Varias posiciones claves quiere potenciar el entrenador argentino Néstor Gorosito pensando en la temporada 2021. El arco siempre es muy vidrioso, en donde se requiere seguridad. Allí aparece el experimentado argentino Mariano Andújar (37 años), actualmente en Estudiantes, con quien ya hay un acuerdo para llegar en enero. Competirá por el puesto con Alfredo Aguilar, ya que Daniel Azcona tiene su futuro en Ecuador.
Igualmente Gorosito apuesta por un mediocampista ofensivo zurdo, el argentino Juan Ignacio Cavallaro (26 años), a quien conoce bien porque lo tuvo en el plantel de Tigre argentino.
Las negociaciones comenzaron y es casi un hecho su llegada, por la afinidad que tiene con el adiestrador del Franjeado. Olimpia mañana cierra la fase regular del torneo con jugadores alternativos ante Libertad.
Dejanos tu comentario
La gran fiesta del superclásico
La gran fiesta del superclásico de nuestro fútbol entre Olimpia y Cerro Porteño se traslada al Este del país. El estadio Antonio Aranda será testigo esta tarde de otra nueva edición del estelar duelo de los dos grandes de nuestro fútbol.
El Franjeado, que oficiará de local, busca levantar vuelo, algo que no pudo lograr aún si siquiera con el cambio de timón. Los jugadores que llegaron como refuerzos respondieron a medias y el mejor de ellos, Sebastián Ferreira, se lesionó un par de fechas atrás, lo que evidentemente mermó el potencial ofensivo del equipo.
Ramón Díaz, su técnico, recupera a algunos lesionados y la convocatoria del arquero Gastón Olveira obliga a pensar que el uruguayo podría arrancar de titular en este partido tras dejar atrás su dolencia.
El gran ausente en la nómina de convocados es Derlis González, que quedó fuera por decisión técnica.
Cerro, por su parte, tiene clara la película. Mantener la punta de la tabla es prioridad y, además, tiene la espina clavada de no ganar un duelo clásico desde hace tres años.
Ahora parece estar en un estado de forma ideal para lograrlo y, además, mantendrá la base del equipo que le ganó la fecha pasada al 2 de Mayo.
Dejanos tu comentario
Son 117 con ambas casacas
El zaguero azulgrana, Blas Riveros (27 años), se convertirá este domingo en el 117 futbolista que defenderá a Cerro Porteño y a Olimpia y el 85 de los que tuvieron el privilegio de disputar un juego tradicional con ambas casacas.
Riveros había debutado en la franja negra en el Apertura 2015, militando en el Decano hasta el Apertura 2016 (jugó 20 cotejos), cuando fue transferido al Basilea suizo. Luego de jugar por casi una década en el exterior regresó a nuestro fútbol en este segundo semestre procedente de Talleres de Córdoba del balompié argentino.
El lateral izquierdo estuvo presente en un clásico en el cuadro olimpista. Fue en la 17.ª fecha del torneo Apertura 2016, triunfando su equipo por 2-1, con anotaciones de José Leguizamón y William Mendieta, descontando para el Ciclón Cecilio Domínguez. El técnico franjeado fue el español Fernando Jubero. Riveros jugó los 5 encuentros que el cuadro cerrista disputó en el Clausura 2025.
El delantero cerrista Freddy Noguera (21) también tuvo un pasado olimpista, integrando el cuadro franjeado en 2 cotejos, en el Apertura 2024, aunque sin disputar ningún clásico.
Noguera también fue contratado en este segundo semestre, pero todavía no debutó en el cuadro azulgrana
Dejanos tu comentario
Hegemonía de Rodrigo Nogués
Rodrigo Nogués, el presidente de Olimpia, se mantiene invicto frente a Juan José Zapag, el mandamás de Cerro Porteño. El titular de la franja negra acumula cinco juegos tradicionales en Primera División que terminaron con tres victorias del Decano y dos paridades. El máximo directivo franjeado actual tiene en su palmarés el título del torneo Clausura 2024.
Juan José Zapag acumula en su currículum 51 clásicos en la máxima categoría, divididos en 11 triunfos, 21 empates y 19 derrotas. Si se suman los 2 derbis por la Copa Libertadores del 2022, Zapag tiene en su mochila 53 cotejos tradicionales, alcanzando 11 éxitos, 22 paridades y 20 caídas.
El mandamás del Ciclón se adjudicó cuatro títulos en Primera División y si el Ciclón alcanza el cetro del torneo Clausura 2025, se convertirá en el presidente más ganador del historial azulgrana en la máxima categoría.
LOS TÉCNICOS
El duelo entre los entrenadores argentinos Ramón Díaz de Olimpia, quien debutará en un derbi local, y Diego Martínez de Cerro Porteño, se constituye en otro de los atractivos del 328 clásico del fútbol paraguayo. Será el 20 choque tradicional entre técnicos de la escuela albiceleste.
Los profesionales argentinos que defendieron a Cerro Porteño llevan la delantera al sumar 10 victorias contra solo 5 de los olimpistas. También se registraron 4 paridades.
“CALENTABA”
“Declaraciones de ambos lados, eso es lo que calentaba el clásico y la gente se prende. Yo trataba de sacar ventaja, porque este partido tiene mucho más que ver con la parte psicológica”, dijo a Versus Nación Media Ricardo Tavarelli.
El exarquero del Olimpia carga con muchos duelos en el historial frente a Cerro Porteño. “Me identifico muchísimo con los clásicos, me preparaba todos los años para ese partido”, recordó quien fue campeón varias veces cuidando la portería del Decano.
Sobre el encuentro de este domingo entre los rivales de todos los tiempos en Ciudad del Este, agregó que “este tipo de partidos te ayudan a saber para qué están hechos estos muchachos”.
Dejanos tu comentario
Libertad remonta con eficacia
Los días de triunfos volvieron a campamento de Libertad. El Gumarelo hiló anoche su segunda victoria consecutiva en el Clausura y de a poco se va acomodando tras un comienzo en falso.
Y el que sufrió los golpes fue Atlético Tembetary, que ya parece enfilar inevitablemente el camino de regreso a la Intermedia.
Como era de esperarse, la iniciativa corrió por cuenta del campeón, que tuvo buenas aproximaciones pero con poca suerte en la definición. La sociedad entre Hugo Fernández, Lucas Sanabria e Iván Franco funcionó a medias, pero tras algunas jugadas de peligro sobre el arco de Chena, sobrevino el córner que terminó en el gol de Tembetary. Marotta les ganó a todos y puso el 1-0 de cabeza. Fue sorpresa, sí, pero se sabía que el Rojiverde apelaría a recursos así para buscar golpear. Lucas Sanabria arañó el empate con dos remates, uno de ellos al palo, pero el primer tiempo terminó a favor de la visita.
Ya en el complemento, el ingreso de Lorenzo Melgarejo le dio otro aire al ataque liberteño y en la primera importante, en combinación con Hugo Fernández, logró el empate con remate de zurda.
El aporte del ex-Olimpia fue fundamental, porque otro centro suyo fue conectado por Jacquet y que encontró la cabeza de Gustavo Aguilar, que puso el 2-1.
Ya más cómodo, Libertad manejó la pelota ante los pocos intentos sin fuerza de Tembetary. Sergio Aquino mandó a la cancha a Roque Santa Cruz y en la primera acción importante en la que participó, concretó el 3-1 de cabeza, con toda su jerarquía. Otra vez Fernández fue el que metió el centro. A partir de ahí ya no hubo reacción del equipo de Luis Fernando Escobar, que sumó su quinta derrota consecutiva.