La delicada situación sanitaria que vive el país en estos últimos tiempos con la explosión de casos positivos de coronavirus causa una enorme preocupación a las autoridades del fútbol de cara al inicio de las categorías de Intermedia, Ascenso y fútbol femenino.
Ante esta situación, el Dr. Gerardo Brunstein, jefe médico de la APF, comentó que las actividades con miras al comienzo siguen. “Ojalá el fútbol pueda seguir, depende de todos nosotros, tenemos un protocolo aprobado y hasta ahora siguen las actividades”, explicó a la radio 780 AM.
El jefe médico señaló que desde la APF están atentos a la directiva sanitaria. “Estamos expuestos a lo que decidan las autoridades, tanto sanitarias como futboleras”.
La misma inquietud también fue abordada por Erico Galeano, presidente del Deportivo Capiatá, quien señaló: “De acuerdo con la última reunión que tuvimos, todo sigue igual. El campeonato (Intermedia) arranca el 9 de abril”.
Agregó además que “va a ser muy complicado jugar en estas circunstancias, el escenario va a cambiar cuando lleguen las vacunas, y no va a ser rápido por no contar con la infraestructura”.
La APF ya había establecido con anticipación la agenda de este año, con fechas de inicio y finalización de los torneos Intermedia, divisionales Primera B, Primera C, además del Apertura y Clausura del fútbol femenino. Sin embargo, desde un primer momento se dejó en claro que estos calendarios están supeditados a cómo avanza la pandemia en el país.
Dejanos tu comentario
Organizaciones campesinas y sociales alistan primera jornada de movilización
Desde tempranas horas de este martes 25 de marzo, organizaciones campesinas y sociales iniciaron diversas movilizaciones, entre las cuales sobresalen las concentraciones departamentales previstas la XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular de la Federación Nacional Campesina (FNC), prevista en Asunción, para este miércoles 26 y jueves 27 de marzo, con el lema “Por tierra, producción y contra todas las injusticias”.
La marcha campesina inició sus primeros despliegues desde Santa Rosa, en el departamento de San Pedro, y que se ampliarán durante la tarde del martes. Además de la FNC, otras organizaciones sociales también iniciaron movilizaciones en el microcentro de Asunción, como la asociación de Adultos Mayores, la Redic, y sindicato de funcionarios de la Municipalidad de Asunción, entre otros que se despliegan desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza de Armas, en inmediaciones del Congreso Nacional.
Podes leer: Raúl Latorre destaca “fructífero” diálogo entre Cartes y legisladores israelíes
En Ciudad del Este (Alto Paraná) también se desarrollaron marchas en la zona primaria, ubicada a 100 metros del Puente de la Amistad, donde se registró una larga fila por la manifestación. También se suman a la movilización funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este encabezado por el intendente Miguel Prieto, quien ordenó el cierre de la sede municipal.
En el transcurso del día, las organizaciones tanto campesinas como sociales se irán sumando a esta marcha anual, donde se estima una participación de alrededor de 6.000 personas, para ello, la Policía Nacional y otras instituciones del Estado realizaron un plan de contingencia, tanto para la seguridad de los manifestantes como de la sociedad en general en los puntos establecidos para la marcha y movilizaciones. Se previó el despliegue de 12.000 policías para este trabajo de contención y prevención.
Dejanos tu comentario
Torneo reunirá a sesenta jugadores
Comenzó la cuenta regresiva para el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf Paraguay 2025, que se jugará del 18 al 23 de marzo en el Paraná Country Club de Hernandarias y reunirá a sesenta jóvenes golfistas menores de 18 años de diez países, consolidándose como una de las competencias más importantes del calendario juvenil en la región.
La organización está a cargo la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club. La delegación paraguaya estará compuesta por Victoria Livieres, Sol Mendoza, Helena Oviedo, Édgar Cabrera, Marcelo Ruiz, Kurt Shuesner. El delegado oficial es Dorian Delmás y los coaches Santiago Garat y Esteban Isasi.
Las delegaciones de cada país estarán compuestas por tres damas, tres caballeros y un delegado. El juego por equipos (damas y caballeros) será a 72 hoyos, bajo la modalidad de juego por golpes. Se tomarán en cuenta los dos mejores scores (puntajes) de los tres jugadores por cada ronda. Resultará ganador el equipo que acumule el menor número de golpes.
En categoría individual (damas y caballeros) la modalidad será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días. El ganador será aquel que totalice el menor número de golpes.
En dobles mixto, participarán una dama y un caballero a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días de cada jugador. Se consagrará ganadora la pareja con el menor número de golpes.
Dejanos tu comentario
El Gobierno anunció la instalación de 17 colegios técnicos al abrir el año escolar
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañó este lunes al ministro de Educación, Luis Ramírez, en el acto oficial de apertura de las actividades educativas en escuelas públicas, en la sede del Colegio Técnico Nacional (CTN), en Asunción. El mandatario aprovechó la ocasión para anunciar que se instalarán 17 grandes colegios modelo a nivel nacional, así como la restauración del CTN y el Colegio Nacional de la Capital (CNC).
