Madrid, España. AFP.
El capitán del Barcelona, Lionel Messi, ha sido sancionado con dos partidos de suspensión por su expulsión en la final de la Supercopa de España el pasado domingo.
La jueza única de competición ha sancionado a Messi “con dos partidos después de expulsión en la final de la Supercopa de España”, informaron fuentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
“El Barcelona presentará recurso a la sanción de Leo Messi”, reaccionó el club azulgrana, tras conocer el castigo a su capitán.
Messi fue expulsado en el último minuto de la prórroga de la Supercopa de España, que el Barcelona perdió 3-2 ante el Athletic Bilbao, al ver la roja directa por dar un manotazo a Asier Villalibre, probablemente llevado por la frustración.
El árbitro, que sacó la roja a Messi tras ver la jugada con el videoarbitraje, reflejó en el acta del encuentro que expulsó al capitán azulgrana por “golpear a un contrario con el brazo haciendo uso de fuerza excesiva estando el balón en juego pero no a distancia de ser jugado”.
Dejanos tu comentario
Messi se retira como el goleador
Las eliminatorias sudamericanas se cerraron y dejaron algunos números históricos, como la confirmación del máximo artillero, que recayó en el astro argentino Lionel Messi, con 8 tantos.
Messi, de 38 años, no disputó todos los partidos pero aún así fue el jugador más determinante en el actual campeón del mundo, que lideró cómodamente la tabla y clasificó anticipadamente a la cita mundialista. Estas eliminatorias fueron las últimas para el ganador de 8 balones de oro.
El último argentino que había logrado posicionarse como líder de la tabla de goleadores fue Hernán Crespo, en las eliminatorias rumbo al Mundial de Corea-Japón 2002.
Otro dato llamativo es que Brasil, pentacampeoana del mundo, cerró su peor participación en unas clasificatorias, ocupando la quinta posición de la tabla. De haberse mantenido el formato anterior, la “canarinha” hubiera quedado en zona de repechaje.
De todas formas y pese a su última derrota ante Bolivia, de visitante, su técnico, el italiano Carlo Ancelotti, aseguró que la verdeamarelha está “en el camino correcto” y que llegará en buena forma para el mundial del año próximo.
Dejanos tu comentario
Impecable trabajo táctico albirrojo
- Por Luis Irala
- Nación Media
Júnior Fernández: Un tiro detenido en la fracción inicial. Tuvo poco trabajo.
Juan Cáceres: Muchas infracciones en la etapa inicial. Tuvo una oportuna intervención en la segunda salvando una situación comprometida. Buena labor.
Gustavo Gómez: Noche tranquila del capitán albirrojo. Jugó con inteligencia.
Omar Alderete: Impecable en la marca y en los cruces. Una gran asistencia para Sosa de entrada que fue desperdiciada.
Júnior Alonso: Casi no acompañó a sus delanteros. Fue amonestado y se pierde el próximo partido frente a Perú.
Ramón Sosa: Un remate peligroso y otro gol perdido en forma increíble en la primera etapa. Desequilibrante por la derecha. Buena gestión.
Diego Gómez: Presionó en forma alta. No fue el conductor como en otros partidos.
Andrés Cubas: Cortó varias veces el circuito de gestación de la visita. Un remate al travesaño. Recibió una amarilla y no estará contra los incaicos.
Miguel Almirón: Enredado y distanciado del resto. Mejoró en la segunda etapa.
Recibió una amonestación y estará ausente contra los peruanos.
Ronaldo Martínez: Voluntarioso y atrevido. Se cansó muy pronto. Causó buena impresión en su debut en la selección.
Antonio Sanabria: En el sistema táctico de Alfaro fue importante. Casi marcó un tanto en la complementaria.
Matías Galarza: Entró por Ronaldo Martínez. Útil en la zona medular.
Alejandro Romero Gamarra: Fue por Ramón Sosa. Tuvo poca participación.
Damián Bobadilla: En vez Cubas. Entró para reforzar la marca en zona media.
Alex Arce: Por Sanabria. Sin muchas chances frente al arco contrario.
SUSPENDIDOS
Miguel Almirón, Andrés Cubas y Júnior Alonso no podrán jugar el próximo martes ante Perú en la última fecha, ya que fueron amonestados y se encuentran suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas.
APOYO FAMILIAR PARA ALFARO
Daniela Pignolo y Josefina Alfaro, esposa e hija de Gustavo Alfaro respectivamente, llegaron a Paraguay para acompañar al DT argentino de la Albirroja. “Estamos agradecidos con el afecto y cariño, especialmente hacia mi esposo”, dijo Daniela Pignolo, en charla con Juan Coronel de Versus/Nación Media.
“Muy felices de poder acompañarlo, estar en este momento tan importante. Hemos venido en todos los partidos”, agregó Josefina Alfaro, hija menor del entrenador, quien arribó desde Francia, donde trabaja actualmente. Agregó: “lo acompañé en toda la carrera, justamente con la selección de Paraguay he podido venir a todos los partidos. Era importante estar.
Todos los partidos son especiales y los vivimos siempre con mucha emoción. Somos una familia muy unida, es especial, porque va llegando el final de las eliminatorias. Paraguay es un un país hermoso y ha generado sensaciones muy lindas en toda la familia”.
