La derrota de Cerro Porteño frente a su vecino Nacional la noche del lunes, que significó perder el invicto tras 23 encuentros en el año, dejó cuestionamientos del entrenador Francisco “Chiqui” Arce. El DT azulgrana reconoció que el equipo tuvo errores, pero a la vez dio a entender que el trabajo del equipo arbitral no fue de su agrado.
“Hubiera sido justo un empate, pero ganaron por una desatención. Marcamos diferencia, e igual hicimos goles con uno menos. Un error de atención, de marcación, faltando pocos segundos, no nos puede pasar eso. Cometimos errores, que no habíamos hecho. Pasó por el último gol”, indicó. Del arbitraje prefirió no dar su opinión, pero dejó una frase: “Mientras sea entrenador, no voy a hablar más del arbitraje. No tengo opción. Son rencorosos”, resaltó. El plantel reanuda hoy los trabajos de cara al partido del domingo frente al descendido San Lorenzo. Antes del entrenamiento, “Chiqui” hablará con el plantel sobre lo sucedido en el partido frente a los albos.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de abril
La persecución fue tan grotesca que ni a nuestros abogados se les permitió la defensa, apuntó Ortiz
La alianza de Mario Abdo Benítez con el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, no solo facilitó y permitió una abierta injerencia extranjera en los asuntos internos del país, sino que además generó una fuerte tensión política y mediática que acarreó un enorme perjuicio económico a empresas paraguayas, sumado al fuerte impacto en la economía de muchas familias paraguayas.
Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) es una de las principales generadoras de fuentes de trabajo y millonarios aportes al Estado; pero las sanciones del Departamento del Tesoro norteamericano la sacaron del mercado estadounidense derivando en despidos y cierres de operaciones clave. Esto generó una merma anual de aproximadamente USD 40 millones en contribuciones tributarias, reveló su director, José Ortiz, y agregó que el trasfondo de las sanciones fue claramente político, debilitar la figura del entonces accionista y candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Peajes liberados hoy en puestos del MOPC, no en los privados
Este miércoles 16 de abril desde el mediodía hasta la medianoche y el domingo 20 de abril desde las 00:00 hasta la medianoche, no se cobrará peaje en los puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En los demás, las tarifas regirán con normalidad.
“Cada año en Semana Santa vemos un número importante de compatriotas que se movilizan para visitar a sus padres y abuelos. Son 160.000 viajes registrados a través de los peajes. Queremos que las familias pasen más tiempo con sus seres queridos y menos en las rutas”, expresó el presidente Santiago Peña en el anuncio realizado ayer martes.
El nuevo Director Técnico de Olimpia arribó al país
Fabián Bustos y su cuerpo técnico llegaron esta madrugada al país. Con fuerte custodia y en medio de un importante acompañamiento de la prensa, el entrenador saludó a los presentes, pero evitó contactar con los medios y se mostró esquivo ante las consultas.
El estratega argentino de 56 años será presentado mañana, jueves 17 de abril, en conferencia de prensa. Bustos y sus colaboradores estarán presentes esta noche en el estadio de Sol de América, para ver a Olimpia ante el Atlético Tembetary por la fecha 14 del torneo Apertura 2025.
Turismo rural: cómo emprender y aprovechar la expansión del sector
El turismo rural es una modalidad en tendencia en el país, puesto que hoy las posadas o bien las granjas y estancias abren sus puertas para recibir a nacionales y extranjeros aprovechando la búsqueda de experiencias en un ambiente de naturaleza para disfrutar no solo del lugar de alojamiento sino de todo el entorno.
En una nueva edición de Ellos saben, La Nación/Nación Media conversó con Ana Caballero de Silvero, presidenta de la Asociación Paraguaya de Turismo Rural (Apatur) -primer gremio del rubro fundado en 1997- sobre cómo emprender en turismo rural y cómo manejan el negocio actualmente quienes están en este segmento.