“Hace un año y seis meses, frente a la explanada del Palacio de López, daba mis primeras palabras como presidente de la República del Paraguay, un privilegio que me ha tocado vivir y del cual estoy tremendamente comprometido y orgullo y consciente de los enormes desafíos que tiene el Paraguay”, dijo Peña en su discurso ante los estudiantes del CTN.
El gobernante llamó a trabajar por el resurgimiento de un gigante. “Para muchos es una utopía, para mí es una realidad muy fácil de alcanzar y eso radica en el potencial de cada uno, el resurgir del Paraguay es el resurgir de todos y cada uno de nosotros”, afirmó.
Te puede interesar: Superclásico: reportan 141 detenidos y cuatro policías heridos
Intervención en 317 instituciones
Peña destacó que el inicio del año escolar con la vuelta de 1.400.000 estudiantes a 250 instituciones educativas implica un compromiso y se está avanzando hacia el cambio. “Este año, más de 22.000 nuevos maestros están entrando al aula después de haber pasado un proceso de concurso de oposición, nunca antes en la historia del Paraguay tantos maestros habían pasado por un proceso de selección competitivo”, resaltó.
Admitió que “estamos mal” y que la infraestructura escolar no es la adecuada, pero prometió avances significativos, incluyendo mejoras en el CTN y en el CNC. “Estamos decididos a cambiar esa realidad. Este Colegio Técnico Nacional es un símbolo de la excelencia educativa. Por eso tomamos la decisión de hacer una apuesta grande de reconstruir el CTN”, manifestó.
Así también, el gobernante comunicó que se van a hacer intervenciones en 317 colegios y escuelas a nivel nacional. “Vamos a construir un centro de referencia educativo de excelencia en cada capital departamental, en cada departamento del Paraguay, 17 grandes colegios modelo”, oficializó el dignatario.
Leé también: Diáconos paraguayos asistieron a la clausura del Jubileo en el Vaticano
El presidente de la República sostuvo que el inicio de este año escolar marca un hito en la historia del Paraguay por la implementación de la alimentación escolar. “Paraguay viene avanzando en materia social, programas de protección social que ayudan a los más vulnerables y la pobreza sigue bajando en el Paraguay, pero todavía sigue siendo alta, por eso decidimos atacar la alimentación escolar”, remarcó. En este punto, Peña destacó que todos los niños del Paraguay van a la escuela tomando un vaso de leche en el desayuno, también se incluye el almuerzo y la merienda.
A su vez el ministro de Educación informó que los kits escolares serán entregados el 4 de marzo en todas las instituciones del país, teniendo en cuenta que las primeras semanas son de pura integración de los alumnos. “Aunque los kits ya estén en la escuela, hoy no se van a ser entregados, van a estar guardados en la escuela hasta el 4 de marzo. No hay actividad académica, son actividades de integración, de conformación de consejos de grado, etcétera”, indicó.
Dejanos tu comentario
Directorio ratifica a miembros del Tribunal de Conducta para seguir proceso contra Fleitas
El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en su sesión extraordinaria realizada ayer miércoles decidió ratificar a los miembros del Tribunal de Conducta partidario, en el caso de la denuncia contra el presidente del PLRA Hugo Fleitas y la vicepresidenta primara, Alba Talavera.
Esta denuncia había sido presentada por varios parlamentarios en contra de Fleitas y Talavera, por mal desempeño de sus funciones, por el incumplimiento del estatuto del partido, sospecha de malos manejos y otras situaciones, ante el Tribunal de Conducta. Sin embargo, el titular del PLRA recusó a todos los miembros del Tribunal.
Podes leer: Agua para el Chaco: “Es un tema que estamos decididos a solucionar”, afirma Peña
“El Tribunal inició el proceso de sumario, fueron convocados (Fleitas y Talavera) para dilucidar, entonces Fleitas recusa a todos los miembros del Tribunal de Conducta. El Directorio pide un informe al Tribunal que envía un informe de cada uno de los miembros, rechazando todos los argumentos por los cuales se les recusa a cada uno de ellos”, explicó el vicepresidente segundo, Eduardo Vera, en conversación con La Nación/Nación Media.
Este informe fue remitido al Directorio y en la sesión extraordinaria convocada por Vera, se incluyó en el orden del día para su tratamiento y se tomó la decisión de ratificar los miembros del Tribunal de Conducta.
“Se metió el informe y se ratificó a todos los miembros del Tribunal de Conducta para que prosiga el proceso contra Fleitas y Alba Talavera. El Directorio ratifica a los miembros del Tribunal de conducta en sus lugares ante la recusación de Fleitas, ellos siguen en sus lugares para seguir el proceso contra ellos”, reiteró Vera.
Leé también: Cooperativistas de producción destacan presencia del Gobierno en el Chaco