Pese a las restricciones sanitarias, la gente no se guarda su amor por la Albirroja, que en cada partido de local, camino al Defensores del Chaco, el Mercado 4 se convierte en fiesta, colorido y apoyo a los futbolistas.
Ayer nuevamente la hinchada se inventa con vivaces vestuarios, mascotas con la albirroja y los grupos de chicos, jóvenes y mayores para demostrar su cariño a este maravilloso plantel guaraní, que entusiasma con su entrega en cada partido camino a Qatar 2022.
El 2021 se empezará como invicto, pero con muchos aspectos por mejorar y ojalá que cuando se reanude la competencia ya se pueda tener a los aficionados colmando el histórico Defensores, escenario de memorables hazañas, derribando mitos y marcando historia en el mundo futbolístico.
Dejanos tu comentario
Tigo anuncia nueva emisión de bonos en el mercado local
La compañía coloca una nueva serie por 100.000 millones de guaraníes, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad financiera y el desarrollo económico del país.
Tigo Paraguay anuncia la colocación de una nueva serie de bonos dentro de su Programa de Emisión Global, por un monto de G. 100.000 millones, reflejando una vez más la confianza del mercado en la solidez y el liderazgo de la compañía en el sector de telecomunicaciones.
Te puede interesar: Sésamo repunta con fuerza y exportaciones crecen un 65 % en el primer trimestre
La fecha de emisión fue el 8 de mayo de 2025. La emisión presenta características altamente atractivas para los inversionistas, destacando una tasa de interés anual del 8,10 %, con pago mensual de intereses y pago de capital al vencimiento.
Los bonos están denominados en guaraníes y cuentan con una calificación de solvencia AAA py, otorgada por Feller Rate, lo que ratifica la estabilidad financiera y la confiabilidad de Tigo en el mercado local.
“Esta nueva emisión de bonos representa un paso estratégico clave para seguir fortaleciendo la solidez financiera de Tigo Paraguay. Nos permite fortalecer nuestra posición en moneda local, minimizar riesgos cambiarios y garantizar una gestión financiera sostenible, alineada con nuestra visión de largo plazo”, afirmó Paul Proaño Director Financiero de Tigo Paraguay.
Este programa está destinado a la reestructuración de la deuda financiera, reemplazando deuda en dólares por deuda en guaraníes, con el fin de disminuir la exposición al tipo de cambio y lograr un impacto favorable en los resultados de la empresa.
La colocación de estos bonos reafirma el compromiso de Tigo con el desarrollo económico del país, consolidando su papel como uno de los actores más sólidos del mercado, mientras continúa liderando la expansión de servicios digitales y telecomunicaciones de alta calidad para millones de paraguayos.
Dejanos tu comentario
Puente Casa de Bolsa y Solar Banco generan alianza estratégica para impulsar el mercado de capitales
Puente Casa de Bolsa y Solar Banco, en su objetivo conjunto de impulsar el crecimiento del mercado de capitales local, estructuran, emiten y colocan bonos de Solar Banco en su tercer programa de emisión en guaraníes, en este caso, bonos financieros por el valor de G. 50.000.000.000.
Los bonos financieros de Solar Banco fueron emitidos el 8 de mayo en moneda local, a plazo de 3 años y con una tasa de interés anual del 9,00%, con pagos de intereses trimestrales y amortizaciones parciales del capital. La garantía de esta emisión sería a sola firma. El destino de los fondos es para Capital Operativo, específicamente para crecimiento de la cartera activa.
La calificadora de riesgo Feller Rate, otorgó la calificación de riesgo “Apy Estable” a la solvencia de Solar Banco, reflejando una capacidad de generación, respaldo patrimonial, perfil de riesgos y fondeo y liquidez adecuados para la institución financiera local.
Sobre Solar Banco
Solar se constituyó como institución financiera en el año 1979 y, desde entonces, estuvo orientado a proveer soluciones de ahorro y préstamos a empresas y personas, conformando un portafolio relativamente equilibrado por segmentos. A fines del 2022, la entidad se convirtió desde financiera a banco, ampliando con ello su oferta de productos, especialmente con la incorporación de las cuentas corrientes.
Lea también: Gobierno destaca la inversión hotelera que atrae el Congreso FIFA
Dejanos tu comentario
Martes con ambiente cálido y probabilidad de lluvias dispersas
Para hoy, martes 6 de mayo, persiste la probabilidad de lluvias dispersas para el oeste y sur del país. Así también, continúa el ambiente cálido y caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre 24 y 32 °C en ambas regiones, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Luego, para el miércoles y jueves disminuye la probabilidad de lluvias, los vientos predominarán del sector norte con intensidad leve a moderada y las temperaturas mínimas oscilarán entre 20 y 25 °C, mientras que las máximas entre 29 y 35 °C en gran parte del territorio nacional.
Descenso de temperatura
En tanto que, para el viernes 9 de mayo, se prevé alta la probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas que traería consigo lluvias de variada intensidad y leve descenso de las temperaturas.
La jornada arrancará con vientos moderados del norte, para luego rotar hacia el sur. Esto generaría, luego de la lluvia, un ingreso fresco al territorio que continuaría durante el fin de semana.
Dejanos tu comentario
Suben las temperaturas mínimas: amaneceres más cálidos a partir del viernes
Luego de varios días con amaneceres fríos a frescos, los valores de temperatura mínima comienzan a registrar un ascenso progresivo. Este jueves, las estaciones meteorológicas del país marcaron temperaturas entre los 11 °C y 13 °C al amanecer, en línea con el patrón de bajas temperaturas observado en jornadas anteriores.
Sin embargo, el panorama cambiará notablemente a partir de este viernes 2 de mayo. Se prevé un incremento significativo en las mínimas, que oscilarán entre los 15 °C y 20 °C en la mayoría del territorio nacional. Este aumento marcará el inicio de amaneceres más templados, con un ambiente que irá de fresco a cálido en las primeras horas del día.
En cuanto a las temperaturas máximas, no se esperan cambios importantes. Para hoy y los próximos días, se mantendrán entre los 27 °C y 30 °C en gran parte del país.
Las condiciones del tiempo seguirán siendo estables durante este jueves y gran parte del viernes. No obstante, hacia el final de la jornada del viernes aumenta la probabilidad de lluvias dispersas con actividad eléctrica, especialmente en los departamentos del oeste y en algunos sectores del centro de la Región Oriental.