El actual entrenador de Guaraní, Gustavo Costas, se verá de nuevo involucrado en una final entre argentinos, como ocurriera 14 años atrás.
Aquella vez en el 2006, Libertad había campeonado en el torneo Apertura y Cerro Porteño dio la vuelta olímpica en el Clausura.
Por aquellos años el monarca del Apertura tenía que disputar con el campeón del Clausura, partidos de desempate por el título absoluto de la temporada.
Ese sistema se había inaugurado en 1996 y tuvo vigencia hasta el 2007. A partir del 2008 se proclaman dos campeones oficiales por temporada.
El primer duelo por el título absoluto del 2006 se llevó a cabo el miércoles 6 de diciembre, en el estadio Defensores del Chaco, y concluyó sin abrirse el marcador.
En la revancha se impuso el cuadro Gumarelo, por 2-1, el domingo 10 de diciembre, otra vez en el Defensores. Fueron autores de los goles del campeón, Rodrigo López y Sergio Aquino, descontando para los azulgranas, Alejandro da Silva.
Dejanos tu comentario
Alcaraz y Sinner en una final imperdible
Carlos Alcaraz, con un rotundo triunfo ante Novak Djokovic, y Jannik Sinner se citan hoy para otra eléctrica final en el Abierto de Estados Unidos, la tercera de Grand Slam consecutiva entre las dos jóvenes estrellas del tenis.
La hegemonía en el circuito del español Alcaraz y del italiano Sinner, de 22 y 24 años, empieza a alcanzar cotas nunca vistas en su deporte.
La presencia de ambos en la final en Nueva York garantiza que los ocho trofeos de Grand Slam en liza entre 2024 y 2025 hayan caído en sus manos.
Alcaraz y Sinner serán además el primer dúo en enfrentarse en tres finales de Grand Slam en una misma temporada en la era Abierta (desde 1968).
El presidente estadounidense, Donald Trump, acudirá a Flushing Meadows para el duelo de hoy, del que, para sumar más picante, su vencedor saldrá también como número uno mundial.
SABALENKA REPITE
En la final femenina disputada ayer, Aryna Sabalenka venció a Amanda Anisimova y se consagró campeona por segundo año consecutivo.
Con parciales de 6-3 y 7-6 (3), la tenista bielorrusa ganó el cuarto Grand Slam de su carrera y se reafirmó como la número 1 del ranking WTA.
Dani Vallejo toma vuelo con título en Mar del Plata
El tenista número 1 de nuestro país, Dani Vallejo, se consagró ayer como flamante campeón del torneo ITF M25 de Mar del Plata, al vencer en la final al argentino Lautaro Midón por 7-6 y 6-3, preclasificado número 2.
Esta consagración supone para el paraguayo un resurgir en esta etapa de su carrera porque encontró su mejor nivel de juego, casi ocho meses después de haber disputado una final y ganarla, y justo en la previa en que Paraguay disputará sus partidos de la Copa Davis, el fin de semana próximo.
Vallejo solo perdió un solo set (en su primer partido ante el argentino Leonardo Aboián) en todo el torneo, lo que habla a las claras de su gran gestión. Desde el segundo y el siguiente partido, venció a otros dos argentinos, Matías del Pino y Fernando Cavallo, para luego dejar en el camino, ya en semifinales, al peruano Juan Pablo Varillas.
Con este nuevo logro, el compatriota suma su título 40 como profesional en singles y su segundo trofeo ITF del año, tras conseguir el anterior en el torneo desarrollado en Punta del Este, en el mes de enero.
Dejanos tu comentario
Wenceslao adoptó a Paraguay “como suyo y lo amó profundamente”
La familia de Wenceslao Benoit, ciudadano argentino radicado en Paraguay hace más de 50 años, que había desaparecido en el Parque Defensores del Chaco el pasado 31 de julio y hallado muerto el jueves 7 de agosto, emitió un emotivo comunicado para expresar su agracedimiento a todos los involucrados en la búsqueda que lastimosamente tuvo el peor final.
“Se movilizaron con una solidaridad conmovedora, recolectando donaciones y provisiones. Estos recursos serán destinados a llevar alegría y esperanza a los más necesitados del Chaco: familias y niños de la comunidad indígena, en memoria de nuestro amado padre, quien en vida dedicó años de su existencia a estas causas, y así, como él lo hubiera querido, su legado continuará”, precisan.
Te puede interesar: Autopsia confirma que Benoit murió por deshidratación y falla multiorgánica
Seguidamente, confirman que lo vivido fue extremadamente angustiante, y que como familia decidieron no realizar declaraciones que pudieran resultar inoportunas o mediatizadas, para permitir que las autoridades e instituciones realizaran su labor con tranquilidad. Esto, buscando mantenerse “unidas, fortalecerse y tomar decisiones desde el respeto, el dolor y la incertidumbre”.
