Un golazo de casi 50 metros de Richard “Cachorro” Sánchez es noticia mundial por su gran calidad y potencia en el disparo del volante del América, que venció por 2-0 a Pachuca por el fútbol mexicano.
Si no es golazo, no vale. Ese parece ser el lema de Richard, quien para no perder la costumbre clavó un golazo a los 28 minutos, con remate exquisito y extraordinario desde el mediocampo. Vio adelantado al portero del Pachuca, Óscar Ustari, y lanzó un remate colocado más que con potencia y fue imposible para el guardameta argentino, que hizo un manotazo desesperado, pero tarde.
Por si fuera poco, Richard Sánchez hizo la asistencia para el segundo tanto, que fue anotado por Pedro Aquino.
Pese a la victoria, no fue todo alegría para el mediocampista de la selección paraguaya, ya que vio la roja directa en el último minuto del tiempo reglamentario.
Impresionante la repercusión que tuvo el gol de Sánchez tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales. Los hinchas del Águila como de Olimpia le felicitaron y ya lo quieren ver jugando en Europa.
En cuanto a los otros paraguayos, Bruno Valdez sigue en su etapa de recuperación tras la intervención del ligamento cruzado, mientras que Sergio Díaz no estuvo ni convocado para este juego.
En tanto que Juan Escobar fue titular y Pablo Aguilar ingresó de cambio en Cruz Azul que venció 0-1 a León.
Dejanos tu comentario
Cachorro de jaguareté rescatado en Concepción será preparado para su reinserción a la vida silvestre
En el departamento de Concepción los bomberos voluntarios rescataron a un cachorro de jaguareté y fue entregado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que realizó una evaluación. Desde hoy trabajan para que este animal pueda reinsertarse a la vida silvestre.
Desde la institución informaron que este bebé de jaguareté fue encontrado con un collar y se presume que fue vendido para ser mascota. Así también, resaltaron que para lograr capturar a un cachorro suelen asesinar a la madre, quien lo protege todo el tiempo y no se despega de sus crías.
“El cachorro de jaguareté o Panthera onca fue rescatado por bomberos voluntarios, acción que activó el protocolo de respuesta del Ministerio del Ambiente, cuyos técnicos procedieron al traslado inmediato del animal con el fin de evaluar su estado y preparar su reinserción a la vida silvestre”, confirmaron desde la institución.
Lea también: Conductor no respetó señal de pare de la PMT y casi arrolló a estudiantes en Capiatá
Recordaron que la caza ilegal representa una grave amenaza para la conservación de esta especie protegida. El jaguareté es una especie emblemática del Paraguay y se encuentra en peligro de extinción. El Mades realizará el seguimiento del caso y reitera su compromiso con la protección de la biodiversidad nacional.
“El ejemplar fue encontrado con un collar, lo que refuerza la sospecha de que fue separado intencionalmente de su madre para fines de tráfico ilegal de fauna. Se presume que la madre habría sido sacrificada con el objetivo de capturar al cachorro y comercializarlo como mascota”, concluyeron.
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: trabajos viales ya alcanzan el 85 % de avance, según el MOPC
Desde todos los aspectos, las tareas para recibir de la mejor manera el gran evento del Mundial de Rally en Paraguay avanzan en los tramos finales. Es el caso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que intensifica los trabajos de infraestructura en la zona de Carmen del Paraná del departamento de Itapúa, en el marco del campeonato mundial de rally.
El objetivo es garantizar la accesibilidad, la seguridad vial y la logística del evento. Cuando faltan 37 días, las intervenciones alcanzan un avance cercano al 85 % y abarcan obras clave para el desarrollo exitoso de esta competencia internacional que tendrá a nuestro país como sede de una ronda, informaron desde la cartera de Obras.
