- POR ROLANDO VARGAS
- Periodista
- rolando.vargas@gruponacion.com.py
Acciones marcadas de lujo, velocidad y precisión permitieron a Olimpia sumar tres puntos ante Guaraní, que no tuvo su fútbol habitual y sufrió además la expulsión tempranera de Milton Maciel, en una decisión muy cuestionada por el árbitro Díaz de Vivar.
El Decano recuperó a varios hombres claves como Otálvaro, Silva y Recalde, quien formó el ataque con Roque y creció el juego del equipo de Néstor Gorosito, que tuvo el control del balón y del partido.
El portero Devis Vázquez y el defensor Richard Rentería se estrenaron en el Aborigen, que estuvo muy errático en la creación, insistiendo con las pelotas largas a Maná, quien se acomodó tarde en la cancha y llevó peligros al portero Aguilar.
La mejor obra de la noche nació de los pies de Otálvaro, quien con un caño dejó fuera de acción a Maciel, se conectó con Ojeda para una perfecta triangulación y tras un centro del lateral, Roque no falla en la boca del arco y pone justicia al partido.
La segunda conquista fue de contragolpe, que conectó a Sosa, Recalde, para que Braian Ojeda aumente la ventaja. La cosecha se cerró con el tanto del juvenil Ramón Sosa, quien cumplió gran trabajo en la ofensiva franjeada.
La exposición decana deja más tranquilo al técnico Gorosito, porque mejoró el funcionamiento y la velocidad del juego con Ale Silva, Ojeda, Sosa y el buen retorno de Recalde. Este triunfo le permite instalar mejor su idea de juego en el plantel para los próximos compromisos. Guaraní, que juega en la semana por Copa Libertadores, pierde a Jorge Morel, quien se fue llorando al vestuario tras una fea lesión en el tobillo en el minuto 60.
Dejanos tu comentario
El Gallo liquida de tres picotazos
- Por Juan Vicente Duarte
- Nación Media
Hay partidos en los que la desgracia aparece desde el inicio. Fue lo que le pasó a Olimpia, que comenzó perdiendo y terminó perdiendo 3-2. el partido, en su visita al 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero. El Gallo Norteño cumplió con creces su cometido de explotar la lentitud de la defensa franjeada, sobre todo en el sector derecho.
El equipo de Éver Almeida terminó pagando caro un grueso error defensivo al minuto del partido, tras un lateral a su favor. Hugo Quintana retrocedió por arriba la pelota a su arquero Facundo Insfrán, quien en su intento por acomodarlo, permitió la reacción de Rodrigo Ruiz Díaz, quien le punteó el balón. El juvenil portero metió el zapatazo, pero a los pies del delantero y fue un claro penal.
Elías Alfonso se encargó de la ejecución y sometió a Insfrán para adelantar al cuadro local. Los 25 minutos posteriores fueron de un partido intenso, con pocas ocasiones, pero desde el minuto 30, Olimpia tuvo al menos tres oportunidades de gol claras, para luego llegar al empate con un golazo de Iván Leguizamón, tras un tiro de esquina.
Almeida apostó por la vuelta de Sebastián Ferreira en el segundo tiempo para buscar decididamente la victoria. Pero su defensa seguía con desaciertos y una mano infantil en el borde de su área, le permitió a su rival llegar al segundo tanto. Marcelo Acosta hizo pasar la pelota por abajo de la barrera, que saltó para intentar interceptar el remate y no hizo otra cosas que facilitar el gol.
De todas formas, Olimpia no se quedó a esperar y nuevamente logró emparejar todo con un gol de Luis Abreu, que aprovechó un remate fallido de Richard Ortiz para vencer al buen arquero Ángel Martínez.
El franjeado tuvo todo para liquidar el expediente en una acción en la que por dos veces, Martínez logró acallar de gran forma el grito de gol. Y el que no los hace, los recibe.
2 de Mayo siguió martillando y tras una incursión profunda, Diego Acosta, a diez del final, con remate desde dentro del área chica, decretó el tercer gol y desató el festejo local.
Dejanos tu comentario
Olimpia, desafío en el Norte
Luego del estreno auspicioso de Éver Almeida en la dirección técnica con el triunfo sobre Sportivo Luqueño, Olimpia se vuelve a mostrar hoy en el torneo Clausura, esta vez para enfrentar de visitante al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.
