Luego de la victoria de Olimpia en el clásico añejo, todo es alegría en el campamento franjeado, donde hasta el entrenador Néstor Gorosito volvió a usar su cuenta personal de una red social. Además, Iván Torres elogió a sus compañeros de equipo y llenó de palabras dulces a Ramón Sosa, el autor del tercer tanto ante los aurinegros.
“Tiene un potencial muy grande. La verdad que estamos muy contentos con él. Ramón, con lo joven que es, está aprovechando al máximo y eso es muy bueno.
Hay que acompañarlo y no dejarlo solo, tiene muchísimo potencial. Esperamos poder disfrutarlo, pero él igual puede jugar en las grandes ligas”, afirmó el jugador.
El lateral volante zurdo, ocho veces campeón del fútbol paraguayo, debutó este año en el partido entre Guaraní con Olimpia en Dos Bocas.
El zurdo habló de la jerarquía del equipo: “Yo creo que el fin de semana se vio algo diferente y algo distinto. Tenemos mucha calidad y jerarquía en el plantel, empezó recién el campeonato y estamos arriba peleando. Hay que tener paciencia, estamos en un equipo grande y este plantel está preparado para pelear ahí arriba”, dijo.
Tras el domingo libre, ayer entrenaron en la mañana pensando ya en el clásico del domingo a jugarse en Para Uno. Se aguarda que no haya problemas médicos en la semana que puedan afectar al grupo precisamente en un duelo clave para ambos elencos.
Dejanos tu comentario
Sosa: “Es un grandísimo club”
En sus redes sociales, Palmeiras de Brasil oficializó el fichaje del futbolista paraguayo Ramón Sosa (25 años), quien llega desde el Nottingham Forest de Inglaterra, en una operación que ronda los 14 millones de dólares.
El atacante de la selección absoluta de Paraguay aterriza en el Brasileirão un año después de vincularse al Nottingham Forest y acordó un vínculo hasta mediados de 2030. Sosa regresó a Paraguay tras completar los protocolos con su nuevo club, al que se unirá la próxima semana.
“Significa mucho, porque es un club grandísimo. Personalmente, estoy muy contento, veremos qué pasa después”, dijo a los periodistas en el aeropuerto de Luque. “Fui a recorrer las instalaciones, es algo increíble. Por algo venden jugadores a Europa, se puede crecer como persona y jugador, es un club muy importante”, aseguró.
CONTACTOS CON GÓMEZ
Sosa contó que está en contacto permanente con el defensor central Gustavo Gómez, compatriota y capitán del Verdão. “Siempre hablamos con Gustavo de la selección. Antes de que salga la venta, nos comunicamos por WhatsApp cuando estaba en Estados Unidos jugando el Mundial de Clubes. Estaba muy contento cuando le dije que iba a firmar”, añadió.
MÁS CHANCES
Sobre su desvinculación del Nottingham Forest, fue claro: “No servía mucho estar allá, no venía jugando. Vine a la selección y no pude jugar. Tenía que buscar un club”, explicó.
CLUBES BENEFICIADOS
Entre los clubes beneficiados por la transferencia de Ramón Sosa al Palmeiras, están además del Nottingham Forest, River Plate, Olimpia y Tembetary de Paraguay; Gimnasia, Talleres y Lanús de la Argentina. La repartija estimada en dólares es de la siguiente manera por el mecanismo de solidaridad: River Plate (140.000) y Olimpia (214.000); Talleres de Córdoba (140.000), Gimnasia y Esgrima La Plata (70.000) y Lanús (66.000). Hay un monto a determinar por FIFA para Tembetary, que aportó en su formación.
Lanús recibirá otra parte, ya que Sosa se formó en sus inferiores, más allá de su debut como profesional en Paraguay. No hay información oficial, la suma es proporcional a los años que el delantero estuvo en el club, sobre el 5 % correspondiente al mecanismo de solidaridad.
Dejanos tu comentario
Detienen a empresario que habría pagado coima al equipo de Miguel Prieto
En el marco de la causa abierta contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros, sobre cohecho pasivo y tráfico de influencias, se logró la detención del empresario Enrique Ignacio Vázquez García, quien contaba con orden de detención fiscal.
El mismo habría pagado millonarias sumas de dinero al equipo de Prieto en concepto de coima, para beneficiarse con licitaciones. El aprehendido está detenido en la oficina de guardia del destacamento, ubicado en el Congreso Nacional, Asunción.
Vázquez García deberá ser trasladado hasta el Ministerio Público para declarar ante un representante fiscal. Además, tendrá que brindar su versión sobre los hechos investigados por la Fiscalía, como presunta corrupción que salpica al actual intendente de Ciudad del Este, así como a Pedro Acuña, hoy día concejal municipal de la mencionada ciudad y Hugo Benítez, actual asesor de Prieto.
Varias denuncias
Miembros de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este anunciaron que presentarán ante el Ministerio Público otras seis nuevas denuncias contra el intendente esteño, Miguel Prieto. Los pobladores impulsaron la denuncia número 43 contra el jefe comunal.
Señalaron que las mismas incluyen casos de nepotismo y tráfico de influencias. La presentación se dará en medio del pedido de intervención contra la administración de Prieto, realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), tras la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
Podes leer: Ciudadanos presentarán seis nuevas denuncias contra Miguel Prieto
Dejanos tu comentario
Emplea Py Joven busca disminuir actual desempleo juvenil en el país
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, dio detalles del programa Emplea Py Joven, lanzado por el Gobierno para el incentivo del primer empleo de los jóvenes. La secretaria de Estado indicó que esta propuesta del Gobierno busca marcar una diferencia en cifra de desempleo juvenil en el país.
