El Real Madrid (4º) visita a un complicado Sevilla el sábado en la 12ª jornada de La liga en busca de aire y moral tras la derrota sufrida en Champions el martes ante el Shakhtar Donetsk.
Mientras que un derbi de Berlín a puerta cerrada hoy y un Bayern Munich-RB Leipzig mañana son los enfrentamientos estrella de la 10ª jornada de la Bundesliga.
Dejanos tu comentario
Accedé a la primera vivienda con Basa y Caprivi
El Banco BASA y la Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (CAPRIV), harán posible que el acceso a la anhelada casa propia sea aún más fácil.
En el marco del Foro & Expo AFD “Impulsando el Desarrollo”, organizado en conmemoración de los 20 años de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), el Banco BASA y la Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (CAPRIVI) firmaron un convenio de Cooperación para que la casa soñada sea una realidad.
Esta alianza pretende impulsar y facilitar por sobre todo el acceso a la primera vivienda a través del icónico programa Che Róga Poră, con condiciones preferenciales única en el mercado.
El estratégico acuerdo busca así dar respuesta al histórico déficit habitacional del Paraguay, en alianza con la AFD y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), mientras que, desde la entidad bancaria, se comprometen a agilizar los trámites crediticios y flexibilizar las condiciones de financiamiento.
Esto, para que más paraguayos puedan acceder a viviendas de calidad certificada, desarrolladas por las empresas nucleadas en CAPRIVI, que son referentes del sector inmobiliario, explicó Fátima Cabral, jefa de negocios inmobiliarios y alianzas estratégicas del banco.
“Invitamos a los interesados en cumplir ese sueño de la casa propia, a aprovechar estas oportunidades que se están dando, con el programa, la oferta de opciones y ahora con este convenio con la Caprivi creemos que es el momento para lograrlo”, expresó a FOCO.
El convenio está dirigido a personas de entre 18 y 60 años, con ingresos de 1 a 5 salarios mínimos, quienes podrán acceder a préstamos por valor de hasta 180 salarios mínimos legales vigentes, que equivale a G. 521.828.640.
Otros aspectos más que interesantes del programa, son los plazos de hasta 30 años y las tasas preferenciales desde 6,5 % anual, además de la posibilidad de poder financiar distintas alternativas con Che Róga Poră.
Desde compra de terreno y construcción, compra directa de casas, dúplex o departamentos terminados, construcción en terreno propio, y hasta para ampliación, refacción o terminación de viviendas.
“Con BASA, el sueño de la casa propia está más cerca. Este acuerdo nos permite seguir trabajando por un Paraguay con más oportunidades, más inclusión financiera y más familias con un techo propio", destacaron los representantes de la entidad bancaria.
Por Basa firmaron el acuerdo el presidente Germán Rojas y el gerente general, Claudio Laterza. Por Caprivi el titular de la cámara Blas Reguera y el director Enrique Arrúa.
Dejanos tu comentario
Puente y Solar sellan exitosa colación de bonos
Puente Casa de Bolsa & Solar Banco continúan fortaleciendo su alianza estratégica para impulsar juntos el mercado de capitales, completando la exitosa colocación de bonos financieros por valor de G. 20.000 millones.
PUENTE Casa de Bolsa y SOLAR Banco, en su objetivo continuo de impulsar el crecimiento del mercado de capitales local, estructuran, emiten y colocan de forma exitosa bonos de SOLAR Banco.
Se trata de la segunda serie de bonos financieros emitidos por G. 20.000.000.000, con lo que se completa exitosamente la colocación total del tercer programa de emisión en guaraníes, que forma parte del PEG G3 por valor total de G. 70.000 millones.
Los bonos financieros de SOLAR Banco fueron emitidos el 18 de junio en moneda local, a un plazo de 3 años y con una tasa de interés anual del 9,00 %, con pagos de intereses trimestrales y amortizaciones al vencimiento.
La garantía de esta emisión sería común. El destino de los fondos es para Capital Operativo, específicamente para crecimiento de la cartera activa de la entidad, con más de 40 años de trayectoria en el mercado.
La calificadora de riesgo Feller Rate, otorgó la calificación de riesgo “Apy Estable” a la solvencia de SOLAR Banco, reflejando una capacidad de generación, respaldo patrimonial, perfil de riesgos y fondeo, y liquidez adecuados para la institución financiera local.
