- Por Ireneo Acosta Romero
- ireneo.acosta@gruponacion.com.py
Guaireña dio la nota en el torneo Apertura al batir a Libertad por 1 a 0, después de un magnífico remate de tiro libre ejecutado por Jorge Mendoza. Así, el elenco dirigido por Troadio Duarte logró el objetivo de superar a un rival que, pese a la derrota, sigue siendo puntero de la tabla de competidores.
Los guaireños habían empatado de visitante frente a Olimpia y Cerro Porteño y anoche hicieron un partido táctico, trabajado para poder conseguir el triunfo que les viene bien para recuperar puntos, trepar en la tabla y, además, tener un respiro en cuanto al promedio.
Con ausencias como la de Salustiano Candia y Rosalino Toledo, recompuso la formación el técnico y puso a Miguel Paniagua y Francisco Parra, dejando en punta a Romero y González. Buscó cerrar espacios, lo logró y aprovechó una jugada de gol, para llegar al tanto que marcó la diferencia.
El Gumarelo cometió varios errores. Quizás por su juventud, Enciso quiere marcar goles seguidos en el torneo y se pasa de jugadas individuales, en detrimento de sus compañeros mejor ubicados.
Con desorden intentó llegar al gol, pero ni Cardozo ni Bogarín o los reemplazantes Oviedo, Delvalle y Franco tuvieron fortuna. Guaireña se llevó los tres puntos y desnudó algunas falencias del elenco de Daniel Garnero.
Dejanos tu comentario
Gobierno de Trump publica archivos sobre asesinato de Martin Luther King Jr.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, publicó este lunes “más de 230.000 páginas” de archivos clasificados sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. a pesar de las preocupaciones de la familia del líder de los derechos civiles.
El 23 de enero Trump ordenó por decreto desclasificar archivos gubernamentales sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy y los de su hermano Robert F. Kennedy (revelados en marzo), así como los de Martin Luther King Jr., asesinado 1968.
Las 230.000 páginas se centran, entre otras cosas, en la investigación de la policía federal (FBI) sobre la búsqueda internacional del presunto asesino de King y en el testimonio de uno de sus compañeros de celda, según un comunicado de la directora de inteligencia nacional estadounidense, Tulsi Gabbard.
“El pueblo estadounidense ha esperado casi sesenta años para ver el alcance completo de la investigación del gobierno federal sobre el asesinato” de King, afima Gabbard.
Estados Unidos “garantiza” que moverá cielo y tierra para “ofrecer una transparencia completa sobre este evento crucial y trágico”, añade.
Según ella, la publicación de los documentos se ha hecho “con mínimas redacciones por razones de privacidad”. King fue asesinado en abril de 1968 en Memphis, Tennessee (sudeste).
Lea más: Próximas conversaciones entre rusos y ucranianos previstas para el miércoles, dice Zelenski
James Earl Ray fue condenado por el asesinato y murió en prisión en 1998, pero los hijos de King han expresado dudas de que él fuera el asesino.
En un comunicado el lunes, los dos hijos vivos de King, Martin Luther King III y Bernice King, dijeron que “apoyan la transparencia y la responsabilidad histórica” pero temen que se puedan usar los documentos para atacar “el legado” de su padre.
El líder de los derechos civiles fue blanco durante su vida de una “campaña de desinformación y vigilancia” orquestada por el entonces director del FBI, J. Edgar Hoover, recordaron en un comunicado conjunto.
La campaña del FBI tenía la intención de “desacreditar, desmantelar y destruir la reputación de King y el movimiento más amplio de derechos civiles en Estados Unidos”, añaden.
“Pedimos a quienes se involucren con la publicación de estos archivos que lo hagan con empatía, moderación y respeto”, recalcaron sus hijos.
- Fuente: AFP
Más información: Trump celebra seis meses de mandato al frente de un EE. UU. “renacido”
Dejanos tu comentario
Paraguay, el de mayor crecimiento en turismo mundial
Según un informe de la ONU Turismo, las Américas fueron la región con mejor desempeño durante el primer trimestre del 2025, liderado por Paraguay, seguido de potencias en el rubro como Brasil y Chile.
