El licenciado Juan Carlos Pettengill, hijo del ex presidente Luis Pettengill, manifestó públicamente su deseo de candidatarse para la presidencia del club Cerro Porteño, que en diciembre debe realizar su asamblea ordinaria para renovación de autoridades.
Pettengill hijo señaló que todo dependerá del interés del socio en el proyecto, que apunta a la conformación de un buen equipo.
En cuanto a refuerzos, el uruguayo Jesús Trindade, de 27 años, últimamente en Peñarol, está en el interés del Ciclón.
Se espera la llegada del goleador argentino Mauro Boselli para la firma de contrato, que está en compás de espera, ya que se deben ajustar algunos números que se han acordado en las negociaciones preliminares.
Los trabajos de pretemporada se inician el jueves 14 en el hotel Villa Serrana de Tobatí.
En otro orden, el abogado Gerardo Acosta manifestó que Jorge “Conejo” Benítez (ex jugador de Cerro Porteño) tuvo inconvenientes para cambiar y efectivizar sus cheques, pero hablará con la dirigencia del Ciclón para buscar una solución a la situación.
Dejanos tu comentario
Diputado Meza destaca inversión en educación y propone agilizar jubilación docente
Durante la jornada de Gobierno en Cordillera, se inauguraron obras de mejora en infraestructura de varias escuelas. En este contexto, el diputado Hugo Meza resaltó la apuesta realizada tanto por el gobierno central, departamental y local en pos de la educación y adelantó la presentación de un proyecto para agilizar la jubilación de los docentes.
“Este gobernador, este presidente y todas las autoridades entendemos que la educación tiene que estar en primer lugar, de la educación hoy se ocupa el gobierno departamental y local. Presidente estás haciendo un gran trabajo y estoy orgulloso de haberte acompañado desde el primer día”, expresó el legislador.
En este contexto, destacó el programa de alimentación escolar Hambre Cero, mediante el cual, de 9.000 niños que eran beneficiados con el plan anterior, hoy reciben desayuno, almuerzo y merienda; 45.000 niños y adolescentes de todo el departamento. Además, el gobernador Denis Lichi, ha iniciado con un proceso de climatizar todas las aulas de todas las instituciones educativas de Cordillera.
Lea también: Nueva fecha de audiencia preliminar para Miguel Prieto por perjuicio patrimonial
“Siempre trabajamos para darle soporte y gobernabilidad a los grandes y desafiantes proyectos que el presidente envía a la Cámara de Diputados. Hoy empezamos con la entrega de 600 aires acondicionados para que Cordillera se posicione a nivel nacional porque hay un gobernador que se ocupa de la educación, estos aires representan confort, concentración para que los niños y jóvenes puedan aprender, el aire acondicionado ya no es un lujo es una necesidad en nuestro país”, refirió.
Asimismo, recordó que durante esta administración se ha dado cumplimiento al pago del salario básico y del escalafón docente, una deuda histórica de los gobiernos con este sector. Asimismo, adelantó está analizando la presentación de una iniciativa legislativa para agilizar los procesos de la jubilación de los educadores.
“Se llegó a estas conquistas, pero todavía hay algo pendiente, tenemos que trabajar en una ley de terminar con esa humillación en la jubilación, debe haber jubilación automática a los 25 o 28 años, no puede ser que los docentes tengan que esperar dos años para que salga una resolución, una desvinculación y otros procesos más”, manifestó Meza, quien solicitó el acompañamiento del mandatario para esta futura propuesta.
Dejanos tu comentario
Peña contempla en su agenda asistir a entronización del nuevo papa
La misa de entronización del papa León XIV será celebrada en la basílica de San Pedro el domingo 18 de mayo, de acuerdo al informe del Vaticano este viernes. El presidente de la República, Santiago Peña, indicó que su intención es participar de este evento, mientras tanto señaló que se está analizando esta posibilidad, ya que cuenta con un compromiso programado en Japón para el día 19 de mayo.
“Estamos viendo, nosotros tenemos el compromiso de estar en Osaka el lunes 19, es el día nacional de Paraguay, eso ya programamos hace más de un año, así que estamos tratando de cuadrar vuelos, pero sí, la intención es estar ahí el día de la celebración del nuevo papado”, dijo el mandatario.
