“Siempre hubo prioridades, el volante central y un delantero, es lo que aguardamos. Es una cuestión dirigencial, lo dije siempre. Estamos cerca de que se confirme lo del segundo punta que pueda jugar en ambos lados de la cancha. No tenemos mucho recambio por ahí. Si conseguimos el volante, bien, pero si no, nos mantendremos con los chicos de cantera que tenemos en el plantel”, expresó Francisco Arce en Tigo Sports, ayer, en relación con la llegada de otros jugadores que espera sumar al plantel. Ayer se abrió nuevamente la posibilidad de que Josué Colmán continúe en el Ciclón.
Arce elogió al atacante Mauro Boselli: “Es bueno, se adaptó bien en los entrenamientos con sus compañeros, vamos probando al equipo y en cada entrenamiento responden todos muy bien. Él tiene un carácter afable, todos lo respetan”, añadió.
PIRIS DA MOTTA
Desde Turquía, el mediocampista Robert Piris da Motta anunció que “es una cuenta pendiente jugar en Cerro, si estaba mi abuelo me obligaba a estar ahí, pero por ahora nadie me habló y estoy bien en el club donde tengo ritmo y juego casi todos los partidos”, reconoció el ex ñuense.
Dejanos tu comentario
En Alto Paraná, Policía se refuerza con 20 nuevas motocicletas
- Ciudad del Este. Agencia Regional
En el patio de formación de la Dirección de Policía de Alto Paraná se realizó hoy la presentación de 20 nuevas motopatrulleras para el refuerzo de la cobertura de seguridad. Son motocicletas de la marca KTM, de 250 cc, que estarán a cargo de la Unidad Motorizada.
El comisario principal Jorge Cardozo, jefe de la citada unidad, fue quien presentó las patrulleras que forman parte de las motocicletas adquiridas por la entidad binacional Itaipú y entregadas al Ministerio del Interior, para su distribución a las diferentes unidades policiales del país.
En el caso de Alto Paraná, las 20 motopatrulleras renovarán la dotación de la Unidad Motorizada que entregará sus móviles ya usados a distintas comisarías del departamento, según lo manifestado a La Nación/Nación media, por el comisario Cardozo.
Explicó que las motos que empiezan a operar cumplen una función relevante en la tarea policial, especialmente en la rápida llegada ante pedidos de auxilio o de urgencia, debido a que son de menor cilindrada, para un solo ocupante y pueden llegar más rápido.
Indicó que las motos utilizadas por los agentes del Grupo Lince, son de 600 cilindradas, son más grandes y tienen a dos ocupantes, por las que en sitios más estrechos o de tránsito más cerrado, tienen más dificultades que las patrulleras recibidas por la Unidad Motorizada. Los móviles llegaron el viernes de la semana al departamento.
Para el jefe policial, las comisarías también requieren de las motopatrulleras y por eso recibirán las que estaban a cargo de la unidad, que siguen funcionando y fueron reemplazadas desde hoy. Mencionó que las motos son un soporte muy necesario en apoyo a la cobertura de seguridad.
Dejanos tu comentario
Policías recorren colegios para reforzar plan de prevención con directores
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Como parte de refuerzo en la prevención de la seguridad en las instituciones educativas, el personal de las comisarías está recorriendo locales escolares para reuniones con directores, con el objetivo de escuchar inquietudes e informar sobre acciones previstas.
Es lo que manifestó a La Nación/Nación Media, el comisario principal José María Martínez, jefe de Prevención y Seguridad de la Policía de Alto Paraná.
Indicó que la fuerza policial tiene como planificación el acercamiento a los colegios al inicio del año educativo y lo que está haciendo ahora es volver a revisar el trabajo a mitad de año, ante cualquier cambio que sea necesario aplicar.
No obstante, reconoció que los últimos hechos en algunos colegios, involucrando a alumnos y alumnas, han colaborado para que las comisarías se acerquen a las sedes educativas. “La idea es que haya una comunicación fluida entre los docentes directivos con sus comisarías, apuntando siempre a la prevención”, sostuvo el comisario Martínez.