Será el único partido de la jornada, debido al juego postergado entre Cerro Porteño y Atlético Tembetary.
Para el cuadro franjeado es vital sumar de a tres para seguir buscando su consolidación y principalmente para pelear con chances por los primeros lugares, que por ahora está muy lejano. Además, Almeida no podrá contar con tres de sus titulares. Gustavo Vargas, suspendido por su expulsión ante el Auriazul, al igual que Rodney Redes y Adrián Alcaraz, quienes están al servicio de la Albirroja.
La buena noticia para el veterano técnico es la vuelta del goleador Sebastián Ferreira, que ya activó normalmente con el plantel en la semana y sería utilizado para comandar el ataque. El atacante no juega desde la segunda fecha y será un retorno de valía.
Para el Gallo norteño también supone un juego clave porque suma seis partidos sin victorias, incluyendo su derrota en la fecha anterior ante Recoleta en el reestreno de su técnico Felipe Giménez, que lo dejó aún más relegado y con el promedio ya complicado.
TRES FECHAS
La APF dio a conocer en forma temprana la programación de las próximas tres fechas (12, 13 y 14) del torneo Clausura.
En ese sentido, ya habrá pequeños cambios en los horarios de disputa de los partidos. En jornadas donde se disputen dos compromisos, estos se jugarán a las 16:30 y 19:00, respectivamente.
Dejanos tu comentario
“El que no carga con su cruz para seguirme no puede ser mi discípulo” Lc 14, 27
- Hno. Mariosvaldo Florentino
- Capuchino
El evangelio de este domingo nos parece muy fuerte y exigente. Las palabras de Jesús hasta nos asustan. Él nos impone como una condición para poder seguirlo: amarlo más que a cualquier otra persona o cualquier otra cosa en este mundo.
Y quiere el primado. No es que a Él no le guste que amemos a nuestros padres, a nuestros parientes, a nuestros amigos... al contrario Él quiere que le amemos tan profundamente como Él lo hace, no de un modo egoísta o posesivo, sino que siendo capaz de dar la vida por ellos. Amar a Jesús más que a todos no disminuye en nada la intensidad de nuestro amor hacia los demás, sino que nos capacita a amar mucho más intensamente.
Estas palabras nos ayudan a entender mejor el versículo 26, pero hoy quiero proponer una mirada al versículo 27: “El que no carga con su cruz para seguirme no puede ser mi discípulo”.
Cuando se habla de cruz, todos nosotros ya nos quedamos un poco asustados, pues esta palabra recuerda dolor, castigo, sufrimiento, angustia... y naturalmente a nadie le gusta esto. Además, los adversarios de Cristo cuando lo condenaran a la cruz así pensaban. Cristo, sin embargo, abrazando la cruz, cargándola y dejándose clavar en ella, ha trasformado en fuente de vida, de liberación, de paz, de victoria...
Sus palabras de hoy –“el que no carga con su cruz”– nos hacen entender que cada persona tiene una cruz. Todos los seres humanos que nacen en este mundo tienen una cruz. Tal cruz puede ser todas las limitaciones con las que nuestra vida en la tierra está condicionada. El hombre tiene limitaciones corporales.
¿Quién está completamente contento con su cuerpo, con sus características físicas? ¿Quién nunca deseó que sus ojos, sus cabellos, su altura, su peso... fuera diferente? ¿Quién no tiene algún defecto pequeño o grande en su cuerpo? ¿Quién está libre de las enfermedades o ya no necesitó de alguna medicina? La gran industria cosmética y farmacéutica y los ríos de dinero que estas mueven nos revelan cómo existen personas que están luchando con su cuerpo y los quieren transformar o al menos disfrazar, pues no aceptan lo que tienen. Para algunos su cuerpo es causa de gran sufrimiento y perturbación.
El hombre tiene limitaciones morales o espirituales. No depende de nuestra elección ser inteligente, o irascible, o alegre, o celoso, o desconfiado. Aunque logremos trabajar esto, será difícil tener un control completo. A veces es nuestra memoria que nos traiciona. Otras son nuestra timidez y la inseguridad que nos frenan. Asimismo, el carácter que tenemos tantas veces nos sorprende y es causa de mucho dolor.
