Se pone en marcha esta noche la novena fecha del torneo Clausura y los puntos en disputa en la ciudad de Itauguá tienen valor superlativo.
El 12 de Octubre (13 puntos), que viene de caer (3-0) frente a Libertad, sale en busca de los tres puntos que faltan para asegurarse la permanencia en primera división por otro año y así condenar definitivamente al Sportivo San Lorenzo, siempre y cuando obtenga la victoria de la salvación.
Guaireña aseguró su permanencia al año del ascenso, está en zona de clasificación para jugar la liguilla entre los ocho mejores del Clausura, además apunta a sumar de cara al acumulativo de puntos a fin tentar un cupo internacional para las copas del 2021.
Guaireña (11 puntos) viene de empatar (2-2) frente al Sportivo San Lorenzo, el más comprometido con el descenso que todavía pelea y de seguro su plantilla estará atenta al desenlace de este partido.
Dejanos tu comentario
Luqueño sorprende a Libertad
En el fútbol importa ser efectivo. Y esa premisa fue la que tuvo Luqueño para estrenarse en el Clausura con un triunfo importantísimo para sus pretensiones en este segundo semestre.
El Auriazul, si bien no estuvo brillante desde la creación, aprovechó su momento para dar el golpe certero en La Huerta en el primer tiempo, para luego hacer gala de sacrificio para cuidar el resultado.
Como era de esperarse, la iniciativa corrió por cuenta del Gumarelo. Estuvo mejor en la recuperación y cerró bien los espacios para evitar pasar apuros defensivos. Así fue que acercó peligro al arco de Aguilar, que siempre respondió bien.
Sin embargo, al promediar la primera etapa, el arquero Rodrigo Morínigo cometió un grueso error en un saque de arco, que lo terminó pagando caro. Walter González interceptó el tiro por abajo y tras acomodarse, sacó el bombazo por alto para vencer al portero, al que no le quedó de otra que lamentarse en el piso.
Fue desde ese momento que todo el equipo auriazul decidió cuidar el resultado y apelar al contragolpe. Libertad, que sintió el golpe, generó ocasiones, pero le faltó esa chispa de calidad en el último cuarto de cancha para transformarlo en el tanto del empate.
PURA RESISTENCIA
Ya en el segundo tiempo, con cambios más ofensivos, el Gumarelo aumentó su presión. En el medio, Luqueño se perdía el segundo tras un contragolpe que Kevin Pereira no resolvió bien ante el achique de Morínigo.
Estaba visto que a Libertad no se le abriría el arco rival en toda la noche, porque tuvo su chance de empatarlo tras un infantil penal de Alexis Villalba sobre Lorenzo Melgarejo. Pero Aguilar intuyó el tiro desde los doce pasos de Espinoza y evitó la paridad en brillante intervención.
El partido se cerró con Libertad presionando por el empate y Luqueño defendiendo sin ruborizarse para conseguir finalmente un triunfo de mucho valor en el comienzo del torneo.
Dejanos tu comentario
Recalde deja Ceará y viene a Libertad
Fuera de los planes del brasileño Ceará, el club confirmó la salida del ofensivo paraguayo Jorge Recalde, quien vuelve a Libertad luego de seis temporadas. El jugador de 33 años rescindió su contrato de mutuo acuerdo y tiene como nuevo destino La Huerta del Gumarelo.
Sin espacio para el entrenador Léo Condé esta temporada, solo jugó cinco partidos en 2025. Deja el club definitivamente y viene para sumarse a la plantilla del campeón del último torneo Apertura paraguayo. Fichado a principios de 2024, el popular Pollo disputó 49 partidos, marcó seis goles y dio tres asistencias. Fue dos veces campeón estatal invicto y participó en la campaña de ascenso a la Serie A.
Hasta ahora, Libertad incorporó para el torneo Clausura, Copa Paraguay y su participación en los octavos de final de la Libertadores al lateral derecho Robert Rojas y el ofensivo Hugo Fernández, ambos provenientes del Olimpia.
