Lima, Perú. AFP.
Argentina de Messi se colocó este martes en un cómodo segundo puesto con su valiosa victoria 2-0 ante Perú en Lima. Esta vez no dejaron solo al capitán argentino y Messi completó un muy buen partido como conductor, apoyado por Giovani Lo Celso y un desconocido Nicolás González (Stuttgart), autor de dos goles en los dos últimos partidos, y luego Lucas Ocampo (Sevilla).
Pero la Albiceleste (segunda, 10 puntos) muestra dos caras en este premundial: la que jugó en buen nivel ante Bolivia en la altura de La Paz (3.600 metros) el mes pasado y también este martes ante Perú o la que sacrificó el liderazgo de la eliminatoria el jueves con un anodino empate 1-1 frente a Paraguay en La Bombonera de Buenos Aires.
A Argentina le alcanzó con las dos anotaciones en la primera etapa a través de González y Lautaro Martínez y luego se dedicó a administrar el balón e intentar algún peligro de contragolpe guiado por Messi.
Perú, con apenas un punto y en noveno lugar entre diez selecciones, se empieza a quedar sin opciones. Deberá sumar y de a tres puntos si quiere repetir su celebrada clasificación a Rusia-2018, después de 36 años sin acudir a un Mundial.
Dejanos tu comentario
Jueza de EE. UU. ordena a Argentina entregar 51 % de acciones de YPF en caso de expropiación
Una jueza estadounidense ordenó este lunes a Argentina que entregue el 51 % de las acciones de YPF para saldar parcialmente el pago de 16.100 millones de dólares que beneficia a dos empresas afectadas por la nacionalización de la petrolera en 2012.
La jueza Loretta Preska ordenó la “transferencia del 51 % de las acciones Clase D de YPF (...) en satisfacción parcial de la sentencia del tribunal por un importe total de aproximadamente 16.100 millones de dólares, que permanece impagada” a las empresas Petersen Energía y Eton Park, anunció en su orden.
El estado argentino tiene 14 días de plazo para transferir el paquete de acciones a una cuenta de custodia global en el Banco de Nueva York Mellon (BNYM), tras lo cual se iniciará el cambio de titularidad para los beneficiarios de la sentencia o a quienes estos designen.
Argentina apelará el fallo anunció el lunes el presidente argentino, Javier Milei. “Vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, escribió Milei en su cuenta de X.
En 2012, Argentina expropió el 51 % de las acciones de YPF, parcialmente controlada por el gigante español Repsol.
Dos años más tarde, la petrolera española fue indemnizada con 5.000 millones de dólares para zanjar el litigio, pero no fue el caso de los accionistas minoritarios como Petersen Energía o Eton Park Capital, que en conjunto poseían el 25,4 % del capital de YPF.
En 2015 presentaron una demanda alegando que el país no había presentado una oferta pública de adquisición (OPA) como preveía la ley.
“Tarado”
El entonces ministro argentino de Economía, Axel Kicillof, aseguró que este requisito hubiera sido una “trampa” y solo un “tarado” esperaría que Argentina e YPF lo cumplieran.
El bufete Burford Capital, especializado en la compra de litigios ajenos, pagó 16,6 millones de dólares para financiar las demandas judiciales. Ahora sería beneficiario del 38 % de la sentencia.
Lea más: Las torres de Notre-Dame de París volverán a abrir al público el 20 de setiembre
El 8 de setiembre de 2023 Preska, jueza del Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan, condenó a Argentina a pagar 16.100 millones de dólares a estas empresas: 14.385 millones a Petersen y 1.714 millones a Eton Park.
Asimismo, la jueza determinó que las dos empresas debían recibir intereses posteriores a la sentencia del 5,42 % anual hasta que se cumpla el fallo.
Argentina ya ha apelado en dos ocasiones el caso de YPF. En 2024, ya con el gobierno de Milei, Argentina incumplió la orden de depositar una garantía mientras se resolvía el caso en apelación.
En virtud del derecho que otorga la legislación estadounidense, los beneficiarios del fallo buscaron embargar las acciones de YPF.
Ante el incumplimiento de Argentina, la jueza ahora ha ordenado entregar este paquete de acciones a los beneficiarios de su sentencia.
El caso de expropiación se presentó en tribunales estadounidenses porque YPF cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York.
En marzo de 2023 la jueza Preska determinó que Argentina era responsable de las pérdidas sufridas por la nacionalización de la petrolera.
En junio de 2019 la Corte Suprema de Estados Unidos ya había rechazado el pedido de Argentina para que el litigio se dirimiera en tribunales argentinos.
En otro fallo este lunes, Preska ordenó a Argentina que entregue acciones de YPF al fondo especulativo Bainbridge como pago por 95 millones de dólares más intereses por una sentencia relacionada con deuda en default.
