Libertad se adelantó y comenzó a trabajar con bastante antelación para encarar con todo la temporada 2021.
Con 35 jugadores, el plantel al mando del entrenador argentino Daniel Garnero, realiza desde ayer la parte más dura de la pretemporada en el Complejo CIDE de Ciudad del Este.
Paralelamente, la dirigencia realiza gestiones en varios frentes para cumplir los pedidos del cuerpo técnico en materia de refuerzos.
En ese sentido, están para ser oficializados en las próximas horas como nuevos jugadores de la institución el volante ofensivo Bautista Merlini y el defensor central Javier Báez, ambos argentinos, quienes estuvieron hasta fin de año en filas de Guaraní.
En el Gumarelo, que este año tiene participación internacional con la Copa Libertadores, además de los torneos locales Apertura, Clausura y Copa Paraguay, se quieren cuidar todos los detalles para evitar contratiempos y llegar a los ambiciosos objetivos.
DEFENSOR CLASE A
En medio de los tantos rumores, se menciona que Libertad está tras los pasos de experimentado defensor central Diego Godín, de 34 años, capitán de la selección uruguaya. El afamado futbolista, que pasó por Atlético Madrid (España) e Inter (Italia), estuvo últimamente al servicio del Cagliari de la Serie A italiana.
Dejanos tu comentario
En Alto Paraná, Policía se refuerza con 20 nuevas motocicletas
- Ciudad del Este. Agencia Regional
En el patio de formación de la Dirección de Policía de Alto Paraná se realizó hoy la presentación de 20 nuevas motopatrulleras para el refuerzo de la cobertura de seguridad. Son motocicletas de la marca KTM, de 250 cc, que estarán a cargo de la Unidad Motorizada.
El comisario principal Jorge Cardozo, jefe de la citada unidad, fue quien presentó las patrulleras que forman parte de las motocicletas adquiridas por la entidad binacional Itaipú y entregadas al Ministerio del Interior, para su distribución a las diferentes unidades policiales del país.
En el caso de Alto Paraná, las 20 motopatrulleras renovarán la dotación de la Unidad Motorizada que entregará sus móviles ya usados a distintas comisarías del departamento, según lo manifestado a La Nación/Nación media, por el comisario Cardozo.
Explicó que las motos que empiezan a operar cumplen una función relevante en la tarea policial, especialmente en la rápida llegada ante pedidos de auxilio o de urgencia, debido a que son de menor cilindrada, para un solo ocupante y pueden llegar más rápido.
Indicó que las motos utilizadas por los agentes del Grupo Lince, son de 600 cilindradas, son más grandes y tienen a dos ocupantes, por las que en sitios más estrechos o de tránsito más cerrado, tienen más dificultades que las patrulleras recibidas por la Unidad Motorizada. Los móviles llegaron el viernes de la semana al departamento.
Para el jefe policial, las comisarías también requieren de las motopatrulleras y por eso recibirán las que estaban a cargo de la unidad, que siguen funcionando y fueron reemplazadas desde hoy. Mencionó que las motos son un soporte muy necesario en apoyo a la cobertura de seguridad.
Dejanos tu comentario
Policías recorren colegios para reforzar plan de prevención con directores
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Como parte de refuerzo en la prevención de la seguridad en las instituciones educativas, el personal de las comisarías está recorriendo locales escolares para reuniones con directores, con el objetivo de escuchar inquietudes e informar sobre acciones previstas.
Es lo que manifestó a La Nación/Nación Media, el comisario principal José María Martínez, jefe de Prevención y Seguridad de la Policía de Alto Paraná.
Indicó que la fuerza policial tiene como planificación el acercamiento a los colegios al inicio del año educativo y lo que está haciendo ahora es volver a revisar el trabajo a mitad de año, ante cualquier cambio que sea necesario aplicar.
No obstante, reconoció que los últimos hechos en algunos colegios, involucrando a alumnos y alumnas, han colaborado para que las comisarías se acerquen a las sedes educativas. “La idea es que haya una comunicación fluida entre los docentes directivos con sus comisarías, apuntando siempre a la prevención”, sostuvo el comisario Martínez.
