Paraguay cierra su participación por este año en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022. La Albirroja recibe esta noche en el estadio Defensores del Chaco a la selección de Bolivia por la cuarta jornada del premundial. Sin lugar a dudas, el gran objetivo es el triunfo, para terminar las primeras rondas con ocho unidades, muy bien posicionados hacia la zona clasificatoria.
El entrenador Eduardo Berizzo hará un par de retoques en el equipo base. De hecho, la ausencia del ofensivo Miguel Almirón representa una baja obligada por suspensión. Hay variadas alternativas para cubrir la vacancia. Considerando la mayor responsabilidad por concretar el triunfo esta vez, también hay cambios posicionales, partiendo desde la defensa, el medio y la delantera.
Están para arrancar el lateral derecho Alberto Espínola, el volante Richard Sánchez y el centrodelantero Antonio Sanabria. Con estas variantes se busca un funcionamiento altamente productivo, sobre todo en la generación del fútbol para concretar ocasiones de gol.
La hegemonía de Paraguay frente a Bolivia ha sido absoluta. Los números y las estadísticas “no juegan”. Los resultados hay que plasmarlos en la cancha ante una selección visitante que llega con grandes necesidades, carga con tres derrotas en igual cantidad de presentaciones y un técnico, César Farías, muy cuestionado por la mala campaña.
Dejanos tu comentario
Paraguay irá por los Panamericanos
La Copa América femenina 2025 de Ecuador cerró su fase de grupos en Quito. En el Grupo B, Brasil y Colombia igualaron 0-0 en el estadio IDV. En el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Paraguay derrotó por 2-1 a Venezuela.
La Albirroja jugará por el quinto puesto. Venezuela comenzó ganando con el tanto de Oriana Altuve a los 40’ minutos, la Albirroja igualó con gol de Fátima Acosta, a los 64’, y se adelantó con la definición de la goleadora Claudia Martínez, a los 84’.
La Albirroja definirá mañana lunes a las 18:00 en el Estadio IDV de Quito ante Chile, la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
En el Grupo A, Argentina ganó 2-0 a Ecuador en el estadio IDV, y Uruguay superó 3-0 a Chile en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Con el triunfo, la Celeste sumó 7 puntos en la tabla, obteniendo así la la clasificación a las semifinales del torneo.
En semifinales, igualmente este lunes 28 de julio, se medirán Argentina vs. Colombia en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito (21:00). El martes 29 chocarán Brasil vs. Uruguay igualmente en el Estadio Rodrigo Paz Delgado (21:00).
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: trabajos viales ya alcanzan el 85 % de avance, según el MOPC
Desde todos los aspectos, las tareas para recibir de la mejor manera el gran evento del Mundial de Rally en Paraguay avanzan en los tramos finales. Es el caso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que intensifica los trabajos de infraestructura en la zona de Carmen del Paraná del departamento de Itapúa, en el marco del campeonato mundial de rally.
El objetivo es garantizar la accesibilidad, la seguridad vial y la logística del evento. Cuando faltan 37 días, las intervenciones alcanzan un avance cercano al 85 % y abarcan obras clave para el desarrollo exitoso de esta competencia internacional que tendrá a nuestro país como sede de una ronda, informaron desde la cartera de Obras.
Labores realizadas
Los técnicos explicaron que una de las tareas ejecutadas son las labores de señalización horizontal y vertical en varios tramos estratégicos de la red pavimentada. Estos incluyen:
- la ruta PY06
- la D048 – Ruta a Jesús de Tavarangué
- la PY08
- la ruta PY07también la limpieza de la franja de dominio de estas rutas para mejorar la visibilidad y seguridad vial
En paralelo, se ejecuta la puesta a punto de un puente de 12 metros de longitud en la zona de Caraguatá, distrito de Carmen del Paraná, donde ya concluyeron las obras estructurales y comenzó la carga con piedra de las cabeceras, asegurando así su funcionabilidad durante el evento.
También, como parte de los trabajos, se reforzó la señalización horizontal y vertical en zonas turísticas priorizadas por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y en el área primaria de Encarnación, con el fin de facilitar el área de estacionamiento y la orientación y circulación tanto de competidores como del público nacional e internacional.
Mayor seguridad en tramos peligrosos
También informaron sobre otro de los puntos más importantes en términos de seguridad. “Fue abordado en diferentes sitios, donde se tiene prevista la instalación de 400 metros lineales de barandas metálicas de seguridad tipo Flex Beam en sectores críticos de los circuitos, como curvas cerradas, puentes, alcantarillas y lugares de mucha altura con barrancos peligrosos. Estas acciones buscan prevenir incidentes y cumplir con las exigencias de la organización del evento”, indicaron.
Esta semana se tiene previsto iniciar con los trabajos en otro puente de 6 m en Caraguata, Distrito de Carmen del Paraná, así como la prosecución de la regularización asfáltica sobre empedrado en un tramo de 1.400 m del barrio San Pedro de Trinidad, Itapúa.
Dejanos tu comentario
Paraguay cae ante Colombia
La Selección Albirroja femenina tropezó 4-1 ante Colombia, en su segunda presentación de la fase de grupos de la Copa América de Ecuador 2025.
Para la Albirroja anotó Claudia Martinez, quien totaliza cuatro conquistas en el certamen.
Colombia marcó diferencias con doblete de Linda Caicedo, Mayra Ramírez y Leicy Santos.
En la cuarta fecha, Colombia enfrentará a Bolivia mientras que Paraguay jugará con Brasil, líder del Grupo B. Ambos partidos se jugarán el martes 22 de julio.