“Wenceslao fue un ciudadano argentino, pero más paraguayo que muchos nacidos y criados aquí. Adoptó a este país como suyo y lo amó profundamente. Fue una persona solidaria, aventurera, de corazón noble y generoso. Desde donde esté, estaría orgulloso de tanto gesto de amor y empatía hacia su familia”.
Dejanos tu comentario
Esta mañana realizan autopsia al cuerpo del argentino hallado muerto en el Chaco
En la tarde de ayer se confirmaba el hallazgo del cuerpo del argentino de 77 años Wenceslao Benoit, quien habría desaparecido el 31 de julio en el interior del Parque Defensores del Chaco, en Alto Paraguay. Continuando con los procesos de rigor, su cuerpo será sometido a una autopsia en la mañana de este viernes en la morgue judicial.
A las 10:00 está previsto que se inicie la autopsia al cuerpo del argentino, el cual fue hallado en una zona aislada entre unos matorrales. Por la inspección preliminar realizada en el sitio, se presume que habría fallecido hace al menos tres días, dato que se espera confirmar con el informe forense.
El cuerpo fue retirado del parque gracias al esfuerzo de bomberos voluntarios rescatistas, quienes debieron trabajar por varias horas para el ingreso y salida de la zona, y posteriormente se dispuso el traslado vía aérea de los restos del hombre, mientras se informaba de los procedimientos a la familia.
Podés leer: Ñemby: camión transganado perdió los frenos y chocó contra un colectivo
La búsqueda se intensificó esta semana con la incorporación del uso de drones y aeronaves militares, así también un grupo de indígenas ayoreos, como conocedores de la zona, se ofrecieron de manera voluntaria para adentrarse en ese territorio, ya que es su hábitat natural; finalmente, fueron quienes avistaron el cadáver en uno de los lugares del Cerro León.
Según la denuncia, el hombre desaparecido habría ido hasta el Parque Nacional en compañía de un amigo, un ciudadano belga; aparentemente, ambos se separaron y se perdieron. El belga logró regresar hasta el vehículo en el que fueron, pero como no tenía las llaves, rompió la ventanilla para poder pasar la noche en el interior del habitáculo.
Lea también: Anuncian frío con mínimas de 4 °C para este fin de semana
Dejanos tu comentario
“Hay cosas raras e incongruencia en relato del belga”, dice esposa de argentino muerto en el Chaco
Mónica Coronel, esposa del argentino Wenceslao Benoit, quien fue encontrado muerto en el Parque Defensores del Chaco, antes de que sea localizado su esposo indicó que existirían incongruencias en el relato del belga y a su vez dudó de la versión del extranjero.
La mujer señaló que el relato de Raphael Gibbon es incongruente y puso en duda varios aspectos de lo sucedido días antes de la desaparición de su esposo de nacionalidad argentina. De acuerdo a lo señalado por Coronel a la 1020 AM, su esposo fue contratado por el belga para ir a la reserva.
Te puede interesar: Hallan cuerpo del argentino desaparecido en el Parque Defensores del Chaco
Añadió la esposa del hoy fallecido que “ellos salieron el martes 29 de julio a las 8:00 luego de acordar el pago de G. 10 millones por el servicio de los cuales Gibbon depositó la suma de G. 5.250.000, pero luego llegó una notificación de que el pago no se concretó.
También indicó que la ultima comunicación que tuvo con su esposo fue el jueves 31 de julio a las 23:38. La mujer manifestó igualmente que Benoit le dijo que estaban en la entrada de la reserva y al día siguiente ingresarían a la reserva. Le mencionó que ya no iba a haber señal dentro del parque, pero que al salir, cerca de las 17:00 del viernes, le llamaría de nuevo.
Hallazgo del cuerpo
Se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Wenceslao Benoit, el guía turístico argentino de 77 años que se encontraba desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Defensores del Chaco, en Alto Paraguay. Con el apoyo de un contingente militar desplegado en dos aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya, un Tucano y el Cessna 206, la búsqueda concluyó hoy al encontrarse el cadáver del extranjero.
Un grupo de indígenas ayoreos que se encontraba acompañando el operativo de búsqueda de Benoit fueron quienes avistaron el cadáver en uno de los lugares del Cerro León, según datos preliminares. Como conocedores de la zona, los nativos se ofrecieron de manera voluntaria para adentrarse en ese territorio, ya que es su hábitat natural. La búsqueda se intensificó esta semana con la incorporación del uso de drones y las aeronaves militares.
Podes leer: Crimen de Melania: con presencia de imputados se realizó la reconstrucción del hecho