Solar se constituyó como institución financiera en 1979 y, desde entonces, ha estado orientada a proveer soluciones de ahorro y préstamos a empresas y personas, conformando un portafolio relativamente equilibrado por segmentos.
A fines de 2022, la entidad pasó de financiera a banco, ampliando con ello su oferta de productos, especialmente con la incorporación de las cuentas corrientes.
Dejanos tu comentario
El país se perfila como punto neurálgico de las inversiones sostenibles
La Unión Europea invita a conocer Paraguay que está abierto al mundo, con un fuerte impulso a las inversiones, proyectándose como potencia regional sostenible.
Este martes y mañana miércoles se realiza el ‘Foro de Inversiones Unión Europea - Paraguay 2025’, un evento de alto nivel que reúne a empresas, autoridades gubernamentales, organismos financieros e inversionistas europeos con proyectos y actores claves del desarrollo económico nacional.
Con este evento, el país está demostrando su apertura al mundo para la recepción de inversiones sostenibles, junto con el potencial que representa para este tipo de proyectos y emprendimientos sostenibles. Se encuentran participando más de 200 personas y representantes de 25 países.
El acto de apertura contó con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, quien remarcó la apuesta del gobierno, que se apoya en ventajas comparativas difíciles de replicar en la región, al contar con una matriz energética 100% renovable, tierra, abundancia hídrica, talento joven y una creciente responsabilidad ambiental.
“No solo somos autosuficientes, también exportamos el 50% de nuestra energía a Brasil y Argentina, lo que nos convierte en un actor clave para la sostenibilidad regional”, expresó.
A su vez, el representante de la Unión Europea en Paraguay, Embajador Javier García de Viedma, instó a los inversionistas extranjeros a aprovechar y conocer Paraguay. “Nuestro compromiso es la protección del medioambiente, también de apoyar acciones para favorecer las inversiones, y Paraguay está en esta agenda”, indicó.
Para él, el foro es el principio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales, poniendo énfasis en el desarrollo económico y social del país. Es una iniciativa conjunta de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay y el Ministerio de Industria y Comercio, a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).
El Foro se enmarca en la estrategia Global Gateway de la UE, que busca impulsar conexiones sostenibles y de alto impacto entre Europa y América Latina. En ese afán, por el contenido técnico y estratégico, el encuentro representa una plataforma de diálogo para estrechar lazos entre Paraguay y Europa en materia de comercio, inversión y cooperación.
El evento, por su destacado contenido ha recibido expresión de interés para participar de unos 25 países de todo el mundo como desde Argentina, Alemania, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Macedonia del Norte, Líbano, Polonia, Portugal, Perú, Ruanda, Suiza, Suecia, Taiwán y Uruguay.
Dejanos tu comentario
Feriado en Brasil dinamiza economía de Saltos del Guairá
Turistas brasileños coparon las calles de Saltos del Guairá este jueves 19, fecha en la que en el vecino país es feriado por la festividad de Corpus Christi, el cual generó un gran movimiento que dinamiza la actividad económica de dicha zona.
Un gran impulso se dio con la llegada masiva de turistas a Saltos del Guairá este jueves, debido a los festejos por el día de Corpus Christi en Brasil, lo cual generó un notable flujo de compradores brasileños.
Este movimiento reactivó las ventas, inyectando optimismo entre comerciantes y vendedores de la zona, que más allá del tipo de cambio poco favorable, se espera una jornada récord de ingresos.
Y es que esta ciudad fronteriza experimenta un repunte inusual de visitantes en la fecha, ya que la festividad, profundamente arraigada en la cultura brasileña, es tradicionalmente aprovechada por los turistas del país vecino para cruzar la frontera y realizar compras, beneficiando directamente al comercio paraguayo.
En ese sentido, según el reporte de SdG Noticias a Nación Media, desde tempranas horas se registró una gran afluencia de vehículos y compradores. “No se veía tanta gente un jueves desde hace tiempo, y con esto creemos que las ventas serán significativas a lo largo del fin de semana”, indicó un comerciante de la zona.
Carlos Ledesma, presidente de la asociación de vendedores ambulantes organizados, destacó que en jornadas como esta un trabajador informal puede llegar a ganar entre G. 400.000 y G. 500.000 diarios, en contraste con los ingresos habituales que rondan los G. 120.000.
Rubros. “Somos los primeros en recibir a los hermanos brasileños, que llegan a buscar de todo: electrónica, ropa, artículos para el hogar”, afirmó.