El actual entrenador de Guaraní, Gustavo Costas, se verá de nuevo involucrado en una final entre argentinos, como ocurriera 14 años atrás.
Aquella vez en el 2006, Libertad había campeonado en el torneo Apertura y Cerro Porteño dio la vuelta olímpica en el Clausura.
Por aquellos años el monarca del Apertura tenía que disputar con el campeón del Clausura, partidos de desempate por el título absoluto de la temporada.
Ese sistema se había inaugurado en 1996 y tuvo vigencia hasta el 2007. A partir del 2008 se proclaman dos campeones oficiales por temporada.
El primer duelo por el título absoluto del 2006 se llevó a cabo el miércoles 6 de diciembre, en el estadio Defensores del Chaco, y concluyó sin abrirse el marcador.
En la revancha se impuso el cuadro Gumarelo, por 2-1, el domingo 10 de diciembre, otra vez en el Defensores. Fueron autores de los goles del campeón, Rodrigo López y Sergio Aquino, descontando para los azulgranas, Alejandro da Silva.
Dejanos tu comentario
Nava dejó sin final a Daniel Vallejo
El estadounidense Emilio Nava desconectó al paraguayo Adolfo Daniel Vallejo, a quien venció en semifinales por 6-4 y 6-2 para anotarse finalista del torneo ATP Challenger 75 Paraguay Open, que finaliza este domingo en el Club Internacional de Tenis (CIT).
El primer set fue parejo, pero en medio de los nervios, apuros y malas decisiones de Vallejo, Nava pudo cerrar la primera manga tras 53 minutos.
La brecha se amplió en el segundo set a favor del visitante, quien resolvió mejor ante las dudas y fallos de Vallejo en 41 minutos de intercambios.
Nava irá por el título de singles este domingo (18:00) frente al brasileño Thiago Monteiro, quien en la otra llave semifinal se impuso ajustadamente a su compatriota Matheus Pucinelli de Almeida por 7-6 (3) y 7-5.
PREMIOS
La segunda edición del Paraguay Open Challenger 75 reparte una bolsa total de 100.000 dólares en premios (singles y dobles).
Dejanos tu comentario
Detuvieron en Argentina al hombre sindicado como autor del homicidio del empresario yerbatero
Autoridades argentinas confirmaron el arresto del principal sospechoso del homicidio del empresario yerbatero, Reinaldo Ramoa Gómez, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 20 de febrero en un camino vecinal en Luque. El mismo quedó bajo custodia cuando se encontraba en la ciudad de Formosa.
El hombre, identificado como Alberto Rafael Martínez, de 27 años de edad, cuenta con antecedentes por narcotráfico en nuestro país y es investigado por la autoría del homicidio del empresario yerbatero. Martínez sería oriundo de la ciudad de Corrientes, Argentina, pero también habría declarado domicilio en el municipio de Nanawa, en Puerto Elsa.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional, al empezar a indagar sobre el asesinato del empresario Reinaldo Ramoa Gómez, identificaron como a uno de los involucrados en el hecho a Alberto Martínez, y cuando fueron hasta su vivienda donde debía guardar arresto domiciliario, se percataron de que se encontraba con paradero desconocido y emitieron la alerta de búsqueda internacional.
Podés Leer: Abed anuncia lanzamiento del libro “Paraguayas en el poder”
Ahora las autoridades paraguayas deben solicitar su extradición para que cumpla su condena pendiente por narcotráfico y, por otro lado, para que sea procesado en torno al homicidio en el cual está sindicado como autor material.
En el marco de la misma investigación, se realizaron varios allanamientos en el departamento Central y fueron aprendidas tres personas, identificadas como Angelina Schramm Robledo, de 36 años; Éber Rolando Rodríguez, de 47 años; y Alfredo Rodríguez Arrúa, de 39 años.
Desde el Departamento de Investigaciones habían informado que la víctima fue engañada por un grupo de personas que le habrían planteado una propuesta de negocios y que recién en el sitio de la cita se encontró con que eran otras las intenciones del equipo.
Aparentemente, el empresario habría sido llevado hasta la zona del Chaco para ser persuadido de solicitar a su familia que entregue dinero en un punto acordado en Ciudad del Este y los mismos habrían retirado y entregado la suma de 220.000 dólares para la liberación del empresario que finalmente no se dio.
El cuerpo del empresario yerbatero Reinaldo Ramoa Gómez fue encontrado el pasado 20 de febrero abandonado en el interior de su camioneta en un camino vecinal en la zona de Tarumandy en la ciudad de Luque, y tras la autopsia se confirmó que presentaba señales de tortura, además de un disparo a la altura de la cabeza.