“Esto también tiene fundamentos en los cuales nosotros centramos nuestra agenda de formalización del empleo; como es conocido, muchos jóvenes sufren el flagelo de la informalidad laboral, y lo que nosotros queremos otorgar con este programa es justamente un apoyo, un subsidio, para el pago de las cotizaciones de estos jóvenes”, mencionó en conferencia de prensa ayer viernes.
La ministra explicó que otro de los objetivos de este programa es también apoyar a los jóvenes en la formación laboral y capacitación laboral, ya que “dentro del programa Empleo Joven, lo que vamos a lograr también es que estos jóvenes que se inserten dentro del mercado de trabajo reciban una formación y capacitación de manera obligatoria”.
Agregó que “otra de las cuestiones importantes que tiene este programa es la reducción de los costes no laborales asociados a los gastos de la seguridad social, sabemos que uno de los principales factores por los cuales el empleo es negro, es porque las microempresas principalmente no pueden afrontar estos gastos y de esta manera el Estado busca apoyarlos para poder complementar estos aportes”.
Recalde citó que también se pretende que los jóvenes puedan cumplir con tener un empleo, pero también seguir estudiando.
“Es una política estatal del empleo juvenil, va a ser la primera vez que el Estado tiene una política real, de apoyo, de incentivo, de formación, de capacitación para los jóvenes y también buscamos que los jóvenes estudien y trabajen”, apuntó.
SEPA MÁS +
ABRIR PUERTAS AL PRIMER EMPLEO FORMAL
En coincidencia con el Día Internacional de los Trabajadores, el Gobierno de Paraguay lanzó el programa Emplea Py Joven, un proyecto especial dedicado a buscar abrirles las puertas del primer empleo formal a miles de jóvenes paraguayos.
Santiago Peña anunció el inicio del programa Emplea PY Joven, que brinda como incentivo a los empleadores que el Estado asumirá el aporte obrero patronal al Instituto de Previsión Social con el 14 %, mientras que el aporte del obrero será de 4 %.
Con este nuevo programa de gobierno, se reafirma el compromiso con quienes más necesitan una oportunidad para salir adelante, que son los jóvenes que terminado sus estudios secundarios muchas veces buscan esa primera oportunidad de empleo, explicó el mandatario, tras el anuncio en redes sociales.
Dejanos tu comentario
La agencia Nasta presenta a su nuevo equipo de líderes
La agencia publicitaria Nasta dio un paso significativo en su evolución organizacional que comenzó con la designación de María Beatriz Aular como gerente general, quien apuesta a los talentos de la casa para las nuevas designaciones en puestos clave.
La compañía siempre se ha destacado por su audacia y capacidad de innovación, adaptándose constantemente a un entorno en constante cambio. Aular subrayó esta filosofía: “No solo nos adaptamos a los cambios del entorno, sino que los provocamos. Nos distingue una inquietud insaciable por plantear cuál será nuestro siguiente paso. Recientemente nos propusimos definir ese siguiente paso, que implica la creación de un nuevo liderazgo”.
Aular asumió como gerente general de Nasta en octubre de 2024, luego de casi 7 años dentro de la agencia liderando inicialmente el equipo digital hasta incorporar a su gestión todo el equipo de medios offline, online y PR.
Profesionales apasionados
El nuevo equipo estratégico que dirigen las distintas áreas de negocio de Nasta está conformado por profesionales apasionados, diversos y comprometidos, cada uno de los cuales aporta una perspectiva única que enaltece la propuesta de la agencia.
Lea más: Paraguay reexporta combustible a Bolivia ante crisis por falta de dólares
El equipo está conformado por Adriana Ferreira, directora de cuentas y producción, quien posee una sólida trayectoria en comunicación audiovisual y gestión de evento, y que pasa a liderar un equipo multidisciplinario. Su experiencia incluye la ejecución de campañas, proyectos audiovisuales y eventos, así como incursiones en áreas emergentes como el gaming.
“La creatividad y la innovación son fundamentales para conectar con las audiencias y generar experiencias memorables. Me apasiona liderar equipos que comparten esta visión y trabajar con marcas que buscan hacer una diferencia”, resaltó.
Por su parte, Julián Santiago fue designado director de planificación estratégica y de Brand Strategy Consulting. Tiene más de 18 años de experiencia en la industria publicitaria, está especializado en planificación estratégica y dirección creativa. A lo largo de su trayectoria ha liderado equipos y proyectos exitosos en reconocidas agencias de publicidad en América Latina, donde su enfoque en creatividad e innovación ha sido clave para obtener múltiples reconocimientos en la industria.
En tanto que Analía Baglieri asume como directora de medios & PR. Baglieri es ingeniera en marketing y cuenta con más de 10 años de experiencia en la agencia. Ha pasado por diversas posiciones antes de llegar a su actual rol. Su trayectoria en medios le ha permitido desarrollar una visión estratégica y analítica para impulsar resultados. “En la agencia descubrí mi pasión por el mundo de medios y el análisis de datos”, expresó.
Como director digital asume Fabrizio Galli, quien lleva una década de experiencia en agencias de publicidad. Se especializa en estrategias de desarrollo de marca en medios digitales y es responsable de escalar el negocio digital tanto del lado de los anunciantes como de la agencia.
De esta manera la agencia de publicidad construye su diferencial sobre la integralidad de sus servicios, destacándose por la sinergia en los equipos creatividad, producción, medios y PR. Además, gracias a la representación de WPP en Paraguay y a su modelo de trabajo, se posiciona como la agencia local más internacional del mercado, fusionando trayectoria y talento en cada idea y en cada servicio.