Cabe recordar que Paraguay derrotó 4-0 a su par de Bolivia por la primera fecha.
Claudia Martínez, fue la gran figura del compromiso al convertir tres goles y el cuarto fue obra de Lice Chamorro.
SÍNTESIS
Colombia (4): Katherine Tapia; Carolina Arias (C), Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Caracas; Lorena Bedoya, Ilana Izquierdo, Leicy Santos, Manuela Pavi; Mayra Ramírez y Linda Caicedo.
Ingresaron Catalina Usme, Ana María Guzmán, Wendy Bonilla, Valerin Loboa, Liced Serna. DT: Angelo Marsiglia.
Paraguay (1): Soledad Belotto; María Martínez, Dahiana Bogarín, Deysi Ojeda; Liz Barreto, Fanny Godoy, Celeste Aguilera, Camila Arrieta; Claudia Martínez, Cindy Ramos y Lice Chamorro (C). Ingresaron Ramona Martínez, Fátima Acosta y Danna Garcete. Amonestada: Fanny Godoy. DT: Fabio Fukumoto.
Goles: PT: 13’ Linda Caicedo (C),15’ Claudia Martínez (P).
ST: 12’ Mayra Ramírez (C), 38’ Linda Caicedo (C) y 45’ Leicy Santos (C).
Árbitra: Anahí Fernández (Uruguay).
Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de julio
Suspensión del paro de buses depende de “algunas gestiones”, dice viceministro
El viceministro de Trabajo, César Segovia manifestó que existe una buena predisposición por parte del sector del transporte y el Gobierno de concretar un acuerdo para el levantamiento del paro previsto para el lunes 21 de julio por un lapso de 72 horas. Este viernes se prevé la continuidad de la mesa tripartita establecida el lunes último.
“Nosotros hemos avanzado en el acercamiento de las posiciones. El Viceministerio del Transporte ya está bastante avanzado en la cuestión del pago al subsidio que se denuncia como atrasado. Tenemos la esperanza que pueda lograrse el levantamiento de la medida de fuerza. Veo una buena predisposición de que se pueda destrabar, hay un 60/40 %“, indicó Segovia, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Tía Chela, la gran estafa de la administración Prieto para embolsillarse fondos en pandemia
La intervención en proceso en la Municipalidad de Ciudad del Este, está revelando cada vez con más claridad cómo funcionaba el esquema que organizó el intendente Miguel Prieto para concretar su maquiavélica gran estafa, con el objetivo de embolsillarse millonarias sumas pertenecientes a las arcas públicas. Le contamos cómo era el proceso para la tragada sistemática de dinero de los contribuyentes.
Mientras continúa la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo del economista Ramón Ramírez, va saltando al tapete cada vez con más claridad cómo operaba Miguel Prieto para llevar a cabo la maquiavélica estafa, que prácticamente vació las arcas de la municipalidad esteña.
Julio Enciso deberá pasar por el quirófano y se pierde el combo de septiembre
El futbolista paraguayo del Brighton de Inglaterra, Julio Enciso, recibió una inesperada noticia que preocupa a los fanáticos de la selección paraguaya. El deportista deberá pasar por el quirófano y estará de baja por unos 3 meses, por lo que se perderá el último combo de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.
El jugador de 21 años estuvo el fin de semana por Buenos Aires donde se hizo un control de la rodilla izquierda, una artroscopia en el menisco, y se decidió que se opere de vuelta a causa de las molestias constantes que sufre. Enciso llegó al país en las primeras horas de este miércoles y fue abordado por los periodistas. Sin embargo, decidió no emitir ninguna opinión sobre el estado de su rodilla.
La Fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por “golpe de Estado”
La Fiscalía de Brasil pidió ayer martes a la Corte Suprema que condene al expresidente Jair Bolsonaro por “asociación criminal armada” y “golpe de Estado”, en un proceso que ha detonado una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos.
Bolsonaro, de 70 años, enfrenta un juicio ante la corte acusado de haber liderado una “organización criminal” para desconocer los resultados de los comicios de octubre de 2022 e impedir la asunción del ahora presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Hoy dan acuerdo para que Leite sea embajador ante EE. UU.
El Senado trata este miércoles el acuerdo constitucional para la designación de Gustavo Leite como embajador de Paraguay ante los EE. UU. En el punto 2 del orden del día de la Cámara de Senadores aparece el mensaje del Ejecutivo remitido vía Ministerio de Relaciones Exteriores, que solicita el acuerdo para la designación de Leite en carácter de embajador de la República del Paraguay ante los Estados Unidos.
De concretarse el acuerdo constitucional, la vacancia de Leite en el Senado será ocupada por Alfonso Noria Duarte, exgobernador del departamento de Canindeyú.
Rey Carlos III invitó a Peña para visita de Estado en Londres
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, inició ayer martes una visita de dos días a Londres, en la que tiene prevista una audiencia con el rey Carlos III, y “varias reuniones comerciales y empresariales”, informó a la AFP un portavoz del mandatario.
“Es una visita oficial que realiza el presidente tras una invitación para una reunión con el rey Carlos III. Es la primera vez que un presidente paraguayo se reúne oficialmente en Inglaterra, en el Reino Unido, con el monarca“, informó Guillermo Grance, director de información presidencial y vocero del mandatario. El presidente paraguayo aterrizó en Londres la tarde del martes, con una agenda apretada, en la que se incluyen actos para atraer inversiones, y en la que tiene previsto el miércoles una audiencia con Carlos III.