Otras veces somos sorprendidos por la envidia, cuando reconocemos en otros hermanos características o dones que nos gustaría tener. También estas limitaciones que hacen parte de la vida de todos los humanos horrorizan la vida de muchos y les quita la paz.
El hombre es limitado también históricamente. Nacemos en una familia concreta, nuestros padres y parientes tienen dones y defectos. Sus acciones algunas veces nos hacen madurar, pero otras nos traumatizan y nos hacen sufrir.
Nacemos en una determinada situación económica, que muchas veces nos exige cambiar los sueños. Nacemos en una cultura determinada, y en ella aprendimos valores y también prejuicios. Igualmente, la contingencia histórica en que fuimos plantados puede ser causa de problemas y frustraciones.
En fin, lo que nos hace particulares e irrepetibles son también nuestras varias limitaciones. El hombre ideal, sin limitaciones, no existe.
Jesús no vino para relacionarse con un hombre ideal, sino concretamente con cada uno de nosotros. Pese a todos los límites que tengamos, es con nosotros que Él quiere tener una historia de amor y transformación. Por eso quien no se conoce y no se asume, quien no se acepta en lo que es –corporal, espiritual e históricamente– no puede empezar el discipulado con Jesús, no puede entrar en su escuela. “El que no carga con su cruz para seguirme no puede ser mi discípulo”.
Recordamos que ser discípulos es ser un aprendiz, un alumno (ser apóstol es ser un enviado). Por lo tanto, abrazar su propia cruz es una exigencia para quien quiera ser un aprendiz de cristiano. En la escuela de Jesús no sirve estar con las máscaras, con maquillaje, con disfraces...
Cada uno debe abrazar su cruz, debe abrazarse a sí mismo, y colocarse en el camino de Jesús. Dios quiere salvar lo que realmente somos, quiere enseñarnos a ser felices aun con nuestras limitaciones, pero sus manos estarán atadas mientras nosotros no nos abracemos y nos presentemos delante de Él.
El Señor te bendiga y te guarde.
El Señor te haga brillar su rostro y tenga misericordia de ti.
El Señor vuelva su mirada cariñosa y te dé la PAZ.
Dejanos tu comentario
“Reivindicaron la historia”
Paraguay aseguró su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 tras empatar 0-0 en el Estadio Defensores del Chaco frente a Ecuador. La Albirroja, dirigida por el exitoso DT argentino Gustavo Alfaro, regresa a la máxima cita futbolística luego de 16 años.
“Los jugadores reivindicaron la historia de Paraguay, por la manera que interpretaron los atributos más significativos que tiene la selección de Paraguay. Tuvieron esa capacidad de no darse nunca por vencidos, ese empuje que los impulsó.
La voluntad inquebrantable de insistir y buscar, que siempre fue lo que definió a la identidad del equipo. La humildad y la entrega que los hizo ejemplo. Ellos fueron los valientes que pusieron la cara. Si algún día tocó padecer, hoy les toca disfrutar. El plantel nos colocó en la Copa del Mundo”, destacó el seleccionador.
“Cuando nosotros tomamos este desafío, estábamos convencidos que lo podíamos lograr. Como habíamos planteado desde un primer momento, la idea era llegar al último partido con Perú dependiendo de nuestro resultado. Muchas veces, las expectativas que uno puede llegar a poner son las que te impulsan. Pero si esas expectativas no se sustentan en la diagramación de un camino para tener certezas por dónde tenés que ir, de qué manera transitarlo, es muy complejo y, a veces, esas expectativas te terminan jugando en contra”, explicó Alfaro.
A LOS TRABAJOS
La última participación de Paraguay en un Mundial fue en Sudáfrica 2010, donde alcanzó los cuartos de final. En la próxima y última fecha de las eliminatorias sudamericanas, el equipo albirrojo enfrentará a Perú en Lima el martes 9 de setiembre a las 20:30. En ese sentido, el plantel ya activó nuevamente en Ypané. Blas Riveros (Cerro Porteño), Rodney Redes (Olimpia) y Lucas Romero (Recoleta) han sido convocados para el siguiente encuentro.