Argentina cumplió y Messi anotó
Se festejó la goleada albiceleste por 3-0 ante Venezuela en Buenos Aires.
Argentina disputó anoche su partido como local ante Venezuela, correspondiente a la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que marcó la despedida del astro Lionel Messi ante el público de su país con goleada 3-0. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) organizó en el estadio Monumental un espectáculo musical y ceremonia de homenaje.
Precisamente, Lionel Messi (39’) anotó el tanto apertura de la Albiceleste, que ampliaron Lautaro Martínez (76’) y nuevamente Lionel Messi (80’). Así se festejó también en Paraguay este triunfo, que se benefició por la frenada de Venezuela para asegurar el boleto al Mundial 2026.
En el Estadio Metropolitano de Barranquilla, Colombia venció por 3-0 a Bolivia con tantos de James Rodríguez (31’), Jhon Córdoba (74’) y Luis Díaz (83’). En el Estadio Centenario de Montevideo, Uruguay hizo pesar la localía y se impuso por 3-0 a Perú mediante los tantos de Rodrigo Aguirre (14’), Giorgian de Arrascaeta (58’) y Federico Viñas (80’). Uruguay y Colombia también aseguraron la clasificación al Mundial 2026 y anteriormente ya sellaron su pase Argentina, Brasil y Ecuador.
Dejanos tu comentario
Messi se despide ante la Vinotinto
Lionel Messi se apresta a jugar su último partido en Argentina por las eliminatorias sudamericanas, en el que promete ser una noche de emociones ante una Venezuela que no renuncia a inscribirse en su primer Mundial.
Con Argentina clasificada con holgura a la Copa del Mundo de 2026 y el primer puesto también asegurado, la noche promete lágrimas ante lo que es casi una certeza: contra Venezuela, en la penúltima jornada clasificatoria, Messi disputará su último partido oficial en su país.
Se prevé que, si llega en buena forma física, Messi estará en la cita de Estados Unidos, Canadá y México 2026, en la que cumpliría 39 años y se convertiría en el primer futbolista en participar en seis mundiales.
“Va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará”, dijo el 10 recientemente.
La Vinotinto, única selección sudamericana que nunca ha disputado un Mundial, se jugará su esperanza en Buenos Aires. Por ahora y con 18 puntos, ocupa el séptimo lugar, que le daría derecho a la repesca, pero con Bolivia (17) al acecho.
Otros duelos que destacan son los de Colombia ante Bolivia, donde también están en juego puntos importantes, y el de Uruguay-Perú, donde la Celeste también buscará asegurar su boleto mundialista. Brasil, ya clasificada, juega ante Chile, última, que ya quedó fuera de toda posibilidad.
Dejanos tu comentario
Diputados sanciona ley que honra a tres últimos héroes del Chaco con aumento de subsidio
Sin ninguna oposición, el plenario de la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a elevar el monto del subsidio y pensión que reciben los últimos tres excombatientes de la Guerra del Chaco sobrevivientes. El documento se remitirá a la Presidencia de la República para su promulgación.
Percibirán en concepto de subsidio y asistencia social mensual un total de G. 37.910.680.
La presente legislación propone la modificación del artículo 168 de la Ley N° 7408/2024, que aprueba el Presupuesto General de la Nación del Ejercicio Fiscal 2025 (PGN 2025). Este proyecto ya contaba con media sanción de la Cámara de Senadores, y en la fecha tuvo su sanción sin objeciones de la Cámara Baja, durante la sesión ordinaria de este martes.
Al respecto, la diputada colorada Cristina Villalba, que preside la Comisión de Presupuesto, explicó los detalles de la normativa informando que la misma contó con dictamen favorable de la mesa asesora. Destacó que con esta ley no solo se está agradeciendo, sino dignificando a los que defendieron la patria.
Señaló que esta propuesta tiene por objeto elevar el monto del subsidio que se paga a los únicos tres excombatientes de la Guerra del Chaco.
Precisó que estos tres veteranos son el soldado Virgilio Dávalos (110 años), residente en el departamento de Caaguazú; el soldado Juan Bautista Cantero (108 años), del departamento de Alto Paraná, y el Sargento 1° Canuto González (109 años), quien también reside en el quinto departamento de Caaguazú.
La diputada Villalba señaló que estos héroes de la patria se encuentran en condiciones muy precarias de salud, y perciben pagos en dos conceptos: pensión y subsidio.
Exclusivo para los veteranos
Explicó que el subsidio lo cobran de manera exclusiva los excombatientes, no así los herederos, que solamente perciben la pensión. Indicó que el monto del subsidio, actualmente, es de 56 jornales mínimos, es decir G. 6.027.112.
Por tanto, señaló que la propuesta de ley ahora plantea elevar y fijar el monto del subsidio al equivalente a 340 jornales mínimos (lo vigente en el momento de la promulgación de la ley), en concepto de subsidio y asistencia social mensual única y exclusivamente para los veteranos y lisiados de la Guerra del Chaco; o sea, G. 37.910.680 en la actualidad.
Siga informado con: “Hubo un descarado robo a las arcas de Ciudad del Este”, afirma diputado Meza