El último partido de la sexta fecha del Torneo Apertura prevé el duelo entre Guaraní y Sportivo Luqueño en el estadio Rogelio Livieres de Dos Bocas, con promesa de buen espectáculo y, sobre todo, con ganas de parte de ambos equipos por demostrar un lindo fútbol.
El equipo del DT Gustavo Costas tiene la Libertadores a mitad de semana y busca poner un equipo que pueda hacer competencia al cuadro auriazul, que llega motivado tras la victoria frente al 12 de Octubre. Para afrontar este compromiso, Costas tiene al mismo equipo que jugó en el torneo local, con la inclusión del golero Gaspar Servio, quien inclusive ya jugó el partido de vuelta frente al Royal Pari por la Copa Libertadores. Luqueño llega con el mismo once que venció al 12 de Octubre en la fecha anterior. El entrenador Luis Fernando Escobar no quiere modificar, pese a contar con varios recuperados. Haber jugado bien le da tranquilidad al entrenador para afrontar este compromiso.
Dejanos tu comentario
Factor físico es la preocupación
Guaraní cayó derrotado y sin atenuantes ante Cerro Porteño, perdiendo la gran chance de acercarse más a Libertad, pero más allá del resultado, lo que realmente preocupa a su cuerpo técnico es la parte física de sus jugadores en este tramo del año.
“Nos pasó factura el cansancio de jugar en la altura. Cerro aprovechó muy bien el cansancio del equipo”, refirió Arce, en relación al último juego.
Más allá de eso, a Guaraní ya le espera otro bravo partido el jueves 15 de mayo, por Copa Sudamericana, ante Independiente de Avellaneda, de visitante, y con algunas dudas. Recordemos que su arquero Martín Rodríguez y el lateral Daniel Pérez terminaron lesionados.
“A Martín lo paramos antes (en el calentamiento) y es más probable que llegue. Lo de Dani (Daniel Pérez) es más preocupante y veremos si llega al partido del jueves”, se sinceró Arce en un programa radial.
Dejanos tu comentario
Alumno fue arrollado por una moto cuando salía de la escuela en Luque
Este lunes, un alumno del quinto grado de la escuela básica Fulvio Ramón Cubilla (CEIL), del barrio Molino de la ciudad de Luque, fue arrollado por una motocicleta mientras intentaba cruzar la calle para ir a su casa. El niño fue auxiliado y llevado hasta un centro asistencial para su atención.
Según el reporte policial, el hecho se registró a la salida del turno mañana cerca de las 11:00 de hoy, sobre la calle 12 de Junio que cruza al costado de la institución educativa. El hecho quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad, donde se ve el momento del impacto y como el niño fue socorrido.
En el video que fue socializado, se puede cuando el alumno junto con otro compañero llegan hasta el paso peatonal y un guardia de seguridad detiene a los vehículos para que estos puedan cruzar. Sin embargo, cuando dieron los primeros pasos, la motocicleta no detuvo la marcha y embistió al niño.
Podés leer: Enfermeras reafirman su lucha contra la inequidad salarial y la sobrecarga laboral
Tras el impacto, el guardia y otras personas que estaban en la zona salieron corriendo a socorrer al estudiante de quinto grado y llamaron a la ambulancia, que llegó para trasladarlo a un centro asistencial. Al momento de ser llevado estaba consciente y a simple vista no presentaba heridas de gravedad.
El conductor de la moto sería un joven de 19 años, que fue detenido y llevado hasta la comisaría, este indicó que no vio a la persona que estaba dirigiendo el tránsito y la señal de PARE. El niño se encuentra internado y estable, se espera su alta en las próximas horas.
Dejanos tu comentario
Salamandra ofrece concierto en Luque
El concierto de la banda de pop y rock Salamandra se realizará este martes 13 de mayo, desde las 21:30, en el local de Cool Bar, ubicado en Comandante Peralta 93 y Mariscal Estigarribia, en la ciudad de Luque, con una entrada anticipada de G. 40.000 y, en puerta, a G. 60.000. Informes al 0981 715-617. Como banda invitada estará Decibeles.
Salamandra está compuesta por Javier Zacher (voz y segunda guitarra), Celso “Cachito” Galeano (bajo), Rodney Cords (primera guitarra) y José “Batoloco” Gaona (batería). La banda nació en la ciudad de Ypacaraí en el año 2000, cuenta con cinco discos de estudio, dos álbumes en vivo, dos EP y varios singles lanzados en plataformas digitales.
Lea más: “Los Museos se Muestran” reunirá a 40 instituciones en el JuanDe
Con una trayectoria de 25 años, el crecimiento de Salamandra en este tiempo ha sido imparable, con innumerables shows, giras y lanzamientos durante toda su carrera. En los últimos años han tocado por todo el país, así como en los festivales y shows más importantes celebrados en el territorio paraguayo.
A nivel de producción fonográfica, su último álbum, “Corazón de hierro”, fue lanzado en 2022, y en 2024 hicieron lo propio con “Cianuro 20 años”, una sesión en video y audio en homenaje a sus comienzos. Han realizado shows en teatros tales como el Teatro Guaraní y el Teatro Municipal, a modo de aniversarios de la banda, o simplemente para celebrar con su enorme público la música que los une.
Lea también: Casa de la Independencia estrena iluminación para Fiestas Patrias
Dejanos tu comentario
Destacan planificación política y obras claves para el departamento Central
El intendente de Luque y coordinador del Comando del Departamento Central, Carlos Echeverría, afirmó que el movimiento Honor Colorado mantiene reuniones periódicas con el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, con el objetivo de evaluar la situación política de cara a las próximas elecciones municipales, así como avanzar en el desarrollo de obras claves para la región.
Tras un encuentro con el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Echeverría explicó que se abordaron temas estratégicos relacionados con los 19 municipios del departamento Central, el más poblado del país, que actualmente alberga a cerca de dos millones de personas. “Nuestro departamento necesita aún mucha atención, y eso requiere un análisis político constante con el presidente del partido y también con el presidente de la República”, señaló en contacto con La Nación/Nación Media.
El jefe comunal destacó el rol del Comando Departamental, que integra junto a autoridades como los ministros Tadeo Rojas y Rolando de Barros Barreto, José Cogliolo, Carlos Liseras, el presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) Óscar Cabrera y Luis Fernando, excandidato a gobernador. Este equipo, según dijo, mantiene una coordinación constante para impulsar obras de infraestructura de alto impacto.
Entre los proyectos mencionados, Echeverría destacó la próxima obra en la autopista Ñu Guasu, lo que representa una inversión cercana a los USD 300 millones, el Plan Central 3 y obras de saneamiento, que buscan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. “Estas inversiones no son solo para los colorados, sino para toda la población del departamento”, subrayó.
Importantes iniciativas
Además, hizo énfasis en la importancia de iniciativas como el tren de cercanías, que reduciría significativamente los tiempos de traslado entre las ciudades del Área Metropolitana y Asunción. “Pasar de dos horas de viaje a solo 15 minutos será un cambio radical para muchos ciudadanos”, enfatizó.
Echeverría también valoró la postura del líder de Honor Colorado de evitar confrontaciones internas y promover el trabajo conjunto con todos los sectores del Estado. “Hoy la prioridad es reducir las grietas políticas y concentrarnos en llevar mejoras concretas en todos los ámbitos a la ciudadanía”, concluyó.