Dejanos tu comentario
Hugo Fernández se suma al campeón
Hugo Fernández (27 años) cerró momentáneamente su etapa en Olimpia y firmó a préstamo por un año con Libertad, último campeón del torneo Apertura. Se trata del segundo refuerzo en corto tiempo que llega desde el Olimpia tras el lateral Robert Rojas, quien formó parte de una operación de “trueque” con la ida del delantero Adrián Alcaraz al conjunto franjeado.
Entre los últimos futbolistas que pasaron del Bosque a la Huerta, se pueden citar al uruguayo Alejandro Silva (hoy en Recoleta), William Mendieta (hoy en Guaraní), Roque Santa Cruz y Cristian Riveros (se retiró).
Por otro lado, con la salida del defensor venezolano Thomas Gutiérrez, quien volvió a Ameliano al caducar su préstamo, Miguel Jacquet fue nuevamente convocado para entrenar con el plantel superior liberteño luego de que ya no iba ser tenido en cuenta por el entrenador Sergio “Patito” Aquino.
Libertad debutará el sábado 5 de julio en el torneo Clausura frente a Luqueño en la Huerta, a partir de las 18:30.
Dejanos tu comentario
Un Clausura con muchas caras nuevas
A cuatro días de iniciarse el torneo Clausura, todos los equipos de primera división ya cerraron su etapa más dura de reacondicionamiento físico, con la disputa de algunos amistosos. A excepción de Libertad, que ya respira tranquilo por haber logrado el título del Apertura, serán 11 los equipos que pelearán por hacerse con el segundo torneo del año, algunos; por evitar el descenso, otros. Demás está mencionar que los dos grandes de nuestro fútbol, Olimpia y Cerro Porteño, son los más obligados, pero con ellos también se meterán otros equipos ambiciosos como Guaraní y Nacional, sin olvidar a cuadros como Trinidense, Ameliano y Recoleta, que cumplieron una buena campaña en este semestre que termina hoy.
De hecho, los 12 clubes de la máxima categoría se encuentran aún en intensas tratativas para lograr nuevos fichajes. Entre los aspirantes al título, el Franjeado es el que mejor se reforzó, por los menos en los cálculos previos. El Decano logró 9 fichajes de primer nivel y ahora va por el nacionalófilo, Tiago Caballero. Cerro Porteño ya aseguró a Luis Amarilla y Blas Riveros, y repatrió a Fabrizio Peralta; además, el extremo izquierdo argentino Ignacio Aliseda está cerca.
Libertad, el campeón del Apertura, contrató a los olimpistas Robert Rojas y Hugo Fernández, mientras que el cerrista Federico Carrizo está a un paso de ser fichado.
En las próximas horas de seguro que el vaivén de los fichajes seguirá siendo muy fuerte. Por el lado de los entrenadores, Guaraní es el único club que cambió a su estratega. Contrató al argentino Víctor Bernay, por Francisco Arce. Los demás 11 clubes iniciarán el campeonato con los mismos profesionales que terminaron el Apertura.
Los tiempos se acortan y la gloria y el infierno están cerca. Solo falta que el viernes empiece a rodar la pelota.
LOS QUE PELEARÁN POR SALVAR LA CATEGORÍA
Fuera de los equipos que pelearán por el título, también estarán aquellos que darán la vida por evitar el descenso de categoría.
Los más comprometidos son Atlético Tembetary y General Caballero. El Rojiverde, con un promedio de 0,818 necesitará sumar unos 40 puntos para evitar volver a la División Intermedia. No en vano es el club que mayor cantidad de fichajes hizo para el Clausura (9 en total).
El Rojo mallorquino no está lejos de esa línea (fichó a 7 jugadores) y con un promedio de 1,073, también tendrá que hacer un torneo casi perfecto para mantener su plaza en primera división.
Al que no le sobra nada tampoco es a Sportivo Luqueño, que es el equipo más inmediato en cuanto a los comprometidos (promedio 1,218). Su discreto torneo Apertura empeoró su situación, pero sumó a valores interesantes para intentar salir del pozo. Mientras que Recoleta, si bien cumplió un papel digno en el Apertura, tampoco está muy lejos (1,227).Para cualquiera de ellos, sumar y sumar lo que se pueda será oxígeno de salvación y pelearán con fuerza para lograrlo.