En Cerro Porteño poco apoco se normaliza el plantel con vistas a los partidos que restan del torneo Clausura, sobre todo para el compromiso del jueves frente a Sol de América en la regularización de la quinta fecha.
El entrenador Francisco Arce confía y sabe que tendrá partidos seguidos, pero al mismo tiempo, reconoció después del partido ante River que “no habrá necesidad de una rotación entre los jugadores”, con lo que aseguró que la base permanecerá. Alberto Espínola será el reemplazante de Marcos Cáceres, quien fue expulsado en la fecha anterior. Precisamente, Espínola volverá al equipo azulgrana después de una delicada lesión muscular que incluso le impidió terminar el partido de la Albirroja frente a Bolivia.
Ayer por la tarde “Beto” fue probado y respondió a las exigencias con los profes Nicolás Aiello y Francisco Núñez en la parte física. Otro que está lesionado es Santiago Arzamendia, cuya vuelta al once podría ser la próxima semana en el clásico a jugarse el jueves 3. El jueves regulariza ante los danzarines, luego enfrentará al descendido General Díaz el domingo, para jugar el jueves 3 ante Olimpia el clásico de la sexta fecha. Posteriormente tendrá en su camino a Nacional, San Lorenzo y por último al 12 de Octubre de Itauguá.
Dejanos tu comentario
Mano derecha de Efraín denuncia agresión del exsenador Dionisio Amarilla
El recientemente nombrado jefe de prensa del Partido Liberal y mano derecha de Efraín Alegre, Primio Arce, denunció públicamente al liberal y exsenador Dionisio Amarilla por presuntamente haberlo agredido el día sábado 16 de enero, en una estación de servicios. De acuerdo con Arce, el exsenador Amarilla se encontraba supuestamente bajo el efecto de sustancias.
Primio Arce, salpicado en el tema de la facturas clonadas del PLRA, usó sus redes sociales y grupos de liberales para denunciar lo que consideró un amedrentamiento por parte del exlegislador y expulsado del Congreso, Dionisio Amarilla, por tráfico de influencias en el caso de las licitaciones de guardias de seguridad para el Instituto de Previsión Social (IPS), según recordó el acusador.
De acuerdo con los trascendidos, el exsenador Amarilla le propinó un golpe en el rostro a Arce. Se menciona extraoficialmente que en el lugar se encontraba Efraín Alegre, pero se retiró del lugar. Sin embargo, esto no fue oficialmente confirmado. Alegre y Arce se encuentran realizando la “Marcha por la Patria” en el interior.
Leé también: Abogado de “Cucho” aclara que mensajes contra Abdo son de una cuenta falsa
La denuncia
“Hoy fui agredido en un estación de servicios por Dionisio Amarilla aparentemente bajo los efectos de alguna sustancia, el es exsenador expulsado del congreso Nacional denunciado por tráfico de influencias en el negociado de guardias de seguridad de IPS (sic)”, expresó el jefe de prensa que representa los intereses directos del efrainismo al mando del PLRA.
Continuando dijo: “Quiero que sepan que ninguna agresión física o amenaza que provenga de la mafia y de mafiosos nos hará retroceder en nuestras convicciones de construir un Paraguay sin Mafias, ni un paso atrás”, aseveró el liberal, que también se encuentra involucrado en irregularidades confirmadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), que chequeó las denuncias que realizaron contra la administración de Alegre.
Finalmente, el oficialista de prensa indicó que “comenzó la Marcha Patriótica que construirá el verdadero cambio en el Paraguay y si quieren nuestras vidas de trofeo también estamos dispuestos, por que nuestro querido Paraguay vale la Pena”.
Te puede interesar: Denuncian prepotencia del extitular de Puertos y lo tratan de corrupto
Dejanos tu comentario
“El 2021 va a ser mejor”, dijo el director de Empleo de la ANR, Enrique López Arce, en Live LN
Para iniciar el año y tener una perspectiva más amplia en torno al ámbito laboral, Live LN tuvo como invitado especial, en su primera edición, a Enrique López Arce, director de la Oficina de Asesoramiento de Empleo de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Al iniciar la entrevista, el especialista aseguró que a pesar de estar atravesando por una pandemia existen claves para conseguir trabajo, ya que se trata de conocer cuál es la puerta correcta que hay que tocar.
