La situación sanitaria en el mundo está complicada y en el país también. Es por ello que la Asociación Paraguaya de Fútbol decidió cancelar el microciclo de trabajos que tenía previsto hacer con jugadores locales y algunos internacionales, pensando en las eliminatorias y la Copa América.
En alerta roja, grandes zonas del país están castigadas y no hay visos de solución. Para evitar complicaciones para los jugadores, dirigentes y cuerpo técnico optaron por evitar la aglomeración. Así los futbolistas locales no tendrán acción en esta fecha que se debía disputarse las eliminatorias sudamericanas y que fueron suspendidas por la dificultad de venir y volver los jugadores de Europa.
“El cuerpo técnico ha planificado estos entrenamientos con antelación y ha buscado la fecha más conveniente, anteponiendo siempre la salud de los atletas. Lamentablemente la realidad actual hace que se vuelvan a postergar estas prácticas, ya que la selección no puede estar exenta del momento que se vive en nuestro país”, afirma la APF.
Dejanos tu comentario
Calor extremo y tormentas eléctricas marcan este jueves en Paraguay
El tiempo se presenta caluroso e inestable para este jueves 18 de septiembre en gran parte del país. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), durante la madrugada se registraron lluvias con tormentas eléctricas en el oeste de la región Occidental, fenómeno que se extenderá durante la jornada a más departamentos, por lo que recomiendan seguir de cerca los avisos actualizados.
Las condiciones atmosféricas adversas podrían generar ráfagas de viento moderadas a fuertes, tormentas eléctricas intensas e incluso la caída de granizos, lo que obliga a la población a mantenerse alerta y tomar medidas preventivas para minimizar riesgos.
Según los pronósticos, entre el viernes 19 y el sábado 20 continuarán las precipitaciones en el sur de la región Oriental, con algunas tormentas puntuales. En el resto del país, sin embargo, la probabilidad de lluvias se mantendrá baja, favoreciendo jornadas más estables.
Lea también: La CAP premió a las 100 marcas más preferidas del mercado local
En cuanto a las temperaturas, los registros seguirán siendo altos a nivel nacional. Para la región Oriental se esperan máximas que oscilarán entre los 33 °C y 39 °C, mientras que en el Chaco podrían alcanzar los 40 °C o más, consolidando un ambiente caluroso que se mantendría hasta el fin de semana.
Los especialistas instan a la ciudadanía a mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol en horas centrales del día y tomar precauciones frente a los episodios de tormenta que puedan presentarse en forma repentina. Asimismo, recuerdan la importancia de resguardar vehículos, objetos sueltos y asegurar instalaciones que puedan verse afectadas por vientos fuertes o granizos.
La DMH aclaró que las actualizaciones serán permanentes a lo largo de la jornada, dado que la evolución de los fenómenos es dinámica y puede variar en cuestión de horas. En este sentido, remarcaron que la prevención es clave para reducir el impacto de los eventos meteorológicos severos.
Te puede interesar: Identifican cadáver hallado en auto de rapero de Lollapalooza 2026
Alerta meteorológica
El aviso vigente, emitido a las 05:40 de este jueves 18 de septiembre, señala que núcleos de tormentas continúan desarrollándose sobre el oeste de la región Occidental, con alta probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo durante la mañana. Las zonas bajo cobertura incluyen el suroeste de Presidente Hayes, además del centro y sur de Boquerón.
Dejanos tu comentario
Meteorología alerta por tormentas con ráfagas y granizos desde esta noche
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un boletín de alerta por un sistema de tormentas que afectará gran parte del territorio nacional entre la noche de este miércoles 17 y el jueves 18 de setiembre de 2025.
El organismo prevé que las primeras tormentas se desarrollen en el extremo noroeste de la Región Occidental durante la noche del miércoles, extendiéndose posteriormente a otros departamentos a lo largo del jueves. Los fenómenos podrían incluir acumulados de lluvia de hasta 60 mm, descargas eléctricas frecuentes, ráfagas de viento cercanas a 100 km/h y alta probabilidad de granizo.
Los departamentos de Misiones, Ñeembucú y parte del Bajo Chaco se encuentran en la franja de alerta naranja, con precipitaciones estimadas entre 20 y 60 mm, mientras que otras zonas, incluyendo el sur de San Pedro y Alto Paraná, centro de Caaguazú, Caazapá, Paraguarí, Guairá, Cordillera, Central y Asunción, así como el centro y gran parte de Boquerón y Presidente Hayes y todo Alto Paraguay, están en la franja de alerta amarilla, con acumulados previstos de 10 a 20 mm.
Te puede interesar: Apoyo humanitario: Ejército distribuye agua y SEN entrega alimentos en el Chaco
Se espera que los fenómenos afecten a la mayoría de los departamentos durante la mañana y tarde del jueves, aunque en Boquerón la actividad se adelantará, iniciando ya la noche del miércoles. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada mediante las actualizaciones de los avisos meteorológicos y tomar precauciones frente a los eventos adversos.