Puede interesarle: Paz del Chaco: recuerdan que el feriado de mañana pasa para lunes 16 de junio
El plan aplicado es el control aleatorio en torno a las instituciones que están proveyendo el almuerzo escolar y sus instalaciones no disponen de personal de guardia, dijo el jefe policial. También se habla con los directores sobre los controles en las entradas y salidas, sobre todo por el horario vigente, que les toma a los alumnos aún de noche.
Las charlas educativas para las cuales cuentan con policías profesionales de diferentes áreas, incluyendo las cuestiones cibernéticas, son también puestas a consideración de directores de colegios para que las usen, informó el jefe de Prevención.
En tal sentido, cada vez es mayor la demanda, pero siguen siendo muchas las instituciones que desconocen que pueden recurrir a la Policía para el desarrollo de charlas sobre temas varios que pueden ayudar a la prevención, según el comisario Martínez.
Ayer estuvieron en el Centro Regional de Educación de Ciudad del Este, donde entre otros puntos abordaron la Paz del Chaco, pero poniendo énfasis en la paz, traída a nuestro tiempo, manifestó el comisario José María Martínez.
Dejanos tu comentario
Arce: “Se cuidan en su vida privada”
Francisco “Chiqui” Arce habló tras el puntazo capturado por Guaraní en la altura de Potosí ante Nacional boliviano, por la cuarta jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
El entrenador aurinegro valoró el tremendo esfuerzo de sus futbolistas, que supieron revertir una desventaja de dos goles y dar un paso más hacia los Octavos de Final de la Sudamericana.
“Nos llevamos una gran alegría por el esfuerzo y porque conseguimos un gran resultado”, señaló el estratega a los medios.
En este sentido, Chiqui contó que sus jugadores “se cuidan en su vida privada” y que ello se notó en el campo de juego, donde se corrió mucho para remar la situación. “Por eso tienen un gran nivel en el aspecto físico”, insistió.
Empate 2-2 ante el Nacional boliviano con sabor a victoria para el Legendario, que con 8 enteros lidera el Grupo A, inmejorable situación para al menos asegurarse el repechaje.
El plantel legendario activó el miércoles en Sucre, luego del almuerzo se inició el operativo retorno con destino final hasta Asunción. Este jueves habrá una práctica en el Comité Olímpico Paraguayo desde las 17:00 de cara al partido con Cerro Porteño, del próximo sábado 10 de mayo, a partir de las 17:00.
Dejanos tu comentario
Olimpia en Itauguá, Cerro en Mallorquín
El menú futbolero de este domingo tiene agendado dos partidos que involucran a los tradicionales rivales del fútbol paraguayo. A primera hora (18:15) en el estadio Estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín, Cerro Porteño (8 puntos) visita al General Caballero (9 puntos).
El Ciclón perdió sus últimos partidos caseros (2-1 frente a Olimpia y 1-0 ante Guaraní), pero venció en la altura Arequipa al peruano Melgar por la fase tres de la Copa Libertadores y el próximo miércoles buscará rematar la serie a favor en La Nueva Olla para meterse en la Fase de Grupos del torneo internacional de clubes. En medio de la doble competencia, el cuadro azulgrana utilizará un equipo integrado en su mayoría por suplentes.
Por su parte, General Caballero está penúltimo en la tabla de promedios de cara al descenso y también llega apremiado a la cita tras igualar 1-1 con Olimpia, igualmente en su reducto de Ka’arendy.
A segunda hora (20:30) en cancha del 12 de Octubre de Itauguá, Olimpia (14 puntos) es anfitrión ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero (8 puntos). El Decano perdió su condición de único escolta del líder luego de frenarse con el empate a un frente General Caballero.
El 2 de Mayo quedó en la semana fuera de la Copa Sudamericana al ceder 2-0 contra Guaraní y busca encaminar su marcha a nivel local, ya que su incursión internacional fue efímera y culminó por este año.