Es noticia: Termos de moda en el Gobierno: aguardan la intervención de la Contraloría
Al mismo tiempo, López Arce se mostró bastante alentador manifestando. “El 2021 va a ser mejor. Contento de poder decir que las perspectivas son mucho mejores que las del 2020″, sostuvo al referirse a las perspectivas del ámbito laboral en este nuevo ciclo que se inicia.
También expresó que el verdadero generador de empleo es el capital privado. Aseguró que dicho sector reacciona a diferentes mensajes, por lo que el solo hecho de saber que la vacuna va a llegar a Paraguay ya ha generado un efecto positivo en nuestra economía.
En cuanto a la recesión laboral actual, destacó: “Los primeros meses al igual que todos los años va a estar difícil. Enero y febrero estadísticamente son los más difíciles para el empleo. pero en marzo se recupera. Esperamos que todos los sectores ya puedan empezar a reactivarse”, comentó.
Vacancias y recesiones
Recordó que existen vacancias sectores como motodelivery, supermercados, farmacias, telefonía móvil e industrias de limpieza, textil, alimenticia, laboratorios, etc., sectores que se encuentran en pleno periodo de contratación.
Sin embargo, sostuvo que están sectores que todavía no se están recuperando y que no van a tener empleo, o en el que caso de que hubiera vacancias serían escasas. Es por ello que insta a conocer cuáles son esas áreas y optar por un empleo paralelo o sustituto.
Este sería en el caso del rubro de logística internacional, eventos, hotelería y turismo, educación privada, transporte escolar, por citar algunos. “Existen dos posibles escenarios en cuanto a los trabajos paralelos y que son factores muy importantes a considerar a la hora de buscar otras alternativas”, comentó.
“El primero se da cuando, por ejemplo, si sos enfermero y buscás trabajo solo como enfermero. Está muy difícil, ya que hay muchos enfermeros, por lo que se tornará más difícil encontrar trabajo en el mismo rubro. La otra opción factible sería trabajar como auxiliar de farmacias”, aseveró.
Agregó que de acuerdo a la historia de vida laboral, el postulante (enfermero) tiene conocimiento de cajero, porque durante su época de estudio trabajó como tal, entonces en este momento el sector caja está fuerte y tiene posibilidades de ser contratado en ese rubro. “También hay que considerar si existen sectores saturados, la recomendación es buscar y apuntar a los segmentos vacantes”, recordó.
Ferias de empleos
Las ferias de empleos se habían iniciado en el mes de febrero del 2020 con el apoyo del expresidente de la República Horacio Cartes y el presidente de la ANR, Pedro Alliana. Esto fue antes de la pandemia, por lo que la convocatoria fue multitudinaria.
Aunque con la llegada del COVID-19 se ha dado una pausa, las ferias de empleos nunca se detuvieron, ya que continuaron realizándose de manera virtual y luego fueron habilitadas nuevamente en su formato presencial, tomando todos los recaudos necesarios.
“La ayuda es desinteresada sin importar el partido político, religión o club. Entendemos que son paraguayos y paraguayas que necesitan ayuda y a eso nos dedicamos desde hace varios años. Hemos ayudado a más de 35.000 personas, porque creemos que la necesidad no tiene colores”, indicó.
“A los buscadores de empleo les decimos ‘no paren de postularse, no bajen los brazos’. Y a las empresas les pedimos por favor que sigan invirtiendo en el Paraguay, ustedes son los verdaderos patriotas”.
Empleos de verano e innovación
En cuanto a los empleos de verano, se presenta una particularidad, pues en el mes de enero existe una importante demanda de personal trainers o instructores o para gimnasios, mientras que en febrero, por ser el mes de los enamorados, se solicita una gran cantidad de floristas y deliveristas.