La DMH recordó que estas condiciones climáticas implican riesgos en zonas urbanas y rurales, especialmente en áreas con infraestructura vulnerable, por lo que se recomienda evitar circular en vehículos en rutas inundables y protegerse durante las descargas eléctricas y posibles granizadas.
El seguimiento constante de este sistema de tormentas permitirá a la ciudadanía y a las autoridades locales adoptar medidas preventivas y minimizar los daños materiales y personales. La colaboración ciudadana es clave para enfrentar las condiciones adversas que se prevén en los próximos días.
Finalmente, la Dirección de Meteorología e Hidrología reafirmó su compromiso de brindar información precisa y oportuna, actualizando los boletines conforme evolucione el sistema, y recordó a la población que las alertas por tormentas son de carácter preventivo, buscando proteger vidas y bienes.
Dejanos tu comentario
Policía sospecha que blanco era bóveda de cambistas, por la logística usada
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El asalto a mano armada a un trabajador cambista, registrado esta mañana en el Km 7, barrio Ciudad Nueva, es posible que haya tenido como objetivo la bóveda de los cambistas que funciona en el sitio. En el atraco murió uno de los delincuentes durante el enfrentamiento a tiros con los agentes policiales apostado en el sitio.
“La logística utilizada, armas largas y cortas, proyectiles utilizados, unos seis hombres como mínimo, dos vehículos involucrados y, posiblemente, hubo un tercer automóvil, indican que el objetivo era grande”, expresó el comisario principal José María Martínez, jefe de Prevención y Seguridad de la Policía de Alto Paraná.
Asimismo, manifestó que al ser intimado, el cambista no se llevaron dinero porque entregó su cartera que solo contenía documentos. Agregó que la Policía Nacional no descarta nada y, teniendo en cuenta la cantidad de hombres y vehículos involucrados en el atraco, el blanco pudo haber sido un botín más grande.
Recordó que, mediante un control policial permanente del lugar, los agentes pudieron responder rápido cuando se percataron de que altearon al cambista, con lo cual se abortó un hecho de robo agravado mayor. Como derivación del hecho de esta mañana, sigue la búsqueda por sanatorios y servicios de salud, de otro de los asaltantes heridos durante el tiroteo.
También se busca la camioneta Hyundai Santa Fe, color negro, que habría sido utilizada por los delincuentes para huir, según vídeos de circuitos cerrados. La otra camioneta Chevrolet, color blanco, fue abandonada en un taller a corta distancia del lugar del asalto, con impactos de 13 proyectiles.
En enfrentamiento de bandidos y policías falleció Jorge Rolando Cardozo (27), alias Wifi, cuyo prontuario penal es largo. Recibió tres proyectiles en el cuerpo, según el médico forense, Aníbal Duarte.
El suboficial Gustavo Salinas está declarando en el Ministerio Público como supuesto responsable de los disparos contra el bandido. La fiscal Cinthia Leiva aclaró que no ordenó la detención del policía, sino su comparecencia para brindar información sobre lo ocurrido.
Alerta sigue vigente
El comisario principal José María Martínez manifestó que la alerta de posibles atracos de gran envergadura en Alto Paraná, se mantiene y ante eso, existen refuerzos policiales con armas largas, en tareas consideradas delicadas por la Policía Nacional. La alerta recae sobre cajeros, bancos, financieras, transportadoras de encomiendas, caudales y otros, según el comisario Martínez.
Dejanos tu comentario
Las notificaciones por dengue se incrementaron un 12 %
El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas tres semanas se reportó un incremento del 12 % en las notificaciones por dengue. Así también, se detectaron 18 casos confirmados, por lo que instan a eliminar todo tipo de criaderos para evitar la propagación del mosquito transmisor de la enfermedad.
Según el reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud, desde la semana epidemiológica 32 a la 34, las notificaciones de sospecha clínica tuvieron un leve incremento del 12 % a nivel nacional. El promedio de notificaciones de dengue es de 234 por semana.
Las nueve regiones que tiene mayor cantidad de notificaciones por casos de dengue y son: Central, Asunción, Concepción, Canindeyú, Guairá, Amambay, Pdte. Hayes, Alto Paraguay y Ñeembucú.
Aclararon que en ningún punto se cuenta con brotes activos. Agregan que en ese mismo periodo se detectaron 18 casos confirmados de dengue, procedentes de Asunción, Central, Guairá y Presidente Hayes. En estos puntos actualmente se tiene una circulación del virus de la enfermedad. No se reportaron hospitalizados ni fallecidos por dengue.
Así también, la cartera sanitaria indicó que confirmó que en los últimos 21 días no se confirmaron casos nuevos de chikungunya. Sin embargo, en lo que va del año, la cifra llegó a 50 casos.