El América quedó como líder solitario del fútbol mexicano tras vencer 2-0 al Atlas el sábado en el estadio Jalisco, en partido de la séptima jornada del torneo Guard1anes Clausura 2021.
El paraguayo Richard Sánchez ingresó al campo en el minuto 73, en lugar de Henry Martín, y convirtió el gol definitivo en el tercer minuto de adición, para sentenciar el 2-0 de las “Águilas”.
Anteriormente, con un penal “a dos toques”, Henry Martín marcó el primero tras recibir la “asistencia” de Sebastián Córdova. Con este resultado, América llegó a 16 puntos, ubicándose en el escalón más alto del fútbol mexicano.
Los otros paraguayos del América, Bruno Valdez y Sergio Díaz, no formaron parte de la convocatoria. En la próxima fecha, las “Águilas” enfrentarán al Pachuca.
Mientras que Pablo Aguilar volvió a la titularidad en Cruz Azul para formar la pareja de centrales junto con Juan Escobar, que le ganó 3-2 a Toluca.
Tanto Sánchez y Escobar son asiduos en la selección paraguaya, que retoma las eliminatorias el 15 de marzo ante Chile.
Dejanos tu comentario
Paraguay, actor clave en la promoción del turismo en las Américas
Por primera vez, Paraguay consiguió la presidencia de CITUR, y será sede del XXVII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA en 2028.
El gobierno del Paraguay fue electo para asumir la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (CITUR), un logro que resalta el liderazgo del país en la región, y representa un paso importante en su posicionamiento como actor clave en la promoción del turismo en las Américas.
Este privilegio también trae consigo la designación del país como sede del XXVII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA 2028, que reunirá a delegaciones de 32 países, con más de 150 participantes internacionales.
De esta manera, Paraguay fue designado por vez primera para presidir la CITUR, durante la vigésima sexta edición del Congreso Interamericano, celebrado en Washington y que concluyó este viernes. En la edición 2025 del alto organismo, el principal tema de discusión fue el potencial del turismo patrimonial como motor para el desarrollo en las Américas.
Los asistentes debatieron sobre cómo el patrimonio cultural, las iniciativas comunitarias y el turismo inclusivo pueden impulsar el crecimiento económico sostenible y contribuir a la preservación del medio ambiente.
El asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Turismo, Juan Heinichen, representó a la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte durante el evento, ocasión en la que expresó su satisfacción por el logro obtenido, destacando que la presidencia de la CITUR refleja el fortalecimiento institucional y el liderazgo de Paraguay en el ámbito turístico.
“Este voto de confianza refleja el compromiso y la voluntad de seguir trabajando juntos para fortalecer el turismo en América, un sector fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de nuestros pueblos”, expresó
Asimismo, reafirmó el compromiso de la Senatur para consolidar aún más la posición del país en el mapa turístico mundial. “Aceptamos esta responsabilidad con humildad, sabiendo que el trabajo en equipo y la colaboración serán la clave para enfrentar los desafíos que tenemos por delante”, indicó.
La edición XXVI del Congreso de la OEA contó con la participación de más de 22 ministros y altas autoridades de turismo de los Estados miembros de la OEA, así como con la presencia de expertos de toda la región, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias del turismo.
Dejanos tu comentario
Paraguay exporta productos nacionales por más de USD 570 millones en febrero
La Ventanilla Única de Exportación (VUE) dio a conocer que durante el mes de febrero los envíos de productos nacionales al extranjero, bajo el certificado de origen, registraron un aumento del 12 %, en comparación a enero de este año, llegando a un total de USD 576 millones y unas 944.404 toneladas.
Según destacaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Paraguay sigue aumentando la cantidad de productos nacionales enviados al exterior bajo el certificado de origen. El informe indica que la diferencia fue de USD 63 millones, respecto a las exportaciones del mes pasado, cuando fue de USD 512 millones.
El destino principal de las manufacturas paraguayas sigue siendo el continente americano con el 84 % de las compras. En febrero este bloque importó por más de USD 481 millones, llegando a un total de 867.861 toneladas de productos.
Te puede interesar: Fenómeno climático deja millonaria pérdida a productores de banana en Tembiaporã
Detallaron que dentro del cono sur, el primer destino fue Argentina, con exportaciones por USD 185 millones; seguido de Brasil, con USD 162 millones. En tanto que Chile importó por un valor de USD 64 millones.
