Buscando poner paños fríos al posible desmembramiento del plantel profesional del club Guaraní a fin de año y al disgusto del técnico Gustavo Costas, su actual presidente, Juan Alberto Acosta, aclaró las dudas.
“Sería una falta de respeto decir quién o quiénes se van a ir o van a venir, para el técnico y para todos en general. No queremos que este plantel se vaya desmembrando, queremos afrontar con todo lo que se venga”, señaló Acosta.
En otro momento dejó en claro sus aspiraciones: “Estoy confiado y quiero soñar con un título del Clausura. Ahora ya depende de ellos. Seguimos acompañando al equipo, queremos que todos se queden, queremos contar con todos y la presión es lograr el título del Clausura”.
Igualmente, habló del bajón deportivo de sus futbolistas y la posible salida del profe Gustavo Costas. “Después de la pandemia no tuvimos el mismo rendimiento, sé de la capacidad de Gustavo y ahora podemos pelear un campeonato. Vengo a aclarar que nosotros en ningún momento pensamos ni dijimos que no seguiría Gustavo”.
El mandamás aborigen comentó que envió un mensaje claro de apoyo a todo el plantel a través de una conversación mantenida con un referente importante, Raúl Bobadilla. Indicó que los contratos que terminan a fin de año serán estudiados una vez que culmine el campeonato, porque entiende que la consagración facilitará las negociaciones con los futbolistas.
Asimismo, indicó que el club necesita vender para cubrir los gastos, pero aclaró que no hay nada oficial sobre una oferta por Romaña. Sí hay gestiones por Jorge Morel, confesó.
El equipo se prepara para medir mañana a Guaireña, que ayer fue notificado de que la protesta en contra del 12 fue rechazada por la APF.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición 31 de julio
Paraguay y Finlandia acuerdan cooperaciones en energía, industria y educación
Paraguay y Finlandia acordaron cooperación mutua en materia de energía, industria y educación, de acuerdo con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Uno de los rubros con las oportunidades más prometedoras es el sector forestal, que busca la apertura del mercado finlandés.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) explicó al programa Arriba Hoy, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que en la primera jornada en Jyväskylä, polo industrial de Finlandia, el presidente de la República, Santiago Peña, participó de un foro acompañado de una delegación más de 30 empresarios paraguayos de diversos rubros.
Caminera analiza extender prórroga para gestionar las habilitaciones vehiculares
Desde la Patrulla Caminera informaron que existe la posibilidad de volver a extender el plazo para que los conductores se pongan al día con las patentes, aparentemente, muchos municipios todavía no se adecuaron a la nueva ley que rige el costo único.
La encargada de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Patricia Ferreira, comentó que este jueves se podría otorgar otra segunda prórroga para renovar la habilitación municipal de los vehículos.
El urgido Tembetary estrena técnico ante el campeón Libertad
Libertad recibe al Atlético Tembetary este jueves desde las 18:30 en La Huerta por la quinta fecha del torneo Clausura 2025.
El cuadro rojiverde enlaza 11 encuentros sin victorias (8 derrotas y 3 paridades) y necesita sumar de a tres, si espera tener alguna chance de obrar la épica y quedarse en Primera División.
Cooperativistas destacan habilitación del alias para transferencias
Las personas que operen con cooperativas ya pueden realizar sus transferencias a través de la modalidad del alias, luego de que el Banco Central del Paraguay (BCP) habilitó la función para entidades cooperativas y empresas de medios de pago electrónico (Empes).
Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) destacan que el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) brinda trazabilidad al dinero. Socios de las 62 cooperativas que operan en el Sipap ya pueden utilizar el alias para agilizar sus transferencias interbancarias.
Municipio de Asunción está cumpliendo con salarios y servicios básicos, afirma interventor
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, indicó que desde la institución comunal se está cumpliendo en este proceso de fiscalización con los pagos de salarios y de los servicios básicos para cumplir con la ciudadanía. Señaló que el pago de haberes de los trabajadores se encuentra al día, lo que meses atrás tuvo un fuerte reclamo de los funcionarios.
“Llegamos justos, pero llegamos. El día de ayer pudimos pagar el sueldo del mes, solamente quedaron lo que acá se le llama los desconcentrados que son de la Terminal de Ómnibus, el Mercado de Abasto, el Centro Paraguayo Japonés y el Policlínico Municipal, el día de hoy a la mañana se va pagar sin ningún problema”, señaló a la 1080 AM.
Con uso masivo de tobilleras, podrían liberar hasta dos cárceles
Tras la aprobación de la Corte Suprema de Justicia para extender el uso de tobilleras electrónicas a todo el país y para todos los hechos punibles, el director del Sistema 911, Hernán Escobar, afirmó que el contrato vigente con la empresa proveedora contempla hasta 1.000 dispositivos, pero el Estado solo paga por los que están en uso.
“Hoy tenemos 10 tobilleras activas: seis para hombres y cuatro para mujeres. El Ministerio del Interior paga únicamente por esos 10 dispositivos, no por los 1.000”, explicó en entrevista con el canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Intercambio entre APF y federaciones
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) recibió en su Sede Central y en el CARDIF a oficiales de Salvaguarda de diversas Federaciones Sudamericanas, en una jornada de intercambio y fortalecimiento institucional.
Se conocieron en profundidad el Protocolo de Prevención y el Programa de Salvaguarda y Ética, reafirmando el compromiso de generar entornos seguros para niños, niñas, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad en todos los espacios vinculados al fútbol.