A la vez, López Arce comentó que cuenta con un nuevo programa dirigido a aquellas personas que deseen trabajar como delivery, saben conducir una motocicleta, pero no cuentan con ella. Están invitados el miércoles 13 de enero en las instalaciones de la Junta de Gobierno, ubicada en 25 de Mayo y Tacuary, para conocer con detalles acerca de esta innovadora propuesta.
Al respecto dijo: “Existen varias empresas de motodelivery serias y formales que cumplen con todas las leyes”. En el año 2020 accedieron a vacancias para emplear a personas con discapacidad motriz, visual, auditiva, así como también a ciudadanos indígenas.
Leé también: Inédito teatro de objetos en CDE invita a donar elementos sobre la dictadura
Para finalizar reveló que las ferias de empleos próximamente estarán llegando a varias ciudades del interior del país y como primicia resaltó que primeramente estarán en Pilar, luego en Ciudad del Este, para posteriormente extenderse por todo el territorio nacional.
Dejanos tu comentario
Llevaron cena de fin de año a don Francisco y familia
Tras una publicación en redes sociales, se conoció su historia y la solidaridad de las personas se hizo sentir en este duro y difícil 2020. Mucha gente se sumó para ayudarle de distintas maneras.
A mediados de diciembre se conocía la historia de don Francisco Montanía, de 71 años de edad, quien está viudo desde hace 8 años. Vive con su hija y sus nietos en una humilde vivienda en el barrio Santa Ana, en el Bañado Sur.
Don Francisco prepara todos los días 20 sándwiches que lleva a vender cerca del edificio de Aduanas, zona de la Costanera de Asunción. Se ubica en un lugar visible entre las 17:00 y las 20:00 para vender lo que preparó y luego retorna a su casa.
Enrique López Arce, director de la Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), publicó en su cuenta de Twitter que varias empresas de diferentes rubros se solidarizaron con don Francisco y su familia, luego de haberse hecho conocido el caso a través de las redes sociales, así como un grupo de personas que se ha acercado hasta su hogar para entregar su ayuda solidaria y voluntaria.
Gracias @AramiOHara por llevar la cena de Fin de Año a Don Francisco y sus familiares!
— Enrique Lopez Arce (@enriqueopezarc) December 31, 2020
O Hara Gastronomia no solo sobresale por la buena cocina sino por el gran corazón!
Py Solidario! pic.twitter.com/k6gPH2qse4
Dos importantes empresas del rubro de los medicamentos y dos más del sector gastronómico ya lo están ayudando a él y a su familia. En Navidad La Tarantella se hizo cargo de los preparativos y llevó comida para que la familia no pase hambre.
Leer más: Don Francisco devolvió con lágrimas la solidaridad de tanta gente
Ahora la cena de fin de año de don Francisco y sus familiares fue llevada por O’Hara Gastronomía y López Arce agradeció el gesto.
Por su parte, Aramí O’Hara comentó que la cena de año nuevo fue entregada a don Francisco y familia. “Me mostró feliz el cimiento de su casita, me contó de su salud y sigue entusiasmado por su emprendimiento. Paraguay está lleno de gente buena y trabajadora”, resaltó a través de su cuenta en Twitter.
Cena de Año Nuevo entregada a don Francisco y familia.
— Arami O'Hara (@AramiOHara) December 31, 2020
Gracias @enriqueopezarc por invitarnos a colaborar con ellos.
Me mostró feliz el cimiento de su casita, me contó de su salud y sigue entusiasmado por su emprendimiento.
Paraguay está lleno de gente buena y trabajadora🇵🇾 pic.twitter.com/k3pLSWnOLu
Don Francisco tiene cataratas, diabetes y presión alta, este año no pudo hacerse ningún análisis, pero gracias a las empresas que se comprometieron en ayudar ya está siendo tratado. Además, la constructora que está ayudando hará el estudio de suelo porque el lugar donde está la casa de don Francisco está a menos de 10 metros de un barranco, según había publicado López Arce.