Leé también: MDS sugiere a la Contraloría auditar a gobernaciones que no respondan sobre Hambre cero
Para la ceremonia, está prevista la asistencia de líderes políticos y religiosos de todo el mundo, en la cual el papa León XIV asumirá como líder espiritual de 1.400 millones de católicos. La elección del nuevo pontífice se dio tras el periodo de vacancia que se generó en la Santa Sede, luego de la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril.
Tas su elección, el presidente de la República, Santiago Peña, extendió su saludo y su deseo de que el nuevo líder religioso traiga esperanza y un fraternal diálogo en búsqueda de la unidad en un mundo que necesita construir mucha paz.
“Recibimos con inmensa alegría la noticia de la elección del nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica: el papa León XIV. Que su guía traiga esperanza, diálogo y unidad en un momento que necesitamos más que nunca de los valores cristianos para construir un mundo más humano”, expresó el jefe de Estado.
Te puede interesar: Oposición activa mesa de trabajo con médicos residentes
Dejanos tu comentario
Peña califica como “gran conquista” el acuerdo tarifario de Yacyretá
El presidente de la República, Santiago Peña, consideró como una gran conquista para los gobiernos de Argentina y Paraguay el acuerdo de tarifa de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), establecida en USD 28 por megavatio-hora (Mwh), y afirmó que se pudo concretar luego de un trabajo realizado por mucho tiempo.
“Espectacular, realmente es una gran conquista, esto lo hemos trabajado prácticamente 20 meses con nuestros pares argentinos y tener ya hoy este paso concreto que le va dar sostenibilidad financiera”, expresó el mandatario, este viernes, en conversación con los medios durante su jornada de Gobierno en Caacupé.
Esta decisión permitirá a la margen derecha (Paraguay) zanjar su crisis financiera y, al vecino país (Argentina), regularizar sus deudas. Además, el presidente Peña destacó que esto contribuirá para avanzar en otros aspectos: “Queremos que avance las obras de Aña Cuá que va a ser una obra muy importante. Muy contentos y muy entusiasmados de haber alcanzado este nuevo logro”, apuntó el jefe de Estadp.
Inauguración de escuela en Caacupé
Santiago Peña encabezó la inauguración de aulas en la Escuela Básica n.º 254 “Herminia Machado de Isnardi” en la ciudad de Caacupé, acompañado por el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, donde también compartirá el almuerzo con los alumnos de la institución.
Posteriormente, realizará la entrega de aportes del Gobierno de acondicionadores de aire y de transformadores de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) a distintas instituciones educativas del departamento de Cordillera.
“Trabajar por nuestros niños, por nuestros jóvenes, realmente muy contento de ver estas nuevas instalaciones, totalmente climatizadas, y ahora vamos a continuar en otra institución”, expresó Peña.
Leé también: Oposición activa mesa de trabajo con médicos residentes
Dejanos tu comentario
Peña da fuerte mensaje de unidad con Alliana: “Confianza, lealtad y trabajo conjunto”
El presidente de la República, Santiago Peña, realizó una publicación a través de sus redes sociales dando un claro mensaje de unidad con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. El mandatario regresó este martes al país luego de su visita a los Estados Unidos, donde desarrolló varias reuniones, principalmente en el ámbito financiero y de inversiones.
“Confianza, lealtad y trabajo conjunto. Así es como avanzamos. Poniendo siempre al Paraguay encima de todo”, expresó el presidente Peña a través de su cuenta oficial de X. Este mensaje se da en medio de rumores de diferencias entre ambos, principalmente por decisiones tomadas por el vicepresidente como presidente en ejercicio durante la ausencia de Peña.
Podés leer: Denunciarán a Miguel Prieto por nepotismo tras contratar a 730 “hurreros liberales”
Mientras tanto, el vicepresidente Pedro Alliana también mostró unidad con legisladores de la bancada oficialista de las cámaras de Diputados y Senadores. El segundo del Ejecutivo se reunió ayer lunes con los parlamentarios, ocasión en la que habló de un diálogo abierto y trabajo conjunto.
“Me reuní con senadores y diputados nacionales para coordinar acciones y avanzar juntos en los puntos clave que se tratarán en ambas cámaras legislativas. El diálogo abierto y el trabajo conjunto son fundamentales para construir soluciones que beneficien a todo el país”, expresó.
Esta reunión fue destaca por el diputado Miguel Del Puerto, quien señaló que en se trataron temas del ámbito legislativo que se encuentran en agenda, “de modo a consensuar proyectos que beneficien a todos los paraguayos”.
Leé también: MEF expuso al Senado plan para reducir déficit fiscal en próximos PGN