Un primer trimestre de parabienes para el sector turístico y el país en este 2025, tras liderar el crecimiento turístico a nivel mundial, según un informe de la ONU Turismo.
Paraguay se posiciona como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, con un incremento del 53 % en las llegadas internacionales de turistas durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Así lo revela el más reciente informe de ONU Turismo, que ubica al país por encima de potencias turísticas como Brasil que quedó con 48% de crecimiento, al igual que Chile y Vietnam con el 30%.
De esta forma, Paraguay queda en la cima del ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo, indicó la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte.
“Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y las comunidades locales. Trabajamos con pasión para mostrarle al mundo que Paraguay es una joya por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina”, expresó.
La titular de la cartera señala que en un contexto global de fuerte competencia y recuperación postpandemia, Paraguay logró captar la atención internacional gracias a una estrategia enfocada en la promoción de experiencias auténticas, desarrollo de infraestructura turística, eventos internacionales y la apuesta por un turismo sostenible.
Dejanos tu comentario
Resistencia se pone a tiro de los punteros con triunfo
Confirmando lo apretada que está la disputa del campeoanto, Resistencia dio un salto ganador al vencer ayer por la mínima diferencia a Guaireña en la Chacarita.
Si bien el resultado fue por mínimo marcador de 1-0, el triunfo fue merecido de los locales. Blas González fue autor del único tanto del partido, a los 20 minutos del primer tiempo.
Con este resultado, Resistencia salta a la cuarta ubicación de la tabla, junto con Sportivo Carapeguá y 12 de Junio de Villa Hayes, que suman igual cantidad de puntos.
En la próxima fecha, el cuadro celeste recibirá a San Lorenzo el sábado 24 de mayo a las 10:00. Guaireña será local en el Parque del Guairá de Villarrica antes Tacuary, el lunes 26 de mayo a las 19:00.
Dejanos tu comentario
Grupo Editorial Atlas obtuvo certificación internacional
El Grupo Editorial Atlas, líder en la distribución y representación de materiales educativos en Paraguay, celebró en su casa central la entrega de la certificación ISO 9001:2015, consolidándose como la primera editorial paraguaya en obtener este prestigioso reconocimiento en gestión de procesos.
En un ameno evento, el Grupo Editorial Atlas celebró un hecho histórico, la obtención de la certificación ISO 9001:2015 en gestión de procesos. El acto contó con la presencia del presidente de la empresa, altos directivos y representantes de la empresa certificadora internacional, quienes destacaron el compromiso de Atlas con la excelencia y la mejora continua.
“Obtener la certificación ISO 9001:2015 es un hito para nuestra empresa, ya que refleja nuestro compromiso con la excelencia en cada libro y material educativo que representamos. Esto no solo beneficia a nuestros clientes, sino que también fortalece nuestra posición como referente en el sector editorial”, expresó el MBA Juan José Moreira, directivo del Grupo Editorial Atlas.
Durante la ceremonia, el presidente subrayó la importancia de alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad en todos los procesos internos, lo que garantiza la satisfacción de los clientes y el fortalecimiento de la posición de Atlas en el sector editorial. Los directivos presentes también enfatizaron que este logro es fruto del trabajo colaborativo y la dedicación de todo el equipo.
Este logro fue alcanzado luego de rigurosos controles de auditoría llevados a cabo por la certificadora Staregister International Inc., con el apoyo de la empresa Intedya, garantizando que todos los procesos de la editorial cumplen con los más altos estándares de gestión de calidad.
Los representantes de Staregister International Inc., encargados de llevar a cabo los controles de auditoría, estuvieron presentes para explicar brevemente el proceso que llevó a la obtención de la certificación. Asimismo, se destacó el apoyo brindado por la empresa Intedya, que colaboró en la implementación de mejoras en los procesos internos.
La ceremonia fue un momento de reconocimiento y reflexión, ocasión en la que se resaltaron los 40 años de trayectoria del Grupo Editorial Atlas, reafirmando el compromiso de seguir impulsando la educación en Paraguay mediante la innovación y la calidad en los materiales educativos.