Pretendido por varios clubes de nuestro medio, el habilidoso mediocampista ofensivo Orlando Gaona Lugo prefirió vestir la casaca de Nacional para esta temporada 2021. El acuerdo definitivo entre ambas partes se cerró este domingo, y Gaona Lugo ya es jugador de Nacional tras su paso por el Sportivo Luqueño, según consta en la página oficial del club de Barrio Obrero, donde ya le dieron la bienvenida oficial como nuevo jugador de la Academia.
De esta manera, Gaona Lugo que jugó un total de 27 partidos de 33 posibles en el Sportivo Luqueño, donde anotó 4 goles, se suma al arquero Bernardo Medina como flamantes refuerzos de Nacional. Es el cuarto club en Paraguaya de Gaona Lugo luego de su paso previo por Olimpia, Guaraní y Sportivo Luqueño.
Por su parte, el entrenador albo Hernán Rodrigo López se mostró conforme con la llegada de estos dos nuevos refuerzos, la de Medina y Gaona Lugo, con los cuales tratará de cubrir el hueco que dejó la salida de referentes importantes como Antony Silva, Guillermo Beltrán y Víctor “Topo” Cáceres, entre otros.
El plantel principal de Nacional arranca la pretemporada hoy a partir de las 8:00 en las instalaciones del club.
Dejanos tu comentario
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
“Instamos a todas las personas que van a estar asistiendo a este encuentro a que lleguen al menos dos horas antes, teniendo en cuenta el servicio de Wifi que muchas veces tiene inconveniente e impide la lectura de las entradas. Hay que recordar además que las entradas serán nominales y se solicitarán las identificaciones correspondientes”, explicó el comisario.
Podés leer: Con balacera terminó el Día del Trabajador en la Chacarita
Al ser consultado respecto a las medidas de control para evitar disturbios y enfrentamientos entre grupos organizados de hinchas de ambos equipos que ya se dieron en encuentros pasados, el comisario Fernández explicó que muchas de las personas identificadas con las causantes de los anteriores enfrentamientos ya no cuentan con la posibilidad de ingresar a los estadios.
“Aquellas personas que no cuenten con sus entradas y su identificación no van a pasar el segundo filtro. Así también, en los sectores donde van a estar los hinchas organizados, se van a estar tomando las medidas de control correspondientes, iniciando con una inspección individual con la prueba de alcotest. Actualmente tenemos más de 20 artefactos”, puntualizó el jefe de Eventos Deportivos.
Lea también: Ultiman detalles para apertura de remozada terapia en el Hospital de Itauguá
Dejanos tu comentario
Buscan a una mujer desaparecida desde el domingo de Pascuas
Marta Pinto denunció la desaparición de su hija Rocío Celeste Castillo Pinto (34) desde el domingo 13 de abril en la ciudad de Luque. Dijo que los hijos de la joven claman la presencia de la mamá, por lo que apelan a la ayuda de la ciudadanía para poder localizarla. La familia facilitó este número de teléfono 0993-533.172 para recibir información sobre su paradero.
“Una vez más pido por favor a la ciudadanía, cada día aumenta más la incertidumbre que tengo porque las criaturas preguntan cada vez más por su mamá. Y lo único que pido es que si alguien la ve por ahí que llame o me envíe alguna noticia”, señaló a C9N.
Dijo que el miércoles por la noche le enviaron un vídeo sobre su supuesta ubicación, pero hasta el momento no pudo contactar con su hija. “No importa con quien o donde ella esté, pero que por favor se comunique y que por lo menos pregunte por sus criaturas. La que tiene 2 años es la que más pregunta por su mamá al acostarse y eso es lo que me preocupa”, expresó.
La última noticia que se maneja es que el domingo de Pascuas Rocío Celeste fue vista en un inquilinato. “Y a partir de ahí no sabemos más nada. El lunes fui a recoger sus cositas y desde ese momento más nada. No se comunicó más, tenía tres números desde donde se comunicaba, pero ya nada”, añadió.
La señora contó que la joven dejó incluso una carta en la que aparentemente se despedía de su hija menor. “Pero me enviaron ese vídeo anoche y eso me tranquiliza un poco más. Pero necesito que ella se comunique por lo menos con su hermana”, expresó.
Dejanos tu comentario
Reportaron robo de moto y disturbios durante los festejos por el aniversario del Club Sportivo Luqueño
Desde la Policía Nacional informaron que durante los primeros festejos del Sportivo Luqueño, que fue encabezado por barras bravas, se reportaron algunos incidentes y el robo de la motocicleta, que fue recuperada hoy jueves. Este 1 de mayo se conmemoran los 104 años del club y a la medianoche iniciaron las celebraciones.
