Cuando las derrotas suman y siguen, cada partido que se presenta es una oportunidad para la recuperación. El secreto en el fútbol es saber aprovechar las situaciones que se generan.
Esa oportunidad hoy tiene Cerro Porteño de volver a sumar los tres puntos, en un partido que se presenta para esta noche con posibilidades de una recuperación. El Ciclón perdió varios puntos y cedió terreno. También hay que tener en cuenta que el entrenador Francisco Arce perdió a varios jugadores, debido a los contagios por el covid-19. Solo falta recuperar al central Juan Patiño, y todos los soldados estarán a disposición del entrenador.
Hay posibilidad que hoy jueguen Santiago Arzamendia y Mathías Villasanti, quienes se sumaron a los trabajos tras el reposo sanitario. Urge que el capitán regrese al equipo, porque Aldo Maíz, su reemplazante, fue expulsado ante Nacional y no hay otro volante para cubrir el puesto. En el costado izquierdo, Arzamendia es un elemento clave en el equipo y recuperado de su lesión, es casi un hecho que retorne al once.
Frente a ellos estará River Plate, con Mario Jara como técnico, también obligado a sumar para salir de la última posición en el promedio. Mario Saldívar volverá al once tras superar una lesión. Habrá variantes, que se confirmarán momentos antes del encuentro.
EN EL PARQUE
Habrá fútbol oficial en el Parque del Guairá. Hasta allá viajan los itaugüeños del 12 de Octubre. Los guaireños están motivados por los partidos ganados y por rondar cerca de la punta. El primer éxito d e l año lo obtuvieron los del 12 frente, al hasta entonces puntero, Libertad. Ahora recuperando a todos los que estuvieron en reposo, están con máximo potencial. Es un partido que promete para guaireños e itaugüeños.
Por el honor, cuentas que saldar, eterna rivalidad y tensión a flor de piel. Cerro Porteño recibe esta tarde al Olimpia en su estadio la Nueva Olla, en la segunda versión del superclásico del fútbol paraguayo de la temporada 2025.
El Ciclón (28 puntos) tiene la urgente necesidad de triunfar ante el Franjeado (26 puntos) y esperar otro tropiezo de Libertad (35 puntos), el puntero que marcha adelante con siete unidades de luz a falta de seis fechas para el final.
Al Olimpia le motiva el largo invicto sobre Cerro Porteño desde el 2022, que hoy busca extender para arruinar la fiesta del tradicional rival en barrio Obrero. Cerro ha ganado 3-1 a Recoleta en su última presentación, mientras que Olimpia igualó 1-1 con Trinidense.
Alberto Espínola había debutado en Olimpia el sábado 29 de marzo, en la 11.ª ronda del Apertura, disputando 77 minutos frente a Recoleta Foto: CLUB OLIMPIA
Alberto Espínola tendrá este sábado la oportunidad de unirse a la privilegiada lista de los que disputaron un juego tradicional con ambas casacas.
El actual lateral derecho titular de Olimpia sumó en su pasado 14 cotejos clásicos y 2 goles defendiendo la bandera de Cerro Porteño. Espínola había debutado en Olimpia el sábado 29 de marzo, en la 11.ª ronda del Apertura, disputando 77 minutos frente a Recoleta.
Volvía a jugar un cotejo en Primera División luego de superar una larga inactividad de 1 año, 5 meses y 12 días por una lesión en la rodilla, que sufrió en un partido donde la selección paraguaya venció a Bolivia 1 a 0, en el Defensores del Chaco, el 17 de octubre de 2023, por el selectivo al Mundial 2026.
El defensor suma en este torneo Apertura 6 cotejos con el Decano y 476 minutos en cancha. Los futbolistas que defendieron a Cerro Porteño y Olimpia fueron 115, sin embargo, solo 83 de ellos pudieron disputar el superclásico del fútbol paraguayo en ambos conjuntos.
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
Compartir en redes
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
“Instamos a todas las personas que van a estar asistiendo a este encuentro a que lleguen al menos dos horas antes, teniendo en cuenta el servicio de Wifi que muchas veces tiene inconveniente e impide la lectura de las entradas. Hay que recordar además que las entradas serán nominales y se solicitarán las identificaciones correspondientes”, explicó el comisario.
Al ser consultado respecto a las medidas de control para evitar disturbios y enfrentamientos entre grupos organizados de hinchas de ambos equipos que ya se dieron en encuentros pasados, el comisario Fernández explicó que muchas de las personas identificadas con las causantes de los anteriores enfrentamientos ya no cuentan con la posibilidad de ingresar a los estadios.
“Aquellas personas que no cuenten con sus entradas y su identificación no van a pasar el segundo filtro. Así también, en los sectores donde van a estar los hinchas organizados, se van a estar tomando las medidas de control correspondientes, iniciando con una inspección individual con la prueba de alcotest. Actualmente tenemos más de 20 artefactos”, puntualizó el jefe de Eventos Deportivos.
En medio de la irregular participación en el torneo Apertura y la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, Cerro Porteño debe ponerse en campaña para saldar la deuda que todavía reclama el Bolívar de Bolivia por el jugador brasileño Francisco da Costa (29 años), quien también debe percibir su parte por la operación entre ambos clubes. Bolívar pide 1.500.000 dólares por la transferencia en cuotas, según se acordó a mitad de 2024, mientras el delantero tiene pendiente efectivizar 500.000 de la moneda americana.
Marcelo Claure, presidente del Bolívar, avisó durante el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores en Luque, que venía a Paraguay para el partido de su equipo y aprovechar para cobrarle a Cerro Porteño, que ganó el partido 4-2 en la Nueva Olla y no pagó nada.
Entretanto, Da Costa perdió la titularidad, ha soportado una lesión que lo dejó fuera más de un mes, además fue suspendido en el torneo local por una expulsión frente a General Caballero en Juan León Mallorquín. En cuanto al partido de este lunes 28 de abril frente al Deportivo Recoleta (20:15), recién hoy el entrenador argentino Diego Martínez confirmará el equipo. El plantel principal activa esta tarde en la Nueva Olla.
ASAMBLEA INCONCLUSA
La oposición a la actual directiva de Cerro Porteño, que comanda el presidente Juan José Zapag, exige la reanudación de la asamblea ordinaria, que no concluyó el pasado sábado 29 de marzo. Queda pendiente la aprobación del balance correspondiente al ejercicio 2024. Tampoco se realizó la proclamación de los nuevos miembros del Tribunal Electoral Independiente (TEI), por lo que no se descarta que el caso termine en la justicia ordinaria.