.
Yendo al trámite del partido, hubo una diferencia marcada a favor del Ciclón en el primer tiempo. Lo intentó bastante, pero se encontró con una sólida defensa auriazul, comandada por su capitán Pablo Aguilar, para repeler las acciones de peligro. Le faltó claridad al equipo de Diego Martínez, por lo que jugadores como Jonatan Torres no pudieron recibir pelotas limpias de cara al gol.
En contrapartida, a Luqueño le costó llegar con jugadas elaboradas al arco de Alexis Martín Arias y solo se limitó a algunos remates de Federico Santander que no generaron mucho peligro.
La temática no cambió mucho en el segundo tiempo, pese a los cambios ofensivos que metió Cerro y también Luqueño, que se arriesgó un poco más, pero no lo suficiente como para merecer algo mejor. Al final, la igualdad representa un castigo para ambos y un retroceso para sus objetivos en el torneo.