“Hubo gente que aprovechó y se apoderaron de un biciclo de un personal policial que se encontraba en las cercanías. La moto tiene GPS, se hizo el seguimiento y se procedió a la aprehensión de dos personas, uno mayor de edad, otro menor de 15 años. La motocicleta fue recuperada”, expresó el comisario Arnaldo Irala, de la comisaría tercera de la ciudad de Luque, en entrevista con la 650 AM.
Aseguró que todo ocurrió pasada la medianoche de hoy, cuando un grupo de personas salió a celebrar el aniversario en inmediaciones del club; se enfrentaron entre barras bravas y policías. “Fue cuando estábamos invitando a la gente a despejar las calles. En ese contexto empezó un disturbio, empezaron a tirar piedras, botellas, contra el personal policial”, aclaró.
Te puede interesar: Investigan millonario asalto contra comerciante del Mercado de Abasto
Indicó que ante el enfrentamiento tuvo que entrar una acción de grupo antidisturbios que estaba en la zona, para prever este tipo de situaciones, pero que la cosa no pasó a mayores y que lograron dispersar a las personas. “Es algo casi normal hoy en día observar esas situaciones en cualquier lado”, refirió.
Confirmó que se trató de un pequeño incidente que no pasó a mayores y que están preparados para lo que se presente durante la jornada en el marco de las celebraciones del club. “La calle quedó con muchas piedras y restos de vidrios, porque incluso arrojaron botellas. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas ni daños materiales”, puntualizó.
Lea también: Suben las temperaturas mínimas: amaneceres más cálidos a partir del viernes
Dejanos tu comentario
Avanzan inspecciones a frigoríficos para habilitar exportación de carne a Filipinas
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dio a conocer que las inspecciones a establecimientos frigoríficos avanzan en el marco de la auditoría realizada por el Servicio Nacional de Inspección de Carnes (NMIS, por sus siglas en inglés). Estos trabajos se realizan en el marco del proceso de apertura de mercado para la exportación de productos cárnicos de las especies bovina, porcina y aviar a la República de Filipinas.
Este martes se realizaron los trabajos de inspección en dos establecimientos privados ubicados en la ciudad de Luque, departamento Central, con el objetivo verificar el sistema de control de inocuidad alimentaria y el sistema de certificación sanitaria, conforme a los estándares internacionales exigidos por el país asiático.
El equipo auditor visitó los establecimientos número 10 de Frigochaco y número 7 de Frigorífico Guaraní. Fue acompañado por el doctor Julio Barrios, director general de Digecipoa, la Dra. Gloria Campuzano, jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Natalia Díaz de Vivar, directora de Mataderos y Frigoríficos, Claudia Silvera, directora de Relaciones Internacionales, Jessica Duarte, coordinadora de Mataderos y Frigoríficos de Exportación, y Rodrigo Martínez, jefe del Departamento de Gestión de Inocuidad.
Leé también: Avanza plan para detectar casetas vegetales con tecnología satelital
La auditoría se inició esta semana y se extenderá hasta el 14 de mayo. Durante este proceso se evaluará el sistema de control de inocuidad, se realizarán visitas de inspección al laboratorio central, puntos de ingreso y egreso del Senacsa, y establecimientos frigoríficos de exportación, así como mataderos de consumo local.
Gran mercado
El mercado filipino resultaría hasta siete veces más grande que el de la República de China (Taiwán) y Paraguay tendría el 19 % de aranceles, al igual que Brasil, Chile, Estados Unidos, mientras que solo Australia tiene una disminución de aranceles del 10 %. “Filipinas es un importador muy grande. El año pasado importó 1,45 millones de toneladas de carnes de los cuales 750 mil toneladas son de carne de avícola, 450 mil toneladas de cerdo y 210 mil toneladas de carne bovina”, había indicado a La Nación/Nación Media, el presidente del Senacsa, José Carlos Martin.
Otras auditorías
La Agencia de Alimentos de Singapur (SFA) realizó una auditoría del 3 al 11 de marzo en Paraguay, inspeccionando plantas frigoríficas que procesan carne bovina, porcina y aviar, así como menudencias y productos chacinados. El informe final de la auditoría se espera en unos 60 días tras la finalización de la inspección.
Del 21 al 25 de abril, se realizó una auditoría por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá, con miras a habilitar la importación de carne bovina deshuesada de Paraguay.
La auditoría de Corea del Sur fue realizada del 11 al 20 de febrero de 2025 por el Ministerio de Inocuidad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS) con inspecciones en laboratorios, frigoríficos y establecimientos ganaderos.