Volver a una copa internacional tras más de una década es una hazaña en el retorno a la División Profesional. El 12 de Octubre de Itauguá tuvo un año que no se olvidará. Fue un inicio con derrotas hasta que llegó el DT Mario Jara a liderar el grupo y se comenzó a sumar puntos. La pandemia fue un sinsabor, con casos positivos de covid- 19, que al final fueron negativos. Fueron levantando en la tabla de posiciones, a tal punto que se olvidaron del promedio, apuntaron a otros objetivos que hoy se hicieron realidad. Con Pedro Sarabia están en cuartos de final del torneo y bien ubicados. Además, aseguraron una Copa Sudamericana que por primera vez la disputarán.
“Pasamos muchas cosas a lo largo de esta temporada, inclusive desde la época de la Intermedia. Toda la amargura se fue cuando aseguramos la permanencia y con la llegada del pase a la liguilla y a la Copa Sudamericana, apuntamos a lo mejor para la temporada 2021. Hoy disfrutamos del momento, pero sabemos que podemos más. El equipo puede más, porque está bien motivado y con ambiciones de seguir triunfando”, dijo el Dr. Édgar Monges, presidente del club a La Nación.
El 12 de Octubre participó de la Libertadores por primera vez en el 2002, tras destacarse en la liguilla clasificatoria del 2001. En el 2002 ganó el torneo Clausura y accedió a la competencia como campeón paraguayo. Después de allí registró varios descensos.
ZEBALLOS
Pablo Zeballos es el hombre fuerte del equipo. Líder en todo sentido y ya suma 109 anotaciones en su carrera profesional. “Conseguimos todos los objetivos, pero seguiremos trabajando para ocupar mejores sitios, porque sabemos que podemos. Es un grupo fuerte, unido y trabajador, con humildad llegaremos a más”, apuntó el artillero a nuestra página.