Olimpia, con once puntos en su cuenta, y River Plate con seis, se enfrentan esta noche en el estadio Manuel Ferreira con ansias de volver a cosechar triunfos en pos de llegar entre los ocho equipos al final de esta etapa primera del torneo Clausura.
Los franjeados, con el DT argentino Néstor Gorosito al frente, empataron (2-2) la fecha anterior ante el Sportivo Luqueño, en un partido donde no convenció la propuesta de juego. Dos goles de Roque Santa Cruz en ese encuentro salvaron de la derrota al Franjeado.
Hoy sin Iván Torres como lateral izquierdo, Gorosito recupera al uruguayo Robert Ergas, quien se había lesionado y estuvo ausente en anteriores encuentros. El juvenil Diego Torres podría perder su puesto, ante la vuelta de Richard Ortiz en el mediocampo. Es una duda que tiene el entrenador, pero es lo más probable que regrese el experimentado jugador. En las otras líneas, el elenco olimpista no tendrá variantes.
Por el lado de los riveristas, el español Aitor García tendrá a Richar Salinas como uno de los que retornan al equipo después de cumplir la sanción que le impuso el Tribunal por haber sido expulsado. Con pocos puntos cosechados en el torneo, se complica su ingreso a la liguilla entre los ocho mejores. El Kelito debe comenzar a ganar puntos y esta noche sale en pos de ese objetivo. Dirige el árbitro Arnaldo Samaniego y se espera un buen compromiso.
Dejanos tu comentario
Nuevo decano de Derecho UNA apuesta por los jóvenes para un Paraguay cada vez mejor
Una de las facultades más destacadas dentro de la Universidad Nacional de Asunción es sin duda alguna la de Derecho, que ahora tiene un nuevo decano.
Se trata del doctor en ciencias jurídicas y profesor Carlos Gustavo González Morel quien tomará el mando con 10.000 estudiantes, de los cuales el 50 % se encuentran cursando en la sede central.
El nuevo decano, con 51 años de edad, se convierte en el decano más joven de la historia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA.
Tras una trayectoria como docente de 27 años ininterrumpidos, González Morel afirmó que la decisión de tomar este puesto tan desafiante lo hizo inspirado en los jóvenes que se encuentran actualmente cursando la carrera y que demuestran cada día que un Paraguay mejor es posible con trabajo y dedicación.
Podes leer: Subastaron por G. 1.500 millones el Lamborghini de Sebastián Marset y otro inmuebles
En conversación con La Nación/Nación Media, el docente destacó oportunidades únicas con las que contó, como por ejemplo poder estudiar en el extranjero y defender un máster en Derecho Procesal en la Universidad de Salamanca y un postdoctorado en Derecho en la Universidad de Bolonia, Italia.
“Mi misión es trabajar arduamente con las puertas abiertas y en constante diálogo con los profesores, los alumnos y todos los funcionarios. Creo que llegó la hora de pensar qué queremos para el derecho paraguayo, si realmente estamos cumpliendo nuestro fin, porque hoy sabemos que el ciudadano no confía en la justicia y creo que eso nos debe llamar a una profunda reflexión”, comentó.
El nuevo decano cree que la próxima revolución que ayude a crecer, a potenciar al país vendrá desde el área de educación, una educación enfocada en crear cada vez mejores profesionales que busquen capacitarse y ejercer a favor de la justicia.
“Tengo la fe del profeta Jeremías que dice que cuando más oscura está la noche es porque más cerca está de salir el sol, fuerte y luminoso, y que sea el resplandor del renacer de un nuevo Paraguay, porque este es un momento de pensar en el futuro y recuperar el sentido de seguridad jurídica”, concluyó.
Lea también: Homenajean a adultos mayores, destacan su rol en la historia y cultura del país
Dejanos tu comentario
Las entradas para el superclásico
A menos de una semana para el superclásico del próximo sábado 3 de mayo frente a Cerro Porteño en el estadio la Nueva Olla (17:30), en Olimpia se comienza a palpitar de reojo el tradicional duelo ante el rival de todos los tiempos.
El Ciclón, que es club local, resolvió habilitar 1.200 entradas en Platea Pettengill para los seguidores del conjunto Decano, además, otorgará 100 localidades de gentileza, como establece el reglamento de la competición de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). El mecanismo de venta se comunicará mañana lunes 28 de abril, a través de las redes sociales de Cerro Porteño.
De todas maneras, Olimpia tiene antes el duelo de mañana frente al Sportivo Trinidense, a partir de las 18:00, en el estadio Luis Giagni de Sol de América en la ciudad de Villa Elisa, por la fecha 16 del torneo Apertura.
Será el tercer partido que dirigirá el nuevo entrenador argentino Fabián Bustos luego del triunfo 3-1 sobre Sportivo Luqueño y el empate sin goles a mitad de la semana pasada frente a Peñarol por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Un par de cambios se prepara para enfrentar al Triqui, ya que está descartado por una lesión muscular el defensor central argentino Lisandro López, además, se prevé la vuelta al once base del lateral/carrilero zurdo Tobías Morínigo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de abril
La persecución fue tan grotesca que ni a nuestros abogados se les permitió la defensa, apuntó Ortiz
La alianza de Mario Abdo Benítez con el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, no solo facilitó y permitió una abierta injerencia extranjera en los asuntos internos del país, sino que además generó una fuerte tensión política y mediática que acarreó un enorme perjuicio económico a empresas paraguayas, sumado al fuerte impacto en la economía de muchas familias paraguayas.
Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) es una de las principales generadoras de fuentes de trabajo y millonarios aportes al Estado; pero las sanciones del Departamento del Tesoro norteamericano la sacaron del mercado estadounidense derivando en despidos y cierres de operaciones clave. Esto generó una merma anual de aproximadamente USD 40 millones en contribuciones tributarias, reveló su director, José Ortiz, y agregó que el trasfondo de las sanciones fue claramente político, debilitar la figura del entonces accionista y candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Peajes liberados hoy en puestos del MOPC, no en los privados
Este miércoles 16 de abril desde el mediodía hasta la medianoche y el domingo 20 de abril desde las 00:00 hasta la medianoche, no se cobrará peaje en los puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En los demás, las tarifas regirán con normalidad.
“Cada año en Semana Santa vemos un número importante de compatriotas que se movilizan para visitar a sus padres y abuelos. Son 160.000 viajes registrados a través de los peajes. Queremos que las familias pasen más tiempo con sus seres queridos y menos en las rutas”, expresó el presidente Santiago Peña en el anuncio realizado ayer martes.
El nuevo Director Técnico de Olimpia arribó al país
Fabián Bustos y su cuerpo técnico llegaron esta madrugada al país. Con fuerte custodia y en medio de un importante acompañamiento de la prensa, el entrenador saludó a los presentes, pero evitó contactar con los medios y se mostró esquivo ante las consultas.
El estratega argentino de 56 años será presentado mañana, jueves 17 de abril, en conferencia de prensa. Bustos y sus colaboradores estarán presentes esta noche en el estadio de Sol de América, para ver a Olimpia ante el Atlético Tembetary por la fecha 14 del torneo Apertura 2025.
Turismo rural: cómo emprender y aprovechar la expansión del sector
El turismo rural es una modalidad en tendencia en el país, puesto que hoy las posadas o bien las granjas y estancias abren sus puertas para recibir a nacionales y extranjeros aprovechando la búsqueda de experiencias en un ambiente de naturaleza para disfrutar no solo del lugar de alojamiento sino de todo el entorno.
En una nueva edición de Ellos saben, La Nación/Nación Media conversó con Ana Caballero de Silvero, presidenta de la Asociación Paraguaya de Turismo Rural (Apatur) -primer gremio del rubro fundado en 1997- sobre cómo emprender en turismo rural y cómo manejan el negocio actualmente quienes están en este segmento.
Golpe al Paraguay: alianza Abdo–Ostfield privó de USD 33 millones al Estado y a cientos de ciudadanos de sus empleos
“El daño es invaluable”, dijo el directivo de Tabesa, José Ortiz, al referirse a las consecuencias del pacto entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el exembajador estadounidense Marc Ostfield para golpear políticamente al entonces candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Pero, el objetivo de la nefasta alianza tuvo consecuencias peores para el país y su gente, dejando cuantiosas perdidas fiscales y sociales. Según Ortiz, el Estado paraguayo dejó de percibir alrededor de USD 33 millones en impuestos tras las sanciones a Tabesa, y cientos de familias perdieron su sustento.
Carta de Ostfield y anuncio de la embajada: mismos argumentos, dos aliados
Un paralelismo entre el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en agosto pasado, sobre la ratificación de sanciones de la Ofac a Tabesa y la carta puño y letra de Marc Ostfield a Washington, muestran los mismos “argumentos” de dos aliados: Abdo y el embajador.
“La empresa paraguaya Tabesa (Tabacalera del Este S.A.) presentó documentos solicitando habilitación para operar en el sistema financiero norteamericano. Así también recibí datos de que la empresa sostiene que el señor Horacio Cartes se retiró de la misma dentro del plazo establecido por la OFAC, vendiendo sus acciones a la misma sociedad, lo cual le produce importantes ingresos financieros”, dice el primer párrafo de la carta escrita por Marc Ostfield.
Dejanos tu comentario
Fabián Bustos arriba para asumir como DT
Ya todo está encaminado y hoy se hace oficial. El argentino Fabián Bustos tiene previsto arribar esta mañana a nuestro país para reunirse con los dirigentes de Olimpia y firmar su contrato como nuevo entrenador del plantel, que vive horas difíciles en materia de resultados, tanto en el torneo Apertura como en la Copa Libertadores.
Universitario de Deportes de Perú cumplió ayer con el protocolo de despedida de su hasta ahora DT a través de un comunicado oficial y luego lo amplió en sus redes sociales oficiales.
“Gracias por siempre, profe. Le agradecemos a Fabián Bustos y a todo su comando técnico por su histórica labor al mando de nuestro primer equipo, destacando la obtención de la estrella 28 en el año de nuestro centenario. ¡Éxitos en sus próximos retos profesionales!”, escribió el club, valorando lo hecho durante su estadía al frente del primer equipo.
De acuerdo a las informaciones, Bustos firmará un contrato de un año, hasta junio de 2026 con Olimpia, pero se sabe que en el cargo de técnico los resultados siempre mandan.
Más allá de la necesidad de seguir buscando sumar en el torneo Apertura, la gran tarea que tendrá el DT es intentar mejorar el rendimiento en la Copa Libertadores y principalmente buscar la clasificación a octavos de final, que por ahora está lejana, luego de las dos derrotas ante San Antonio de visitante y Vélez Sarsfield de local.
EL CLÁSICO, EN MAYO
La APF ya dio a conocer la programación de las fechas 16 y 17 del torneo Apertura. En esta última, resalta el superclásico entre Cerro Porteño y Olimpia, que jugará el sábado 3 de mayo, a las 17:30 en La Nueva Olla de los azulgranas.