Dejanos tu comentario
Fiscal apeló arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a la cárcel
El fiscal Diego Luciani apeló el arresto domiciliario de la expresidente argentina, Cristina Kirchner. Ahora, la Cámara de Casación Federal deberá decidir sobre esta medida.
“Hay falta de igualdad ante la ley”, se indicó en la resolución del fiscal. La expresidenta fue condenada a 6 años de prisión en la causa Vialidad y actualmente cumple su sentencia en su departamento, con tobillera electrónica incluida.
De acuerdo al fiscal, la prisión domiciliaria es un “privilegio indebido” para la expresidenta y representa “un trato desigual frente a los otros ocho condenados” en la causa, quienes se presentaron en tribunales y fueron trasladados a prisión.
“Es necesario que el tribunal de Casación declare que no existe impedimento real alguno para que Fernández cumpla intramuros la pena que se le impuso”, escribieron los fiscales Luciani y Sergio Mola, que también tiene la causa.
Los jueces de Casación lo definirían tras una audiencia convocada el próximo 7 de julio, señala La Nación de Argentina.
Lea también: La IA aprende a chantajear para evitar ser desconectada
Dejanos tu comentario
Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Una niña de tres años fue rescatada del segundo piso de un edificio de Presidente Franco, Alto Paraná, tras comprobarse que se encontraba sola y con riesgo de caer por una ventana. Los vecinos del lugar alertaron a la Policía y los agentes acudieron junto con los bomberos, quienes pudieron salvar a la niña de una inminente caída.
El hecho ocurrió ayer domingo, aproximadamente a las 18:00, cuando la madre de 21 años dejó sola a la criatura para ir a realizar compras en un supermercado. Intervinieron el Ministerio Público y la Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y la mujer podría ser imputada por falta del deber del cuidado.
Según la Policía los vecinos fueron quienes alertaron a través del sistema 911 al divisar que la niña se asomó a la ventana abierta y al no ver a ningún adulto a su alrededor. La niña se encontraba llorando y esta actitud llamó aún más la atención de los testigos que no dudaron en avisar a los intervinientes.
Una vez rescatada por los bomberos voluntarios, la criatura fue llevada a la sede fiscal, donde acudió posteriormente la mamá alegando que salió “por unos 15 minutos” a hacer compras en un supermercado cercano y dejando sola a su hija en el apartamento.
Al tratarse de una niña, el caso también fue comunicado a la Codeni, tomando intervención la directora Balbina Almada y tras una evaluación tomó la decisión de que la criatura quede al cuidado de la abuela, conforme informaron los intervinientes.
El hecho ocurrió en el interior del edificio San Carlos ubicado sobre la avenida Bernardino Caballero, en pleno centro de Presidente Franco. La mujer y su hija vivían en un apartamento ubicado en el segundo piso.
Leé también: Aconsejan mantener a los bebés boca arriba cuando están durmiendo
Dejanos tu comentario
Le llueven ofertas de trabajo al peón paraguayo despedido
El peón paraguayo Víctor Díaz, que se viralizó al despedirse de su perro tras ser echado de una estancia luego de 11 años, se encuentra mejor y le llueven las propuestas laborales, informó este lunes su amigo Alfonzo César “El seco”, otro trabajador rural y creador de contenidos, que publicó un video para dar las nuevas noticias con autorización del afectado.
“Quédense tranquilos, está bien asesorado, tiene sus asesores legales ahí, y obviamente que tiene un montón, un montón de ofertas de trabajo. Va a poner la cabeza en frío y obviamente va a tomar la mejor decisión para él”, contó Alfonzo César (@alex_lucca0) a sus 267 mil seguidores de Instagram, mientras que Víctor Hugo Díaz López (@victor_diaz_29) saltó de 468 mil a 542 mil seguidores en la misma plataforma, después de viralizarse su video del viernes pasado.
Nota relacionada: Peón paraguayo conmueve en redes por inesperado despido en Argentina
“Acá estoy llorando por mi perro. Pobrecito, me sigue, cree que voy a trabajar todavía. Dije que no iba a llorar, pero veo este perro y lloro. Mi buen amigo, lo voy a extrañar un montón. Así que cuiden su laburo. Voy a extrañar todo esto. Tranqui nomás, voy a encontrar algo mejor”, decía el connacional oriundo de San Juan Nepomuceno (Caazapá), desde la ciudad de San Vicente, en la provincia de Buenos Aires, en su clip que ahora supera 342 mil vistas y tuvo amplia repercusión en portales internacionales.
“Él está bien, de ánimo mucho mejor”, remarcó Alfonzo César, al concluir su mensaje que Víctor Díaz compartió en sus historias de IG. El sábado pasado, el peón rural explicó en otro video que su patrón le dijo “Hasta acá llegamos” y que este lunes recibiría su liquidación, aparentemente por la queja de un ingeniero que le habría molestado un audiovisual emitido anteriormente, que el paraguayo negó haber publicado.
Lea también: “Falsea los hechos”: Doña Florinda criticó la serie “Chespirito”