La delegación visitante estuvo integrada por destacadas figuras del ámbito regional e internacional, entre ellas Marie- Laure Lemineur (FIFA), Paula Ojeda (Asociación del Fútbol Argentino), Consuelo Vásquez y Joely Canelón (Federación Venezolana de Fútbol), Carlos Aliaga (Federación Boliviana de Fútbol), Ivonett Paredes (Federación Peruana de Fútbol), Luis Alberto Sánchez (Federación Costarricense de Fútbol), Hugo Herrera (Federación Salvadoreña de Fútbol), Ana María Lasprilla (Federación Colombiana de Fútbol), Felipe Sánchez-Pedreño (Real Federación Española de Fútbol), Ainhoa Azurmendi (consultora FIFA), José Ignacio Alonso (Kunina Sport and Education), Olivier Biard (Open University), Margarita Sosa (Conmebol) y Bianca Tedesco (Federación de Básquet del Área Metropolitana de Buenos Aires).
La presentación estuvo a cargo del equipo de Salvaguarda y Ética de la APF, liderado por Luis Ayala y Cynthia Pucheta, con el respaldo institucional de Luis Kanonnikoff, secretario general; Alba Benítez, secretaria general adjunta y oficial de cumplimiento.
Dejanos tu comentario
APF celebra 119 años en un gran momento
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), que preside Robert Harrison, celebra 119 años de vida institucional en coincidencia con un gran momento en lo deportivo con la selección mayor albirroja a un pasito de clasificar al Mundial-2026. Asimismo, selecciones de distintas categorías formativas han logrado anotarse para participar de mundiales tanto a nivel sub-17 (masculino y femenino) y sub-20 (masculino).
La entidad rectora del balompié nacional fue fundada un 18 de junio, por entonces bajo denominación de Liga Paraguaya de Fútbol (LPF) en el local del periódico El Diario. Representantes de los clubes Olimpia, Guaraní, Nacional, Libertad y General Díaz fundaron la primera entidad, que organiza los torneos de fútbol en el país.
La APF cuenta con estadio propio, el Defensores del Chaco, y con el correr de los años fue ampliando sedes, sumando recintos para el desarrollo de distintas ramas del fútbol: Femenino con el CARFEM, las Formativas con el CARDIF y el Parque Guasu, el Fútbol Playa con el estadio mundialista Los Pynandi, el Futsal-FIFA con el polideportivo “Esc. Luis María Zubizarreta” y renovando el CARDE para la preparación de la selección mayor y las juveniles.
En el 2016, Robert Harrison asumió la presidencia y realizó una transformación normativa, jurídica y de infraestructura, adaptándose a los requerimientos de FIFA.
“Siento un profundo orgullo al conmemorar los 119 años de esta gran institución. Nuestra historia está marcada por momentos inolvidables, por la emoción de un pueblo que alienta siempre, que vive el fútbol y siente la pasión en cada jugada. Hoy, rendimos homenaje con gratitud y respeto a todos los que construyeron este legado y a quienes hoy siguen creyendo y trabajando por engrandecer aún más la rica historia del fútbol paraguayo”, Harrison en un posteo en sus redes sociales.
Dejanos tu comentario
Lanzan campaña para promover el consumo de productos originales en el país
La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) junto a otras instituciones públicas y empresas privadas, lanzaron la campaña “Hecho con talento en Paraguay”, que busca promover el consumo de contenidos, productos y servicios originales y legales. Al respecto, la Dinapi mantiene un lema: “Consumí contenido original, apoyá lo nuestro”.
Esta campaña es impulsada por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), junto con entidades bancarias y la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC), que representa una continuidad del compromiso asumido por la APF en la promoción del respeto a los derechos de propiedad intelectual en el ámbito del fútbol, y ahora amplía su alcance a todo el ecosistema de las industrias creativas del país.
La directora de la Dinapi, Claudia L. Franco Quevedo, participó del acto de lanzamiento, realizado en el estadio Defensores del Chaco, sede significativa del deporte nacional y escenario de históricos encuentros deportivos y masivos eventos internacionales.
Leé también: Avanzan conversaciones sobre nuevo estatus sanitario libre de aftosa sin vacunación
En este evento, que contó con la participación de autoridades de entidades públicas, directivos de las corporaciones involucradas y destacadas figuras del deporte paraguayo, se dieron a conocer detalles y también se presentaron los materiales audiovisuales que acompañan esta gran campaña, que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar y valorar la propiedad intelectual en todos los sectores creativos, de productos y servicios del país.
Al sumar la fuerza del fútbol paraguayo como plataforma de amplificación, la campaña propone llegar a audiencias masivas con un mensaje claro: consumir contenido original y legal es apoyar el talento nacional y fortalecer nuestra industria cultural.
Desde la institución recuerdan que su trabajo se enfoca en planificar y ejecutar las tareas investigativas de todo hecho que atente contra los derechos de Propiedad Intelectual. Esto incluye intervenciones administrativas en aduanas de todo el país, tareas de investigación vía web y de locales públicos, allanamientos conjuntos con el Ministerio Público y Policía Nacional de locales comerciales y depósitos, controles en vía pública, todo esto en persecución a una posible fabricación, comercialización y/o almacenamiento de productos presumiblemente falsificados y/o pirateados.
Te puede interesar: Billeteras electrónicas: giros de dinero cayeron 22,7 % en abril