Labores realizadas
Los técnicos explicaron que una de las tareas ejecutadas son las labores de señalización horizontal y vertical en varios tramos estratégicos de la red pavimentada. Estos incluyen:
- la ruta PY06
- la D048 – Ruta a Jesús de Tavarangué
- la PY08
- la ruta PY07también la limpieza de la franja de dominio de estas rutas para mejorar la visibilidad y seguridad vial
En paralelo, se ejecuta la puesta a punto de un puente de 12 metros de longitud en la zona de Caraguatá, distrito de Carmen del Paraná, donde ya concluyeron las obras estructurales y comenzó la carga con piedra de las cabeceras, asegurando así su funcionabilidad durante el evento.
También, como parte de los trabajos, se reforzó la señalización horizontal y vertical en zonas turísticas priorizadas por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y en el área primaria de Encarnación, con el fin de facilitar el área de estacionamiento y la orientación y circulación tanto de competidores como del público nacional e internacional.
Mayor seguridad en tramos peligrosos
También informaron sobre otro de los puntos más importantes en términos de seguridad. “Fue abordado en diferentes sitios, donde se tiene prevista la instalación de 400 metros lineales de barandas metálicas de seguridad tipo Flex Beam en sectores críticos de los circuitos, como curvas cerradas, puentes, alcantarillas y lugares de mucha altura con barrancos peligrosos. Estas acciones buscan prevenir incidentes y cumplir con las exigencias de la organización del evento”, indicaron.
Esta semana se tiene previsto iniciar con los trabajos en otro puente de 6 m en Caraguata, Distrito de Carmen del Paraná, así como la prosecución de la regularización asfáltica sobre empedrado en un tramo de 1.400 m del barrio San Pedro de Trinidad, Itapúa.
Dejanos tu comentario
Sánchez está y ya piensa en la copa
El mercado de pases se sigue moviendo y Guaraní ya hizo oficial el fichaje del extremo ecuatoriano Jhon Jairo Sánchez, que representa tercer refuerzo. El jugador arribó el domingo a nuestro país, proveniente del Emelec de su país, a préstamo por una temporada.
Sánchez, de 25 años, fue campeón y gran figura en Independiente del Valle, que logró el título de la Copa Sudamericana, en la primera final única jugada precisamente en nuestro país en 2019 (La Nueva Olla), en la que convirtió el segundo gol de su equipo en la victoria 3-1 sobre Colón de Santa Fe.
“¡Bienvenido, Jhon! Campeón y figura de la Conmebol Sudamericana en 2019 en Asunción. Vamos Legendario”, escribió el club en sus cuentas de redes sociales. Anteriormente, el Aurinegro aseguró los fichajes de Derlis Rodríguez y Luis Ayala. Guaraní, que viene de perder en la fecha anterior ante Nacional, ya se prepara para afrontar su partido de ida ante Universidad de Chile, por los playoffs para acceder a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El duelo está marcado para este jueves a las 19:00, en el estadio Nacional de Santiago. Víctor Bernay presentará algunas modificaciones en relación al equipo que paró ante la Academia.
Dejanos tu comentario
Paraguay, el de mayor crecimiento en turismo mundial
Según un informe de la ONU Turismo, las Américas fueron la región con mejor desempeño durante el primer trimestre del 2025, liderado por Paraguay, seguido de potencias en el rubro como Brasil y Chile.
Un primer trimestre de parabienes para el sector turístico y el país en este 2025, tras liderar el crecimiento turístico a nivel mundial, según un informe de la ONU Turismo.
Paraguay se posiciona como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, con un incremento del 53 % en las llegadas internacionales de turistas durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Así lo revela el más reciente informe de ONU Turismo, que ubica al país por encima de potencias turísticas como Brasil que quedó con 48% de crecimiento, al igual que Chile y Vietnam con el 30%.
De esta forma, Paraguay queda en la cima del ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo, indicó la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte.
“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y las comunidades locales. Trabajamos con pasión para mostrarle al mundo que Paraguay es una joya por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina”, expresó.
La titular de la cartera señala que en un contexto global de fuerte competencia y recuperación postpandemia, Paraguay logró captar la atención internacional gracias a una estrategia enfocada en la promoción de experiencias auténticas, desarrollo de infraestructura turística, eventos internacionales y la apuesta por un turismo sostenible.