Así también, se exportaron manufacturas nacionales a Estados Unidos por más de USD 25 millones y Perú por valor de USD 11 millones. Mientras que Uruguay y Bolivia fueron por USD 10 y 8 millones, respectivamente.
Además, los productos de origen paraguayo fueron exportados al continente asiático por un total de USD 49 millones, con unas 20.083 toneladas. Dentro de este mercado, los envíos a Taiwán representaron un total de USD 22 millones, mientras que a Israel USD 17 millones.
Leé también: Más de 290.000 contribuyentes del IRP deben presentar declaración jurada este mes
Así también, Paraguay en febrero logró exportar manufacturas bajo el certificado de origen al continente europeo por más de USD 29 millones, unas 17.477 toneladas; mientras que África importó por USD 15 millones y 38.674 toneladas y Oceanía adquirió manufacturas nacionales por USD 560.133.
Cabe mencionar que el certificado de origen es un documento que declara bajo juramento que la mercadería destinada a la exportación cumple con las normas de origen establecidas. Además, el documento ofrece beneficios arancelarios en el país de destino y también permite aprovechar el cupo de importación disponible.
Dejanos tu comentario
A tiros mataron a su perro y denunció a su vecino en Capiatá
En la ciudad de Capiatá una familia lamentó el fallecimiento de su perro llamado Toto, que fue asesinado a tiros por un vecino cuando el can acompañaba a sus dueños hacia la despensa. Se presume que el cachorro ladró a otro perro y esto molestó al hombre.
Según la denuncia realizada por la dueña de Toto, el hecho se reportó ayer jueves en la citada ciudad mientras ella, su hijo de cinco años y el perro iban a la despensa del barrio. Sin embargo, el cachorro quedó frente a la vivienda del hombre y ladró al perro del supuesto autor.
“Mi perrito siempre nos seguía. Iba con nosotros a todos lados, ayer por la tarde fuimos a la despensa y como siempre Toto nos siguió, nosotros cruzamos porque frente a la casa del señor queda la despensa y su perro comenzó a ladrar”, detalló Ana Ríos, en entrevista con Unicanal.
Podés Leer: Hallan más evidencias de la banda criminal liderada por el barbero de Caacupé
Resaltó que esto llamó la atención de su cachorro, que quedó a ladrar al otro animal, eso al parecer molestó al hombre que decidió realizar disparos. “Calculo que como se quedó a ladrar decidió dispararle con el rifle de aire comprimido, yo escuché el disparo y me asusté”, detalló.
Explicó que escuchó el llanto de su mascota y cuando se dio la vuelta ya lo vio tendido en el suelo. “Lloró y vino corriendo hacia mí, luego se desplomó en el suelo. Me dijo la señora de la despensa que este señor suele hacer cosas así. Le tomé a mi perro en mis brazos y ya estaba muerto, le reclamé al señor, pero no me dijo nada”, aseguró.
Dejanos tu comentario
Rescatan a un tirika que estaba oculto debajo de una cama
Un tirika cachorro sorprendió a una familia del Área Tres de Ciudad del Este luego de ocultarse en la habitación de una casa, específicamente debajo de una cama. El hecho fue comunicado a las autoridades, quienes rescataron al animal.
Los integrantes de la familia pensaron que se trataba de un gato, pero grande fue la sorpresa cuando se dieron cuenta de que era otro animal el que estaba oculto debajo de la cama. Tras el hecho se dio intervención a los bomberos voluntarios, que de inmediato acudieron al lugar para poder sacar al animal.
Te puede interesar: Joven médico fue denunciado por violencia sistemática contra su pareja
Yanina León, bombero señaló sobre el suceso que “buscamos mil maneras para poder agarrarlo, era muy agresivo y optamos por alzar la jaula y ponerle carne adentro, para que ingrese poco a poco”. El procedimiento de rescate duro 45 minutos, aproximadamente.
También el tirika tenía mucha hambre, por lo que se le dio comida y agua. El caso ya fue comunicado a la Itaipú Binacional para que pueda ser resguardado en dicho sitio.
Se presume que el animal estaba en cautiverio en una residencia particular y escapó y fue a refugiarse en la vivienda donde fue rescatado.
El tirika es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos, que pertenece al género Leopardus. Habita en las selvas subtropicales del centro-este de América del Sur.
Podes leer: Apuñalan a un hombre y turba “castiga” al autor, ambos están hospitalizados