Puede interesarle: Paz del Chaco: recuerdan que el feriado de mañana pasa para lunes 16 de junio
El plan aplicado es el control aleatorio en torno a las instituciones que están proveyendo el almuerzo escolar y sus instalaciones no disponen de personal de guardia, dijo el jefe policial. También se habla con los directores sobre los controles en las entradas y salidas, sobre todo por el horario vigente, que les toma a los alumnos aún de noche.
Las charlas educativas para las cuales cuentan con policías profesionales de diferentes áreas, incluyendo las cuestiones cibernéticas, son también puestas a consideración de directores de colegios para que las usen, informó el jefe de Prevención.
En tal sentido, cada vez es mayor la demanda, pero siguen siendo muchas las instituciones que desconocen que pueden recurrir a la Policía para el desarrollo de charlas sobre temas varios que pueden ayudar a la prevención, según el comisario Martínez.
Ayer estuvieron en el Centro Regional de Educación de Ciudad del Este, donde entre otros puntos abordaron la Paz del Chaco, pero poniendo énfasis en la paz, traída a nuestro tiempo, manifestó el comisario José María Martínez.
Dejanos tu comentario
Cristal quiere llevar al DT Garnero
Daniel Garnero, quien está libre desde que se alejó de la selección paraguaya, figura en órbita de un equipo que busca técnico a contrarreloj, el Sporting Cristal peruano.
El estratega campeón del fútbol paraguayo con Guaraní, Olimpia y Libertad es el principal candidato a asumir la dirección técnica del club incaico, conforme citan fuentes peruanas y argentinas.
En este sentido, Cristal busca entrenador tras la salida de Guillermo Farré, al que le fue muy mal en el arranque de temporada.
COPA LIBERTADORES
El conjunto cervecero apura toda negociación porque anda a los tumbos en la Liga peruana y, además, a vuelta de Semana Santa debe medir a Cerro Porteño, por la tercera fecha de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025.
La prensa de Argentina incluso menciona que el exseleccionador de la Albirroja podría viajar a Lima en las próximas horas para concretar su retorno al ruedo de los entrenadores activos.
Dejanos tu comentario
Ande anuncia que reforzará el sistema eléctrico del área Central
Debido a que la zona de mayor consumo de energía eléctrica se centra en el sistema eléctrico metropolitano, donde se concentra el 52 % del consumo nacional, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, anunció el refuerzo del sistema eléctrico en el departamento Central.
Este refuerzo se verá traducido en un 10 % más de energía que la demanda actual, con miras a los meses de verano, cuando el consumo es mayor y excede los límites de potencia, por lo que se registran también fallas en los mecanismos de distribución eléctrica.
“En esta área, para este verano, estamos inyectando 250 megavatios de potencia en subestaciones a nivel de 23.000 voltios, donde representa el 10 % más de la demanda actual”, explicó el titular de la Ande durante la presentación de la nueva flota de vehículos para la institución.
Podés leer: Pelea familiar en el barrio Ricardo Brugada terminó con una víctima fatal
Sosa destacó a su vez que la empresa estatal impulsa obras estratégicas con miras a los próximos 10 años para lo referente al sistema de distribución y con proyección de 20 años en cuanto a otras fuentes de generación de energía.
Detalló que actualmente existen obras en ejecución por valor de 592 millones de dólares, de este monto 304 millones de dólares están destinados al área de transmisión y nuevas subestaciones, mientras que para el área de distribución se destinarán otros 227 millones de dólares y 61,5 millones de dólares para el área de incorporación tecnológica, buscando así que la innovación en el sistema sea total.
Estos proyectos están enmarcados en la visión de la entidad de poder industrializar la energía para garantizar el bienestar de la ciudadanía. En ese sentido Sosa enfatizó que la única forma de lograrlo es fortaleciendo el sistema eléctrico a nivel nacional.
Lea también: Operativo Resiliencia: incautan 430 kilos de cocaína en Pozo Colorado, Chaco