Lea También: Bomberos luchan contra las llamas en San Bernardino
Dejanos tu comentario
Detienen a un hincha de River por supuesto robo de celular en un shopping
Un ciudadano argentino fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperó un aparato celular que habría hurtado de un conocido shopping de Asunción. Se trata de un hincha del Club Atlético River Plate, identificado como Jorge Osvaldo Arias (48), quien ingresó a un local comercial a averiguar precios y luego se apropió del teléfono, según quedó registrado en las cámaras de seguridad.
El empleado del negocio denunció el robo al sistema 911 al percatarse que había desaparecido un celular de las góndolas y al revisar el video de circuito cerrado identificó al hombre e inmediatamente reportó el caso a la Policía.
Te puede interesar: Tres días más de fuerte calor y el domingo baja a 30 grados
“Se procedió a la aprehensión de un ciudadano argentino sindicado en un supuesto hecho de hurto en el interior del Hotel Excelsior. Esta persona se encontraba en el lugar hospedado, salió a realizar paseo por la jurisdicción e ingresó al Mall Excelsior para realizar compras y en un momento dado se apoderó de un aparato celular de un ciudadano paraguayo”, relató el comisario Christian Sosa a Unicanal.
Inmediata localización
El policía manifestó que fue posible localizar rápidamente al sospechoso, porque los agentes se constituyeron en la tienda y verificaron las cámaras del circuito cerrado, donde obtuvieron las características físicas del acusado. “Se obtuvo la identidad de esta persona y se procedió a la aprehensión. Del poder del mismo se incautó el aparato celular hurtado”, confirmó.
Según se puede observar en el video, el sujeto ingresa al local donde además se ven a otras cuatro personas y al vendedor. Simula realizar una inspección minuciosa de uno de los celulares del exhibidor, mientras sus compañeros se entretienen mirando en otras góndolas. En un descuido, el sujeto introduce el teléfono celular en su bolsillo y se retira sin realizar consultas al empleado.
La intervención fue realizada por personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles - Asunción. Todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, informaron los intervinientes.
Leé también: Ande reportó segundo récord de consumo energético con 5.122 MW en lo que va del año
Dejanos tu comentario
Paraguay, de nuevo se consolida como vidriera del fútbol internacional con la Supercopa
Paraguay se prepara una vez más para recibir a miles de fanáticos y demostrar por qué es un referente en la organización de grandes eventos deportivos en la región. El 5 de marzo, el estadio ueno La Nueva Olla de Asunción, será escenario de la gran final de la Supercopa Internacional de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), donde a partir de las 20:00 los clubes River Plate y Talleres de Córdoba se enfrentarán en busca de un nuevo título.
En la sede de la Conmebol se realizó la primera reunión de coordinación interinstitucional para la organización del evento, con la presencia de autoridades del gobierno paraguayo y representantes de la AFA. Si bien no se trata de un torneo organizado por la Conmebol, la Confederación brindó su apoyo para la planificación.
Durante la reunión, la directora de Relaciones Interinstitucionales de la Conmebol, Leila Rachid recordó el éxito de la final de la Sudamericana 2024, también disputada en La Nueva Olla, que reunió a más de 40.000 fanáticos en Asunción y demostró la capacidad organizativa y hospitalidad del país para eventos de gran magnitud.
Lea más: Emprendedores de Itapúa se preparan para recibir a turistas y fanáticos del rally
El titular del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, dio apertura a la reunión destacando la importancia del evento. “Como Gobierno del Paraguay, es fundamental brindar todo el apoyo necesario para que esta final sea un espectáculo de primer nivel y, sobre todo, para que los visitantes sientan lo que es nuestro país. Los que vivimos el fútbol con pasión, sin importar el equipo, sabemos lo que significa un evento de esta magnitud”, dijo.
Villate enfatizó el trabajo conjunto entre las distintas instituciones del Estado para garantizar el éxito del evento. “Esta coordinación interinstitucional es clave. Estamos todas las instituciones del Estado alineadas para acompañar y asegurar una final impecable”, afirmó.
Se trata de la segunda edición de la Supercopa Internacional de la AFA, considerada un título oficial por la entidad argentina. La primera edición se disputó en Emiratos Árabes Unidos, con Racing y Boca Juniors como protagonistas.
Te puede interesar: Niñez construirá Centro de Atención Integral a la Primera Infancia en Horqueta