Golpe al Paraguay: alianza Abdo–Ostfield privó de USD 33 millones al Estado y a cientos de ciudadanos de sus empleos
“El daño es invaluable”, dijo el directivo de Tabesa, José Ortiz, al referirse a las consecuencias del pacto entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el exembajador estadounidense Marc Ostfield para golpear políticamente al entonces candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Pero, el objetivo de la nefasta alianza tuvo consecuencias peores para el país y su gente, dejando cuantiosas perdidas fiscales y sociales. Según Ortiz, el Estado paraguayo dejó de percibir alrededor de USD 33 millones en impuestos tras las sanciones a Tabesa, y cientos de familias perdieron su sustento.
Carta de Ostfield y anuncio de la embajada: mismos argumentos, dos aliados
Un paralelismo entre el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en agosto pasado, sobre la ratificación de sanciones de la Ofac a Tabesa y la carta puño y letra de Marc Ostfield a Washington, muestran los mismos “argumentos” de dos aliados: Abdo y el embajador.
“La empresa paraguaya Tabesa (Tabacalera del Este S.A.) presentó documentos solicitando habilitación para operar en el sistema financiero norteamericano. Así también recibí datos de que la empresa sostiene que el señor Horacio Cartes se retiró de la misma dentro del plazo establecido por la OFAC, vendiendo sus acciones a la misma sociedad, lo cual le produce importantes ingresos financieros”, dice el primer párrafo de la carta escrita por Marc Ostfield.
Dejanos tu comentario
Fabián Bustos arriba para asumir como DT
Ya todo está encaminado y hoy se hace oficial. El argentino Fabián Bustos tiene previsto arribar esta mañana a nuestro país para reunirse con los dirigentes de Olimpia y firmar su contrato como nuevo entrenador del plantel, que vive horas difíciles en materia de resultados, tanto en el torneo Apertura como en la Copa Libertadores.
Universitario de Deportes de Perú cumplió ayer con el protocolo de despedida de su hasta ahora DT a través de un comunicado oficial y luego lo amplió en sus redes sociales oficiales.
“Gracias por siempre, profe. Le agradecemos a Fabián Bustos y a todo su comando técnico por su histórica labor al mando de nuestro primer equipo, destacando la obtención de la estrella 28 en el año de nuestro centenario. ¡Éxitos en sus próximos retos profesionales!”, escribió el club, valorando lo hecho durante su estadía al frente del primer equipo.
De acuerdo a las informaciones, Bustos firmará un contrato de un año, hasta junio de 2026 con Olimpia, pero se sabe que en el cargo de técnico los resultados siempre mandan.
Más allá de la necesidad de seguir buscando sumar en el torneo Apertura, la gran tarea que tendrá el DT es intentar mejorar el rendimiento en la Copa Libertadores y principalmente buscar la clasificación a octavos de final, que por ahora está lejana, luego de las dos derrotas ante San Antonio de visitante y Vélez Sarsfield de local.
EL CLÁSICO, EN MAYO
La APF ya dio a conocer la programación de las fechas 16 y 17 del torneo Apertura. En esta última, resalta el superclásico entre Cerro Porteño y Olimpia, que jugará el sábado 3 de mayo, a las 17:30 en La Nueva Olla de los azulgranas.
Dejanos tu comentario
“Hay gente que no hace nada”
- por Pepa Kostianovksy
No falta quien opine que él es primero que tendría que quedarse calladito . Pues, yo afirmo que , por todo lo contrario, es el que más derecho, y más obligación tiene de hablar, criticar y llamar a las cosas por su nombre.
Me refiero a Horacio Cartes quien ha revuelto el avispero de periodistas, opinólogos y chismosos en general, cuando esta semana, al terminar la jornada de atención oftalmológica organizada por el Partido Colorado, y ante el asedio de la prensa, que le hizo preguntas tan certeras y puntuales, como ¿Está contento , señor Presidente (de la ANR)?, o ¿Se siente satisfecho? , se despachó con toda la espontaneidad que lo caracteriza, y dijo: " No, no estoy satisfecho. Porque hay muchas cosas que debían haberse hecho, y por eso tenemos que hacerla nosotros (refiriéndose claramente, al servicio gratuito de salud que prestaba el partido), y eso es porque hay mucha gente que no hace nada”.
Más claro, imposible. Horacio Cartes es, en esencia, un empresario. Para él las decisiones se toman con celeridad y en tiempo y modo correctos. No se pierde el tiempo en tiras y aflojes de politiqueros y oportunistas, que ven en cada movimiento del Gobierno la miserable prioridad de sacar su “tajada”. Los funcionarios, electos o designados, tienen que ocuparse de cuidar el patrimonio público, y dar solución a los problemas del país y la sociedad. Y, el que tiene la sartén por el mango, debe tener ojos hasta en los omóplatos, y cual director de una orquesta, sintonizar hasta el mínimo chirrido de cada instrumento.
El nuestro es un país pequeño, no llegamos a los 7 millones de habitantes, excelentes recursos naturales, tierras fértiles, ríos excepcionalmente generosos, energía limpia, etc, etc. Y estamos cordialmente relacionados con nuestros vecinos (por lo menos, en los últimos años) .
Ni siquiera tenemos una deuda externa mencionable. Lo que tenemos es una postergada, heredada y vergonzosa deuda interna. Un sector social discriminado históricamente, al que hay que prestar atención con mayor premura.
El tablero está a la vista de cualquiera que tenga el conocimiento y la inteligencia que hoy en día se le requieren a quien quiera fungir de estadista.
No puede ser que te rompas la cabeza, articulando un presupuesto que considere prioridades como infancia, educación y salud. Que lances con bombos y platillos un programa Hambre Cero, y ya el primer día una patota de hurreras paniaguadas, te plante en los maliciosos medios de prensa un balde con inmundicias. Para eso, y conociendo las manadas de cuervos que revolotean en busca de carroña, tenés que prever un riguroso control en todas y cada una de las escuelas .
No puede ser que inaugures un centro de salud pediátrico, y lo dejes en manos de un director malparido, que desenchufe la UTI de recién nacidos.
No puede ser que tengas un embajador oligofrénico que te consiga una “entrada de última hora” para la toma de mando de Trump, cuando todo el mundo sabe que él invitó solamente a sus cuates, y hagas un papelón.
No puede ser que los jodas nada menos que a los jubilados, reduciendo el cálculo de los haberes a un cálculo sobre los últimos 10 años de aportes, que históricamente se ha hecho sobre los tres. ¿Calcularon la diferencia sideral que hay entre un salario de 2015 y uno de 2025?
Por supuesto que hay cosas pendientes, o mal hechas. Y es porque hay gente con cargos de ministros, secretarios, asesores, consejeros, que como dice Horacio Cartes, “no hace nada”.
Y muchos opinaran que HC tendría que callarse, porque es el presidente del partido de Gobierno. Porque influyó en el acceso al poder de muchos de ellos. Porque les dio su confianza.
Todo lo contrario. Horacio Cartes no tiene que callarse, es precisamente el que más derecho y obligación tiene de decirles a los inútiles, que no sirven. Tiene que advertirle al presidente Santiago Peña, que enderece sus rutas, que discipline a su tropa, que exija, que corrija, y que si tiene que mandar a unos cuantos haraganes, vivillos y desvergonzados, a ganarse el pan sudando en la chacra, que los mande.
Para eso está donde está .
Si las cosas no se hacen, o se hacen mal, o se hacen a medias. Si no se pueden definir prioridades.
Dejanos tu comentario
Morínigo maneja dos alternativas
Sportivo Luqueño todavía no pudo ganar en el campeonato y quiere dar el golpe ante Olimpia. Con Gustavo Morínigo completó ayer su quinto día de trabajo y aunque el equipo no está confirmado, el estratega auriazul dispondría de dos cambios, teniendo en cuenta el partido que disputó y cayó ante Trinidense en la fecha anterior.
Tras los trabajos de la semana, Morínigo apostaría por la vuelta de Fernando Benítez en la zona medular y el ingreso de Elvio Vera o Guillermo Hauché. Los que dejarían su lugar son Iván “Tito” Torres y Marcelo Pérez, al que todavía le falta estar en su plenitud física. La decisión del entrenador auriazul se sabrá solo horas antes del partido, aunque se sabe que ordenará un equipo con apuesta ofensiva, como es su característica.
En cuanto al movimiento de entradas, el club comenzó ayer el canje para sus socios y también la venta para el público en general, con muy buena receptividad, por lo que se presume que el estadio Luis Salinas presentará un marco importante de público, más todavía por el rival que le tocará en esta ocasión